BIOBANCOS: Importancia para el país de contar con una red de bancos de tumores Dr. Hugo Deneo Pellegrini.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

Epidemiología y demografía sanitaria de estudios epidemiológicos
T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
Sociedad Española de Anatomía Patológica / Patología
Clasificación de los Diseños de Investigación
E.U. Silvia Isla Guzmán Universidad la República 2011
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA PERSPECTIVA ESTADÍSTICA
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Changes in Society and in the Role of the Medical Profession: A Sociological.
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Procesamiento y conservación de muestras para Biobancos
Universidad Autonoma Chapingo
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Plataforma de Investigación Clínica.
Tratamiento de muestras y datos en biobancos, colecciones o proyectos
Perfil de morbilidad y principales variables sociodemográficas de los usuarios/as del Consultorio de Orientación del Instituto Ángel H. Roffo(UBA) durante.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Capacitación Rectorado.
AUDITORIA CENTRO DE SALUD DE TIMBIO E.S.E. NIT
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
“Resultados del Primer Relevamiento sobre biobancos para investigación y guías para su creación, funcionamiento y gestión” Comisión ad hoc en Biobancos.
Servicios del Comité. Evaluación de Protocolos – Evaluación de protocolos de investigación biomédica: El CEI lleva a cabo una exhaustiva revisión de los.
María Planelles Asensio Servicio Patología Jueves 4 de marzo 2010
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Bioética e investigación en odontología
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
Dra. Bettina Müller Directora Ejecutiva GOCCHI Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana Impacto de los estudios clínicos sobre el.
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
EL MÉDICO QUE SOÑAMOS… SUBSECRETARÍA DE REDES ASISTENCIALES PARA LA APS QUE BUSCAMOS…
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) Oportunidades de Colaboración con CIBERSAM Colaboraciones de I+D+i  Innovación en medicamentos  Innovación.
REINGRESO HOSPITALARIO URGENTE EN UN HOSPITAL TERCIARIO DE GALICIA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL AÑO Rodríguez I (1), Vázquez R (1), Saborido J (1),
HISTORIA DE LA PROMOCION EN SALUD
Implementación del Registro Nacional de Cáncer de Panamá
EPIDEMIOLOGIA Código MEDICINA Docente: Carlos Arturo Sarmiento Limas
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN HOSPITAL NACIONAL DE PARAPLÉJICOS-INSALUD. TOLEDO Rafael Villanueva Alfonso Coordinador de UI.
INTEGRACIÓN DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AFINES, PARA LA FORMACIÓN DEL COMITÉ DE INVESTIGACIÓN DE ALTERNATIVAS BIOENERGÉTICAS AGRARIAS,
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
Perspectivas del apoyo Vital Básico
1. 4 Conceptos nuevos en la era de la información electrónica Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
La bioética en el ensayo clínico
¿Por qué Investigar en Salud?
Paulina González Palacio
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Biobancos y Uso de Datos Personales en Investigaciones Científicas
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
Interdisciplinariedad entre Biológico y Social en la formación del medico Dr. Gerardo García, MD,MSC, Salud Publica y Epidemiologia.
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
+ Administración del Ejercicio Profesional. + Presentación La prestación de servicios dentales, exige una administración eficiente que permita conocer.
Ascendo Consulting Sanidad & Farma - Proyecto MAPEX ©2016 Ascendo Consulting Sanidad & Farma. Prohibida su revelación o reproducción.
El BIOBanco Vasco para la Investigación La utilización de muestras biológicas para investigación médica Sondika, 1 de febrero de 2008.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
Ministerio de Salud Municipalidad de Rosario RECASFE Registro de Cáncer de Santa Fe RECADER Registro de Cáncer Departamento Rosario.
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Transcripción de la presentación:

BIOBANCOS: Importancia para el país de contar con una red de bancos de tumores Dr. Hugo Deneo Pellegrini

Nuestro conocimiento es una pequeña isla en el enorme océano del desconocimiento. James Joyce. Introducción al concepto El marco legal uruguayo Los grandes ejes de fundamentación de los biobancos Los agentes del biobanco Cooperación entre biobancos

1. Introducción al concepto

INVESTIGACIÓN BASICA USO CLINICO Confirmación de resultados experimentales en modelos Problemas clínicos cotidianos Nuevos marcadores y dianas Investigación traslacional: Modelo complejo

