Paris. Octubre 2010 El Eje 4 del FEP para el DESARROLLO SOSTENIBLE de las ZONAS de PESCA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paris. Octubre 2010 El Eje 4 del FEP para el DESARROLLO SOSTENIBLE de las ZONAS de PESCA.
Advertisements

Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
1 MEDIDAS DE PROMOCIÓN ECONÓMICA PREPARAR LA RECUPERACIÓN CUATRO EJES ESTRATÉGICOS I. POTENCIAR LA INNOVACIÓN II. PROMOCIONAR EMPRESAS III.
Plan Integral de Innovación Empresarial
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
SITUACIÓN Y RECOMENDACIONES DE LA I+D+i EMPRESARIAL EN LA CV Valencia, 29 de abril de 2009.
CLUB DE PRODUCTO DE TURISMO MARINERO
GRUPO DE ACCION COSTEIRA COSTA DA MORTE
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
Plan de Atención Social Primaria
Marruecos un mercado para invertir Málaga 27 de octubre de 2005.
Diciembre de ¿QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía es un instrumento de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa para.
Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. 1 | las TIC y los agentes turísticos minoristas Encuentro TIC y Turismo.
Misión de Acercamiento Tecnológico a Marruecos Energías Renovables, Medio Ambiente y Agua 9, 10 y 11 de Junio de 2008 Casablanca.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Servicios de Asesoramiento Agrícolas Orientados al Mercado : TENDENCIAS, DESAFÍOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1 Florence Tartanac, FAO Santa Cruz, Oct - 12.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
SEMINARIO DE LANZAMIENTO Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
1. 2 Contribuir al desarrollo económico, ofreciendo apoyo a los equipos de gobierno local en el diseño, la implementación y el despliegue de modelos territoriales.
Diagnóstico del Deporte Base en Madrid Avance del Plan Área Delegada
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Situación Actual y Perspectivas de futuro del desarrollo local
CONICYT promoviendo la ciencia y tecnología
Instrumentos de financiación I+D+I
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Servicio de cooperación y desarrollo local. “Poner a trabajar conjuntamente a las personas, enseñarles que más allá de sus divergencias, o por encima.
II FORO SOBRE EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE A Coruña,
PROYECTO Conservación y Manejo de la Ruta Libertadora, articulados al plan de manejo del PNN Pisba
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
II Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero Málaga, 24 de octubre de 2011 El Eje 4 del FEP, apoyando a las mujeres a emprender Monica.
Partenariado público privado para fondos de la UE
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
MANTENIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL E INCENTIVACION PARA LA CONTRATACION EN EL MEDIO RURAL “ AYUDA A EMPRESAS EN EL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE PALENCIA”
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
Cuando la equidad social empieza por el empleo Fondo de desarrollo Panel 2 : Fondos de capital social para las empresas de la población en pobreza con.
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
Santiago de Compostela. Febrero 2010 EL FOND EUROPEO DE PESCA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ZONAS DE PESCA.
ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN Y PILOTO APROBADOS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL MEDIO RURAL EN 2009 Madrid, 16.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
16. Los Municipios Turísticos
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Paul Soto Madrid, 03 de Junio 2014 El Eje 4 del FEP en 2014: ¿Qué hemos aprendido? Pistas para el futuro.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
UMSNH – Programa de Responsabilidad Social Universitaria – Facultad de Economía DIPLOMADO INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL”
1. 2 CCAA Nº PROYECTOS APROBADOS INVERSIÓN PÚBLICA TOTAL PAGADO ANDALUCÍA  ,11 € ,61 € ASTURIAS ,08 € ,25 € CATALUÑA ,28.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
APARTADO 5 DEL PO EJE 4 DEL FEP José Vicente Palmero Jorro - Unidad de Apoyo (DGOP)
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
Programa Operativo para el sector pesquero español Programa Operativo para el sector pesquero español Programa de Desarrollo Pesquero.
Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative CommonsLicencia de Creative Commons La compra y contratación pública sostenible Instrumento económico.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

Paris. Octubre 2010 El Eje 4 del FEP para el DESARROLLO SOSTENIBLE de las ZONAS de PESCA.

2 Contenido ¿Para qué sirve el Eje 4 del FEP? Los FLAGs (fisheries local action groups) dentro de la zona del CCR.S La situación actual (implementación) del Eje 4 en la UE Medidas eligibles e ideas de proyectos ¿Cómo coordinar con el CCR.S?

3 ¿Para qué sirve el Eje 4 del FEP? ¿Cuáles son los desafíos en su zona de pesca? Desafíos del sector pesquero Desafíos de territorios pesqueros recursos cada vez más escasos capacidad de la flota competencia, bajos precios Vulnerabilidad de la pesca costera artesanal Falta de integración y organización del sector Altos costes por ej. carburante Envejecimiento zonas remotas, Pérdida de población Envejecimiento de la población Presión urbanística, inmigración Falta de alternativas de empleo Degradación medioambiental ¿Cuál es el punto de partida para la estrategia en su zona?

