Innovaciones en el Financiamiento de los servicios: Análisis comparativo a nivel mundial en la cobertura del cáncer de mama Felicia Marie Knaul Tómatelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo Maximizar el Uso y Acceso a las Prestaciones
Advertisements

Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Nutrición y Promoción de la Salud
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
HelpAge International
Programa Nacional de Salud
MATERNIDAD SIN RIESGOS. maternidad sin riesgos (2) Aproximadamente cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo y el parto. Esto significa.
Juan Fernando Vesga-Carlos Álvarez Fundación Apoyarte IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE ATENCIÓN PARA VIH EPIDEMIOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR VIH.
Organización Panamericana de la Salud OBJETIVOS DE DESARROLLO DE MILENIO Erradicar la pobreza extrema y.
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
Como podemos servirle mejor a los recién nacidos donde quiera que nazcan en la Región de las Américas? Aproximándonos a lograr el ODM #4 Peg Marshall A.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS ENFERMEDADES PREVALENTE DE LA INFANCIA
MEJORAS Y PLANES DE SALUD QUE RIMAC SEGUROS TIENE PARA TODOS LOS CLIENTES DE GERENCIA DE RIESGOS PORQUE LA SALUD ES LO MÁS IMPORTANTE.
La Nueva Hacienda Pública Distributiva y la Salud en México Lunes 9 de abril del 2001.
EDDY ESPINOZA ALVAREZ SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Reglas de oro en prevención
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
Universidad Isalud Repensar el derecho a la salud en la Argentina del siglo XXI. Los conflictos de acceso y cobertura Los cambios de paradigma y legislativos.
Desafíos del Financiamiento de la Protección Social en Salud
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
LISTADO PRIORIZADO DE INTERVENCIONES SANITARIAS
Sistema de Salud Peruano Flujo del financiamiento
PAQUETE DE SERVICIOS DE SALUD Dr. Carlos Avila-FigueroaDr. Carlos Avila-Figueroa.
Revista Panamericana de Salud Pública
SUPERANDO BARRERAS AVANCES Y DESAFÍOS EN LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL AREA ANDINA.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Acceso Universal a la Salud, Cobertura universal y Derecho a la Salud
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Retos del Programa Nacional de Salud
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2008 Adoptados por la comunidad internacional como un marco para las actividades de desarrollo de más de 190.
Q. F. Rodrigo Nieto G. Dra. Verónica Loyola A.
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
Seguro Popular Puebla Servicios de Salud del Estado de Puebla
Reforma del Sistema de Salud
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
SEMINARIO EUROPEO SOBRE POBREZA INFANTIL – 24 Octubre El Paquete de Inversión Social, la Recomendación sobre Pobreza Infantil y el nuevo marco de los Fondos.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
La Democratización de la Salud en México Dr. Octavio Gómez Dantés III Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL México, D.F. 23 a 25 de Junio de 2008.
Cobertura universal de salud
Sectores Económicos en México
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos Frontera Saludable 2010 Guatemala, Gua. 18 de octubre de 2004.
Adolescentes, Vulnerabilidad y VIH en America Latina Amy Weissman Guatemala, 2010 ÚNETE POR LA NIÑEZ… ÚNETE CON LA JUVENTUD ÚNETE PARA VENCER AL SIDA.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Sistema de salud de Costa Rica
Concepto Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Asegurar.
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
DESNUTRICION INFANTIL. Desnutrición es la falta de alimentos necesarios para mantener un estado de salud y peso acorde a la edad.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
Mayo de 2016 Francisco Hernández Torres Visión de la Asociación Mexicana de Hospitales.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Cobertura Universal de Salud: Desafíos para una renovación de las FESP
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
PEAS de Perú: Primer acercamiento y vías de avance A. Lorena Prieto Camilo Cid Santiago, 06 de Octubre de 2010.
1 Introducción a la Cooperación Técnica con Orientación Comunitaria Recursos del Fondo Japonés para la Pobreza (JPO)
Ihr Logo DIAGNÓSTICO CÓMO ESTAMOS EN SALUD EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA CLAUDIA M. AMAYA AYALA M.D Secretaria de Salud y Ambiente Bucaramanga.
Transcripción de la presentación:

Innovaciones en el Financiamiento de los servicios: Análisis comparativo a nivel mundial en la cobertura del cáncer de mama Felicia Marie Knaul Tómatelo a Pecho, A.C, Fundación Mexicana para la Salud y Harvard Global Equity Initiative

NUEVOS DESAFIOS (Enfermedades no transmisibles -NDC) Cronicidad + Transición epidemiológica acelerada y Polarizada

