REPORTE FOTOGRÁFICO Mantenimiento preventivo - correctivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DE BREAKERS Para seleccionar el breaker se debe calcular la corriente de proteccion: IP = 1.25 x INOMINAL Se selecciona el breaker mas cercano.
Advertisements

PELIGROS CON LA ELECTRICIDAD
TRABAJOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
UNIDAD DE COOPERATIVAS NORMAS DE PROTECCIÓN CIVIL
Condensadores Es un componente utilizado para almacenar cargas eléctricas y usarlas en el momento adecuado. La capacidad de almacenar cargas (electrones)
Autores: ESTEBAN GOLA Ing. Electricista-MBA
Ing. Darwin Padilla Gutiérrez PERÚ
Acabados Industriales y Residenciales toes
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
Instalaciones eléctricas
ANALISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRITICOS EN SUBESTACIONES ELECTRICAS EN BAJA TENSION DE LA FIEC.
SUBESTACIONES ELECTRICAS
Universidad Tecnológica de Pereira- Tecnología Eléctrica
Mantenimiento Eléctrico
Normas de Seguridad en las Instalaciones Eléctricas
Formación en seguridad para trabajos en redes eléctricas
Curso Taller “Desarrollo de un proyecto integral de eficiencia energética.” Módulo 2. Evaluación de las instalaciones hidráulicas y electromecánicas.
RESTAURADOR DEFINICION: Es un equipo de protección que tiene la facultad de interrumpir la corriente eléctrica al presentarse una falla, intentando restablecer.
PROCEDIMIENTO GENERAL 3
Elaborado por Allen Blanco R
Energía Potencia y Desarrollos S.R.L.
EJECUCIÓN DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD CENTROS DE TRANSFORMACIÓN ACOMETIDAS.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
INTRODUCCION A LAS INSTALACIONES ELECTRICAS
DEFINICION Una subestación es un conjunto de máquinas, aparatos y circuitos, que tienen la función de modificar los parámetros de la potencia eléctrica,
Subestaciones transformadoras
Combate y Extinción de Incendios
ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS MONOFASICAS
Instalación.
Bibliografía.
Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
DE TENSIÒN EN ESTRUCTURA RS30
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
MANTENIMIENTO DE PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA.
Ingenio El Modelo Febrero 2011 E. González Sinergia en Competencias y Competitividad.
RIESGO ELECTRICO.
VERIFICACIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO
I Congreso Nor Oriental de Ingeniería Mecánica,
PREVENCION Y CONTROL DE
IDENTIFICACION DE CIRCUITOS ELECTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Taller de Ciencia Entretenida J S U. Se pretende motivar el estudio de la ciencia como una forma seria del estudio de los fenómenos cotidianos y desarrollo.
EQUIPO: CAÑAVERAL Socorro Tristán del Ángel Anabel Aguirre Tapia
TRANSFORMADORES ELECTRICOS
Reporte Fotográfico de los Trabajos realizados en materia de Mantenimiento en la Academia de San Carlos en periodo verano 2013 Trabajo: Retiro y aplicación.
INSTALACIONES ELECTRICAS
RIESGO ELECTRICO.
Subestaciones móviles Subestaciones en general
TRABAJOS REALIZADOS EN EL PERIODO 2004
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
EVIDENCIA DE ARBOLES CERCANO A LA LINEA 13.8 KV
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Explotación de Redes La explotación de una red incluye las actividades de : Operación de la Red Mantenimiento de la Red.
MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION
GRUPO Nº1 CONDUCTORES ELÈCTRICOS INTEGRANTES:
PREVENCION DE INCENDIOS
Generación de Energía Eléctrica
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
Proyecto de Irrigación en la Comunidad Koinonia Mthunzi Centre. Lusaka-Zambia.
ADERE Reunión en Paraná- Entre Ríos Junio 2014
Servicios Auxiliares Son las fuentes de energía que alimentan los equipamientos que se encuentran instalados en las SSEE y Estaciones de transformación.
UNIDAD IV Otros Ensayos de Mantenimiento Objetivos: Determinar las pruebas complementarias necesarias para el mantenimiento Lección 1 : Ensayos eléctricos.
Permisos de Trabajo.
RIESGO ELECTRICO Ing. Gustavo Larrahondo.
AREA MOLINOS. DESCRIPCIÓN: MOLER CAÑA DESFIBRADA.
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
01 1. El sistema eléctrico 1.1. Redes eléctricas
SISTEMAS DE PROTECCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS
División de Distribución Oriente ESPECIFICACIONES EN BAJA TENSION AEREO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFASICO 5KW SUBTERRANEO MONOFÁSICO TIPO II 5 KW 18.
Transcripción de la presentación:

