Libro de Buen Amor El Siglo XIV. Problemas El sentimiento de descomposición se ve aumentado por otros factores: 1337-1453. Guerra de los Cien Años (116).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo 1 : Raphael Avalos Rodrigo Palop Angel Prieto David Deschamps
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
La crisis de la Baja Edad Media (siglos XIV y XV)
Edad media.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Clase 8: El Surgimiento de la Noción de Europa
HISTORIA ECLESIÁSTICA I
Sistema feudal europeo
COLAPSO DEL MUNDOMEDIEVAL
LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV –XV).
Las transformaciones políticas segunda mitad de la Edad Media
La Edad Media J. Marcela Garcia Torres Rogelio Flores Juarez
Colegio de los SSCC Providencia Depto
LA ALTA EDAD MEDIA: LOS TRES IMPERIOS
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Las Cruzadas. Las Cruzadas 1. Contexto Europeo 1054 Gran Cisma de Occidente y Oriente Querella de las Investiduras Normandos atacan Épiro / Alejo Comneno.
Tania Fernández Rodríguez
M.C. García Chimeno IES” Leopoldo Cano”
INGLATERRA CONSTRUYE UN IMPERIO.
Los últimos siglos de la Edad Media (cambios políticos – religiosos)
CAMBIOS SOCIALES EN LA BAJA EDAD MEDIA
Resurgimiento de las Ciudades Medievales Expresión de nuevos cambios
EL “HOMBRE” PRIMERO” CRISIS DEL MODELO MEDIEVAL.
5.1. Los reinos cristianos en la Baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.
ORIGEN DE LA BAJA EDAD MEDIA
EDAD MODERNA.
Europa Feudal.
FEUDALISMO.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
La Crisis del Siglo XIV Obj.: Establecer los elementos que se unen para generar la crisis del siglo XIV.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
BLOQUE 5: LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
Edad Media.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
 Abarca el transcurso del XVI al XVII.  Es una época minada por conflictos políticos, militares y sociales.  Se produce la ruptura del modelo medieval.
4. Descubrimientos Geográficos.
EDAD MEDIA I I.
RENACIMIENTO.
LAS MONARQUIAS FEUDALES
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
Departamento CC.SS. Irlandesas (Castilleja). LA EDAD MEDIA La Edad Media en Occidente comprende un período de tiempo que abarca desde el siglo V hasta.
EL FEUDALISMO.
UNIDAD 8:LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL
ESTADO MODERNO INTEGRANTE: Catalina Álvarez Macarena Bustos Monserrat Vidal FECHA: 26/05/2015.
EDAD MEDIA.
Los cambios de fines de la Edad Media.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XIV-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
El legado de la Edad Media y el Feudalismo
Por: Jayson Anthony Espinal ITTE 1031L ONL Tecnología Prof. Didier E. Barreto.
BAJA EDAD MEDIA Presentado por: Karen Tatiana León Fuentes Juan Nicolás Gómez Gelvez.
El sistema feudal empieza a tener crisis en el siglo XIV.
Profesor: Rubén Núñez Vega..  Caracterizar los rasgos distintivos de la cultura a fines de la Edad Media. (Universidad)  Caracterizar las catástrofes.
Los estudios eran largos y por lo tanto caros.
Universidad del Atlántico
La Edad MEDIA: etapas.
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XIV-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio.
Transformaciones europeas desde el SXII
S. XIV + crisis Guerras continuas revueltas populares Malas cosechas
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

Libro de Buen Amor El Siglo XIV

Problemas El sentimiento de descomposición se ve aumentado por otros factores: Guerra de los Cien Años (116). Ente Francia e Iglaterra. España también llegó a intervenir al lado de Francia. Envia una escuadra para para remontar el Támesis en Batalla de Poitiers.

El siglo XIV En el siglo XIV el mundo medieval europeo comienza a descomponerse. Aparecen nuevos signos de un mundo distinto. Predomina una noción de crisis, “Otoño de la Edad Media”. Hay una crisis de la situación religiosa. El Cisma de Occidente ocurre a finales del XIV pero la crisis ya podía sentirse en tiempos de Juan Ruiz. Cisma de Occidente Cisma de Occidente

Crisis A finales de siglo se rompe el poder espiritual del Imperio, esto conlleva la división y conducirá a la creación del estado moderno. La organización del feudalismo también se resquebraja. Esto conducirá a la creación del Estado moderno. Vasallo y homenaje a su señor

Vida urbana Las ciudades y la vida urbana comienzan a tener importancia. Se intensifican la industria y el comercio, local e internacional.

Imágenes de la guerra

Plagas La peste negra produjo terribles mortandades en Europa y España.

Imágenes de la peste Ilustración de la Peste en la Biblia de Toggenburg (1411)