4 El Eje 4: Un cambio radical de chip Apoyo para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las zonas de pesca. Orientado hacia zonas prioritarias Implementado por grupos locales Proponen and implementan una estrategia integrada de futuro TerritorioPartenariado Estrategia Desde el Territoire Guichet – fronteras administrativas – reparto de subvenciones en función de problemas o lagunas – ventanilla Hasta el Territoire Projet – ¿Cuál es nuestro proyecto para el futuro? – quién necesitamos para lograrlo? – ¿cuál es el área apropiado?

5 FLAGs en el área del CCR.S France (5/11) - Pays de Cornouaille - Pays d'Auray - Marennes Oléron - Bassin dArcachon - Val de lEyre - Côte Basque - sud Landes Spain (17/25) - Toda la costa de Asturias menos las 3 ciudades más grandes - Toda la costa de Galicia - Andalucia: Costa de Huelva, Golfo de Cádiz, Cádiz Estrecho Portugal (7/7) - Litoral Norte - Região de Aveiro - Mondego mar - Oeste - Além Tejo - Barlavento do Algarve - Sotavento do Algarve -

6 ¿quienes integran Los FLAGs? En la UE : Actores del sector pesquero: 30-90% Actores del sector público: 4-50% Otros actores del sector privado / ONGs: 0-33% Actores medioambientales: 0-15%

7 Actores pesqueros y marisqueros implicados en los FLAGs de la zona del CCR.S Francia (50 – 65% de los miembros del FLAG) Comités locaux de pêche, comités régionals de pêche, séctions conchylicoles régionales, syndicats ostrécoles, lonjas (criées)... Lycée professionnel maritime aquacole… España (50% de los miembros del FLAG) cofradías, agrupaciones de mariscadoras, agrupaciones de rederas, sindicatos, fundaciones marinas… Portugal (25 – 70% de los miembros del FLAG) Organizaciones de pescadores, asociaciones de armadores de pesca artesanal, cooperativas piscatorias, mútua de pescadores, asociación portuguesa del patrimonio marítimo, centro de formación de pesca y del mar, asociación industrial de bacalao, administración portuaria, asociaciones de productores, IPTM (instituto portuario de transportes marítimos)…

8 Actores no pesqueros en los FLAGs de la zona CCR.S - el sector privado: empresas privadas, asociaciones empresariales, cámaras de comercio… - Actores medioambientales: asociaciones de calidad de agua, entidades científicos, institutos de conservación, parques naturales/ reservas marinas… - Centros académicos: Institutos, universidades… - Turismo y ocio: empresas privadas, asociaciones, - Asociaciones sociales: juventud, minusválidos, deportivo - Entidades locales públicos: ayuntamientos, entidades inter- municipales - Agencias de desarrollo local: Pays, cooperativas, asociaciones rurales, grupos LEADER,

9 Situacion actual de Eje 4: presupuesto por EM CountryEFF Axis 4 Budget Poland Romania Spain Greece Latvia Germany Estonia Portugal Italy Denmark Bulgaria UK Sweden Lithuania France Netherlands Finland Belgium Slovenia Ireland Cyprus Total países. 13% FEP. 826M financiación pública.

10 Los FLAGs: situación en octubre Países 165 FLAGs

11 País presupuesto media por grupo (tot.publico - M) Numero de grupos intencionados Grupos con estrategias aprobadas Letonía1,924 Alemania Dinamarca2,316 España (17 CCR S) Francia (5 CCR S) Suecia1, Finlandia18 7 Portugal3,47 7 Estonia3,28 8 Holanda1,76 6 Grecia58 8 Polonia6, UK0, Italia2,620 0 Romania119 0 Lituania1, Irlanda1,26 0 Bulgaria44 0 Bélgica Chipre21 0 Slovenia31 0 Total3, Octubre 2010: 165 estrategias aprobadas

12 Qué se puede hacer con Eje 4 – un menú flexible Medidas subvencionables % de presupuesto Tipo de proyecto Tipo de beneficiario a) consolidar la competitividad de las zonas de pesca+ privadotodos b) reestructurar y reorientar las actividades económicas, en particular: el turismo ecológico Privado Pesqueros y relacionados c) diversificar actividades+ Privado Pesquero etc d) ofrecer valor añadido a los productos de la pescaPrivado Pesquero etc +desempleados e) ayudar a pequeñas infraestructuras y servicios relacionados con la pesca y el turismo en beneficio de pequeños municipios dedicados a la pesca; Privado y público Autorid púb + trabajadores +desempleados f) proteger el medio ambiente y mejorar su patrimonio natural y arquitectónico público Autoridades públicas g) restablecer el potencial del sector pesquero afectado por catástrofes naturales o industriales; Privado Empleados del sector Pesc h) promover la cooperación interregional y transnacionalPúblico Miembros de los grupos i) adquirir competencias y preparación de la estrategia de desarrollo local Hasta el 15%Público Miembros de los grupos j) contribuir a sufragar los gastos de funcionamiento de los grupos Hasta el 10%público Miembros de los grupos AZUL: principalmente sector pesquero; AMARILLO: principalmente acciones públicas; ROSA: todos sectores + pub/priv

