La Revolución Americana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sociedad de naciones.
Advertisements

LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ( )
La época de las revoluciones
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Independencia de Estados Unidos de Norteamérica
LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
La Guerra de Independencia Americana
El Primer Gobierno de los EE.UU. Después de la Constitución Primer presidente – George Washington: –Elegido unánimemente; Muy popular –Dió ejemplos – precedentes.
JEFFERSON: Poder para asegurar derechos - La Declaración de Independencia (4 Julio, 1776; firmada por seis ex alumnos de Harvard): --“Verdades evidentes:
Lucha por la independencia
El símbolo principal de un país Su bandera.
Tema 3: En nombre de la igualdad y la libertad
Independencia de EE.UU. Integrantes: Franco G , Sebastián .M Angelo.l
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
La independencia de las trece colonias
Lección 2: La Historia Americana A: Los Colonos y La Independencia
Thomas Hobbes y John Locke
Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización
Independencia de Guayaquil
Integrantes: Edgardo Maestre Luis Clavijo Martin Hidalgo.
REVOLUCIÓN DE LAS COLONIAS INGLESAS DE “AMéRICA DEL NORTE”
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA
El camino a la Independencia Capítulo 5
Los fundamentos de la Gobierno americano
La Independencia de Chile( )
Venezuela Independencia Por: Angélica Pérez Zulmari Silva.
EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Profr. José Santos Valdés Salazar
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
Independencia de las 13 colonias
GEORGE WASHINGTON.
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS ( )
¡Empieza la Revolucion!
La Crisis del Antiguo Régimen INDICE.
GUERRA DE MEXICO VS ESTADOS UNIDOS DE
Un día como hoy en 1763 se firma el Tratado de París que acabó con la Guerra de los siete años.
TEMA 4: LAS REVOLUCIONES LIBERALES BURGUESAS
GEORGE WASHINGTON.
Historia de México Escuela Secundaria General No 4
Independencia de los EE.UU. ( )
La Independencia de las colonias Norteamericanas
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL JORGE ANDRES SUAREZ MOLINA
La crisis de 1917.
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
LA FORMACIÓN DE BLOQUES ENFRENTADOS
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
La era de las revoluciones
1ª Guerra Mundial.
Camino a la Independencia
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
Independencia de los Estados Unidos
Revoluciones de independencia en el territorio americano
El camino a la Independencia Capítulo 5 Historia de Estados Unidos Duodécimo Grado Sra. Elsie J. Soriano Ruiz.
 Pese a que las criticas a los gobernantes se dio con Descartes y Hobbes en Europa, fue en América que se suscitaron las primeras manifestaciones de.
Independencia de Estados Unidos
Guerra de la independencia Española
Profr. José Santos Valdés Salazar INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Walter Raleight fundó Virginia, en un periodo de 128 años se fundaron 12 colonias.
Tema 4: La evolución política.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
Independencia de los Estados Unidos Históricos Sociales.
LETRAS DE LA ÉPOCA ENTRE GUERRAS HÉCTOR LORA AMANTINA OLEAGA ESPAÑOL CEMEP DO DE MEDIA TRABAJO DE EDMODO CON EL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL.
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. Conflicto entre el Imperio Británico y las 13 Colonias Británicas en Norteamérica. GRAN BRETAÑA.
Transcripción de la presentación:

La Revolución Americana Gabriela Buurstra 4º ESO B

Las Trece colonias La guerra de Independencia fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas de América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783.

Momentos decisivos Motín del té Lexington Batalla de Saratoga Tratado de París/Paz de Versalles de 1783

Motín del té de Boston Tuvo lugar en Boston, Massachusetts, el denominado Motín del té (1773) es en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Fue un acto de protesta contra Gran Bretaña y es considerado el comienzo de la guerra de Independencia.

Batalla de Lexington Primera batalla de la guerra de la independencia que ocurrió en 1775.

Batalla de Saratoga La batalla de Saratoga fue dividida en dos enfrentamientos en 1777, fue una victoria decisiva para los americanos y el impulso que necesitaba Francia para entrar en guerra con gran Bretaña.

Paz de Versalles El Tratado de París también llamado Paz de Versalles se firmó el 3 de septiembre de 1783 en Francia. Fue un tratado entre Reino de Gran Bretaña y Estados Unidos y puso fin a la guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Personajes Principales Jorge III George Washington Thomas Jefferson Benjamin Franklin

Jorge III Rey de Gran Bretaña e Irlanda (Londres, 1738 - Windsor, 1820). Su perseverancia condujo a la Declaración de Independencia, justificada según los colonos por la tiranía del rey (1776). Tras una larga guerra hubo de reconocer la independencia de los Estados Unidos de América por el Tratado de Versalles (1783).

George Washington George Washington nació el 22 de febrero de 1732 en el actual condado de Virginia. En 1778, el Congreso había promulgado la Ley de Confederación, primera tentativa para constituir un bloque homogéneo con los trece estados de la Unión. Washington tuvo que hacer frente a los problemas de la reconstrucción nacional. Proclamó la necesidad de establecer una constitución. Y el Congreso lo eligió como primer presidente de los Estados Unidos en 1789.

Thomas Jefferson Tercer presidente de los Estados Unidos de América (Shadwell, Virginia, 1743 - Monticello, Virginia, 1826) Durante la Guerra de Independencia (1775) redactó el borrador de la Declaración de Independencia (1776).

Benjamin Franklin Nació en Boston, 1706 y falleció en Filadelfia, 1790. Cuando en 1757 fue enviado a Londres para defender los intereses de las colonias americanas ante la metrópoli, Benjamin Franklin inició una intensa labor política que acabaría dando los frutos apetecidos. Finalizada la guerra y lograda la independencia efectiva, Benjamin Franklin fue partícipe en las conversaciones para concluir el tratado de paz que pondría fin al conflicto (1783). Es considerado uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.