La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso Semmelveiss.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso Semmelveiss."— Transcripción de la presentación:

1 Caso Semmelveiss

2 Ejemplo de problema científico
En 1844 Semmelweis era miembro del equipo médico de la 1ª División de Maternidad del Hospital General de Viena (que constaba de dos divisiones). Durante su desempeño como profesional de la salud, Semmelwies se vió enfrentado a la siguiente situación: una gran proporción de las mujeres que había dado a luz en esa división contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre post-parto. Pero además, Semmelweis contaba con el dato de que el porcentaje de decesos provocados por la misma enfermedad en la 2ª División era mucho menor. A partir de esos datos Semmelwies se planteó el siguiente problema: ¿por qué las internadas en la 1ª División de la Maternidad contraían la enfermedad fatal y morían en mayor proporción que las de la 2ª División?

3 Semmelweis analizó sucesivamente las siguientes hipótesis: (1)
La enfermedad era producida por ‘cambios atmosférico-cósmico-telúricos’ que se extendía por distritos enteros (la descartó porque la enfermedad no parecía poder ser tan selectiva, pues las dos divisiones estaban en la misma zona. Mét. directo Era producida por el hacinamiento (la descartó porque este era mayor en la 2º Div. por el temor de las paciente. Mét. directo Era producida por la dieta a la que estaban sometidas las pacientes la descartó porque la dieta era igual en ambas divisiones. Mét. directo

4 Cont.(2) Era producida por un cuidado general de las pacientes inferior en calidad a los de la otra división. (la descartó porque el cuidado era similar) Mét. directo Se debía a las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos de los estudiantes de medicina (Refutación: los partos callejeros, realizados por personas inexpertas, tenían menos secuelas de fiebre puerperal y las parteras que actuaban en la 2ª División realizaban los reconocimientos de modo análogo al de los estudiantes. Las pacientes se tornaban más propensas a contraerla por la aparición de un sacerdote, precedido de un acólito que hacía sonar una campanilla y producía un efecto terrorífico y debilitante. (Refutación: no hubo cambios cuando se hizo pasar al sacerdote en silencio y por otra sala.) Método indirecto de contrastar: M.Tollens

5 Cont. 3 7. Se debía a la posición de las mujeres: en la 1ª div. yacían de espaldas, en la 2º lo hacían de lado. (Refutación: no hubo cambios cuando se modificó la posición de las mujeres haciéndolas yacer de lado. 8. Se debía a un envenenamiento de la sangre producido por materia cadavérica (Origen de la hipótesis: la muerte de un colega por haber recibido una herida en un dedo producida por el escalpelo de un estudiante con el que estaba realizando una autopsia. Corroboración: hizo que los estudiantes lavaran sus manos con cal clorurada para destruir el material infeccioso adherido a ellas y la mortalidad comenzó a decrecer. La hipótesis corroborada resultó fértil porque explicó porqué había más contagio en la sala 1 y porqué era más bajo en los partos callejeros.


Descargar ppt "Caso Semmelveiss."

Presentaciones similares


Anuncios Google