UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

Curso de Epidemiología
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
“Estadística Descriptiva”
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
Centro de Investigación Estadística
PRUEBAS DE HIPOTESIS LEON DARIO BELLO P.
Diseño de Experimentos
Capítulo I. Introducción
Cáp.10 MEDIDAS DE VARIABILIDAD
Medidas de dispersión y variabilidad
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL ESTADÍSTICO DE CALIDAD.
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
Ejemplo de un diseño de Experimentos
Redes Múltiples Redes Sociales: Conceptos Básicos IV.
Estadística Descriptiva
TÉCNICAS TAGUCHI Herramienta para la mejora continua
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
Estadística aplicada al análisis financiero
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Análisis de Datos.
Gráficos Estadísticos León Darío Bello Parias
Seminario de TesisUnidad I. Marco Metodológico“Estadística Descriptiva” Dr. Javier Moreno Tapia.
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (2)
Medidas de resumen.
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Rango = Valor máximo – Valor mínimo
Coeficiente de Variación
Laboratorio de Estadística administrativa
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN IV Y TRABAJO DE GRADO
EMA-602 Tema IX: Análisis de datos/Reporte Investigación
Capacidad de Proceso.
Inferencia Estadística
Estadística para administradores
Identificar las diferentes medidas de Posición.
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Estadística Escuela Secundaria Superior. ¿Qué es? Es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos. ¿Por qué estudiar.
TAMAÑO MINIMO DE MUESTRA PARA COMPARACIONES DE PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Diseño de EXPERIMENTOS
LA ESTADÍSTICA PROF.: EDMUNDO C.PARDO H. CARACAS,OCTUBRE DE 2014
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
Describir una variable numérica
SERIES CRONOLOGICAS O DE TIEMPO
Tipos de Variables.- Cualitativas. Describen cualidades de los elementos de la muestra. Nominales. Categorías excluyentes y sin orden. (Ej. Sexo) Ordinales.
El Diseño Estadístico De Experimentos
MEDIDAS DE APUNTAMIENTO ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Modelo de simulación-optimización para el mejoramiento de políticas de inventario en una empresa del sector plástico Juan Esteban de la Calle Echeverri.
Unidades de medida de tendencia central Media: media aritmética, se define por sigma de F de los elementos de la muestra entre numero de datos de la muestra.
León Darío Bello Parias
Ejercicios Dado un conjunto de datos, aplicar el Criterio de Fourier para desechar los posibles valores atípicos.
TEMA 5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO. EL ANÁLISIS ESTADÍSTICO ES LA REPRESENTACION GRAFICA DE UN GRUPO DE DATOS OBTENIDOS DE ALGUNA OBSERVACION REALIZADA DURANTE.
Elementos para el análisis estadístico
Estadística descriptiva
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
11. Los percentiles y los valores de normalidad Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas Clase 1
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
19. Prueba de hipótesis para promedios Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
 Características de calidad de tipo continuo que interesa evaluar su variabilidad (Carta R) y su tendencia central (Carta ).  Se aplica a procesos masivos.
************************. LEON DARIO BELLO PARIAS.
DIPLOMADO DE POSTGRADO
Estadística descriptiva
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA “Héctor Abad Gómez” Facultad Nacional de Salud Pública “Héctor Abad Gómez”
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
Estadística y probabilidad aplicada a los negocios
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA

Quien nada duda, nada sabe. Anónimo La definición de estudiante es: que estudia un día antes.Anónimo Material preparado por: León Darío Bello Parias La superioridad indiscutible de unos pueblos sobre otros no reside en la diferencia de razas, sino se debe a la divergencia de la educación de la juventud.Anónimo

Conducta de Entrada ¿Qué elementos debe contener el planteamiento de un problema de investigación? ¿ Qué elementos debe contener la metodología en una diseño experimental? ¿Qué entiende por valor p? ¿ Qué es el error tipo I?¿ Qué es el error tipo II? ¿Qué tipos de diseños de mezclas ha escuchado? ¿ Qué tipos de diseños de cribado ha escuchado? Material preparado por: León Darío Bello Parias ¿Qué técnicas usa para realizar un análisis exploratorio de datos?

EXPLORACION DE DATOS Material preparado por: León Darío Bello Parias DESCRIBIR+DATOS NUMÉRICOS+ANÁLISIS DE SUBGRUPOS

Supuesto de normalidad Resumen Estadístico para strength Recuento32 Promedio29,5313 Desviación Estándar13,0062 Coeficiente de Variación44,042% Mínimo11,0 Máximo57,0 Rango46,0 Sesgo Estandarizado0,53030 Curtosis Estandarizada-0, Estadísticos de resumen para strength. Incluye medidas de tendencia central, medidas de variabilidad y medidas de forma. De particular interés aquí son el sesgo estandarizado y la curtosis estandarizada, las cuales pueden utilizarse para determinar si la muestra proviene de una distribución normal. Valores de estos estadísticos fuera del rango de -2 a +2 indican desviaciones significativas de la normalidad, lo que tendería a invalidar cualquier prueba estadística con referencia a la desviación estándar. Material preparado por: León Darío Bello Parias DESCRIBIR+DATOS NUMÉRICOS+ANÁLISIS DE SUBGRUPOS

Supuesto de normalidad Material preparado por: León Darío Bello Parias DESCRIBIR+DATOS NUMÉRICOS+IDENTIFICACION DE VALORES A.

Comparación de varias muestras Comparar + varias muestras. Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES (Camaron.Robert.sf6) DDE+ CREAR DISEÑO+ DISEÑO NUEVO Permite diseñar y crear un experimento para manejar situaciones donde los componentes se mezclan para formar una combinación química. Se puede utilizar el diseño "simplex-lattice" cuando los datos se encuentran distribuidos regularmente sobre una región de superficie de respuesta y el diseño "simplex-centroid" cuando los valores de los datos se distribuyen alrededor del centro de la región de superficie de respuesta. Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias

DISEÑO PARA MEZCLAS DE INGREDIENTES Material preparado por: León Darío Bello Parias