CONGRESO DE LAS AMERICAS DE FIABCI PEDRO GOMEZ BARRERO PEDRO GOMEZ BARRERO CARTAGENA, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS NUEVOS FACTORES SOCIALES, DEMOGRÁFICOS Y ECONÓMICOS DE CAMBIO EN LA CIUDAD 1.- Deslocalización/descentralización industrial, no ya tanto hacia otros.
Advertisements

- Responsabilidad Social y Ambiental en Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en América Latina- Antonio Vives.
El consumo directo o la comercialización de la fauna proporciona a gran cantidad de familias un medio adicional para su subsistencia. Sin embargo la caza.
MISION ALTIPAL es una organización dedicada a la comercialización de productos y servicios, comprometida en satisfacer las necesidades de proveedores,
Buenos Aires Características.
Memorando de entendimiento franquicia: Formato Autoservicio
Selección de casos en La Serena y Coquimbo Documento de trabajo Proyecto Anillo Cultura de integración y cohesión social en las ciudades chilenas.
Lugares emblemáticos- Bogotá- Colombia
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
La Ciudad Contemporánea Electivo
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Centros Comerciales- Cali
Diversiones a inicios del siglo XX
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
CARTERA DE NEGOCIOS DE EL CORTE INGLÉS
La Globalización.
Modernización Económica y Proceso de Urbanización
ECONOMIA Y SISTEMAS PRODUCTIVOS REGIONALES Y URBANOS.
Integración de mercados Diego Fernández Mayo de 2010.
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Asociación Ecuatoriana de Franquicias
Reconocida por la Unesco como la mas grande organización de jóvenes del mundo, AIESEC viene desarrollando proyectos sociales durante los últimos 64 años.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo por debajo de la percibida en el total de las 13 ciudades,
UNIDAD I. DETERMINA Necesidades Deseos Intereses de los mercados meta. Entrega Satisfactores deseados de forma: Más eficaz y eficiente que la competencia.
FORMATOS COMERCIALES “Establecimiento comercial fijo,
Invitando a toda la comunidad para intrgrarse a la propuesta con la posibilidad de obtener utilidades.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Había una vez, en unas épocas oscuras de la humanidad, que los niños no eran tomados en cuenta. Esta época se llama hoy la Edad Media, y la vivieron muchas.
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
Una solución INTEGRAL: Un solo proveedor, miles de posibilidades… Grupo Comercial Acomee SA de CV Enero 2010 / Imagen Corporativa.
Servicios de hospedaje Servicios de restauración
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
Las Cajas de Compensación Familiar y su rol en la Financiación de VIS Bogotá D.C., 30 de noviembre de 2005 Alvaro José Cobo Soto.
Frisby Tatiana agudelo lady Restrepo dayana Ramírez
Un proyecto humano y sustentable. ONG Cívica (Chile), Time Dollar Institute (USA), Asociación Salud y Familia ( España), y Time Banks (UK).
CULTURA Y CULTURALIZACION DE CALI
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
Seminario PROYECTAR, CONSTRUIR, COMUNICAR LA CIUDAD CCOM - FSOC UBA Clase jueves 4 de setiembre Ciudades globales, agenda y gobernabilidad en CABA.
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
Caracas Retrospectiva
Impactos del turismo Economía
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
La Justificación Al redactar la Justificación se tiene que explicar cuales son los propósitos que han influido para seleccionar el tema de estudio y considerar.
EXPORTACIÓN.
PRESENTAN: RAFAEL PORTILLO DANIEL ROSA BATRES MISAEL ZELAYA.
Presentado por Sergio Sanabria Maikol Vivas
Banco Interamericano de Desarrollo
PRESENTADO POR: DANIELA PARRA LUISA TABARES SANDRA MURILLO
Diseño e implementación de la Geodatabase Business GIS (BGIS) para la Constructora Platino Servicios Geográficos SMF 16 de Diciembre de 2011.
David Pérez López. I.E.S Alagón. Coria,. 3. EL COMERCIO. El comercio es la actividad que se ocupa de intercambios, compra-venta de mercancías, productos.
TIENDAS DE BARRIO.
Universidad Santo Tomás de Bucaramanga Sesión 2 Módulo: MARKETING INTERNACIONAL Docente: Antonio Mesa Torres 2014 MBA Internacional. Universidad Tecnológica.
TENDENCIAS GLOBALES DE COMUNICACIÓN, COMO INFLUYE.
Aliados estratégicos para el crecimiento de su negocio. Centros Comerciales Fundado en 1898, Groupe Casino es una de las mayores.
Comercio asociado.
LA PAZ EL ALTO (Bolivia)
CURRICULUM DEL GRUPO. Quienes Somos: Nuestra Empresa fue fundada el 18 de Septiembre de 1976 originalmente como Grupo Perinorte, dedicado al desarrollo.
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 26 marzo 2009 CLASE 3MERCADO INMOBILIARIO LA OFERTA.
Haga clic para avanzar. Productos ofrecidos Puntos de venta Formas de pago Haga clic en el logo del tema que desee observar ¿Quiénes somos?
Paseo Libertad San Juan Aliados estratégicos para el crecimiento de su negocio. Centros Comerciales Fundado en 1898, Groupe Casino.
Groupe Casino Fundado en 1898, Groupe Casino es una de las mayores empresas de distribución a nivel mundial, con presencia en Europa, América, Asia, África.
Virgilio barco Plan de desarrollo económico y social “así estamos cumpliendo”
En esta oportunidad hemos visitado el Hogar Infantil auspiciado por Bienestar Familiar en el Sector de la playa II del.
Fundado en 1898, Groupe Casino es una de las mayores empresas de distribución a nivel mundial, con presencia en Europa, América, Asia y el Océano Indico.
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONOMICAS TEMA “ESTRUCTURA DE MERCADO” CURSO DE MICROCONOMIA ECON. WILDER OSWALDO CAJAVILCA LAGOS.
FICHA TÉCNICA. OBJETIVO DEL ESTUDIO Conocer el estado actual, dinámica y características de la actividad edificadora, así como la evolución y características.
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Transcripción de la presentación:

