POR LOS DESAPARECIDOS   POR LOS DESPLAZADOS   POR LOS MASACRADOS   POR LOS EJECUTADOS EL 6 DE MARZO Homenaje nacional a las víctimas del paramilitarismo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

Recuperando lo Perdido
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Segunda Fase: El autoritarismo de reforma estructural modernizante; El gobierno del coronel Arturo Armando Molina.
UNA HISTORIA DE TERROR A PARTIR DE 1980
Alejandra Cruz González Cristina Maldonado Galván
Gabriel García Márquez (n. 1928) Los funerales de la Mamá grande (1974) “La viuda de Montiel” Su fértil imaginación, junto.
¿Dónde han quedado los Derechos humanos en el actual esquema de negociación? Una mirada desde la experiencia Colombia.
PRIMER DIA DE TRABAJO RESEÑA.
LAS FARC – EP ¿SON TERRORISTAS?.
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
.ar El 19 de Marzo la Presidenta anunció la coparticipación por el ingreso de la soja.
LOS DESPLAZADOS TEMAS 1.LOS DESPLAZADOS 2.NIÑOS DESPLAZADOS
Centro de Capacitación Y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”
CSJN, Arancibia Clavel, ,
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
la capital del país se ha convertido en una de las zonas receptoras de desplazados por excelencia. Para tal efecto, mediante el Decreto 624 del 13 de.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidos personas se encuentran desaparecidas, de las cuales al menos lo han sido de manera forzada.
DERECHOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY DIRECCIÓN DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO,
UN MUNDO EN TORMENTA ES RESCATADO. El Apolo XII ¿Será que hemos llegado al fin de la civilización?
LAS FARC – EP ¿SON TERRORISTAS?. ¿SON O NO TERRORISTAS? ESTE ES EL CLAMOR DE UN COLOMBIANO DEL COMÚN QUE VIVE EN COLOMBIA, Y QUE A DIARIO CONOCE LA REALIDAD.
Colombia Parcialidad en los medios
Niños de África Más de niños con edades inferiores a 18 años, están participando en conflictos armados por todo África. Algunos de estos niños.
La dictadura en Argentina y Chile
La Guerra Civil de Guatemala
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
Alexander Cotte Poveda Departamento de Investigaciones
DESPLAZAMIENTO FORZADO
RUANDA, HISTORIA DE TRAGEDIA Y MARTIRIO
MI CUERPO NO ES UN CAMPO DE BATALLA
DRA. GUADALUPE CARBALLO FERNÁNDEZ DR. LUIS MAURICIO CARTAYA BRITO ASESOR: DR. NESTOR ACOSTA TIELES DRA. GUADALUPE CARBALLO FERNÁNDEZ DR. LUIS MAURICIO.
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Recordemos hoy y por siempre.  El 1 de noviembre de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución que designó el 27 de enero.
JORGE ELIECER GAITAN  .
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
El gaitanismo Jorge Eliecer Gaitán fue un gran contradictor de la derecha colombiana y su asesinato fue un acto político, cuyos autores intelectuales nunca.
Anakaren Venegas Junio 4 del 2009
EL HOLOCAUSTO.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
LOS ACTORES ARMADOS VIOLAN, DESPLAZAN, TORTURAN, SECUESTRAN Y MATAN A MUJERES NIÑAS Y NIÑOS SON RECLUTADOS FORZASAMENTE PARA LA GUERRA 4 MILLONES DE PERSONAS.
Política y creación de grupos al margen de la ley.
Red Nacional de Iniciativas por la Paz
Emilia, pertenecía a una familia de clase media en un país europeo que sufría estragos y carestías después de una prolongada guerra nacional. Hambre.
Los COSTOS de la Guerra contra las Drogas en los Derechos Humanos.
Conflicto armado de Sri Lanka
LA GUERRA CIVIL.
Calentamientos Español DP, nivel medio Creencias e Ideologías.
La guerra sucia de Argentina
© JMascaró 2007 No quedaba sitio en el infierno y aún había una fila de personas esperando para entrar.
América Latina. Siglo XX.
Periodo de violencia en Colombia
Guerra Civil Salvadoreña y la CIA
Mujeres en la Guerra Mujeres lideresas Wayuu victimas de la guerra en Colombia Las dinámicas de violencia dependen de los protagonistas de las mismas pero.
Genocidio de Ruanda.
Ha dejado alrededor de siete millones de víctimas.
de la Guerra Sucia en Argentina
Ricardo Briceño Ayala - Septiembre de 2012
La poca vergüenza de algunos
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ivonne Arely Geografía del Género. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS COLEGIO DE GEOGRAFÍA.
Ellos no tienen derechos. ¿Qué es un niño soldado? Un niño o niña soldado es cualquier persona menor de 18 años que forma parte de cualquier tipo de fuerza.
Angelino Garzón Angie Benítez, Valeria Guerra, Felipe González.
Felicitaciones a las FARC-EP. Felicitaciones por 40 años de sometimiento a miles de personas, que somos orgullos de ser colombinos, mas no de USTEDES.
¿UN NUEVO ÉXODO?. ¿Qué es?CausasConsecuencias Posibles Soluciones.
Corte Penal Internacional (cpi)
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
Los Crímenes de Stalin Por Facundo Linlaud, 6to TIC B.
Transcripción de la presentación:

