Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Advertisements

ASTROLABIO DE MARINERO Ó CUADRANTE NAUTICO
INSTALACIÓN PAPEL MURAL
T U T O R I A L E S P A S O A P A S O PULSERA DE NACAR.
FOTOGRAFÍA EN COLORES PLANOS
DISFRAZ NIÑA 1. CICLO FLAMENCA.
CARNAVAL.
1 1 Partiendo de 6 tapas de 40cm x 30cm, de 5 cm de espesor (figura1), usted puede armar su olla bruja, la cual lo ayudará a finalizar la cocción de los.
La cámara oscura.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS.
manualidades para el gan
INTRODUCCIÓN La conectorización de la fibra óptica puede realizarse mediante dos procesos distintos. Mediante el proceso de pulido, o bien, mediante corte.
RECICLAJE.
El tema reciclaje se puede trabajar en el aula desde todas las areas
Millefiori-Caña Flor Rosa
Realización de un póster
Traje para banda (carnaval 2011)
Paneles de Aluminio Pre-Aislados PIRALU Poliuretanos, s.a. -Tapa Final de Conducto CAPÍTULO 005.
Herramientas del Taller.
Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education XT Base Set Dr. Omar Meza Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Interamericana de Puerto.
Animales del campo en el Arte
El león.
DOCENTE: ALBERTI VARGAS ROCIO NORA. En más de una ocasión nos hemos sentido atraído por la belleza de las hojas de los árboles. Para conocerlas mejor.
Instrucciones para armar el “Modeaninci” NM2 Matemática Geometría.
Para niños de 9-11 años. Stained Glass Craft Materiales:  printer  Papel de construcción de diferentes colores.  tijeras  pega Instrucciones:
conociendo la longitud
Geometría del espacio en… “desarrollos”.
Cómo hacer una bolsa de regalo de papel cuzco.
PAULA MELISA MARIN FRANCY JINETH CHIRIVI MARLY CAROLINA MONTENEGRO VANESSA VERA FORERO LIC.SANDRA RAMOS DURAN.
Memorama de frutas Contenido: 24 pares
Cargas útiles estudiantiles en cohetería modelo y experimental IV Congreso Argentino de Tecnología Espacial.
Matías González Manuel Santurio Junior Madruga
“PALOS CHINOS” o “PALOS DEL DIABLO”
CIRCUITOS IMPRESOS Cámara: Octavio IbáñezIlustrador: Prof. Alvaro Campos The pirate.
Taller de Ciencia Entretenida J S U. Se pretende motivar el estudio de la ciencia como una forma seria del estudio de los fenómenos cotidianos y desarrollo.
Foco de Edison.
UNIDAD 3 (3ra parte) UNIDAD 4
Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria
PRIMARIA 6 CALENDARIO 2013 OBJETIVO PEDAGÓGICO La realización del calendario permitirá desarrollar los siguientes aspectos: Trazado con precisión en las.
Tutorial Stop-Motion ¿Qué es Stop-Motion?
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS -HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA
contenido: como crear un cable utp
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
TALLER DE MALABARES.
El uso de instructivos Cómo hago un barquito de papel
Las maquinas y herramientas en el taller
AMPLIAR SEÑAL WIFI VICTOR MONTERO PANCHANA.
TÉCNICA PAPEL MACHE MATERIALES Cartón (base) Tijera Papel periódico
Docente: Catalina Norato Didáctica del ingles en preescolar Curso 1.
Figuras decorativas de animales
Experimento Fotosíntesis
Frasco decorado 10 de mayo.
Construcción de una libreta de Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas Autor: Juan C. Oetiker-Luchsinger 2008 Área de Humanidades ALDEA.
Cualidades y características de la línea
TPF1 Taller fotográfico III Color Camila Magalí Minutella.
Proceso productivo del atrapasueños
Preparamos los materiales que rotulan o colorean los propios alumnos.
Construcción de un horno solar
Herramientas del Taller.
Que los alumnos sistematicen el conocimiento previo que tienen de la relación Tierra- Luna y puedan explicarse las diferentes fases de la Luna.
Cuadern o de campo. NOMBRE DEL árbol Busca entre los árboles marcados con una cuerda de color rojo y elige uno. Fíjate bien porque tendrás que investigar.
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
   .
NATURALEZA DE LA MADERA
PROCESO DE AEROGRAFIADO
Cómo fabricar una lámpara solar 1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturales.
El texto Instructivo Cómo hago un barquito de papel
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS CÁTEDRA:
TARJETA PARA LA MAMÁ. Materiales: Cartulina de color (para la tarjeta) Papel lustre o de colores (para la flor y hojas) Pegamento Tijera Marcadores.
Transcripción de la presentación:

Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes

Textos Instructivos Cámara Oscura La construcción de la cámara oscura, es el paso previo a la construcción de la cámara fotográfica estenopeica

Materiales 1 lata, como la de duraznos 1 lata, como la de duraznos 1 hoja de papel de calcar “transparente” 1 hoja de papel de calcar “transparente” 1 banda elástica 1 banda elástica 1 hoja de cartulina negra 1 hoja de cartulina negra Material para decorar Material para decorar Útiles y herramientas: Útiles y herramientas: tijera, punzón, martillo, cola vinílica, cinta de pegar de papel (enmascarar) tijera, punzón, martillo, cola vinílica, cinta de pegar de papel (enmascarar)

Paso 2 Medir y cortar una tira de cartulina del alto de la lata.

En el extremo de la tira de cartulina, marcar y luego cortar una circunferencia igual a la de la base de la lata. Paso 3

Forrar el interior de la lata con el rectángulo de cartulina. Paso 4

Encolar con cola vinílica, la circunferencia que cortamos anteriormente y la pegamos a la base de la lata, cuidando que quede centrada. Dejar secar un rato. Paso 5

Perforar en el centro la base de la lata con el punzón. El orificio no deberá superar los 2 mm. de diámetro. Paso 6

Tapar el otro extremo de la lata con el papel de calcar. Sujetarlo con la banda elástica, cortar el excedente de papel y reforzar con la cinta de pegar. Paso 7

Paso 8 Con la cartulina que nos sobró, enrollamos la lata, tapando el extremo donde está el papel de calcar y reforzamos con cinta de pegar.

Decoramos nuestra cámara oscura y procedemos a probarla, recordando que esta prueba debe hacerse en un lugar muy iluminado. Agrandaremos el orificio si no hay imagen y lo achicaremos si la imagen es muy borrosa. (Se puede achicar el orificio tapándolo con papel de aluminio - tapa de yogurt - y volviendo a perforar) Paso 9

Se le pueden hacer modificaciones a nuestra cámara como por ejemplo: Colocar una lupa delante del orificio, y/o papel celofán de colores y registrar los cambios. Paso 10

Agradecemos a Griselda y a Isaías por su colaboración en la confección de este instructivo Este material, elaborado por los alumnos, es utilizado como material de trabajo en el espacio virtual de intercambio AMIGOSNETS