Políticas y Marco de Incentivos Taller Regional La Crisis Cafetalera y su Impacto en la Economía Rural de Centroamérica Antigua, Guatemala, 3-5 de abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B2C Definición y características. Ventajas que ofrece.
Advertisements

José David Arzabe Armijo
ESTRUCTURA DEL CURRÍCULO DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
POLITICAS PUBLICAS DE FOMENTO A LOS NEGOCIOS INCLUSIVOS:
10a REUNIÓN NACIONÁL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS, CHIAPAS 2005 COLEGIO DE POSTGRADUADOS 1 REUNIÓN NACIONAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS.
Epsy Campbell Barr. Contexto actual del proceso de integración. Situación política y democracia en Centroamérica El rol de la sociedad civil en Centroamérica:
FAO y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Presentación del tema y los énfasis de profundización Geovanny Carrillo.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
INCLUSION ECONOMICA Y POLITICA PUBLICA: EL CONCEPTO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS FOMENTADO POR EL GOBIERNO DEL ECUADOR Rio de Janeiro, 19 de Mayo del 2010.
Estrategia para la Promoción de una Cultura de Cumplimiento
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
MINISTERIO DE AGRICULTURA
ING. SALVADOR URRUTIA LOUCEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Los mercados: oportunidades hacia el futuro La Crisis Cafetalera y su Impacto en Centroamerica: Situacion y Lineas de Accion Antigua,
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD
Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)
Los grandes estancieros propietarios Los pequeños crianceros de ganado
Dirección General de Comercio Andalucia n Comunidad Autónoma del Sur de España n Extención de Kms 2 n Número de habitantes habitantes.
CONCLUSIONES Lograr una producción rentable asegurando el desarrollo rural y la sustentabilidad. 1-Participando en la adaptación de tecnologías 2-Ordenamiento.
Ventajas de los textiles peruanos
COLEGIO CEDID SAN PABLO
El proceso de modernización y la cultura campesina.
Centro de Educación Ambiental
CONCLUSIONES Grupo de Discusión 2. ¿Cómo lograr la transición? Corto plazoMediano plazo Financiamiento Competitividad / Calidad Sólo financiar puede convertirse.
Aumento de la Producción Ovina Grupo 2. EL TRABAJO PREVIO: EL DOCUMENTO Importancia del Rubro Situación Actual Ventajas, Desventajas, Potencial VENTAJAS.
Actividades productivas y fuentes de ingreso
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
EL PERIODO RADICAL EN COLOMBIA
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
CAFE CAFÉ Ministerio Agropecuario y Forestal Medidas Recientes y Estrategia del País ante la crisis del sector cafetalero Gobierno de Nicaragua Antigua,
Cadenas de mercancías: ¿De dónde proviene nuestro desayuno? Capítulo 8.
FUNDAMENTOS IDEOLÓGICOS DEL MARKETING. El término marketing es una palabra deteriorada y a menudo mal entendida. Usualmente existen 3 conceptos populares.
Comisión Nacional de Enlace de Costa Rica CNE-CR 15 de marzo del 2013.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DIFERENTES SECTORES ECONOMICOS DE LA SOCIEDAD EN LA ZONA ORIENTAL INVESTIGADORA PRINCIPAL MARTA VILLATORO DE GUERRERO.
PROGRAMA DE INCENTIVOS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Integrantes Gulyhelmy Patricia Ovando Chim (Coordinadora) Rita Julia Morales Valenzuela Zucely Nyneth Cano Castellanos Alma Delia Pacheco Muñoz ZUSSY RITA.
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
Un presente sin futuro: FERIA DEL EMPLEO JUVENIL
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Análisis acerca de la producción de una hacienda típica cafetera. Área de estudio : Risaralda, Caldas y Quindío. Geografía Política.
desarrollo de producción de cemento en México
“Hacia la Competitividad de la Caficultura Centroamericana” Ing. Luis Fernando Montenegro Presidente ANACAFE - Guatemala.
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
"El impacto de la crisis sobre el comercio regional y perspectivas de los procesos de integración". La Habana, Cuba 22 y 23 de septiembre de 2009.
LA PIRATERIA NI A LA CORRUPCION La piratería comercial se ha convertido en nuestros días en un fenómeno de dimensión internacional cuyo impacto sobre.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
1980 crisis más grande de la historia El tratado común Zona de libre comercio generalizado para todos los productos originarios de estados miembro Arancel.
COMPONENTES DE UN PROYECTO
La búsqueda de proveedores es muy importante para que los aprovisionamientos adquiridos sean de calidad y a un precio asequible. Antes de la búsqueda.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
ACCESO A MERCADOS CONVENCIONAL Y COMERCIO JUSTO Lic. Ciriaco Pirique Raguay DICIEMBRE 2004.
1. 2 Antecedentes3 Datos relevantes4 Objetivo General5 Objetivos Específicos8 Metodología10 Vivienda12 Actividades Económicas14 Transporte24 Salud30 Tiempo.
Se ha ido analizando rigurosamente las posibilidades de exportación mediante estudios de mercado, análisis de viabilidad comercial y una adecuada planificación.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
DESARROLLO DE UNA CULTURA EXPORTADORA EN LAS PYEMES SEMANA DEL EXPORTADOR Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MARIO ENRIQUE CASTRO A ALFAGRES S.A.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

Políticas y Marco de Incentivos Taller Regional La Crisis Cafetalera y su Impacto en la Economía Rural de Centroamérica Antigua, Guatemala, 3-5 de abril de 2002

Inicio del cultivo y su incidencia económica Aspectos sobresalientes en los períodos y Características predominantes de 1963 a 1989 Participación y colaboración entre productores Respuestas anteriores y su extrapolación Conclusión INSTITUCIONALIDAD DEL CAFÉ EN CENTROAMERICA

Base para generar alternativas Certificación y uniformidad Normas y sus ventajas Aglutinar esfuerzos regionales Potenciar calidad estratégicamente Importancia de comprender el cambio del paladar consumidor Posibilidades a la vista LA CALIDAD, ASPECTO SUSTANTIVO

Son guía de acción Acordar criterios de calidad Peso de estas acciones CONCLUCIONES CREATIVAS DE LA EXPERIENCIA DEL CONSUMO

Pronunciada disminución Aunar esfuerzos y ver qué no se está haciendo Pensando en el pequeño productor INVESTIGACION Y ASISTENCIA TECNICA

El café en el comercio regional Desincentivos e incentivos POLITICAS COMERCIALES Y TERMINOS DE COMERCIO

Aspectos culturales Libertades y habilidades Observaciones hechas Respuesta por políticas institucionales CONDUCTA DE VENTA

Conocimiento del sector … cómo eran las cosas Cambios fundamentales SECTOR BANCARIO

Son de contenido institucional SUGERENCIAS DE SOLUCION