CONGRESO DE LAS AMERICAS DE FIABCI PEDRO GOMEZ BARRERO PEDRO GOMEZ BARRERO CARTAGENA, VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2005

Congreso de las Américas de FIABCI I.Breve reseña histórica del comercio a.Plazas Públicas y Centrales de Mercado: Venta de productos agropecuarios por campesinos. Venta de productos agropecuarios por campesinos. Venta por parte de los comerciantes de utensilios de uso doméstico, vituallas, vestuario y otros productos. Venta por parte de los comerciantes de utensilios de uso doméstico, vituallas, vestuario y otros productos. b.Tiendas alrededor de las plazas: Productos caseros e importados (cigarrillos egipcios y especies de oriente, etc.) El Centro Comercial del futuro

Congreso de las Américas de FIABCI c.Pasajes o galerías: Se desarrollaban en los centros de las ciudades. d.Luego se fueron consolidando almacenes importantes sobre la calle. Son ejemplos de estos almacenes: Picadilli: (vendían paraguas Brig, paños twings) Picadilli: (vendían paraguas Brig, paños twings) Los Vargas (vendían sombreros Stetson). Los Vargas (vendían sombreros Stetson). Almacén Valdiri y Chic en la calle 14 en los cuales se proveían las señoras de la época de las mejores prendas de la moda. Almacén Valdiri y Chic en la calle 14 en los cuales se proveían las señoras de la época de las mejores prendas de la moda.

Congreso de las Américas de FIABCI e.Después el comercio avanzó de la calle real por la carrera séptima hasta llegar a la calle 24 con almacenes como Sokolof. Luego saltó a Chapinero. Posteriormente al sector de El Lago y se desplazó por la carrera 15 hasta la calle 100. f.Aparecen los centros Comerciales: 1972San Diego 1972San Diego 1976Unicentro Bogotá 1976Unicentro Bogotá 1980Unicentro Cali 1980Unicentro Cali 1991Unicentro Medellín 1991Unicentro Medellín

Congreso de las Américas de FIABCI g.Posteriormente los centros comerciales pasaron a ser el eje de los Multicentros (centros urbanos autosuficientes dentro ó fuera de la ciudad).

Congreso de las Américas de FIABCI II. Justificación de los Centros Comerciales Son parte vital de la ciudad porque atienden las necesidades básicas de la sociedad: Son punto de encuentro de la familia y la comunidad. Son punto de encuentro de la familia y la comunidad. Los de hoy ofrecen diversión y entretenimiento constituyéndose en templos del ocio: Elemento necesario para contrarrestar el estrés que produce este ritmo frenético de la actividad citadina. Los de hoy ofrecen diversión y entretenimiento constituyéndose en templos del ocio: Elemento necesario para contrarrestar el estrés que produce este ritmo frenético de la actividad citadina.

Congreso de las Américas de FIABCI Deben comprender, además del Comercio –Cines –Casinos –Comidas rápidas –Restaurantes formales –Bolos –Gimnasio –Juegos mecánicos e interactivos –El mundo infantil –La Biblioteca –La Salud. Vida activa programa de medicina complementaria.

Congreso de las Américas de FIABCI Dan seguridad a sus visitantes Dan seguridad a sus visitantes Organizan el comercio Organizan el comercio Por sobre todo CONTRIBUYEN A CONSTRUIR UN MEJOR MODO DE VIVIR. Por sobre todo CONTRIBUYEN A CONSTRUIR UN MEJOR MODO DE VIVIR.

Congreso de las Américas de FIABCI III.Rol de los Almacenes por departamentos y de los hipermercados Son importantes pero no indispensables en la concepción del mall moderno. IV.Auge de los centros comerciales ( crecimiento del 95% en los dos últimos años).

Congreso de las Américas de FIABCI V.Clases de Centros Comerciales: Dependiendo del tamaño de las ciudades podemos clasificarlos así: a. Dentro de grandes ciudades: De impacto metropolitano: Sus dimensiones son pensadas para la ciudad. De impacto metropolitano: Sus dimensiones son pensadas para la ciudad. Zonales y de barrios: Buscan satisfacer necesidades de comunidades más pequeñas. Zonales y de barrios: Buscan satisfacer necesidades de comunidades más pequeñas. b. Regionales: Para servir a varias ciudades. b. Regionales: Para servir a varias ciudades.

Congreso de las Américas de FIABCI VI.Formas de Financiación: El constructor edifica y vende locales. Es el modelo tradicionalmente utilizado en Colombia. El constructor edifica y vende locales. Es el modelo tradicionalmente utilizado en Colombia. Inversionistas asociados construyen para arrendar locales. Este modelo es el más frecuente. Inversionistas asociados construyen para arrendar locales. Este modelo es el más frecuente.

Congreso de las Américas de FIABCI VII.Centro de Comercio Internacional En qué consiste. Varias etapas En qué consiste. Varias etapas Trascendencia de este concepto dentro de la globalización. Trascendencia de este concepto dentro de la globalización. Una necesidad y una oportunidad para Colombia y para América Latina. Una necesidad y una oportunidad para Colombia y para América Latina.

Congreso de las Américas de FIABCI Muchas gracias.