POR LOS DESAPARECIDOS   POR LOS DESPLAZADOS   POR LOS MASACRADOS   POR LOS EJECUTADOS EL 6 DE MARZO Homenaje nacional a las víctimas del paramilitarismo, la parapolítica y los crímenes de Estado

9 de abril de 1948 El asesinato de un caudillo JORGE ELIECER GAITAN su muerte recrudeció la exclusión y persecución política del contrario e hizo patente la crisis de legitimidad del Estado Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: *http://www.colombialink.com/01_INDEX/index_historia/07_otros_hechos_historicos/0250_asesinado_gaitan.html

Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado LA VIOLENCIA 1948- 1964 Más de 300.000 colombianos muertos por culpa de la violencia partidista entre liberales y conservadores La violencia que se generó en el campo provocó un desplazamiento masivo de la gente hacia las urbes, y fue de esta manera como las ciudades empezaron a tener asentamientos humanos subnormales conocidos como tugurios. Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: http://www.colombialink.com/01_INDEX/index_historia/07_otros_hechos_historicos/0250_asesinado_gaitan.html

Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Omaira Montoya Henao 1977 Primer caso reportado de un detenido-desaparecido en Colombia Actualmente hay mas de 10.000 casos conocidos de detenidos-desaparecidos En febrero de 1983, por primera vez en el país alrededor de 100 personas se reunieron con claveles blancos en la Plaza de Bolívar. Cargaban 29 retablos con fotos de sus hijos, padres y hermanos que habían sido llevados por la fuerza por desconocidos y no habían regresado. Entre ellos estaban los familiares de los 13 jóvenes que desaparecieron, uno a uno, en Bogotá durante 1982. En su mayoría eran estudiantes de la Universidad Nacional Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=98213

Jaime Pardo Leal Bernardo Jaramillo Luis Carlos Galán Carlos Pizarro Todos candidatos de oposición a la Presidencia de la Republica asesinados entre los años 1987-1990 Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado

Holocausto del Palacio de Justicia 7 de Noviembre de 1985 Holocausto del Palacio de Justicia Mas de cien persona muertas 11 Magistrados de la Corte Suprema de Justicia 11 Desaparecidos En el Palacio de Justicia se llegó al límite de la barbarie de la guerra. Colombia perdió en ese holocausto una de las mejores Cortes de su historia. En el holocausto se sacrificó el poder judicial, lo cual constituye un golpe de Estado pues se exterminó una de las ramas del poder público. La lluvia de plomo y la tormenta de fuego que se desató aceleraron el proceso de desinstitucionalización que padecía Colombia. Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase:http://www.colombialink.com/01_INDEX/index_historia/07_otros_hechos_historicos/0350_toma_palacio_justicia.html

Exterminio de la Union Patriotica Desde 1985, el saldo de los actos atroces perpetrados en su contra hasta hoy se aproxima a las 5.000 personas asesinadas, “desaparecidas” y torturadas, entre quienes se cuentan dos candidatos a la presidencia, ocho congresistas, cientos de alcaldes y concejales, y miles de activistas locales durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe Vélez han sido asesinados 136 miembros de la Unión Patriótica, otros 38 han sido desaparecidos y 28 más sobrevivieron a atentados personales Estos hechos demuestran que el sistema político colombiano sigue siendo excluyente y antidemocrático, y que el exterminio perpetrado contra la Unión Patriótica es un Genocidio en el que cabe un alto nivel de responsabilidad por acción y omisión al Estado colombiano. Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: Guillén Lozano, Carlos, (prólogo) Poder capitalista y violencia política en Colombia, Bogotá, 2002 Ivan Cepeda Castro, Genocidio Politico: El caso de la Unión Patriótica en Colombia. http://manuelcepeda.atarraya.org/article.php3?id_article=13

