EcoPibes es un proyecto de educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
IX Jornadas de Calidad de Vida y Educación Ambiental
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Educación Ambiental La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que.
AGENDA DE TRABAJO DIFUSIÓN E INTERCAMBIO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS PROPUESTAS POR EL CETP PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS APROBADAS LÍNEAS.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Primer Concurso para proyectos de educación ambiental, capacitación y gestión Proyecto de Protección Ambiental del Río de la Plata y su Frente Marítimo.
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
IDENTIFICACION BÁSICA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
Programa educación preescolar 2004.
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
Dirección de Nivel primario
MOTIVACIONES Y FRENOS DEL EDUCANDO: PROMOCIÓN. JULIO DE 2014 DIRECCIÓN ACADÉMICA.
de Ciudadanía Ambiental
Resumen de los documentos de discusión de México, Perú y Argentina y foros virtuales Eje 2 Crecimiento y Sostenibilidad Guadalajara, México. Septiembre.
POR TI AREQUIPA GBRF.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
DEFINICIONES.
Ministerio de Educación Nacional
RINCONES DE APRENDIZAJE (elaborado por PEM Geovanni Aguirre CASTILLO)
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
PROYECTOS TRANSVERSALES
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Ciclo de educación para padres y profesores
¿Por qué la elección de temáticas relacionadas con el Ambiente?
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Cualquier proyecto que pretenda prevenir la violencia en la escuela y en la comunidad tendrá que incluir el arte…
´´PRESERVANDO LAS ÁREAS VERDES, MEJORAMOS NUESTRA CALIDAD DE VIDA´´
Código ético L’eco boutique Juan Pablo Cadavid María Alejandra Escobar Daniela Jaramillo Catalina Patiño María Isabel Pedroza Verónica Ramírez.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Valle de Sula Wikis y Foros Carrera de Pedagogía.
Equilibrio laboral y familiar
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
La Participación Institucional
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PROYECTO CONSTRUYENDO LA RED INTERAMERICANA DE INFORMACIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD (IABIN)
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
ACTIVACIÓN DEL PENSAMIENTO
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Colegio de Bachilleres de Baja California Plantel: Mexicali Grupo 106 Nishdet Citlalli Aguilar Moreno Revista ecológica: DESARROLLO SUSTENTABLE.
Objetivo del escultismo
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Aprende a soñar para el futuro
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
Herramienta para el trabajo colaborativo
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Por: María Paulina Llano, Santiago Torres Rodrigo Peláez.
Encuentro Presencial 1 Eje 1 “Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico” Eje 1 “Entornos multimediales:
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Reunión Plataforma Regional de Educaci ó n para el Consumo Sustentable 30 Junio y 1 Julio de 2010 Buenos Aires, Argentina
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
Transcripción de la presentación:

EcoPibes es un proyecto de educación Ambiente EcoPibes es un proyecto de educación DS Economía para el desarrollo sustentable (ambiental, social y económico), Sociedad Educación en niños y jóvenes de habla hispana, TICs basado en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TICs). Comunicación Información “¡¡¡¡¡Manos a la Obra!!!!!” Juliana, 9 años, Argentina. Capacidad y accesibilidad

El objetivo del proyecto es estimular la formación de niños y niñas: concientes de los problemas ambientales locales, regionales y globales; promotores de acciones concretas para el desarrollo comunitario; protagonistas de su presente y arquitectos de su futuro; respetuosos de la diversidad en todas sus formas; honestos, creativos, abiertos, críticos, pacíficos, solidarios; y comprometidos con el logro de una mejor calidad de vida para todos. “Me gustó mucho la página. Es la primera vez que entro pero está bastante completa y comprensible para cualquier edad y eso es superimportante porque la educación ambiental hay que impartirla desde que estamos pequeños.” Nathacha, 9 años, Venezuela.

“Deberiamos entre todos, desde nuestro lugar, poner esa semillita para que todo cambie” Agustina, 11 años, Argentina. En 1999 nace en Argentina un pequeño pero ambicioso proyecto con la aspiración de sumar conocimientos, experiencia y compromiso a la enorme cantidad de esfuerzos que deben articularse para construir el desarrollo sustentable. Apoyados en la fuerte convicción de que los niños y jóvenes tienen un papel muy importante que cumplir en esta tarea, convencidos de que la educación está en la base del bienestar humano y la protección ambiental, y confiados en que las nuevas tecnologías de información y comunicación podían mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, comenzamos a sembrar nuestra semilla: EcoPibes.

…es una experiencia concreta de aplicación de las TICs a la educación. … es un sitio web para niños, jovenes y educadores de habla hispana, centrado en el desarrollo sustentable (social, ambiental y económico), con más de 500 páginas de contenidos y recursos multimedia; …es un espacio participativo democrático para niños y jóvenes, promotor de una ciudadanía responsable y liderazgo basado en valores; …es una red de intercambio de información y experiencias para el aprendizaje intercultural e intergeneracional; …es un canal para la difusión de organizaciones y proyectos sociales propiciando la valorización del rol de sociedad civil en el desarrollo; …es un espacio para la discusión de políticas y estrategias relativas a educación, niñez, juventud y desarrollo sustentable; …es una experiencia concreta de aplicación de las TICs a la educación.

EcoPibes es utilizado por más de 20 EcoPibes es utilizado por más de 20.000 niños, jóvenes y educadores por mes, de 26 países del mundo.

Niño a niño Joven a joven Si a esto sumamos los usuarios indirectos veremos que el impacto del proyecto es verdaderamente significativo. "Creo que tenéis razón y voy a hacer lo que decís y animar a mis amigas a que lo hagan" Laura, 11 años, España. Niño a niño Joven a joven ECOPIBES “Su página ha explicado a mis alumnos que sin su colaboración es difícil revertir lo que nos han dejado anteriores generaciones, y que su ayuda es valiosa. Gracias" Elizabeth, 24 años, México. Docente a niño o joven

Y crecemos más y más cada día… En Junio de 2004 recibimos 20.991 visitantes distintos, que navegaron un total de 128.579 páginas (637 diferentes). De todos ellos, 598 recomendaron el sitio a sus amigos y 910 agregaron EcoPibes a sus Favoritos.

¿De donde vienen tantos niños, jóvenes y docentes? El 2,5% de nuestros usuarios llegan a EcoPibes por enlaces en otros sitios web. Por ejemplo: El 32,5% ingresan directamente o mediante sus Favoritos. El 65% llega a través de buscadores.

Hemos alcanzado una importante presencia en los principales buscadores de la región y el mundo. “Que es el medio ambiente” - Puesto Nº 2 de 2.460.000 sitios “Que es la ecología” - Puesto Nº 3 de 1.080.000 “Desarrollo sustentable” - Puesto Nº 8 de 287.000 “Cuidar el medio ambiente” - Puesto Nº 3 de 98.700 “Objetivos de la educación ambiental” - Puesto Nº 1 de 161.000 Por ejemplo:

Hacer un sitio para niños requiere poner especial énfasis en la arquitectura de la información, el lenguaje y la navegabilidad. Organización simple y lógica de contenidos Menú principal en todas las páginas Iconos estándar siempre presentes Tutorial infantil completo Buscador interno y externo Mapa del sitio desarrollado Glosario ambiental integrado Importante apoyo gráfico ¿? EcoPibes ¡! "Creo que la creación de esta página está muy bien ya que si tu tienes dudas, te lo explican muy divertido, y a la vez haces conciencia de lo que esta pasando a tu alrededor, en especial lo que le pasa a tu mundo." Yadira, 15 años, México.

