ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Simposio: Medicina Traslacional en Hipertensión Arterial 27 de abril del 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
frecuencia cardiaca II
Advertisements

Cinética Carlos Ayora Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera, CSIC Curso Modelos Geoquímicos, UPC.
Perspectivas Fig. 2.2 Péptido obtenido por digestión virtual de la cTXNPx que contiene la C p y la Cys ,5435 (=3347, )
M. en C. Hermes Ilarraza Lomelí
1º Simposio Medicina Vascular Centenario 2014 “Dr. Adrián Beloscar” Hospital Provincial del Centenario Facultad de Ciencias Médicas Hospital Provincial.
Andrés Etter con aportes de A. Sarmiento Grupo de Investicación ECOLOGÍA y TERRITORIO Facultad de Estudios Ambientales y Rurales Universidad Javeriana.
Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
EQUILIBRIO QUIMICO CINETICA Y 1.- Introducción a la Cinética química. Velocidad de reacción. 2.- Teorías de las colisiones y del estado de transición.
TRABAJO DE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Jessica Alvarez Curso: Segundo 2.
UNIDAD DIDÁCTICA – SEGUNDO PERIODO ( PERIODO 2)
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
1 UMAE HOSPITAL DE CARDIOLOGIA CENTRO MEDICO NACIONAL SXXI Grupo de Investigación Traslacional en ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Presentación CONSENSO NACIONAL.
Requisitos de Uniformidad. Definición Conjunto de pautas o requisitos básicos establecidos por el grupo Vancouver. Consiste en establecer los principios.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario Ciencias de la Salud Licenciatura Semiescolarizada Modulo : Atención a la salud. Seminario de integración.
 Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas.  Por lo tanto, una mezcla.
Mezclas Una mezcla está formada por la unión de sustancias en cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas. Por lo tanto, una mezcla.
Línica para C Dejar de Fumar Anatomía Funcional del cigarro para explicar el Tabaquismo y el Cáncer Raúl H Sansores Departamento de Investigación en Tabaquismo.
13 Abril 2016 “EVALUACION FUNCIONAL RESPIRATORIA EN PACIENTES CON CANCER PULMONAR” Dr. Luis Torre Bouscoulet Profesor de Medicina Departamento de Fisiología.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES ANALISIS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.
SENSORES FACULTAD: INGENIERÍA ELECTRÓNICA MATERIA:INSTRUMENTACION Y SENSORES AUTOR:VERÓNICA NOGUERA TUTOR:PHD OSWALDO PASTOR FECHA:09/05/2014.
La química medicinal: El descubrimiento de los medicamentos Área Química Medicinal Departamento de Química Orgánica Facultad de Ciencias Bioquímicas y.
Fluidos Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Escuela de Física José Luis Michinel.
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Universidad Yacamb ú Faculta de ciencias administrativas Cabudare – Mora Integrantes: Cinthya Guzmán CI:
Fibrilación auricular en un paciente con cardiopatía isquémica  Amador López Granados Facultativo Especialista de Área  Servicio de Cardiología, Hospital.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.
Introducción: En pacientes con Hipertensión Arterial (HTA) esencial y familiares normotensos de los mismos se han descripto alteraciones microvasculares.
Mejora de la Salud de los mayores de 65 años, a través de la prescripción de un programa de ejercicio físico. Fundamentos Conceptuales del Deporte Cano.
Muerte súbita. Definición 0 Se puede definir como muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos,
Taller: FORMULACION DE PROYECCIÓN PRESUPUESTARIA 2016 Proyectos de vinculación externa remunerada FUNDAUNA.
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
Ejercicios: Dos cargas puntuales de 8C y 6C están separadas por 40cm ¿Cuál es la fuerza electroestática en el vacio? ¿Cuál debe ser la carga de una particula.
Transmisión Sináptica Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Paulina Acevedo D.
Hipertensión arterial pulmonar Dra. Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
Tema 13. MATERIA y ENERGÍA · Ciencias Naturales · 2º ESO · Colegio Bienaventurada Virgen María.
ADMINISTRACION Y CALCULO DE DROGAS.
Reestructuración de Actividad docente CICATA-IPN Unidad Querétaro.
CASO CLÍNICO DE CUIDADOS INTENSIVOS Guillermo Falconí Morales.
En Latín Solum, es lo que pisamos Es la Capa superior de la corteza de la tierra donde las plantas crecen.
Iván Aranda, Florencia Bega, Antonella Bicca, Ailén Fiasche, Alejandro Vega, Lara Waisman.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
Química Físico Q. Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
FACTORES QUE CAUSAN LA HIPERTENCION ARTERIAL.. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Modalidad.
DEPRESION PUERPERAL Dra. Mónica Kimelman J. Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Campus Sur Facultad de Medicina Universidad de Chile.
DISMINUCIÓN DE EFICIENCIA DE UN INHIBIDOR DE CORROSIÓN FORMADOR DE PELÍCULA USADO EN DUCTOS DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS, ASOCIADA AL EFECTO DEL FLUJO.
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
Estudiantes: $ Particulares: $ Fondo Unir Banco de Bogota Encargo No: Fideicomitente: Universidad del Valle Informes e Inscripciones.
 El uso de mezclas de carbón activo y catalizadores convencionales Ni/Al 2 O 3 da lugar a conversiones y selectividades mayores que la predichas por la.
EL REGIIIβ: UN MARCADOR URINARIO DIFERENCIAL DEL DAÑO RENAL AGUDO INDUCIDO POR GENTAMICINA Yaremi Quiros-Luis 1,2, Víctor Blanco-Gozalo 1,2,3, Omar García-Sáchez.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDÁCTICA DE QUÍMICA FASE I Información 2016 Licda. Corina Marroquín Orellana.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. Densidad del aire: 1.29 g/l 1 mol de un gas ideal en condiciones standard de P y T ocupa 22.4 litros Un gas ideal obedece.
PRIMEROS AUXILIOS PARA NIÑOS.
TOMA DE POSICIÓN: ROL ACTUAL DE LOS BETABLOQUEANTES EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL TOMA DE POSICIÓN SAHA Rol actual de los betabloqueantes en la hipertensión.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS MEDICINA CLINICA II ACIDOSIS Y ALCALOSIS DR. TRIMARCHI CLAUDIA ROMERO.
Hipertensión arterial.
APANTANLLAMIENTO AB.
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
INFORMES INSCRIPCIONES Mary Maya Rosy Invitan al Curso
Porcentajes en Cuartiles Grupo Superior 161
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Ciclo de conferencias trimestre 13-I
UN NUEVO ESLABÓN Y SU PROCESO DE UNIÓN CONCLUSIONES
Algoritmo terapéutico de las guías actualizadas de 2013 respecto a hipertensión de la pulmonar. Se señalan entre paréntesis la clasificación de recomendaciones.
Factores de riesgo.
PRESIÓN ARTERIAL.
LA INDUSTRIA IP 6945 Docentes IPM.
Mediadores derivados del endotelio: la vasodilatadores prostaciclina (PGI2) y el óxido nítrico (NO) [vasodilatadores] y la endotelina (ET-1) [vasoconstrictora].
Falla cardiopulmonar terminal Tratamiento quirúrgico
SIMPOSIO VITAMINA D EN LA SALUD Y ENFERMEDAD..
Transcripción de la presentación:

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA Simposio: Medicina Traslacional en Hipertensión Arterial 27 de abril del 2016

Participación de los receptores TRPV-1 en Hipertensión Arterial Ponente: Gustavo Pastelín Hernández Departamento de Farmacología Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”

“NADA HAY EN MI INTELECTO, QUE NO HAYA PASADO POR MIS SENTIDOS”. Aristóteles 384 – 322 aC.

RECEPTORES TRP T : TRANSIENT R : RECEPTOR P : POTENTIAL RECEPTOR DE POTENCIAL (ELÉCTRICO) TRANSITORIO.

FILOGENÉTICA DE 50 RECEPTORES TRP (28 EN MAMIFEROS) TRPs P-Policistina;c-Canonícos. M-melastatínicos. A-Ankirinicos;Aml-Mucolipinicos; V-Vanillinicos. (Vriens J. TRPs. Mol Pharmacol 75:1262–1279, 2009)

 M  M 1.2 BI BP LINEA AUXILIAR  ST AB KREBS Sistema Langendorff ST CO 2 / O 2 ECG PIV PP Colagenasa 100 mM Tripsina 50 mM NaCl 0.5 M Albúmina 200 pM DMSO 10 % Isopropanol 5 % Telurita 10 pM

Caterina, J.M. et al. Nature Vol. 389 : metil-N-vanillil-6-nonamida Capsaicina. Grupos funcionales: Vanilil Acilamida Alquil

Torres-Narváez JC, et al. Clin Exp Cardiol 2012; 17(3):89-96

¿PARTICIPAN LOS RECEPTORES TRPV-1 EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL? ELABORAR UN MODELO EXPERIMENTAL DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN RATAS. 1- Administración de Ester de L-nitrometil arginina (LNAME). 2- Comprobar la inducción de Hipertensión Arterial sistémica. 3- Medir por Western Blott la expresión miocárdica de la Sintasa de óxido nítrico y de receptores TRPV En sueros de ratas normotensas y en hipertensas medir la concentración de oxido nítrico (NO), capacidad antioxidante (CA), tetrahidrobiopterina (BH4), malondialdehido (MDA), guanosilmonofosfato cíclico (GMPc) y fosfodiesterasa 3 (PDE-3). 5- Comparar las concentraciones de dichas substancias en ratas normotensas y en hipertensas que recibieran la administración IV de capsaicina, de capsazepina y de capsaicina mas capsazepina.

Estimulación y Bloqueo de Receptores TRPV-1 en Ratas Normotensas e Hipertensas

HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN RATAS (A), EXPRESIÓN DE NOS-3 (B) Y EXPRESIÓN DE TRPV-1(C) PAM-PRESIÓN ARTERIAL MEDIA-WESTER BLOT DE NOS-3 (SINTASA 3 DE OXICO NITRICO – TRPV-1 EXPRESIÓN DE RECEPTORES. N- RATAS NORMOTENSAS – H – RATAS CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL POR L-NAME. PAM mm/Hg T T TRPV-1/ACTINA T T NOS-3/ACTINA T T

MUY AGRADECIDO POR SU ATENCIÓN

"¡Quema, pica, duele!: Los affaires de una sola molécula" Miércoles 4 de mayo de 2016 a las 13 hrs., en el Auditorio Carlos Graef, Conjunto Amoxcalli, Facultad de Ciencias, UNAM. Ponente: Dra. Tamara Rosenbaum Emir (Premio de Investigación 2011 en el área de Ciencias Naturales)