Aclaraciones Servicios de Apoyo EU Ana María Cambón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definiciones: Canales de Distribución
Advertisements

DESEMPEÑO LABORAL DEL TECNICO PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD Lic. Mery Bravo Peña.
Gestión de Residuos.
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Gestión Farmacéutica en la elaboración de productos médicos
Por Miguel A. García Monllor. Abogado de la Patronal AERTE.
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Acreditación.
HOSPITALES ESPECIALIZADOS Y LABORATORIO CENTRAL
Exámenes químicos o de laboratorio
Sistema de Gestión para la Calidad Educativa de las Instituciones Lasallistas Forma de Operación Enero, 2010.
DESARROLLO DE LA FARMACIA ASISTENCIAL EN ARGENTINA
ACREDITACIÓN HOSPITAL H.G. FRICKE
DECRETO 205 – 03/02/ Despacho del Ministro 2. Despacho del Viceministerio Técnico 3. Despacho del Viceministerio de Salud y Bienestar 4. Despacho.
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
 Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas apuntando a las actitudes y aptitudes innatas de las personas, a través de herramientas.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
NUEVA NORMATIVA TRABAJADORES AUTÓNOMOS 1.Ley 20/2007, 11 de julio, del Estatuto del Trabajador autónomo. 2.Ley 18/2007, 4 de julio, por la que se procede.
LABORATORIO DE MICOLOGIA
– ENERO Hugo Ocampo G. Jefe Subdepartamento Regulación Intendencia de Prestadores SUPERINTENDENDENCIA DE SALUD ACTUALIZACIÓN NORMATIVA.
Aclaraciones Técnicas de Orden General 17 de Enero de 2011.
Características obligatorias para Hospitales Autogestionados
Pacientes No Infectados
ÁMBITOS : ACCESO,OPORTUNIDAD Y CONTINUIDAD Y COMPETENCIAS DEL RECURSO HUMANO 17 de Enero de 2011 EU SCARLETT MORALES U.
EXAMEN DE COMPETENCIAS CRÍTICAS DE AUXILIARES PARAMÉDICOS DE RADIOLOGÍA, LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE.
 INFORME SEMESTRAL  AGOSTO 2013-FEBRERO Gs Compras de: Medicamentos, Insumos, Reactivos y Oxigeno EL MONTO TOTAL DE LA COMPRA.
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
Acreditación de Calidad en Salud
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
MEDISALUD MEDICINA MODERNA A SU ALCANCE
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
EVOLUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD ANALÍTICA EN PARÁMETROS DE INMUNOQUÍMICA TRAS IMPLEMENTAR INDICADORES BASADOS EN VARIABILIDAD BIOLÓGICA Marcos Tomás.
ESTRUCTURA DEL ESTÁNDAR GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN : ÁMBITOS, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS. T.M. Mg Sp. EDUARDO RETAMALES CASTELLETTO.
ALCANCE Hospitales, Centros de Salud, Centros de Cirugía Ambulatoria, y Clínicas Laboratorios Clínicos y laboratorios de diagnóstico, Consultorios, farmacias,
INGENIERIA DE SISTEMAS HJNC SURGE 2015 HOSPITAL REGIONAL DE ARICA
Niveles de Atención en el Sector Salud
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
“Sistemas de Información de la Red Asistencial”
Gobernación de Cundinamarca
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
TRABAJO BIOQUIMICO ASISTENCIAL HOSPITAL SAN LUIS
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Instituto de Hematología e Inmunología
Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
1 AÑO 2015 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO DE LA QUÍMICA.
SERVICIO FARMACEUTICO
CARACTERISTICAS Realización inmediata 24 horas Transporte de muestras
DECRETO NUMERO 2200 DE 2005 (Junio 28)
SERVICIO FARMACEUTICO
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Diplomado Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios T.M. Teresa del Pilar Pino Collipal Morfofisiopatología y Citodiagnóstico.
ACREDITACIÓN DE PRESTADORES DE ATENCIÓN CERRADA DE ALTA COMPLEJIDAD
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria.
FARMACIA HOSPITALARIA
ACTUALIZACIÓN NORMATIVA EN EL
L ABORATORIO CLÍNICO HEMATOLOGÍA Y BANCO DE SANGRE Sullyn Carro Felipe Molina Francisca Villa Daniel Zamudio.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
CLINICA ODONTOLOGICA MASSALUD AO S.A.S PONENTE:
Aclaraciones Servicios de Apoyo EU Ana María Cambón.
UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA.  Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes.
CONCEPTO DE CALIDAD Y EL POR QUÉ DE LA ACREDITACIÓN EN SALUD
SERVICIO FARMACEUTICO
Transcripción de la presentación:

