Expo-Salud: ELIGE LA VIDA! ¡ Instructivo ¡ Vive a plenitud !

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
What is The Daniel Challenge?
Advertisements

Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Cierre publicitario: 3 de abril Fecha de publicación: 23 de abril
Visita Domiciliaria Lic. Patricia Luna Coord. Clínica Renal
Planificación y Actividades Para el 2013.
Plan Comunicación Reavivamiento y Reforma GRACIA ILIMITADA
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL un enemigo silencioso
Estilo de vida saludable
COMO TRATAR LA PRECIÓN ARTERIAL ALTA
Jesús camina con nosotros…
Por Mili Gemma Beltrán Ruiz Es muy importante que padres, maestros y alumnos conozcamos que existen formas seguras de navegar por internet. Sobre todo.
PREPARANDO A LA IGLESIA PARA EL EVANGELISMO
PROGRAMA 09:00 Recepción 09:15 – 09:30 Momentos previos 09:30 – 09:50 Apertura 09:50 – 10:45 Actividades en las Unidades   
CAMPAÑA ANTI BULLYING Aprovechando la reunión con padres de familia se aprovecho para hablarles sobre la campaña que se pretendía elaborar con sus hijos,
10 CONSEJOS para estar SALUDABLE y ser FELIZ
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
EDUCACIÓN PARA LOS PADRES
Vivir Mejor con Los 7 Pasos DIGESA-MSP Y BS 2014 Dra. Aida Galeano
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la “Guía de Procedimientos para Ancianos” Asociación Ministerial de la Asociación General
Cuidados del Sistema Digestivo
H ÁBITOS SALUDABLES Nathalia Tenorio García. B EBER BASTANTE AGUA Comenzamos con uno de los hábitos más saludables y recomendados: beber abundante agua.
Unión Venezolana Antillana
EVANGELISMO DE COSECHA
Lectio Divina para Niños
¿Que es Invasión del amor de Dios
MINISTERIO DE CONSERVACIÓN
Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad física encontramos la disminución del riesgo para enfermedad cardíaca, obesidad,
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Univ. Wisc. – Madison, Escuela de medicina y salud pública
Inés Monroy G Comunidad II
Protocolo para Visitas de Clientes.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
Importancia de la alimentación sana en niños La desnutricion es una enfermedad de malos habitos.
1 ¿ Qué está mal en estas fotografías? Conductas de riesgo y niños.
Escuela de Alimentación Correcta
LAURA KATHERINE BEDOYA CORREA INDICE DE MASA COPORAL DÉCIMO.
EL PUENTE Lo siguiente es un proceso que tiende un puente desde el llamado al altar en el Día del Amigo al primer retiro. Para obtener mejores resultados.
Escuela Bíblica de Vacaciones
23 AL 29 DE SEPTIEMBRE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE REALICE ALGUNA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA Entre los BENEFICIOS de la actividad física encontramos de la actividad.
Escuela de Alimentación Correcta
Enseñando A Nuestros Niños a Orar
EVANGELISMO DEL NIÑO Por: Linda Mei Lin Koh, Directora de los Ministerios del Niño Asociación General.
Como organizar un SPA ARTISTRY.
El Bod Pod.
Nutrición.
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad y la salud en la comunidad 7: Actúen 1.
¿CÓMO MANTENER UNA VIDA SALUDABLE?
Ambiente de Aprendizaje Educación Inicial
Producto en proceso Preparación de la muestra
Sobrepeso y Obesidad.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
“Abriendo caminos de Esperanza”
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
GRUPO 2 “A”.
Despertar religioso en la familia Archidiócesis de Sevilla Párroco D. José Mª Goyarrola Queralt Parroquia de Sta. Eufemia y S. Sebastián (Tomares)
Unidos En Una Misma Misión
La nutrición y el ejercicio
SOBREPESO Y OBESIDAD DE LOS NIÑOS EN COLOMBIA, ENSIN 2010
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
L ECCIÓN 6 V OCABULARIO CONTEXTOS. V OCABULARIO Mi hermano es muy ________ porque corre y practica dos deportes todos los días. activo.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
MEDICINA PARA LA PRESION ALTA
Transcripción de la presentación:

Expo-Salud: ELIGE LA VIDA! ¡ Instructivo ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Cero: ¡BIENVENIDA! Coordinador de Estación: :_________________________ 3 Colaboradores: _________________________________________ Actividad: Le dan la bienvenida a las personas (Quiénes somos, qué estamos haciendo, por qué y para quiénes). Luego hacen la pregunta estratégica: Le gustaría conocer los 10 pasos para mejorar su salud? y hacen entrega de la Hoja de Registro le dan un volante y el lápiz si su respuesta es afirmativa. Y proceden a darle un número para ser atendido. Se les invita a ver alguno de los micros de salud, mientras son llamados.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Uno:¡TEMPERANCIA! Coordinador de Estación:_______________________ 2 Colaboradores: ______________________________ Actividad: Se les da un volante. Se les interroga sobre su frecuencia de alimentación y si come fuera de casa. Se le pregunta si consume bebidas alcohólicas. Se le mide su estatura y el perímetro de su cintura en cm.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Dos: ¡LUZ SOLAR! Coordinador de Estación: ______________________ 2 Colaboradores: ___________________________ Actividad: Se les mide la Presión Arterial y se registra la información en su hoja. Se les habla sobre el enemigo silencioso y donde se esconde la sal en los alimentos. Se les muestran algunos tubos referenciales de sal en los alimentos y se les da un volante que hable del tema.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Tres : ¡ NUTRICIÓN ! Coordinador de Estación:__________________________ 4 Colaboradores:__________________________________ __________________________________________________ Actividad: Aquí se le calcula el IMC, se registra su peso, se le mide el % de Colesterol, Glicemia, % de grasa Total y Visceral y se les da un volante y se le sugiere el mejor estilo de vida. Se les muestra los tubos de ensayos con % de grasa en los alimentos y % de azúcar en comidas y bebidas. Se calcula la edad de su salud y se registra. IMC: Índice de masa corporal (Se puede bajar por internet)

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Cuatro: ¡EL AGUA! Coordinador de Estación: _______________________ 2 Colaboradores:_________________________________ Actividad: Se les pregunta cuantos vasos de agua toma al día. Se les habla de la importancia del agua y se les da un volante y una botellita de agua potable fresca. Se hace una demostración de hidroterapia con una persona del equipo. ( Rostro o pies ).

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Cinco: ¡EL EJERCICIO! Coordinador de Estación: ______________________________ 3 Colaboradores: ________________________________________ Actividad: Se les evalúa su aptitud física y se registra la información en su hoja. Para esto se hace subir y bajar un escalón de 20 cm de alto por 30 cm de ancho y 100 cm de largo. Tiene forma de cajón de madera resistente. ( STEP ) durante 3 min. Se les mide el pulso, antes y después del ejercicio y luego de 2 min. de descanso, se registran los datos y se clasifica. Se les habla sobre la importancia del ejercicio diario ( caminata vigorosa 30 min. al día ) y se les da un volante que hable del tópico. Esta prueba debe hacerse en parejas mientras observan el reloj al frente suyo

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Seis: ¡ EL AIRE ! Coordinador de Estación______________________ 2 Colaboradores:______________________________ Actividad: Se les habla de la importancia del aire puro, se les pregunta si fuma, si sufre de asma. Se les somete al inspirómetro o espirómetro se registra el resultado y se les da el valor ideal. Se les clasifica su capacidad pulmonar y se le regala el instructivo.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Siete : ¡DESCANSO! Coordinador de Estación: __________________________ 9 Colaboradores: 3 hombres 6 mujeres _______________________________________________________ _______________________________________________________ Actividad: Se les habla de la importancia de la relajación para combatir el estrés. Se les aplica un masaje de espalda sobre una silla o apoyando la cabeza en una mesa larga. Cabeza apoyada en toalla desechable. Hombres con hombres y mujeres con mujeres. Espalda cubierta. Uso de germicidas para manos. Si usa equipos para dar masajes estos deben estar desinfectados. Dé confianza…

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Ocho : Odontología Coordinador de Estación: ______________________ 2 Colaboradores: ____________________________ Actividad: Se les habla de la importancia del correcto cepillado y la técnica mejor recomendada. Se le muestra algún video o ilustración didáctica.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación nueve: ¡Esperanza! Coordinador de Estación:____________________ Colaboradores: _____________________________ Actividad: Consejería, palabras anti estrés, asesoramiento sicológico, enfermedades de la mente. Confianza en Dios. Se les da un volante o fe de Jesús. Se debe tener mucho tacto al hablar con las personas. Si es posible orar con ellas. (brevemente, recuerde que tienen poco tiempo).

