Historia y Antecedentes INFECCIONES Multiversidad Latinoamericana Unidad Mexicali Centro Docente: I.Q. Anahí Campos López Ciencias de la Salud 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propagación de infecciones
Advertisements

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
HISTORIA DE LA MICROBIOLOGIA
La revolución industrial S.XVIII - XIX
¿A quién se le hubiera ocurrido? ¿Alguna vez han visto a mujeres poniendo su cartera en el piso de un baño público y después volver y poner la cartera.
Experiencia de intervención en salud materna en comunidades indígenas Sebastiana Vázquez Gómez ACASAC/ Sakil Nichim.
Epidemiología de la enfermedad tromboembólica extrahospitalaria Spencer FA, Lessard D, Emery C, Reed G, Goldberg RJ. Venous Thromboembolism in the Outpatient.
El desempleo una triste realidad
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica SARS
Vacaciones en Matanzas Caso de estudio. Del 4 de agosto al 21 de agosto, durante el período vacacional se alojaron 130 estudiantes en un campamento rural.
“¡Cada edad tiene su encanto!” Miguel-A. 162 seg. (M. Escobar)
Integrantes: Constanza Álvarez
Tesis Final “Causas que limitan el control pre natal de embarazadas”
Medidas de protección contra la Neumonía Atípica - SARS
“CORRELACION DE CUADRO CLINICO Y PARACLINICO CON FASE APENDICULAR EN PACIENTES CON APENDICITIS AGUDA” UNIVERSIDAD VERACRUZANA   Residencia Médica.
CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA
GENERACIÓN ESPONTÁNEA Historia de su refutación
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
Día Mundial de la Tuberculosis
SIGLO XIX AVANCES TECNICAS QUIRÚRGICAS. SIGLO XIX GRAN INCIDENCIA DE COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS DERIVADAS DE LA INFECCION.
TETANOS PRESENTADO POR: LORENA GARAY DOCENTE: CLAUDIA SEGUANES
Infección Hospitalaria
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Actividad física en la Pubertad
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
Gema Martin Fernández 1 HUM c
Taty Galantiuk Adam Pascual 1 Bat “A”
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Paula Vanessa Buitrago Fino. EXPLICACIÓN: El científico influido por los descubrimientos de PASTEUR sobre el origen de la fermentación y putrefacción,
Un médico psicólogo atendía una consulta en un hospital... sus pacientes eran adolescentes... Cierto día le derivaron a un.
Enfermedades de transmisión sexual
Farmacognosia Historia Antivirales, antifungales y antihelminticos
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Vacuna (paperas) presentado por: Karen Quevedo presentado a: Claudia seguanes auxiliar administrativo en salud campo alto acesalud Teusaquillo jornada.
Un médico psicólogo atendía una consulta en un hospital... sus pacientes eran adolescentes... Cierto día le derivaron a un.
LOUIS PASTEUR.
APLICAR LA TÉCNICA ASÉPTICA
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
I GUERRA MUNDIAL Avances sanitarios.
Colegio José Félix Restrepo
Problemas Respiratorios
Érase una vez… Un viaje hacia el pasado
LAS SEMILLAS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
HEPATITIS B.
LA LEPTOSPIROSIS.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Prevención y control de las Infecciones Intrahospitalarias
La historia de las vacunas Carla Villagrán.
INFECCIONES NOSOCOMIALES
Antibiotic Resistance La historia de Felipe. Felipe tuvo que ir al hospital para operarse de apendicitis. Después de la operación, todo parecía ir bien.
INTRODUCCION A LA MICROBIOLOGIA
INCIDENTE OCURRIO RECIENTEMENTE EN TEXAS - USA.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
ESTUDIO: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES SOBRE LAS COMUNAS.
Caso Semmelveiss.
IMPACTO SOCIAL- PREVENCION
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Cirugía Tema: Infecciones Quirúrgicas 21/05/ CICLO:
Transcripción de la presentación:

Historia y Antecedentes INFECCIONES Multiversidad Latinoamericana Unidad Mexicali Centro Docente: I.Q. Anahí Campos López Ciencias de la Salud 1

JUSTIFICACIÓN Para conseguir un mayor interés de los jóvenes en el tema del proceso Salud-Enfermedad, se ha realizado la siguiente presentación. A través de la cual se utilizarán las herramientas gráficas para ejemplificar la evolución de las Ciencias de la Salud en materia de atención a las infecciones.

¿ QUÉ SON LAS INFECCIONES? Las infecciones causan numerosos padecimientos: gripe, amigdalitis, neumonía, ETS, hepatitis, tifoidea y cientos de padecimientos más. Las bacterias fueron identificadas por primera vez por Leeuwenhoek en 1674, pero no se sabía que eran las que generaban la pus y la infección que aquejaba a los enfermos. Hasta la mitad del siglo XIX en ninguna parte del mundo se podían curar las infecciones de forma efectiva, causaban complicaciones y un alto índice de mortalidad.

Con alto gusto por la investigación y un gusto por la estadística; detecta en el Hospital General de Viena que la fiebre puerperal tenía mayor presencia en la sección del hospital atendida por doctores (la otra parte era atendida por parteras) Observando y analizando los movimientos y actividades de estos grupos, notó que los médicos practicaban autopsias mientras que las parteras no lo hacían. IGNAZ PHILIP SEMMELWEIS ( )

Realizó autopsias a mujeres encontrando: inflamación en casi todo el cuerpo, pus en la matriz, ganglios linfáticos, hígado, peritoneo; parecido a la complicación de una herida grave. Su ayudante fallece al herir su mano durante una autopsia, al día siguiente amanece con fiebre y malestar general, a los pocos días fallece. Semmelweis sospecha que los médicos llevan la enfermedad en sus manos y establece una nueva regla en el hospital. ESTUDIO SEMMELWEIS

Genera conflictos entre los médicos debido a la “pérdida de tiempo” y molestias por el cloro Aún al obtener buenos resultados, hubo un repunte en el índice de mortalidad. Que pasaba? Por que seguían apareciendo mujeres con fiebre puerperal aún implementado el régimen de lavado de manos al ingresar a la sala? Debido a las “molestias generadas” a sus compañeros, queda desempleado y es ridiculizado por su “teoría descabellada” Fallece en 1865, en un hospital para enfermos mentales. MAYO DE 1847: QUE SE LAVEN LAS MANOS!!

Pensó que los microbios eran causa de enfermedad. En 1865, al estudiar a los gusanos de seda, descubre que los microorganismos eran causantes de la enfermedad. En 1866, descubre la importancia de llevar un quirófano con todas las reglas de la antisepsia. Redujo notablemente la mortandad por infección, recibió el crédito en vida, lleno de honores. DESPUÉS DE SEMMELWEIS … Joseph Lister ( )Louis Pasteur ( )

EN RETROSPECTIVA …

ACTUALMENTE…