Aclaraciones Servicios de Apoyo EU Ana María Cambón 26-03-10 17 de enero de 2011

Prestador Atención abierta sin Laboratorio Clínico Qué características le aplica  

Prestador Atención abierta sin Laboratorio Clínico Qué características le aplica

Prestador Atención abierta sin Laboratorio Clínico Qué características le aplica La toma de muestra

Prestador Atención abierta sin Laboratorio Clínico Qué características le aplica Toma de Muestra

Prestador de atención abierta que compra servicios de laboratorio a un tercero, cuyas salas de tomas de muestra se encuentran dentro de las dependencias del prestador, pero formando parte de la propiedad y la administración del laboratorio que vende el servicio. Qué características le aplica

Prestador de atención abierta que compra servicios de laboratorio a un tercero y la toma de muestras del laboratorio se encuentra dentro de las instalaciones del prestador Qué características le aplica

Qué características le aplica Prestador de atención abierta que compra servicios de laboratorio a un tercero y la toma de muestras del laboratorio se encuentra dentro de las instalaciones del prestador Qué características le aplica Gerencia del prestador

Programa de Evaluación Externa de la Calidad del Instituto de Salud Pública no incluye todas las determinaciones. Es obligatorio para las instituciones comprar dichos servicios a empresas extranjeras.

Es obligatorio para las instituciones comprar dichos servicios a empresas extranjeras Programa de control externo de la calidad a que hace referencia esta característica no se refiere exclusivamente al que realiza el ISP. Debe existir evaluación externa de calidad, a través de uno o más proveedores nacionales o extranjeros, para al menos un subprograma de cada área técnica de la que dispone el laboratorio.

Subprogramas y áreas técnicas de laboratorios Área técnica Subprograma Bacteriología Bacteriología (Identificación y Susceptibilidad) Hematología y Banco de Sangre Hemoglobinometría Coagulación Morfología Sanguínea Recuento de Reticulocitos Clasificación ABO-RhD Detección y/o Identificación anticuerpos irregulares Inmunología Inmunología Básica (factor reumatoídeo más proteína C reactiva) Inmunología de Proteínas (IgA, IgG, IgM, C3, C4, EA, IEF) Autoinmunidad (AAN, a-DNA) Marcadores Tumorales (AFP, CEA, CA125, PSA libre, PSA total) Inmunoglobulina  E Total Subpoblaciones Linfocitos T Anticuerpos Anti-ENA Tipificación antígeno HLA-B27 Inmunoglobulina E Específica (piloto) Micobacterias Parasitología Coproparasitológico Hidatidosis Pneumocystis jiroveci Chagas (tamizaje) Chagas (confirmación) Toxoplasmosis Química Clínica Química sanguínea Química de orina cualitativa Química de orina cuantitativa Drogas de abuso Hemoglobina glicada Hormonas Tiroideas (T3, T4 y TSH) Hormonas de la Reproducción (FSH, HCG y LH). Colinesterasa Serología de Sífilis Virología Serología VIH Hepatitis B Hepatitis C Virus respiratorio

Prestador de atención abierta con autorización sanitaria para un botiquín y no una farmacia. Se aplica el ámbito de Farmacia Los botiquines deben ser evaluados por todas las características del componente Farmacia que le sean aplicables al establecimiento, de acuerdo a las prestaciones que realiza.