La transición epidemiológica: doble carga para el sistema de salud y para los pobres…. “Una realidad que con frecuencia se pasa por alto en la búsqueda de la equidad es que los problemas que sólo afectan a los pobres, como muchas infecciones comunes y la desnutrición, ya no son los únicos problemas de los pobres, quienes también muestran las tasas más elevadas de muchos padecimientos no transmisibles, trastornos mentales, lesiones, violencia, tabaquismo, obesidad y otros factores de riesgo… Realidades similares a lo largo y ancho del mundo en vías de desarrollo están planteando una paradoja inaceptable: si bien el mejoramiento de la salud es una de las formas más efectivas de superar la pobreza, la atención médica en sí misma puede convertirse en un factor de empobrecimiento para las familias cuando un país no cuenta con los mecanismos sociales para asegurar un financiamiento justo de la atención a la salud que proteja a toda la población” Frenk J, Bridging the divide: global lessons from evidence-based health policy in Mexico. The Lancet, 2006.

Empobrecimiento y gastos catastróficos en salud en el mundo A nivel mundial, 150 millones de personas sufren una catástrofe financiera 100 millones se empobrecen. (WHO, 2010). En la Región Asia-Pacífico, el 3% de la población en 11 países análisasdos, 78 millones personas, se empobrecen. (van Doorslaer E, O’Donnell O, Rannan-Eliya RP, Somanathan A, et al., TheLancet, 2006). En América Latina, 50-70 millones de personas sufren de gastos catastróficos (Knaul, Wong, et al., 2011) Por falta de protección social en salud

Investing in CCC: We cannot afford not to… Health is an investment, not a cost World Economic Forum: chronic disease is 1 of the 3 leading global economic risks Economic value of lost DALYs: $921 million VSL losses: $2.5 billion Total economic cost of cancer, 2010 2-4% global GDP

Inversión en CCC: 50% de los muertes de cancer son evitables y hasta 80% de los cancer de mama Costo total anual : $US 310 billones Invertir en CCC representa un retorno anual con relación a la prevención y tratamiento de entre 1.5:1 a 3.7:1. Podemos ahorrar, 2009: $US 130-850 billones

Reducir el precio de los medicamentos y vacunas Segunda-línea Med. para TB (Farmer, 2009) % Reducción en el precio 1997-9 Amikacin 90% Ethionamide 84% Capreomycin 97% Ofloxacin 98% Vacuna Hep B: declinó del precio de lanxamiento en 1982 from a de $100 a $0.20 una dosis, lo que ha sido suficiente en LMIC´s para incrementar la vacunación con apoyo de GAVI Vacuna HPV en LMICs: Antes de 2011: De $US 30 a $US 100 por dosis PAHO Fundo revolvente de PAHO: Disminución de US$ 32 por dosis en enero 2010 a US$ 14 en abril de 2011. GAVI: Junio 2011 Merck ofrece vacunas a US$ 5 por dosis para países de ingresos bajos. 7

Co-Presidentes: L Shulman, J Frenk 30 miembros representando a la comunidad salud global y cáncer Integrado en Nov. 2009 Por HSPH, HMS, HGEI, DFCI Co-Presidentes: L Shulman, J Frenk

Challenge and disprove the myths about cancer M1. Unnecessary M2. Impossible M3. Unaffordable M4: Inappropriate Expanding access to cancer care and control in LMICs: Should, Could, and Can be done

Estrategia diagonal “Los programas verticales se refieren a intervenciones focalizadas, proactivas y específicas para una enfermedad a escala masiva (VIH, Salud materna infantil), mientras que los programas horizontales se refieren a servicios de salud más integrados, corespondientes a las funciones de los sistemas de salud y guiados por la demanda y con recursos compartidos. … se ha debatido largamente cuál es el acercamiento más eficaz para ofrecer intervenciones de salud: los programas verticales o los programas horizontales. Esta es un falso dilema, porque ambas intervenciones necesitan coexistir en lo que podría llamarse un enfoque diagonal” Sepúlveda et al., Aumento de la sobrevida en menores de 5 años: la estrategia diagonal

Cobertura Universal de Salud y reforma financiera CUS está en el centro de muchas reformas del sistema de salud. Para lograr CUS, la inclusión tanto de los beneficiarios (población) y beneficios (intervenciones y enfermedades) deben ser tomados en cuenta. La composición y profundidad del paquete de cobertura de servicios es un factor determinante -un paquete de poca profundidad, aunque se centra en gran parte de la población, es poco probable que ofrezcan protección contra las catástrofes y las barreras financieras para acceder a la atención-. La inclusión de intervenciones para el cáncer y muchas NCDs en el paquete plantea un conjunto específico de desafíos debido a la naturaleza crónica de la enfermedad y la importancia de considerar todas las facetas del continuo cuidado y control del cáncer (CCC)

