Aldo Calabrese Graciela Murano Nicolás Cañete Laura Barrios Patricia Suárez Universidad Católica 2002 (

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Advertisements

Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Uso de la evaluación y monitoreo. Objetivos Entender las técnicas de evaluación y monitoreo del uso de un recurso electrónico Discutir algunos lineamientos.
Conceptos básicos de Internet
Red Latinoamericana de Construcción en Acero
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Título: Good bye, Lenin! Dirección: Wolfgang Becker País: Alemania
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
Un esquema de Wordpress
PORTAL DE LA ESTADÍSTICA PANAMEÑA Marvin Aguilar A.
profericardo producciones
La vida útil de un sitio Web
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
Para qué necesitabais esa información y concretar qué es lo que sabíais sobre el tema Vamos a aprender a buscar información útil en Internet.
Blog y wiki.
¿ evaluar un artículo científico = evaluar una página web?
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
Guía de Facebook. Indice 1.¿Qué es Facebook y qué ventajas tiene? 2.¿Cómo me registro? 3.La página de empresa.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Aplicaciones en línea:aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante.
CAROLINA CARRASQUILLA CAMARGO NOVENO ¨A¨ JORNADA VESPERTINA 2010
ENLACE 2010 EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR.. La Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares es una prueba del Sistema Educativo Nacional.
Web 1 Grupo 24. Objetivos y Propósitos Permitir que cualquier usuario que visite nuestra página web pueda entender y seguir el proceso de desarrollo del.
Home banking instructivo navegadores jl /Productos Minoristas/febrero 2010.
INTERFAZ GRAFICA.
ESCENARIO Esperas, junto con tus compañeros de clase, la llegada de un grupo de escolares de una escuela de un departamento del Uruguay y desean mostrarles.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
Escribiendo y publicando un artículo
Un blog, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en.
Servidores Conceptos Generales.
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
MI PAGINA WEB Por: Ana Sofía Restrepo Agudelo Y Diana cristina otalvaro toro Grado: 6-2.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
Blogs.
 ¿Qué es la Web? Sitio que contiene hojas electrónicas con información, que integra hipervínculos que permiten enlaces a otros sitios, otros textos.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
LAS WIKI LA EDUCACION Y Origen Características Wikis Educativos
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Cosas quieres saber? A INTERNET VEN A APRENDER ¿qué es la internet? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta.
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
1) ¿Qué es una Página Web? Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
TRABAJO GRUPAL INTEGRANTES: JOHNNEY BERMEO BRYAN CHIMBO CARLOS CORREA CESAR GUAYA DARIO ROBLES LUISA VILLA MATERIA: DISEÑO WEB Y MULTIMEDIA TEMA: SITIO.
Drive brand awareness. YouTube Promoted Videos Promueva Videos en YouTube. Liberando el valor de su Video. Dirige y graba tu Marca. Promo Viéndola con.
Servicio de sindicación Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO APORTES BÁSICOS A LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: BYRON LEONEL MEDINA MEDINA.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Estadísticas de Tráfico Sitios Corporativos Septiembre
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
QUÉ ES DREAMWEAVER Dreamweaver. Es un software fácil de usar, En el podemos crear diseños de páginas web. Permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad.
Durante décadas, los estudiantes han recurrido a la educación a distancia para fomentar sus metas educativas. Desde los cursos por correspondencia hasta.
INTERNET SERVICIOS Y APLICACIONES
Diseño de rótulos Para hojear, no leer. Capitulo 3.
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Iván camilo González Luis David cano
Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
Transcripción de la presentación:

Aldo Calabrese Graciela Murano Nicolás Cañete Laura Barrios Patricia Suárez Universidad Católica 2002 ( Usabilidad/ Estética Contenido Ordenamiento Links/ Vínculos Sugerencias Entrevista con el creador Wolf Lustig Agradecimientos a Wolf Lustig

Usabilidad/Estética Principal Contenido Ordenamiento Links/ Vínculos Sugerencias Entrevista con el creador Wolf Lustig ÍtemBRMComentarios Tamaños absolutos de fuentes y tablas X Tamaño de bloques de texto correcto. Tal vez igualar en tamaño o identidad gráfica a títulos y subtítulos según importancia. Formato de los textos X La tipografía elegida es buena, legible y clara. El color debería mejorarse un poco, no sólo de los textos sino de las tablas y objetos. Diseño minimalista X Es un sitio más bien educativo- informativo, que no necesita un diseño maximalista. Un diseño minimalista, pero con bases de usabilidad está acorde a los objetivos del sitio. EstéticaX Mejoró mucho el diseño frente a su anterior sitio web. Pero le faltaría rediseños periódicos para adecuarse finalmente a la forma preferida por sus usuarios. B=BuenoR=RegularM=Malo

Usabilidad/ Estética Principal Ordenamiento Links/ Vínculos Sugerencias Entrevista con el creador Wolf LustigContenido ÍtemBRMComentarios Tamaño de las páginas X Contiene mucha información en una sola página. Diversificar más la información en el árbol del sitio web. Con una pagina principal con varias secciones que posean menos bloque de textos, pero más estética y practicidad. Control y libertad del usuario X El acceso a prácticamente toda la información del sitio y sus enlaces es gratuita. Contenido General X Excelente contenido general. Alto nivel de calidad de la información. Cantidad de material informativo en formatos multimedia y enlaces a sitios igualmente interesantes. B=BuenoR=RegularM=Malo

