El agua. Importancia del Agua El agua representa el constituyente más abundante en la mayor parte de los alimentos en estado natural a excepción de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad I Objeto de estudio de la química
Advertisements

ACTIVIDAD DE AGUA El agua influye en la calidad de un alimento lo que explica el efecto de la congelacion , deshidratacionque alargan la vida util y inhibe.
Tema 1.- El Agua La vida está íntimamente asociada al agua, muy especialmente en su estado líquido y su importancia para los seres vivos es consecuencia.
2. Los sistemas materiales
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
CONSERVACION DE ALIMENTOS POR BAJAS TEMPERATURAS
La Materia y sus Propiedades
TEORIA CINETICA DE GASES
Mecánica De Los Fluidos
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
El ciclo del agua..!!.
PROPIEDADES TERMICAS DE LOS MATERIALES
Intercambio de gases entre la atmósfera y el océano
SANDOVAL GARCIA ALEJANDRA SOLIS REYES ALINKA BIBIANA
Propiedades coligativas
PROPIEDADES DEL AGUA.
LA MATERIA.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Introducción al estudio de la Química
Cuales son las fuentes de energía
Conservación de los alimentos
FACULTAD DE INGENIERÍA Propiedades del Petróleo
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
TERMODINÁMICA.
¿Qué son? Propiedades del medio de conservación que afectan a los alimentos y a los microorganismos presentes.
LIOFILIZADO.
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
HUMEDAD ATMOSFÉRICA.
FORMACIÓN DE GOTAS DE NUBE Curso de Agrometeorología Mayo de 2003 Ing Agr. Gabriela Cruz.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
QUÍMICA DEL AGUA.
Biomoléculas inorgánicas
CALORIMETRIA La Calorimetría es la medida de la cantidad de calor que cede o absorbe un cuerpo en el curso de un proceso físico o químico. Calor: Es.
Estado de agregación de la materia
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
2 La materia: estados físicos.
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
Estados de agregación de la materia y sus cambios
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Evaporación Proceso físico que consiste en el pasaje lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Soluciones o Disoluciones Químicas
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
CAMBIOS DE LA MATERIA.
CRISTHIAN RENE NUÑEZ RODRIGUEZ
 Es cualquier alteración en la salud provocada por un tóxico debido a la ingestión o inhalación de estos.
CALOR Y TEMPERATURA Daniela Sandoval 11:A.
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Metabolismo y crecimiento bacteriano
TEMA III PROPIEDADES FISICAS UTILIZADAS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS
AGUA Definición. Tipos de agua. Propiedades físicas y químicas.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Clostridium botulinum
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Los estados de la materia
Termodinámica Javier Junquera.
AGUA ¿ QUE ES LA SINECOLOGIA? ¿ QUE ES LA AUTOECOLOGIA?
INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Dietética y Nutrición Conceptos básicos Manipulación de alimentos
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Pasteurización.
INTRODUCCIÓN A LOS PELIGROS La Comisión del Codex Alimentarius definió a los peligros como una propiedad biológica, física o química que puede hacer que.
El agua.
Transcripción de la presentación:

El agua

Importancia del Agua El agua representa el constituyente más abundante en la mayor parte de los alimentos en estado natural a excepción de los granos. La textura de los alimentos dependen de la asociación entre el agua y otros constituyentes, sin embargo esta cualidad es también responsable de su deterioro.

Propiedades físicas y físico- químicas del agua  Calor específico: cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado.  Calor latente de fusión y de vaporización: se llama así al calor que se absorbe sin cambiar la temperatura del agua.  Conductibilidad térmica: tiene la propiedad de transmitir el calor y la electricidad.  Viscosidad: tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. El agua puede existir en estado sobreenfriado, es decir puede permanecer en estado líquido aunque su temperatura esté por debajo del punto de congelación. Es uno de los agentes ionizantes más conocidos y también se le conoce como el disolvente universal.

Actividad del agua Es una relación entre dos magnitudes de iguales dimensiones que constituyen una medida relativa llamada “Standard” El estado Standard que se escoge es el agua pura igualada a la unidad, por lo que la actividad del agua de una solución o de un alimento es igual a 1.

Isoterma de adsorción Es la curva que indica la cantidad de agua retenida por un alimento en función de la humedad relativa de la atmósfera que le rodea. Las isotermas se obtienen colocando un alimento en un recipiente cerrado y midiendo la presión de vapor de agua. También se puede obtener colocando varias muestras de un mismo alimento en varios recipientes cerrados, manteniéndolos con soluciones salinas o ácido sulfúrico de diversas concentraciones.

Histéresis de las isotermas de adsorción La isoterma de desorción para un producto dado y una temperatura determinada, no es superponible a la isoterma de adsorción; en teoría las dos curvas deberían seguir el mismo trazado pero los experimentos permiten demostrar que no siempre ocurre así. Ésta no coincidencia de las dos curvas se denomina Histéresis.

Velocidad de alteración de los alimentos Se puede resaltar que la velocidad de alteración no es siempre proporcional a la actividad del agua.

Desarrollo de microorganismos El crecimiento de microorganismos también está en relación con la actividad del agua. Su crecimiento solo se observa con actividades de agua relativamente elevadas. Hay un valor óptimo de actividad del agua para el crecimiento de los microorganismos, situado entre 0,92 y 0,99. Se destaca que las bacterias entre las cuales se encuentran las especies patógenas y tóxicas más frecuentes prácticamente no se multiplican por debajo de una actividad de agua de 0,90-0,85.

Escherichia coli Clostridium botulinum Escherichia coli Clostridium botulinum Bacteria con forma de bastón (bacilo), es el material biológico más utilizado en experimentación por su crecimiento rápido y porque su cultivo es sencillo. Esta bacteria se encuentra en el tracto intestinal de los mamíferos. La especie comprende varios grupos establecidos por su actividad. Un grupo de esta especie produce infecciones sólo si abandonan el colon, otros grupos producen el 90% de las diarreas infantiles. Bacteria tóxica que produce esporas terminales que deforman los bacilos. Debido a que las esporas crecen mejor en ausencia de oxígeno, los alimentos mal conservados en recipientes sellados ofrecen un medio idóneo para su desarrollo. Es la responsable de causar el botulismo que es la intoxicación producida por el consumo de alimentos (sobre todo conservas) contaminados por esta bacteria.