13 Desafiós y respuestas estratégicas(1) La integración y organización vertical del sector Circuitos más cortos. Acercar el pescador al consumidor Innovaciones en la transformación. TICs, venta por internet Trazabilidiad, denominaciones y etiquetas ecológicas Marketing colectivo etc Formación…… ¿Cómo aumentar el valor añadido de los productos pesqueros (sin incrementar las capturas)? Medida d ¿ Qué tipo de proyectos?

14 Desafíos y respuestas estrategicas (2) Integración horizontal entre el sector pesquero y otros sectores Pesca-turismo Instalaciones, productos y servicios culturales relacionados con la pesca (museos, centros, rutas, degustaciones….) Identidad, imagen, marketing territorial Apoyo a la creación de empresas y a emprendedores Programas de formación ¿Diversificación hacia otros sectores emergentes: Energía, medioambiente, salud, educación, servicios sociales…? La diversificación del sector pesquero hacia otros sectores. La creación de alternativas de empleo? (Medidas a, b, c, e) ? Que tipo de proyectos?

15 Desafíos y respuestas estratégicas (3) Mejorar el vinculo entre el sector pesquero y otros pilares del desarrollo sostenible: Medidas a + e + f El sector pesquero y la valorización del medioambiente El sector pesquero y el patrimonio cultural La comunidad pesquera y calidad de vida: emigración, inmigración envejecimiento, juventud… Relación con reservas marítimas, sistemas de gestión local Estudios implicando a cientificos, comunidades pesqueras, otros... Seguimiento de la situación ambiental. Tratamiento de residuos y contaminacion Centros de interpretación, museos, rutas, eventos culturales Servicios sociales y culturales… Escuelas, centros de formación, laboratorios de ideas….. Que tipo de proyectos?

16 Desafíos y respuestas estratégicas (4) Como reforzar la voz de las comunidades pesqueras en la gobernanza de las zonas de pesca. Medidas a +f Reservas marinas Planes de gestión local Gestion integrada de zonas costales Agencias y planes de desarrollo rural y local Vínculos a estrategias mas amplias: Politica Maritima Integrada… Que tipo de proyectos?

17 Algunos ejemplos de proyectos eje 4 Organización de eventos y concursos sobre los productos del mar: recetas, técnicas para cortar y limpiar pescado… (a partir de 2.000) Finlandia Medida D Transformación de mejillones: elaboración de equipo específico ( ) Dinamarca Medida D Entregas de cajas de pescado: empresa virtual vende cajas por semana (adaptadas a la temporada y con recetas). Ayuda para una máquina de embalaje y material de promoción ( ) Dinamarca Medida D

18 North Sea Fishing: emplea a 2 personas, ofrece excursiones de pesca para 50 o 120, los turistas tienen derecho a guardar lo que han pescado. Subvención de hacia la adaptación del barco (el 43% del coste) CountryDenmark NameFiskeri LAG Nord AreaNorth Juntland Presupuesto del FLAG EU Nationa l Total Total ( ) 762,781293, ,159 Average per year 254,26097,792352,053 Area3 920 km2 Population inhabitants (2009) Density :60 inhab./km2 Contact Fiskeri LAG Nord c/o Lars Hedegaard Vestre Strandvej 10 – DK-9900 Skagen Tel. : websitewww.fiskerilagnord.dk Ejemplo de proyecto financiado por el FLAG Nord - Denmark Diversificacion : pesca turismo

Subvención del FLAG ( inversión total) Edificio restaurado en el estilo original con: s ala de conferencia, 8 puestos de cocina Clases de cocina (discusiones con escuelas de cocina y las oficinas de empleo) Turismo: visitas al puerto donde se puede comprar pescado antes de traerlo a de boet y aprender a prepararlo Eventos de degustación Preparación de nuevas recetas © 1997; AISA, Archivo Iconográfico, Barcelona, España De boet Restauración de un antiguo edificio en el puerto de Urk, Holanda. FLAG Flevoland

20 CCR.S y los FLAGs – ¿socios naturales? Qué papel pueden desempeñar los FLAGs para ayudar a la pesca tradicional a abordar sus retos? Desarrollo sostenible de la actividad Representación Vínculos con otros sectores Que papel puede jugar la pesca artesanal en el desarrollo de sus zonas? Identidad Empleo Conservación de los recursos naturales Colaboración entre los FLAGs del CCR.S

21 ¡Gracias por su atencion! FARNET Support Unit rue Saint Laurent B Bruxelles