Usabilidad/ Estética Contenido Principal Links/ Vínculos Sugerencias Entrevista con el creador Wolf LustigOrdenamiento ÍtemBRMComentarios Flexibilidad y eficiencia de uso (Navegación fácil) X Está regular, le faltaría un ordenamiento de los temas por grupos y un reordenamiento de las páginas del sitio. Contacto con los encargados del sitio. X Muy bueno. Accesible al contacto con los visitantes, de manera amable e incluso rápida. B=BuenoR=RegularM=Malo

Usabilidad/ Estética Contenido Ordenamiento Links/ Vínculos Principal Entrevista con el creador Wolf LustigSugerencias El sitio de Guaraní Ñandutí Rogué ha mejorado mucho luego de su último rediseño. No hay ningún sitio que salga a la luz que no pueda mejorarse de alguna manera. Incluso no es de extrañar que tras sucesivas evaluaciones y rediseños aún queden aspectos mejorables. Los puntos aquí analizados son puntos en los cuales notamos puede haber mejoría. Unificando los estilos de texto y los colores de los elementos se podría generar una mejor imagen que daría un mayor atractivo visual al sitio. Sumando a esto reorganizar o crear un árbol temático del sitio y distribuirlo en varias páginas para que no quede mucha información en una sola página larga. Con actualizaciones constantes y con la ayuda del contacto con los visitantes al sitio se podría lograr mejorar la estética y la usabilidad de este sitio web cuya idea original es realmente excelente.

Usabilidad/ Estética Contenido Ordenamiento Principal Entrevista con el creador Wolf Lustig SugerenciasLinks/Vínculos ÍtemBRMComentarios Tiempos de descarga X Bien. Descargando un video de 8 minutos con un MODEM de 56K, el tiempo fue ideal y no surgieron problemas. Enlaces rotosX En mi visita sólo constaté un enlace roto B=BuenoR=RegularM=Malo

¿Dónde nace la idea? ¿De quién? Nació en 1995, paralelamente con mi propio descubrimiento de Internet. Además de profesor de literaturas hispanoamericanas soy responsable de asuntos computacionales en nuestro departamento de filología románica. Dado mi interés especial por la cultura paraguaya de expresión guaraní surgió el proyecto de crear un sitio que ofreciera materiales significativos e importantes que representen aquella cultura y darle el merecido respaldo internacional. Sería en cierto modo una recompensa por el hecho de que el guaraní, por lo menos en aquel tiempo no tenía tantos defensores en su propia patria. Ayudaron mucho a construir el sitio los integrantes del grupo de discusión PARAGUAY-L (que ha dejado de existir) contribuyendo especialmente textos de canciones, poemas, recetas culinarias etc. ¿Desde cuándo? Creo que desde noviembre de Estamos contando las visitas desde el Y evaluándolas estadísticamente desde noviembre de Principal Promedio de visitas ¿De dónde? Entrevista con el creador Wolf Lustig Anterior

Promedio de visitas ¿De dónde? El promedio actual (de las últimas cuatro semanas) es de 124,52 visitas diarias. Los visitantes provienen de los siguientes países (las cifras y los porcentajes se refieren a la totalidad de visitas desde el , o sea los últimos tres años): 1. Estados Unidos % 2. Argentina % 3. Brasil % 4. Alemania % 5. España % 6. EEUU Comercial (.com) % 7. Red % 8. México % 9. Paraguay % 10. Chile % Desconocido % El resto % Total % Es decir que el Paraguay está desgraciadamente en uno de los último lugares con un por medio de menos de 4 visitas diarias. Esto conduce a la próxima pregunta: Principal ¿Cómo ve Internet en Paraguay? Entrevista con el creador Wolf Lustig Anterior

¿Cómo ve Internet en Paraguay? El Paraguay es todavía uno de los países en el mundo donde hay poca penetración de Internet. El ciudadano normal y especialmente los hablantes del guaraní (de escasos medios económicos) no suelen tener un acceso fácil al medio, visto el costo relativamente elevado que significa la adquisición de un equipo adecuado y de los servicios que proveen el acceso a la red. La mayoría de los que se informan sobre el guaraní por Internet residen en otros países, muchas veces son paraguayos emigrados o que temporalmente se encuentran en otros países, especialmente en EE.UU. Me parece importante que el gobierno paraguayo ponga a disposición a los establecimientos educativos la infraestructura técnica para acceder a Internet, no sólo para que los jóvenes saquen informaciones sino también para que publiquen cosas en guaraní. Internet me parece la plataforma ideal para que se articulen las culturas marginadas tal como lo sigue siendo la cultura paraguaya de expresión guaraní. Llama la atención que hasta ahora –según sepa – el único país que tiene páginas oficiales en guaraní es el Uruguay ( - mientras que el gobierno paraguayo no considera necesario presentarse en la lengua que no sólo es el símbolo de la nación sino también una lengua oficial del Estado, y además la mayoritaria. Principal ¿Es el sitio rentable? Entrevista con el creador Wolf Lustig Anterior

¿Es el sitio rentable? No es de ninguna forma rentable en términos económicos. No tengo ingresos por publicidad. Recientemente puse un banner de un proveedor de Internet alemán, pero parece que el único que visita aquel sitio soy yo, y cada clic trae sólo unos 5 céntimos de euro. Además vendo unos 5 ejemplares del CD-ROM del Ñeêndy (Diccionario electrónico trilingüe guaraní-español-alemán) al año, pero lo que saco no cubre ni los gastos del software. Me dirigí a varias empresas paraguayas porque me gustaría integrar publicidad en guaraní de yerba mate por ejemplo, pero no obtuve ni respuesta. Espero que sea rentable en términos culturales y espirituales. Principal Entrevista con el creador Wolf Lustig Anterior