Mirar al espacio (galaxias, estrellas, sistema solar, etc Mirar al espacio (galaxias, estrellas, sistema solar, etc.) para comprender las dinámicas terrestres Su nacimiento, movimientos, transformaciones, componentes, climas, biomas, ciclos vitales. Sección Antártida. La Tierra desde el espacio. Ubicación, principales problemas ambientales e indicadores generales de los países de la región. Que es y porque cuidarlo. Que es la ecología y conceptos ecológicos básicos (especies, poblaciones, comunidades y ecosistemas, redes tróficas, etc.). Un mensaje en todas las lenguas.

Cambio climático, adelgazamiento de la capa de ozono, pérdida de biodiversidad, contaminación, residuos sólidos, etc. explicados bajo el esquema: ¿Qué es? ¿Cuál es el problema? ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué consecuencias trae? ¿Qué puedes hacer tú? ¿Cómo se vincula con otros problemas? Tu opinión y recomendaciones Relaciones entre ambiente y salud, importancia de la prevención, los niños no son pequeños adultos, como construir ambientes saludables para los niños, etc.

Eco-compromiso, checklist, decálogo de acciones, superhéroes, expresARTE, Consejo de EcoPibes... Juegos ambientales educativos: crucigramas, anagramas, sopas de letras, laberinto, imágenes y sonidos, a construir gráficos, ecotest, libros. Educación ambiental, objetivos, génesis, pensamiento sistémico, crecimiento o desarrollo, etc. Recursos y propuestas. Aula con Aula. Desarrollo Sustentable, historia del movimiento ambientalista (La primavera silenciosa, Love Canal, Bhopal, Minamata, Nuestro Futuro Común, Río 92, etc.), derechos de los niños, imágenes y sonidos de vida silvestre, Secretos del Mar.

EcoPibes es un proyecto de la Asociación Civil Red Ambiental, que opera desde la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Pero creemos que toda iniciativa para el desarrollo sustentable debe basarse en la articulación de perspectivas, experiencias y capacidades diversas. En este sentido: Contenidos Imágenes Fotografías Soporte Fotografías Contenidos Soporte Sonidos Contenidos Soporte Contenidos Contenidos Contenidos Fotografías

Aplicar tecnologías de información y comunicación al trabajo con niños implica mayores responsabilidades, legales y de otro tipo. Por el cuidado especial que ponemos en nuestro trato con menores nos han otorgado las siguientes etiquetas: “Recuerda, empieza primero por ti y luego podrás cambiar lo que quieras." Leticia, 10 años, México.

Si te interesa el Proyecto ayúdanos a seguir adelante: Si eres un niño o joven ayúdanos poniendo en práctica acciones para conservar el ambiente y mejorar tu mundo. ¡Visítanos! ¡Escríbenos! Si eres un educador mantente en contacto. Queremos ayudarte a llevar la protección ambiental y el desarrollo sustentable al aula. Si eres un profesional de las ciencias ambientales ayúdanos en la elaboración de contenidos aportando tu experiencia y conocimientos. Si eres un particular ayúdanos económicamente. No necesitamos grandes donaciones para implementar grandes iniciativas. Pequeñas contribuciones de numerosos individuos son las que han construido la base para que hoy EcoPibes sea lo que es. U$S 50 al año son poco más de U$S 4 al mes. Para millones de personas en el mundo es una fortuna, si ese no es tu caso y crees que puedes ayudar, escríbenos (info@ecopibes.com).

Asociación Civil Red Ambiental “Nosotros podemos demostrarle a los adultos que si bien somos más pequeños en tamaño, aun así podemos y tenemos los deseos de vivir en un lugar más limpio, y de enseñarle a los nuevos niños que van naciendo que debemos y tenemos que cuidar y conservar el ambiente.” Alejandro, 7 años, Puerto Rico. Asociación Civil Red Ambiental (Resolución IGJ Nº 442) Camacuá 744 (C1406DOP) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. info@ecopibes.com www.ecopibes.com