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Estación Diez: ¡Despedida! Coordinador de Estación: _____________________ Colaboradores: _______________________________ Actividad: Agradecer por el tiempo empleado por su salud y retirar la solapa de la hoja de registro. Verificar que el asistente al Expo Salud, haya seleccionado los posibles cursos y seminarios de su interés y que a su debido momento se le estará informando.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! ¡ Vive a plenitud !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! RECOMENDACIONES:

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Cada persona deberá estar identificada con una escarapela y un delantal tipo chaleco. Se requieren 8 pendones, uno por estación, y tantas mesas, sillas y toldos como sean necesarios, el visitante debe estar cómodo. Para atender a 100 personas se estima que se necesiten unos 40 Colaboradores. Hacer volantes para invitar a los vecinos y conductores.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Use la radio, busque las emisoras y programas de acuerdo al target. Vaya a la prensa y notifique el plan, asegure que la información salga anticipadamente e invítelos a cubrir el evento. Tenga un plan para atender a los niños. (instrucción dental, nutrición, títeres, dramatización de frutas y hortalizas, hojas y creyones para pintar )

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! No olvide la logística de transporte, seguridad (notifique a la policía local), electricidad, sonido, video beam, pantallas, alimentación e hidratación para los colaboradores, así como algunas frutas o bebidas saludables, yogurt, etc. para el público. Tenga presente que si se va a medir la glicemia y el colesterol, las personas deben llegar en ayunas, por esto el evento deberá hacerse en la mañana y las personas deben tener un número para ser atendidas.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Apóyese en instituciones y/o empresas del ramo que les puedan brindar ayuda, pero tenga cuidado con algunas sorpresitas tales como publicidad explícita, apoyo político, bailo terapia, etc. Con la ayuda de Dios, se puede contactar a algunos laboratorios a ver si pueden regalar muestras médicas para el control de la glicemia, colesterol, presión arterial, higiene bucal.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Información adicional y apoyo bibliográfico: www.starthealthexpo.com info@starthealthexpo.com www.HEResources.com http://www.nhlbi.nih.gov/hbp/detect/categ.htm www.HealthExpoBanners.com www.revistavidasana.com

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Secuencia del Proyecto Expo–Salud Cuando una iglesia se propone a realizar un Expo–Salud, lo primero que debe hacer es: Establecer el programa de ayuno y oración Adquirir los Banners o pendones y los equipos

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Establecer fechas de: Primer Sábado: Convencer e inducir a la Iglesia de la importancia del Expo–Salud ( se repartirá una encuesta a todos los miembros de la Iglesia y se recogerá al momento, no se necesita colocar los nombres ). Tema: Conciencia de un estilo de vida saludable. Segundo Sábado, Tema: Salud y Evangelismo. Se hará un llamado a todos los que van a participar en las estaciones, coordinación, actividades, seminarios y cursos de Expo–Salud. Se tomará el Sábado por la tarde para organizar a los que van a participar. También puede hacerse una semana de salud para la Iglesia empezando el primer Sábado y terminando el segundo Sábado.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Establecer fechas de: Entrenamiento ( mínimo 3 días ): Debe practicarse con la hoja de registro. Simulacro: ( Se realiza con los miembros de Iglesia en el lugar que ellos determinen ) Cada uno debe llevar la hoja de registro que usó en el entrenamiento. Evento de Expo–Salud Seguimiento ( Recolección y clasificación de los interesados en seminarios y cursos ) Campaña de cosecha Programa de discipulado y consolidación Planificación de la próxima Expo–Salud.

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA !

Expo-Salud: ¡ ELIGE LA VIDA ! Dios les bendiga ricamente Contactos: Ing. Alberto Guzmán Dir. Asoc. Salud U.V.A albertoguzman7@gmail.com Valencia–Venezuela MSc. Javier E. Villegas G. Departamento Salud y Temperancia UVA Javierevillegasg@gmail.com Unión Venezolana Antillana Web: unionvenezolana.interamerica.org