Decenas de defensores de los DERECHOS HUMANOS han sido asesinados y desaparecidos ”Mas vale morir por algo que vivir por nada” Eduardo Umaña Mendoza Héctor Abad Gómez Alirio de Jesús Pedraza Becerra Jesus Maria Ovalle Jaramillo Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado

Más de 2550 sindicalistas asesinados en los últimos treinta años Ser sindicalista en Colombia es un grave riesgo que puede significar la pérdida de la vida, pero que significa también vivir bajo estado de permanentes amenazas, o sufriendo prisiones, torturas, sufrimiento cotidiano Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: Claudia Korol Sindicalismo, paramilitarismo y Estado

Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Mas de 3.000.000 de desplazados “La peor tragedia humanitaria del hemisferio occidental” según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados. Las personas desplazadas abandonan sus hogares y lugares de  origen a causa del conflicto armado interno o porque paramilitares los despojan de sus pertenencias y tierras. El 65 % son mujeres y el 38 % de los hogares desplazados tienen a una mujer como cabeza de familia Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: www.lainsignia.org/2003/mayo/ibe_011.htm http://www.codhes.org/Info/Boletines/BOLETIN69DEFINITIVO.pdf http://www.wacc-al.net/wacc-SeminarioMigrantes/panel/Desplazados/Desplazados_files/frame.htm

Desde 1985 mas de 130 Periodistas han sido asesinados Jaime Garzón La mayoria de ellos muertos por razones de su ejercicio profesional. Algunos asesinatos cuyos móviles responden a las denuncias contra la clase política y las irregularidades cometidas en desarrollo de la gestión pública, están relacionados a los actores armados a nivel regional. Así, también, en los asesinatos en los que se responsabiliza a los paramilitares, se presentan relaciones del paramilitarismo con algunos miembros de la Fuerza Pública y el narcotráfico profesional. Impunidad y Terrorismo: crimenes de Estado Véase: http://www.impunidad.com/achievements/colombiamarzo20007.pdf

Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Entre 1982 y 2005 los paramilitares han cometido 3500 masacres y robaron mas de seis millones de hectáreas a campesinos en diferentes rincones del pais La violencia es la principal causa de muerte en Colombia. Durante la última década, la tasa de homicidios ha sido de cerca de 60 por cada 100.000 habitantes, una de las más elevadas del mundo. Por cada persona que muere víctima de la violencia, muchas más luchan por sobrevivir, a menudo acarreando  problemas mentales y físicos. Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: http://www.msf.es/proyectos/america/colombia/Colombia.asp

Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Masacres que dejaron miles y miles de campesinos muertos, otros desaparecidos, aterrorizando la población y forzándola al desplazamiento, aumentado así, los cinturones de miseria en las grandes ciudades “la población objetivo de estos actos atroces no son solo los muertos, sino que son los sobrevivientes, todos aquellos que hayan presenciado el terror y queden vivos” Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: http://www.aporrea.org/tiburon/a8278.html

Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado 1700 Indígenas asesinados “No habrá paz para los pueblos indígenas, si no hay paz para la Colombia; No habrá paz para Colombia,si no hay paz para los indígenas” Kimy Pernia Domicó "Los crímenes de indígenas y todo tipo de violencia ejercida contra ellos, es una verdadera tragedia humanitaria"; Rodrigo Escobar Presidente de la Corte Constitucional Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=109391 http://www.onic.org.co/nuevo/comunicados.shtml?x=1280 http://www.onic.org.co/nuevo/noticias.shtml?x=1672

Miles de estudiantes asesinados, desaparecidos y torturados “Nosotros los muertos clamamos justicia para que no se repita la historia con aquellos que aún están vivos” Impunidad y Terrorismo: crímenes de Estado Véase: http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=109391 http://www.onic.org.co/nuevo/comunicados.shtml?x=1376 http://colombia.indymedia.org/news/2007/06/68670.php

Nunca más fosas comunes. Nunca más desplazamientos forzados Nunca más fosas comunes. Nunca más desplazamientos forzados. Nunca más paramilitares. Nunca más parapolíticos. Nunca más crímenes de Estado.

Primero se llevaron a los comunistas pero a mí no me importó porque yo no lo era.   Enseguida se llevaron a unos obreros pero a mí no me importó porque yo tampoco lo era.   Depués detuvieron a los sindicalistas pero a mí no me importo porque yo tampoco lo era   Luego apresaron unos curas pero como yo tampoco soy religioso tampoco me importó.   Ahora me llevan a mí pero ya es tarde BERTOLD BRECHT