ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE : Edi Alejandro Ruiz Nango

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Consumidores y demanda
Teoría del Consumidor UNIDAD 3
PROPORCIONALIDAD INVERSA PROPORCIONALIDAD INVERSA ENTREVISTA ENTREVISTA.
Los diez principios de la Economía
Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (1º parte)
Departamento de Psicología
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
Los zapatos nuevos.
Víctor Abarzúa G. ICI-I Leticia Padilla R. ICI-B
ADMINISTRACION DE OPERACIONES
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Los zapatos nuevos.
“Los 5 pasos antes del salto.”
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
El chico del PARTIDO, termina el bachillerato y no tiene ganas de estudiar nada. Como el padre que también es del PARTIDO es un tipo de pocas pulgas, lo.
Tema 2: LA ELECCIÓN RACIONAL DEL COSUMIDOR
Lic. César Octavio Contreras
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Para comenzar a atraer más dinero es necesario que te cambies al Polo Positivo del dinero y te enfoques en la abundancia de el a veces no es fácil lograrlo.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
 Hace como 15 días conocí a una persona que le apasionaba el arte urbano, me intereso su forma de pensar tanto que le pregunte porque lo hacia y el me.
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
Capacitación Técnicas de cierre No actuar como vendedor ! Actúa como asesor, consultor. ESCUCHA!
Tema 5: La demanda del mercado
Sabemos lo difícil que resulta escoger a un buen profesor. Por eso ponemos a tu disposición cientos de profesores muy bien calificados para que puedas.
El bachiller El chico termina el bachillerato y no tiene ganas de seguir estudiando. Como el padre es un tipo de pocas pulgas, lo aprieta: ¿Ah? ¿No quieres.
Licenciatura en Gestión Empresarial
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
2.Como me gustaría que el me quisiera como yo lo quiero a el.
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Profesora: Gabriela Pichardo Lozada alumnas: Gutiérrez Gonzales Zaira MARTINEZ MELCHOR EDITH GABRIELA.
Luvianka Chairez E C O N O M Í A ING. ADMINISTRACIÓN
Enfoque Clásico o Cardinal
A.
¿Qué o cuál(es)? ¿De ________ color es tu carro nuevo? qué.
MATEO ZAPATA GRANADA SUSANA QUINTERO 11C INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR MEDELLIN 2012 Volver.
 TEMA: EL AHORRO  1. ¿Qué es para Ud ahorrar? 1. ¿Qué es para Ud ahorrar?  2. Comenta como distribuyes el algo.( Día). Proceso 2. Comenta como distribuyes.
+ ¿Cuándo? When??. + Usa en una frase ¿Cuándo vas a la playa? ¿Cuándo vamos a la escuela? ¿Cuándo tienes clase? tener=to have ¿Cuándo llegas a casa? llegar=to.
Colegio de bachilleres plantel 13. Alumna: Nadia Guerrero Bernabé. Profesora: Gabriela Materia: Tecnología de la información y comunicación. Grupo:103.
Comandos u órdenes Se usan para pedir a alguien que haga algo.
TEMA 5 EL MERCADO Y SUS FUERZAS: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
 PORTADA  INFORMACIÓN  CONCLUSIÓN  Esta página fue creada con la meta de que si vas a alguna tienda y vez algún accesorio que te gusta pero no hay.
Practica 1 Inventos Fallidos.
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y DE LA OFERTA
Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Economía Jhon Ricardo Jiménez León: Amaury José Blanco Paz:
Análisis del consumidor
3.-Teoría del consumidor
di UNIDAD 3 TEORIA DEL CONSUMIDOR
EDUCACIÓN FINANCIERA Tres decisiones fundamentales en nuestra vida:
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
Nombre del alumno. Alejandro Rafael Barrosa Escudero Grado. 1ro Grupo. A Escuela: Justo Sierra Méndez MATERIA: Observación de la practica docente PROFESOR.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
Preguntas frecuentes sobre las Huelgas y la Seguridad Laboral Si el sindicato interfiere, yo nunca perdería mi puesto de trabajo porque el sindicato volvería.
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Introducción a la Economía
Busquen sus propias aplicaciones
GENERANDO RIQUEZA DOS TIPOS DE BONOS: ESTA PRESENTACIÓN NO PODRÁ SER MODIFICADA DE LO CONTRARIO LA EMPRESA NO SE HACE RESPONSABLE. C LUB DE C ONSUMO.
ASIGNATURA: TIC III PROFRA: Torres Resendiz Brenda INTEGRANTES: Romero González Carmen Viveros Samayoa Mariana GRUPO: 312 TURNO: MATUTINO FECHA: 12/nov./10.
La Demanda Oferta y Demanda D $P Q. La Demanda En una economía de mercado, la cantidad que compran los individuos de un bien o servicio depende de su.
Economía y vida cotidiana
Teoría del consumo Analiza el comportamiento de la unidad de consumo (familia) y su manifestación en el mercado, o sea la demanda.
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
Es la capacidad de resolver problemas relacionados con nuestro dinero, esto abarca problemas tales como: ¿Como hacer más dinero?, ¿Como proteger tu dinero?,
Quisiera invitarte a construir una casa que te dar á grandes satisfacciones, una renta de 2,664 udis al mes libre de impuestos y sin problemas y adem.
 La importancia de este proyecto, es que le puede colaborar a muchas personas, ya que el ideal que tengo es viajar a diferentes lugares del mundo.
Transcripción de la presentación:

ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE : Edi Alejandro Ruiz Nango SEMESTRE : 3 semestre CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial TAREA: 2 , Y 3

DIFERENCIA ENTRE UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL La diferencia es que la utilidad total es la satisfacción total que obtiene un individuo por la posesión o consumo de un bien, y La utilidad marginal es un aumento de la utilidad total provocado por un incremento de una unidad consumida lo que trae como consecuencia que esta vaya decreciendo su utilidad DIFERENCIA ENTRE UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL

Un ejemplo muy básico podría ser cuando te gusta una niña que estudia en tu colegio obvio como te gusta y te atrae sientes esa satisfacción total que al pedirle que sea tu novia sientes esa satisfacción por tener lo que tanto deseas, por lo contrario a razón que va pasando el tiempo y la conoces bien, la vez diario y vas cumpliendo tu satisfacción del verla todos los días conforme el tiempo se va marginando ya que llega el momento en el que al verla no sientes la misma satisfacción que los primeros días así que tu utilidad en este caso tu necesidad de estar con ella decrece. CASO PRACTICO:

El Efecto Ingreso, Deriva del hecho que por el aumento de un bien, o porque gano menos dinero, dicho bien es inalcanzable y eso afecta la demanda de ese bien, no pudiéndolo comprar. CASO PRACTICO: Un ejemplo básico es cuando quiero comprar unos tenis de marca Adidas con un valor de 1000 pero por no contar con esa cantidad tengo que optar por comprar algo mas económico en su caso unos tenis mas económicos con un valor de 800 pesos que es con lo que cuento y es lo mas susceptible para mi que por supuesto no satisfice mi necesidad de comprar los Adidas EFECTO INGRESO

El efecto sustitución sucede cuando una misma necesidad se puede satisfacer consumiendo más de un bien, cuando sube su precio o cuando no se consigue CASO PRACTICO: Un caso practico para este concepto es cuando quieres un celular en este caso una blackberry, lo cual lo quieres por el estilo y tipo de funciones con las que cuenta, entonces cuentas con el dinero justo para ello y vas directo a comprar a una sucursal mas cercana y preguntas por ese celular y te dicen que no hay en existencias pero que tienen otras marcas con el mismo modelo y mismas funciones por l que optas por comprarlo pero la diferencia es que ya no obtuviste lo que querias pero la sustituiste con uno parecido EFECTO SUSTITUCION