Sobre en qué circunstancias son aplicables las características de Farmacia en los Centros de Atención Abierta. Estas características aplican, en lo que corresponda, si existe gestión de farmacia para la adquisición y dispensación de medicamentos o insumos clínicos, aunque no exista una dependencia denominada Farmacia.

Esta característica aplica solamente si el prestador compra mezclas de medicamentos antineoplásicos Mezclas de antineoplásicos o nutrición parenteral, a prestadores que las preparan (fraccionamiento, adición, reconstitución y dilución de fármacos) a partir de una presentación comercial. Los prestadores que proveen estas mezclas deben tener autorización sanitaria vigente.

 Aplicabilidad de esta característica para el caso de medicamentos antineoplásicos usados en Oftalmología para patologías no neoplásicas Circular IPN°8 

 Aplicabilidad de esta característica para el caso de medicamentos antineoplásicos usados en Oftalmología para patologías no neoplásicas Circular IPN°8 

Cómo aplicar la característica APE 1 Cómo aplicar la característica APE 1.4 a un prestador de atención abierta sin pabellón de cirugía mayor ambulatoria ni pabellón de cirugía menor Sector de Almacenamiento material estéril  

Prestador que no posee unidad de kinesioterapia, compra servicios, mediante un convenio formal, a un grupo de profesionales debidamente habilitados, le son aplicables las características APK 1.2 y 1.3

 

 Prestador que no posee unidad de kinesioterapia, compra servicios, mediante un convenio formal, a un grupo de profesionales debidamente habilitados, le son aplicables las características APK 1.2 y 1.3 

Sobre cuáles características aplican a una clínica que compra servicios de imagenología a un tercero que se encuentra dentro de la planta física de la clínica, pero se trata de una empresa aparte, con otro RUT y sin ninguna relación técnico-administrativa.

Sobre cuáles características aplican a una clínica que compra servicios de imagenología a un tercero que se encuentra dentro de la planta física de la clínica, pero se trata de una empresa aparte, con otro RUT y sin ninguna relación técnico-administrativa.

Qué características aplican a una clínica que compra servicios de Anatomía Patológica a un prestador que es completamente independiente y se ubica físicamente fuera de las dependencias de la Clínica.

Qué características aplican a una clínica que compra servicios de Anatomía Patológica a un prestador que es completamente independiente y se ubica físicamente fuera de las dependencias de la Clínica.

Qué características aplican a una clínica que compra servicios de Anatomía Patológica a un prestador que es completamente independiente y se ubica físicamente fuera de las dependencias de la Clínica.

Qué características aplican a una clínica que compra servicios de Anatomía Patológica a un prestador que es completamente independiente y se ubica físicamente fuera de las dependencias de la Clínica.

Qué características aplican a una clínica que compra servicios de Anatomía Patológica a un prestador que es completamente independiente y se ubica físicamente fuera de las dependencias de la Clínica.

Sobre cómo aplican las características del estándar de acreditación en la situación siguiente 

Responsabilidad es del prestador Sobre cómo aplican las características del estándar de acreditación en la situación siguiente Responsabilidad es del prestador institucional y no de los profesionales.

Son aplicables las características obligatorias contempladas en el ámbito servicios de apoyo del manual respectivo, o se deben descontar del total de características obligatorias que debiese cumplir el prestador en evaluación.

Características Obligatorias Servicios de Apoyo Las características obligatorias de los servicios de apoyo comprados a terceros no aplican para el prestador que los compra y se restan del total de características que éste debe cumplir.

 Es aplicable la Característica APDs 1.1 en instituciones donde sólo se realiza atención de donantes de plaquetas, y no de otros componentes sanguíneos. La pauta de cotejo de Atención de Donantes debe aplicarse también en estos casos, dado que el proceso de donación es el mismo. 

www.supersalud.cl