"Descubierto habéis la caca con las cacas que cantáis“ "Un no sé qué que quedan balbuciendo“ "Cuando estuviste, viste el estadio“ "En el escenario parece.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA METÁFORA DEL URBANISMO
Advertisements

Parcial 3 – Lectura y Redacción II
Ejercicio para desarrollar la observación.
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Comunicación y Lenguaje (III): Conocemos el origen del léxico español
DISFASIA TRASTORNO Son alteraciones producidas en el proceso de adquisición del lenguaje. Dos tipos: - Retraso simple del lenguaje: retraso cuantitativo.
Evolución del lenguaje.
Evolución del lenguaje.
PROBLEMAS Y ERRORES COMUNES DE REDACCIÓN
Tema 5. Profundizamos en el uso correcto de nuestro idioma.
Errores mas comunes en la comunicación oral. Presentación July Mercedes Surun.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE X. USO DE LÉXICO Y SEMÁNTICA
ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO.
ERRORES MÁS COMUNUNES EN LA COMUNICACIÓN ORAL
Tarea unidad 1 actividad 1 Materia Español Eider Martínez.
LENGUA TEMAS 3 Y 4 Los antónimos: son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante.
Jermaine A. Del Valle Rosario.  Son expresiones lingüísticas de carácter popular, que emplean las personas y que pueden llegar a deformar el idioma.
LA LITERATURA La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo.
LA LITERATURA La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo.
Lenguaje y Comunicación. ¿Qué es la ortografía? La palabra ortografía viene de los antiguos Griegos. Orthos=correcto Grafo=escribir Es el arte de saber.
Lectura y Escritura. ESTRATEGIAS Es una forma de provocar el contacto de los niños(as) con el lenguaje escrito en sus distintos usos. Adquiere gran.
Análisis morfológico y Sintáctico de oraciones
Lenguaje y Expresión II
VARIEDADES SOCIALES DE LA LENGUA
El párrafo es Unidad de pensamiento
Lenguaje y Comunicación
DESTREZAS: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, ESCRIBIR, MEMORIZAR Y MEDITAR.
Lenguaje figurado y figuras retóricas en la poesía
GRAMÁTICA PARA LENGUAS MODERNAS
Español 301 Otoño 2016 © Dr. K. Kiely
CONFABULÉMONOS CON LAS PALABRAS
AREA DE LA GRAMATICA LA GRAMATICA SU IMPORTANCIA ES LA NORMATIVA DEL USO DE LA LENGUA.- PARTE DE LA GRAMATICA la nueva gramática de la lengua española.
FIGURAS LITERARIAS Por: Carolina Orrego, Nicolás Cadena, Daniel Borrero y Juan Diego Barbosa.
TABLERO DE PREGUNTAS TEMA 10 X 10 X 15 X 20 X 30 POR LOS CUÑAOS.
EXTRANJERISMO Es una expresión lingüística tomada de un idioma extranjero y usada en la lengua propia. INCORRECTO CORRECTO BARMAN CAMARERO BEST SELLER.
Figuras literarias.
PUNTO FINAL Juan José Millás
NIVELES DEL HABLA.
Composición literaria
Niveles de la lengua.
Español de Chile Vicios Idiomáticos.
La historieta.
COMENTARIO DE TEXTO.
DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
COMPONENTES PROPIOS DE LA LENGUA
LA LOCUCIÓN Lic. Miguel Infantes.
VICIOS DE LENGUAJE Lic. Miguel Infantes.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL NORMAS DE REDACCIÓN Y REQUISITOS PARA.
Los vicios de dicción ______________________________ Autora: Nancy Crespo © 2018 Laureate International Universities.
El diccionario Portugués-español
Docente: VELÁSQUEZ BUSTAMANTE, Enrique A. FONÉTICA Y FONOLOGÍA.
TRATAMIENTO -Beber liquido -Control de vacunación Dar de lactar.
FIGURAS LITERARIAS DE PALABRAS.. EXPECTATIVAS DESARROLLAN COMPETENCIA DE COMPRENSIÓN LECTORA DE TEXTOS LITERARIOS LÍRICOS DE TRADICIÓN.
Vicios del Lenguaje: BARBARISMO Técnicas de Comunicación Cecilia Salazar Torres.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Clasificación de los textos
Sesión #2 SPAN 115 Prof. MC Arribas
VULGARISMOS Son palabras, expresiones o construcciones que, por desconocimiento o por descuido, se adaptan a las normas del español. Los vulgarismos pueden.
Realizado por: Teresa Arrabal Moreno
CONCIENCIA FONOLÓGICA
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
X>0 o y>0 y>0 escribir “1” escribir “3” No Si escribir “2” escribir “4”
HARDWARE SOFTWARE. HARDWARE VOLVER SOFTWARE VOLVER.
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
Diseño Gráfico - Semiótica Visual Docente: Julia Zulema Acuña Motta.
Redacción Vicios del lenguaje.
Figuras Literarias. ¿Que son las figuras literarias? Los escritores utilizan las FIGURAS LITERARIAS para dar belleza y expresividad a sus textos.
ALITERACIÓN. La aliteración consiste en la repetición de un mismo sonido o sonidos similares, sobre todo consonánticos, en una misma frase u oración con.
VICIOS DE DICCIÓN Forman parte de los barbarismos: Los extranjerismos Los vulgarismos: Neologismos Arcaísmo Jergas BARBARISMO Tú creístes q nadies tenía.
Transcripción de la presentación:

"Descubierto habéis la caca con las cacas que cantáis“ "Un no sé qué que quedan balbuciendo“ "Cuando estuviste, viste el estadio“ "En el escenario parece que aparece una Hada“ "Dice Enrique, que dice su mujer, que le dijo Ana, que corre un un dicho que dice así"

Un vulgarismo es una expresión morfológica, fonética o sintáctica empleada en lugar de la palabra correcta y que no se considera parte de la llamada lengua culta.Ejemplos: Correcto Incorrecto a lo quecuando a la mejora lo mejor a pretexto decon el pretexto de al ojoa ojo abujaaguja

Supresión de uno o varios fonemas o de una o más sílabas al final de una palabra: Ejemplos: biciBicicleta fotoFotografía AntoAntonio primerprimero cienciento ununo

El pleonasmo es una figura retórica que consiste en la adición de palabras que no son necesarias en una frase, pues su significado ya está explícita o implícitamente incluido en ella. Ejemplo: bajar abajo beber líquidos caída accidental cállate la boca cita previa

Barbarismo es una incorrección en el habla, que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, comúnmente influidas por extranjerismos.Ejemplo: Correcto Incorrecto zanahoriazanaoria conscienteconciente excusaescusa bajarabajar aeropuertoaereopuerto

   