REPORTE FOTOGRÁFICO Mantenimiento preventivo - correctivo a subestación y tableros eléctricos de unidad de venta 141 Chetumal, Quintana Roo RESPONSABLE: ING. OMAR LÓPEZ LÓPEZ 30 DE AGOSTO DE 2012

Libranza en poste y subestación Desconexión de tableros INICIO DE TRABAJOS FECHA: 30 DE AGOSTO DE 2012 HORA DE INICIO: 5:00 A.M. HORA DE TERMINO: 7:00 P.M. Libranza en poste y subestación Desconexión de tableros

Limpieza de trincheras Basura retirada de las trincheras

Limpieza de subestación Basura retirada de subestación

Limpieza de pozo de tierras Basura retirada de pozo de tierras

Tablero I Line energizado sin uso Tablero desmantelado

Entubado con tubo conduit de 3” y resanado de zanjas con concreto Ranurado de zanja en piso para empotrar cables visibles

Limpieza de puntos calientes y sustitución de aislamiento Limpieza de aislantes

Lijado y pintado de estructura y transformador Lijado de puntos calientes y aplicación de barniz para protección ambiental

A N T E S SUBESTACIÓN ELÉCTRICA TIPO INTEMPERIE TRIFÁSICA CON CAPACIDAD DE 112.5 KVA

D E S P U É S SUBESTACIÓN ELÉCTRICA TIPO INTEMPERIE TRIFÁSICA CON CAPACIDAD DE 112.5 KVA

LINEAS TRIFÁSICAS EN CANASTILLA A N T E S LINEAS TRIFÁSICAS EN CANASTILLA DE ALUMINIO SOBRE PISO

LINEAS TRIFÁSICAS ENTUBADAS CON PVC CONDUIT PESADO DE 3” Y OCULTAS D E S P U É S LINEAS TRIFÁSICAS ENTUBADAS CON PVC CONDUIT PESADO DE 3” Y OCULTAS EN PISO

Interruptor secundario tipo navajas A N T E S Interruptor secundario tipo navajas Interruptor principal tipo navajas con fusibles de 600 amperes

D E S P U E S TABLEROS ELÉCTRICOS DESMANTELADOS HABILITACIÓN DE TABLERO PRINCIPAL ÚNICO PARA TODO EL INMUEBLE

Pozo de tierras con basura A N T E S Trincheras con basura Pozo de tierras con basura Caseta con tableros en desuso

D E S P U É S Tablero desmantelado Trinchera sin basura y con gravilla en el fondo Pozo de tierras sin basura y con gravilla en el fondo

REJILLAS METÁLICAS SOBRE TRINCHERAS SUBESTACIÓN ELÉCTRICA TRABAJOS TERMINADOS REJILLAS METÁLICAS SOBRE TRINCHERAS SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

CONCLUSIONES LOS TRABAJOS REQUIRIERON DE UN TIEMPO MAYOR AL ESTIMADO YA QUE POR LAS CONDICIONES DE LA FALTA MUY MARCADA DE MANTENIMIENTO TANTO EN LA ZONA DE TABLEROS COMO DE LA SUBESTACIÓN; FUE NECESARIO MANTENER EL CORTE DE ENERGÍA DE MANERA PROLONGADA. SE RECOMIENDA LO SIGUIENTE: REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE MANERA PROGRAMADA REALIZAR EN EL PROXIMO SERVICIO LAS PRUEBAS DIELÉCTRICAS DE ACEITE Y CAMBIO DE EMPAQUES A BOQUILLAS DEL TRANSFORMADOR LADO BAJA Y ALTA. EVITAR LA ACUMULACIÓN DE MATERIAL QUE CONTENGA CARBONO EN AMBAS ZONAS.