Elementos básicos de la Educación a Distancia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 PRINCIPAIS INDICADORES DO DESENVOLVEMENTO DA SOCIEDADE DA INFORMACIÓN EN GALICIA CADRO DE MANDO Apartado: Administracións Maio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
1Proyecto xy. 2 Antecedentes COSUDE se entiende como organización que continuamente aprende. Según el Programa Anual de la AH de COSUDE para el 2008,
Programa Compartel de Telecomunicaciones Sociales
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Cuestiones y problemas
Los números.
Cómo cargar contenidos en un curso en Moodle
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Septiembre METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING.
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Los números.
ACADEMIA PARA PADRES Tema: Servicios de Tecnología
Campus virtual Autoevaluaciones Teletutorías Salas de estudio Clases en línea Contratos didácticos Proyecto E.D.U.F. Universidad Universidad.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
USO Y MANEJO DEL VIDEOTELÉFONO.
Sistema operativo Tema: Maquina virtual Alumnos: Eduar peña
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES
Cursogramas Ventas – Ejercicio 8
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas marzo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
>> 1 Pequeño diccionario ilustrado de nuevas herramientas y formatos web.
MI. JAVIER SANZ UNA RUTA DE AJEDREZ ESCOLAR MEDIADO POR NTIC´S EN LA PROVINCIA DE ZAMORA- ÁMBITO RURAL.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
INEXPERIENCIADELPERSONAL PROCESOS NO ESTABLECI- DOS TIEMPO PARA BUSCAR INFORMA- CIÓN.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Enseñanza y gestión de contenidos electrónicos” Luiz Fernando Martins Castro Francisco Carlos Paletta Fundación Armando Álvares Penteado – FAAP - Brasil.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Investigación en acción
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
1 HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍAS APLICABLES A LOS PROCESOS EDUCATIVOS Alejandro Hecht.
EL RETO DE UN GRANDE Y PROFUNDO LEGADO
1. Tipos de dibujos 2. Escalas 3. Sistemas de representación
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Las TIC’s en la educación
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Transcripción de la presentación:

Elementos básicos de la Educación a Distancia Lawrence C. Ragan, Ph.D. Director-ID&D/Educación a Distancia, PSU

La educación presencial Cara a cara, ofrecida en clase Un modelo instruccional donde el aprendiz y los recursos de aprendizaje están en el mismo sitio y en el mismo tiempo Puede emplearse tanto en actividades individuales como grupales

La educación a distancia Un modelo instruccional donde el aprendiz y los recursos para la enseñanza están separados por: * el espacio y/o * el tiempo Puede emplearse tanto en actividades individuales como grupales

Modelos de EP vs. ED El aprendiz y los recursos de aprendizaje están en el mismo sitio y en el mismo tiempo El aprendiz y los recursos para la enseñanza están separados por: * el espacio y/o * el tiempo

Se yustaponen UIn Salón virtual Instrucción a distancia

Instrucción residencial Espacios en la Web E-mail Boletines electrónicos Espacios para “chat” LISTSERV Instrucción a distancia

Una perspectiva programática

Matriz del programa SINCRÓNICO ASINCRÓNICO INDIVIDUAL COHORTE COLABO- RATIVO

Matriz del programa SINCRÓNICO ASINCRÓNICO Individual mismo tiempo otro tiempo INDIVIDUAL Grupo Mismo tiempo Grupo Otro tiempo COHORTE simultáneo dependiente Grupo dependiente COLABO-RATIVO

Matriz del programa SINCRÓNICO ASINCRÓNICO Correo normal E-mail Teléfono E-mail LISTSERV WWW INDIVIDUAL Líneas chat Vídeo comprim. CMC Noticias Grupos LISTSERV WWW COHORTE Líneas chat Vídeo comprim. CMC Noticias Grupos LISTSERV WWW COLABO-RATIVO

Una perspectiva de interacción

Criterios de diseño para la Educación a Distancia Mejorar el nivel de interacción entre el profesorado, los estudiantes, y los recursos instruccionales Basado en la obtención de resultados de aprendizaje deseados

Interacciones entre los estudiantes y los profesores

Interacciones de estudiantes con profesores

Interacciones de estudiantes con profesores correo ordinario E-mail LISTSERVs Noticias Web Software grupales ICV F1 S1 S3

Interacciones de los estudiantes entre ellos mismos

Interacciones de los estudiantes entre ellos mismos

Interacciones de los estudiantes entre ellos mismos E-mail LISTSERVs Noticias Web Software grupales ICV S1 S2 S4

Interacciones de los estudiantes con los recursos didácticos

Interacciones de los estudiantes con los recursos didácticos

Interacciones de los estudiantes con los recursos didácticos F1 R1 S1 S3

Interacciones de los estudiantes con los recursos didácticos correo ordinario E-mail LISTSERVs Noticias Webb Software de grupo F1 R1 S1 S3

Los elementos críticos de un programa a distancia exitoso

Asuntos relacionados con el profesorado Profesorado comprometido y bien capacitado Sistemas de apoyo para el diseño, desarrollo y entrega del material didáctico Mantenimiento de la carga de trabajo (debe ser igual o menor a la presencial)

Asuntos relacionados con el estudiantado Aprendices bien capacitados Acceso a los servicios de apoyo Asistencia técnica Asistencia académica Conexión con la institución

Asuntos institucionales Un mandato claro para las iniciativas de E a D Apoyo a través de la institución Apoyo presupuestario para los costos que se incurrirán Plan programático para la gerencia de los cursos