1 ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA OFERTA DE SUMINISTROS Conocer a las empresas -registro de empresas Segmentar por ciclo de vida (orientación, nuevas empresas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSOS CORTOS Los cursos cortos se encuentran con la restricción obvia de que la mayoría de los pequeños empresarios carecen de tiempo.
Advertisements

NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Quiero crear mi propia empresa Unidad 01. Quiero crear mi propia empresa 2 01 Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos.
BUSINESS CASE Y BUSINESS PLAN
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
HACIA LA ADOPCIÓN DE XBRL EN COLOMBIA
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
1 CURSOS CORTOS Los cursos cortos se encuentran con la restricción obvia de que la mayoría de los pequeños empresarios carecen de tiempo.
1 O.7 Ayuda a la nueva y pequeña empresa Carlos Talamas.
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Sesión de Sensibilización
Cuestiones y problemas
Contenido: Taller de elaboración de Planes de Negocio UTO
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESAFÍOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1 Florence Tartanac, FAO Santa Cruz, Oct - 12.
HERNANDO LIZARAZO GARZON CONSULTOR EMPRESARIAL
LOS BIONEGOCIOS: UNA OPORTUNIDAD!
Marketing Relacional Estrategias
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
Proyecto de asistencia técnica al colegio Santa Rosa de Chosica
Departamento de Ventas y comercialización Hotelera
SEGMENTACION DE MERCADOS
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR TECNOLÓGICA
Objetivo Implementar una Alianza conjunta para que el empresariado vallecaucano conozca, se prepare y aproveche las oportunidades de los Tratados de libre.
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
Contabilidad FINANCIERA
1 Ministerio de RELACIONES EXTERIORES COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO ________________ Republica de Argentina Presentación Portal Argentina Trade Net Dirección.
Marketing para Tecnología de Información
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Febrero 11 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Área de Internacionalización y Desarrollo Servicios y Ayudas disponibles para la internacionalización de empresas 1 Marzo de 2014.
Planeamiento Estrategico
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1.- He recibido información sobre los objetivos del curso
School’s Out Washington and Ready Washington
Prof.: J. Carlos GUEVARA Jiménez
©Universidad Interamericana para el desarrollo. Posgrados
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
09 En esta unidad aprenderás a: Identificar el concepto de marketing.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Instituto PYME.
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
Jack Burga Carmona Julio, 2010 Enfoque para Desarrollar Capacidades en las Redes en Gestión del Desempeño Social.
Estrategias de redes para promover e implementar la GDS Grupo de Trabajo sobre el Desempeño Social Junio, 2009 Sevda Huseynova Azerbaijan Micro-finance.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
La Cámara de Comercio de Lima - CCL, es el gremio empresarial más representativo en el país y el principal gestor de eventos internacionales en beneficio.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Transcripción de la presentación:

1 ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA OFERTA DE SUMINISTROS Conocer a las empresas -registro de empresas Segmentar por ciclo de vida (orientación, nuevas empresas, empresas consolidadas)

2 ESTRATEGIA PARA MEJORAR.. 2 Segmentar por dimensiones (autoempleo, micro, pequeña, media, …) Segmentar por sectores (manufacturas, servicios, agricultura)

3 ESTRATEGIA PARA MEJORAR.. 3 Información - búsqueda - Promoción –búsqueda de mercado para identificar los nichos no cubiertos –para identificar las necesidades –para promover las asociaciones /cámara como instrumento útil

4 PROMOCION INFORMACION ASESORIA CAPACITACION CONSEJO INVESTIGACION ESTRATEGIA PARA MEJORAR (4)

5 Ayuda a la nueva y pequeña empresa SDE Los servicios de desarrollo empresarial Diseño e implementacion de servicios especiales para empresarios Mejorar la oferta Entrenamiento Emprendedor Alcanzar la sostenibilidad en SDE

6 ENTRENAMIENTO TRADICIONAL VS. ENTRENAMIENTO EMPRENDEDOR

7 Acercamiento Tradicional Mayor entrenamiento enfocado en contenido Dirigido y dominado por entrenadores Expertos en entrenamiento entregan el conocimiento Acercamiento emprendedor Mayor entrenamiento enfocado en entrega Los participantes se apropian del aprendizaje El entrenador es un amigo que facilita el aprendizaje

8 ENTRENAMIENTO TRADICIONAL VS. ENTRENAMIENTO EMPRENDEDOR (2) Acercamiento Tradicional Enfasis en conocer queknow that Participantes reciben pasivamente conocimiento Sesiones programadas Acercamiento emprendedor Enfasis en conocer como y conocer que know how and who Participantes generan conocimiento Sesiones flexibles que respondan a las necesidades

9 ENTRENAMIENTO TRADICIONAL VS. ENTRENAMIENTO EMPRENDEDOR (3) Acercamiento tradicional Los objetivos del aprendizaje son impuestos Los errores son resaltados Enfasis en la teoría Acercamiento emprendedor Los objetivos del aprendizaje son negociados Se aprende de los errores Enfasis en la práctica

10 ENTRENAMIENTO TRADICIONAL VS. ENTRENAMIENTO EMPRENDEDOR (4) Acercamiento tradicional Enfoque en el funcionamiento subjetivo Acercamiento emprendedor Enfoque en el problema por multidiciplinariedad

11 EL ENFOQUE DEL APRENDIZAJE Educación enfocada en: El pasado Análisis crítico Conocimiento Entendimiento pasivo Emprendimiento enfocado en: El futuro Creatividad Introspección Entendimiento activo

12 EL ENFOQUE DEL APRENDIZAJE (2) Educación enfocada en: Segregación absoluta Comunicación escrita y neutral Conceptos Emprendimiento enfocado en: Involucramiento emocional Comunicación personal e influencia Problema o oportunidad

13 Ayuda a la nueva y pequeña empresa SDE Los servicios de desarrollo empresarial Diseño e implementacion de servicios especiales para empresarios Mejorar la oferta Entrenamiento Emprendedor Alcanzar la sostenibilidad en SDE

14 SDE Alcanzar la sostenibilidad en SDE

15 Estrategias para alcanzar la sostenibilidad en SDE: Entregar servicios financieramente viables desde el inicio;

16 Sostenibilidad en SDE (2): Subsidio cruzado de un grupo de clientes a otro, o a través de distintos servicios; Proporcionar servicios de beneficio mutuo a grandes y pequeñas empresas y hacer que grandes empresas paguen los honorarios.

17 Sostenibilidad en SDE (3): Facilitar las relaciones de empresa y mentoría que no requieren despliegues financieros; "Piggy-backing" en instituciones de microfinanza; Ofrecer financiamiento sostenible del sector público;

18 El desarrollo de mercados comerciales para los SDE¿Pueden adquirir la escala y generar los efectos que necesitamos? Segundo Seminario Anual Turín Italia, septiembre de 2001 Mary McVay - Alexandra Overy Miehlbradt

19 Carlos Talamas Director de Relaciones Internacionales FORMAPER, Cámara de Comercio e Industria de Milán Via Camperio 1 I Milán, Italia Tel: