Sistema Mixto mas sustentable en el tiempo
Posibilita equidad intergeneracional Posibilita asignar recursos a otros sectores
Trabajadores se afiliaron masivamente ( ) Los aportes se invirtieron con un buen rendimiento Se sortearon con éxito crisis nacionales e internacionales Se invirtieron más de U$S millones en el sector productivo El ahorro de los trabajadores ayudó al Estado a financiarse.
Ley Jubilación Parcial por Ahorro y Heredabilidad de la cuenta de ahorro Ley ampliación de las posibilidades de inversión Ley nuevas formas de inversión Ley Participación Público Privada Ley : creación del esquema de Subfondos, desafiliación de AFAP y revocación del Art.8, adjudicación de las afiliaciones de oficio a las AFAP con menor comisión y simplificación del trámite de traspaso Emisión de papeles públicos en UR para “calzar” al BSE
Régimen Mixto Pilar BPS Régimen Transición Pilar BPS Tasa de reemplazo: 60 años de edad y 30 de trabajo 45% Tasa de reemplazo: 60 años de edad y 35 de trabajo 50% Tasa de reemplazo: 60 años de edad y 40 de trabajo 52,5% Sueldo básico jubilatorio Promedio Mejores 20 años Tope $ $
Total afiliados a las AFAP: Afiliados entre 51 y 59 años: Piden pasar a un régimen anterior: Transición Posibles beneficiados del cambio legal solicitado:
U$S 200 millones al año adicionales (cuando la mayoría de los “cincuentones” se jubile) Costo total estimado: U$S millones (considerando mayores ingresos por aportes y ahorro y expectativa de vida) Estimación para afiliados a República AFAP
60 años: la mayoría tendrá una tasa de reemplazo (BPS + AFAP) entre 60% y 65%. Para todos: si se retrasa el retiro a los 65 años la jubilación aumenta entre 35% y 40%.
Muchas gracias. Línea gratuita desde todo el país