Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2004 Bancóldex y su apoyo financiero Foro Internacional ONUDI Políticas de competitividad.
Advertisements

1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Escuela de Empresa Proyectos de Proyecto de investigación sobre Fundamentación, Desarrollo y Aplicación de Plan de Negocios Abril 15 – Diciembre 15 de.
POLITICA DE FORTALECIMIENTO DEL MICROCREDITO NOVIEMBRE DE 2002.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
ESTRATÉGICO SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO INDUSTRIAL PLANEAMIENTO IV Mesa de Implementación de la Cadena de Valor Cuero, Calzado y Marroquinería.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
Pedro Julio Villabon González Director Banca de Empresas.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
Diciembre de Contenido 1.Recursos FIRA destinados al Sector Pecuario 2.Situación actual y oportunidades 3.Modelo de Negocio de FIRA 4.Estrategias.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
El Fondo Sectorial CONACYT-SENER-Sustentabilidad Energética Presenta el taller: Convocatoria : “Proyectos de Ciencia y Tecnología aplicada en temas.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
SOSTENIBILIDAD SOCIAL Y ECONOMICA PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE.
Oportunidades de financiamiento para la innovación Manuel Trigoso Barentzen Ejecutivo de la Unidad de Monitoreo.
P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s. ¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial - Mecanismos de Financiación y Fomento de Proyectos Santa Marta, Marzo 17 de 2000 COLCIENCIAS.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo “Los Instrumentos Innovadores de CORFO: Plan de Garantías e IGR”
MINCYT | ANPCYT | PRESENTACION FONTAR | ACTUALIZADA AL 10/01/2011 FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO FONTAR LEGALES EVAL. Y ASEG. CALIDAD SISTEMAS FINANZAS SOCIO.
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) Fondo Tecnológico Argentino.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROYECTOS DE MEJORA INSTITUCIONAL Dirección General de Escuelas Dirección de Educación Superior Coordinación de Formación Técnico Profesional.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
MINCYT | ANPCYT | PRESENTACION FONTAR | ACTUALIZADA AL 10/01/2011 FONDO TECNOLOGICO ARGENTINO FONTAR FIT-PDP – Fort. a la Innov. Tecnol. en Proy. de Desarrollo.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Equipamiento Científico Mediano Fondequip Mayo 2014 III Concurso.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Red Iberoamericana Ministerial de Aprendizaje e Investigación en Salud Dra. Sonia Patricia Romano Riquer Marzo 2008 RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE.
OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
Fabricación de aisladores sísmicos con tecnología nacional y su empleo en edificios para reducir daños por sismos. Rafael Salinas – Javier Arrieta.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
Transcripción de la presentación:

Nosotros le ayudamos a despegar

FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)

..... Y a seguir volando......

OBJETIVOS SUMINISTRAR FINANCIACION EN CONDICIONES PREFERENCIALES E INCENTIVOS A PROYECTOS QUE TENGAN ALTO IMPACTO EN MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE EMPRESAS EXPORTADORAS O POTENCIALMENTE EXPORTADORAS, DIRECTAS O INDIRECTAS.

JUNTA ASESORA FUNCIONES: –DECIDIR SOBRE OTORGAMIENTO DE LOS RECURSOS. –DISEÑO, SEGUIMIENTO, Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS. –ELABORAR POLITICAS DEL FNPC Y LOS CRITERIOS DE ASIGNACION DE LOS RECURSOS.

ENTIDADES APORTANTES AL FONDO APORTES INICIALES DE RECURSOS: – BANCÓLDEX$ MM. – NACIÓN$ MM. –SENA$ MM. –COLCIENCIAS$ MM. –I.F.I.$ MM. –FINAGRO$ MM –T O T A L$ MM –BANCÓLDEX y el FNPC actuarán como ventanilla única para efectos de la entrega de recursos al intermediario financiero que escoja el proyecto aprobado por el COMITÉ ASESOR.

DESTINACIÓN RECURSOS 1.- GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN EMPRESARIAL Optimización del uso de factores de producción mediante el desarrollo o la aplicación de técnicas específicas de administración e ingeniería.

Cont. DESTINACIÓN RECURSOS 2.- ADAPTACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Proyectos de innovación y adaptación tecnológica que busquen mejoras sustanciales en procesos y productos. –Innovación en procesos. –Innovación en productos. –Servicios tecnológicos.

CONDICIONES DEL CRÉDITO REDESCUENTO (Bancóldex) MONTO :HASTA EL 100 % DEL PROYECTO. SOLICITUD INDIVIDUAL : HASTA $200 MM. SOLICITUD COLECTIVA : HASTA $500 MM. PLAZO : HASTA 7 AÑOS. PERIODO DE GRACIA :HASTA 3 AÑOS T. DE INTERÉS REDESCUENTO : IPC + 2 %. T. DE INTERÉS INTERMEDIARIO :Fijada por Bancòldex de acuerdo con condiciones del mercado. AMORT. A CAPITAL E INTERESES : LIBRE GARANTÍA : ADMISIBLE PARA EL INTERMEDIARIO FINANCIERO.

CRÉDITO REDESCUENTO (Recursos del IFI y FINAGRO) Cuando los recursos provengan del IFI ó FINAGRO, los créditos de redescuento se colocarán en las condiciones comerciales vigentes en cada una de estas entidades en el momento del desembolso.

INCENTIVOS INNOVACIÓN TECNOLÓGICA COLECTIVIDAD -Prepago a capital hasta del 30% del valor del crédito redescontado aprobado. -La suma de los dos incentivos no puede ser superior al 30 % del crédito aprobado

LÍNEA DE COFINANCIACIÓN DEL FNPC OBJETO: Proyectos de productividad y desarrollo tecnológico realizados conjuntamente entre (i.-) empresas y (ii.-) universidades, centros tecnológicos y otras organizaciones de investigación.

LÍNEA DE COFINANCIACIÓN DEL FNPC BENEFICIARIOS: Empresas exportadoras ó potencialmente exportadoras de bienes y servicios.

LÍNEA DE COFINANCIACIÓN DEL FNPC EJECUTORES: Universidades, CDT´s, incubadoras de empresas, institutos y centros de investigación, centros regionales de productividad y desarrollo empresarial.

CONDICIONES DE LA COFINANCIACIÓN PROYECTO COFINANCIABLE: Costos derivados de la participación del sector acadèmico. (Universidad, centro de desarrollo tecnológico ó de investigación en el proyecto.)

CONDICIONES DE LA COFINANCIACIÓN MONTO: PYMES: Hasta el 70% del valor del proyecto cofinanciable. GRAN E.: Hasta el 50% del valor del proyecto cofinanciable.

APORTE EMPRESA ( Parte no cofinanciada) 1/2: APORTES REALES VERIFICABLES Insumos y equipos vinculados directamente con el proyecto. 1/2 : RECURSOS FINANCIEROS.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA Nuevas tecnologías gerenciales. Estrategias de mejoramiento continuo Reingenierìa de procesos. Aseguramiento y certificación de la calidad. Inteligencia de mercados. Núcleos de innovación e investigación al interior de la empresa.

INNOVACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y PRODUCTIVIDAD Diseño y desarrollo de nuevos productos. Ingeniería de procesos productivos. Mejoramiento sustancial de procesos y productos. Diseño de prototipos y de plantas piloto. Investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Diseño de sistemas de información técnico- económica. Desarrollo de software para procesos gerenciales y de producción. Documentación de las tecnologías de la empresa. Conexión a redes nacionales e internacionales para innovación tecnológica. Desarrollo y utilización de sistemas expertos en automatización.

CAPACITACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS En tecnologías nuevas y gestión tecnológica, especialmente fuera del país (ingenieros, directivos y operarios). Asistencia técnica externa con transferencia de tecnología. Tecnologías competitivas orientadas al mercado externo.

RUBROS NO FINANCIABLES LOS RECURSOS NO PODRÁN SER INVERTIDOS EN: –ACTIVOS FIJOS. –ADECUACIONES FÍSICAS. –ADQUISICIÓN DE MATERIA PRIMA. –CAPITAL DE TRABAJO. –Estos rubros podrán ser financiados con las líneas de crédito ofrecidas por BANCÓLDEX, I.F.I., FINAGRO.

LÍNEAS DE BANCÓLDEX CAPITAL DE TRABAJO. INVERSIÓN FIJA. CONSOLIDACIÓN DE PASIVOS. LEASING. CRÉDITO AL COMPRADOR EXTERNO. LIQUIDEX. CREACIÓN, CAPITALIZACIÓN Y ADQUISICIÓN DE EMPRESAS.

CRITERIOS DE SELECCIÓN EMPRESA EXPORTADORA O POTENCIALMENTE EXPORTADORA, DIRECTA O INDIRECTA. IDENTIFICACIÓN PRECISA DE LOS SEGMENTOS Y NICHOS DE LOS MERCADOS EXTERNOS. MEJORAMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD Y EN LA POTENCIALIDAD EXPORTADORA. DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

CRITERIOS DE SELECCIÓN GENERACIÓN O POR LO MENOS MANTENIMIENTO DEL EMPLEO PRODUCTIVO. MAYOR PENETRACIÓN EN LOS MERCADOS EXTERNOS. CAPACIDAD TÉCNICA, ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA DE LA EMPRESA Y DE LOS EJECUTORES DEL PROYECTO. IMPACTO SOBRE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR INDUSTRIAL, DE LA CADENA PRODUCTIVA Y DE LA EMPRESA.

CONDICIONES DE IMPLEMENTACIÓN DURACIÓN MÁXIMA DE (1) UN AÑO. MEJORAMIENTO EVIDENTE DESDE EL INICIO DEL PROGRAMA. ENTREGA DE INFORMES FINANCIEROS Y DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD QUE PERMITAN SEGUIMIENTO POR PARTE DEL FNPC Y LA AUDITORIA EXTERNA.

Grupo de empresas o empresa Sistema Nacional de Innovaciòn Fondo Nacional de Productividad y Competitividad-FNPC Colciencias FNPC Bancóldex JUNTA ASESORA FNPC Banco de primer piso Desembolso al empresario Evaluación financieraInnovación tecnológic Estudio de factibilidad

AUDITORÍA EXTERNA SE CONTRATARÁ UNA FIRMA DE AUDITORÍA EXTERNA RECONOCIDA PARA VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS DE ÉSTE FONDO.