Un acercamiento a la protección financiera diagonal El enfoque Diagonal: Financiamiento (y entrega) Prevenir el empobrecimiento y los gastos catastróficos: pre-pago, subsidio, público Cobertura Vertical: No. de enfermedades e intervenciones Cobertura Horizontal: No. de beneficiaros

Cobertura horizontal y estrategias verticales en el Sistema de Protección Social en Salud en México Enfermedades catastróficas COBERTURA VERTICAL ACELERADA: EJ. CÁNCER DE MAMA ?? !!!! Beneficios incrementan en el tiempo Beneficios: Cobertura de intervenciones y enfermedades Paquete de servicios personales esenciales (SPS) Beneficiarios incrementan en el tiempo Seguro de salud para una nueva generación Servicios comunitarios en salud Pobre Rico Beneficiarios: Cobertura poblacional

CUS: la cronicidad es un desafío Etapas – ciclo de vida de las intervenciones para una enfermedad crónica Prevención primaria Prevención secundaria (detección temprana) Diagnóstico Tratamiento Atención de sobrevida (survivorship) Cuidados paliativos Profundidad del paquete = Cobertura efectiva + protección financiera efectiva

Innovaciones en el financiamiento Mexico Colombia Rep. Dominicana Perú Taiwán China India Rwanda

Rep. Dominicana – modelo mexicano El Seguro Familiar de Salud se crea en 2007 y ofrece protección financiera para el tratamiento de todos los cánceres y tiene un fondo para cubrir enfermedades catastróficas. El fondo cubre $US 28,000 por año, con copago del 20%, para el diagnóstico, tratamiento y cuidados paliativos para un conjunto de causas de muerte. La cobertura contra el cáncer incluye los procedimientos de diagnóstico, cirugía, hospitalización, quimioterapia, radioterapia, y otros procedimientos. Aplica un adicional de $US 2,500 por año para medicamentos contra el cáncer de una lista específica, más apoyos para otros medicamentos de prescripción médica. La detección de varios tipos de cáncer está cubierto.

Perú: modelo colombiano En 2009 se aprueba la Ley de Aseguramiento Universal de Salud, que establece un plan de seguro de salud para toda la población. El nuevo plan establece tres programas: el contributivo, el semi-contributivo, y el subsidiado -para la población que vive en la pobreza-. La ley establece las intervenciones y los servicios que serán cubiertos en todas las instituciones que administran los fondos de seguro de salud. En relación con el cáncer, la ley cubre el diagnóstico de cáncer cervical, mama, colon, estómago y próstata, pero sólo cubre el tratamiento para el cáncer cervical.

China: Cobertura de la leucemia linfoblástica aguda en niños En 2010 inicia una serie de programas en todo el país para expandir la cobertura médica en niños con LLA y defectos congénitos del corazón. Apoyado por el Seguro de Salud Rural y los sistemas de atención médica, el 90% del costo total del tratamiento es cubierto en niños de 0-14 años. Se estableció guía para el tratamiento efectivo de la LLA con costos relativamente bajos. El programa ofrece protección financiera para estas dos grandes enfermedades especialmente enfocadas en áreas rurales.

CUS en cáncer de mama ✔ ? ✔? ✖ Prevensión primaria Colombia Rep. Dom. México Perú Taiwán China India Rwanda Prevensión primaria ✔ ? Prevención secundaria(Detección temprana) ✔? Diagnóstico Tratamiento ✖ Atención a la sobrevida Cuidados paliativos

Conclusiones del análisis comparativo Las barreras financieras que enfrentan muchas familias en la atención del cáncer y crónicas pueden llevarlos a empobrecerse. paquetes de beneficios garantizados conduce a un mejor acceso. Prevención hasta paliación pueden ser integrados en los paquetes, financiados con impuestos generales o específicos. La incapacidad de establecer límites a la lista de servicios y medicamentos compromete la sostenibilidad financiera y la equidad. Costo efectividad y sostenibilidad financiera de los paquetes mismos que se ampliarán a otras enfermedades e intervenciones separación de fondos entre los servicios de salud personales versus los catastróficos. se debe incluir costos indirectos Una fuerte base de evidencias, incluidos los resultados de evaluaciones rigorosas

Oportunidad ante la falta de financiamiento global para cáncer y NCDs Suma de compromisos catalizados por países de ingresos medios emergentes y grandes México puede ser líder y ejemplo

Innovaciones en el Financiamiento de los servicios: Análisis comparativo a nivel mundial en la cobertura del cáncer de mama Felicia Marie Knaul Tómatelo a Pecho, A.C, Fundación Mexicana para la Salud y Harvard Global Equity Initiative