Desarrollo tecnológico Políticas sanitarias Infra- estructuras Políticas científicas TICs Análisis molecular masivo BIOBANCOS … Investigación traslacional: claves de eficacia

El acceso a muestras biológicas de origen clínico y su información asociada es en el momento actual el principal “cuello de botella” para el avance de la investigación oncológica. Muestras Datos BIOBANCOS E INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL

Los Bancos existen desde que los servicios de Patología almacenan los bloques de tejido usados en el diagnóstico. Sin embargo la definición actual de Banco incluye …  No solo almacén de tejidos, sino también una serie de protocolos hospitalarios que haga posibles estudios moleculares de calidad.  La captación, congelación y almacenamiento de tejidos neoplásicos y no neoplásicos, de forma que estas acciones deben ser una rutina en los Servicios de Patología y Hematología.  No solo una cuestión de patólogos, sino de todo el Hospital, incluyendo cirujanos, oncólogos, hematólogos, gerencia y, lógicamente, patólogos.  No solo una cuestión de tejidos, sino también de información clínica asociada.  Su fin fundamental NO es almacenar sino compartir estos recursos con investigadores, tanto clínicos como básicos.... //... ¿Qué es un biobanco?

... //...  Una profesionalización del personal implicado.  Procedimiento ético-legales estrictos en orden a garantizar los derechos del paciente y de la sociedad.  Políticas de gestión de calidad incluyendo un diseño adecuado de controles de calidad.  El uso de procedimientos estandarizados y homogéneos.  Redes cooperativas de biobancosquepermitanestudios multicéntricos evitando o minimizando posibles sesgos. ¿Qué es un biobanco?

Parece necesario el distinguir, al menos, tres dimensiones o definiciones básicas: Biobanco como unidad técnica Biobanco como conjunto ordenado de muestras Biobanco como modelo jurídico DIMENSIONES DEL BIOBANCO HOSPITALARIO

Bancos de tejidos Biobancos clínicos --- Banco de tumores Biobancos orientados a enfermedades por epidemiología Biobancos de población Biomarcadores de exposición Biomarcadores de enfermedades Biomarcadores de susceptibilidad e identidad Terapia de tejido -células Genetic personal susceptibility Environmental exposures Internal dose of carcinogenic agent Biologically effective dose Early biological lesion Subclinical pre-invasive neoplastic disease lesion Clinical disease (cancer) Prognostic & Predictive Markers Personalized Medicine DISEÑO DEL BIOBANCO

3. Los grandes ejes de fundamentación de los biobancos

EJES DE FUNDAMENTACIÓN DE LOS BIOBANCOS Un biobanco no es un objetivo en sí mismo; su función es finalista, orientada un fin externo a él mismo: – La generación de conocimiento mediante la facilitación de investigación biomédica de excelencia especialmente dirigida a proyectos que supongan una promoción de la salud. Para poder responder a sus fines la actividad de los biobancos está mediada por un cuádruple compromiso: Un compromiso social Un compromiso ético Un compromiso técnico Un compromiso científico COMPROMISO SOCIAL COMPROMISO ÉTICO COMPROMISO TÉCNICO COMPROMISO CIENTÍFICO

4. Los agentes del biobanco

DONANTEMUESTRACOLECTORESCOLECTORES INSTITUCIÓN COMITÉ de ETICA COMITÉ CIENTÍFICO USUARIOS MIEMBROS del BIOBANCO ESTADO Los biobancos son una realidad compleja donde intervienen numerosos agentes, desde el donante hasta el Estado. LOS AGENTES DEL BIOBANCO

LOS COLECTORES DE MUESTRAS BIOBANCO HISTORIA CLINICA CIRUGIA OTRAS ESPECIALIDADES OTROS REGISTROS INVESTIGADOR CAPTA DATOS CLINICOS RECOGE LA MUESTRA SOLICITA EL CONSENTIMIENTO OBTIENE DATOS ANALITICOS Diseño clásico (siglo XX): El investigador es (casi) el único agente en la captación y procesamiento de las muestras Diseño actual (siglo XXI): El biobanco precisa de múltiples colaboradores obligados para ejercer su función con calidad.

En un mundo globalizado, la cooperación sin fronteras es esencial para la ciencia, principalmente para investigaciones biomédicas traslacionales y biobancos.