Red de Incubadoras de Empresas. Antecedentes Programa Emprendedor (desde 1985) Diplomados especiales Modalidad Emprendedora Después de 22 años de graduados,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Advertisements

Proceso Institucional de Incubación de Microempresas
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
1 Incubadora de Empresas Tradicionales-CCA CCA - Centros Comunitarios de Aprendizaje.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Incubadora de Empresas Sociales
Modelo de Incubación Incubadora de Microempresas Tradicionales
Emprendimiento InnovaUNAM
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES Campus Tampico Noviembre 2009.
Resultados IPC ,736 estudiantes respondieron el IPC en AD09 como PIN y en AD13 como CAG.
Resultados IPC Generación Diciembre 2014 Participación 2,417 estudiantes respondieron el IPC como PIN en su periodo correspondiente y como CAG en AD14.
Incubadora de Empresas
Reporte de Inscripciones Enero de Resultados a Enero 2007 Alumnos 2,440 alumnos en todo el país Tutores 756 alumnos del Tecnológico de Monterrey.
¿Qué es el IMEF? El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas A.C. es una organización dedicada a la actualización y desarrollo profesional y humano.
1 Incubadora de Empresas Sociales Centros Tec – Desarrollo Social Sostenible y CCA - Centros Comunitarios de Aprendizaje.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
En 1985: Arranca el Programa Emprendedor como la primer iniciativa de formación emprendedora para todas las carreras del Tecnológico de Monterrey Octubre.
CIGEG. Estructura para la creación de las Líneas de Investigación del CIGEG Plan de la Nación PLAN DE CS Y TEC POLIT. DE INVEST. UNEG REGLA. GENER. DE.
Reunión Mensual Dirección Nacional de Centros de Vida y Carrera.
APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
Experiencia Dominicana en Competitividad y Clusters Turísticos Por Tamara V. Vásquez Sosa Coordinadora de Turismo Sostenible y Cultura Competitiva Consejo.
AGROPARQUES Dirección General de Planeación de Desarrollo Rural Lunes 23 Marzo.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
Operación de Mercados Mayoristas Programa Integral de Mercadeo Agropecuario COSTA RICA.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo Secretaría de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Formación Profesional Dual “Clave del Éxito de la Economía Alemana”
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
ALGO DE HISTORIA Nace como el resultado del convenio establecido entre la Gobernación del Valle del Cauca - Secretaría de Desarrollo Social y la Caja.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Geovanny Castillo Artavia XVII Congreso Azucarero Nacional San José, Costa Rica Setiembre 3, 2009.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE PROYECTO.
Sistema Integrado de Transferencia Tecnológica para Pymes de la Provincia de Buenos Aires (Red SITTEP) Lic. Pedro ESCUDERO Subsecretario de Industria,
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
REDES DE MENTORES Línea de Financiamiento Gerencia de Emprendimiento 10 Diciembre 2014.
Equipo promotor Alejandro Franco Restrepo Juan Carlos Garcia Mauricio Mesa.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Programa de Aceleradoras de Empresas Red Nacional de Aceleradoras de Empresas del Sistema ITESM Programa de Aceleradoras de Empresas Red Nacional de Aceleradoras.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
DOCENCIA, INVESTIGACION Y EXTENSION PARA EL EMPRENDIMIENTO EN EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Claudia Mora Díaz Decana.
Participe en el mundo de las Compras Públicas. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿Qué es ChileCompra? Es el mercado electrónico.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Ciclo de Formación de Facilitadores TIC.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Caso No. 3 DELL INC. en 2006: ¿Pueden los rivales vencer su estrategia?
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN PARA LA RED UNICOSOL Convenio 025 – 2008 DANSOCIAL - UNIMINUTO.
Ayuntamiento de Granada INSTITUTO MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y EMPLEO.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Derechos Reservados Copyright © 2009 Tecnológico de Monterrey El contenido de este documento es confidencial por lo que no podrá distribuirse y/o difundirse.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
SEGUIMIENTO A LOS PLANES INTEGRADOS DE TRABAJO EN MATERIA DE INOCUIDAD Espacio para foto o imagen Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Visión de UCSA “Estar a la vanguardia en capital humano, tecnología y métodos de enseñanza para la formación de emprendedores.”
Resultados IPC Generación Diciembre Resultados IPC Generación Diciembre 2014.
Transcripción de la presentación:

Red de Incubadoras de Empresas

Antecedentes Programa Emprendedor (desde 1985) Diplomados especiales Modalidad Emprendedora Después de 22 años de graduados, el 64% * de los egresados se dedican a: – Empresa propia – Negocio familiar – Profesionista independiente * Fuente: Efectividad Institucional del Tec de Monterrey

Objetivos de la Red de Incubadoras Ofrecer a alumnos, egresados y comunidad emprendedora un modelo de desarrollo de nuevas empresas. Formar empresarios y empresas competitivas en el ámbito nacional e internacional, que contribuyan al desarrollo social de su comunidad. Que los campus contribuyan a través de su incubadora al desarrollo de su región de influencia.

Misión Contribuir a la creación, desarrollo, consolidación y crecimiento de nuevas empresas innovadoras, apoyando así la formación de emprendedores, con la finalidad de generar empleos y lograr un crecimiento económico y social en las distintas regiones de nuestro país.

Servicios de una Incubadora – Desarrollo de planes de negocios – Enlace de Negocios – Capacitación Empresarial – Vinculación con fuentes de financiamiento e Inversión – Apoyo en Centros de Investigación del Tecnológico – Tutoría y Asesoría Especializada Administración Mercadotecnia y ventas Contabilidad y finanzas Comercio exterior Legal Tecnología

Incubación Operación del negocio PostincubaciónConsolidación 2 3 Empresa Más de 500 Tutores y Asesores Especializados brindan soporte a las empresas en Incubación Etapas del Modelo de Incubación - Elaboración de la idea, desarrollo y terminación desarrollo y terminación del Plan de Negocios del Plan de Negocios - Constitución Legal de la Empresa la Empresa Preincubación 1 - Facilita y guía a las empresas en su proceso empresas en su proceso de implantación, de implantación, operación y desarrollo operación y desarrollo Incubación 2 - Consolidación y crecimiento crecimiento Postincubación 3

Desarrollo del proyecto Oct 2001 Inicia operación la primera Incubadora de Empresas en el Campus Monterrey Nov 2002 Inicia el desarrollo del Portal Emprendetec.com May 2004 La Red de Incubadoras de Empresas recibe certificación por parte de Secretaría de Economía Dic 2010 La Red de Incubadoras de Empresas, está integrada por 33 incubadoras distribuidas en el país, las cuales atienden a alrededor de 1,900 proyectos y empresas

Ubicación de las incubadoras en el país Incubadoras de Tecnología Intermedia 1. Aguascalientes 2. Central de Veracruz 3. Chiapas 4. Chihuahua 5. Ciudad de México 6. Ciudad Juárez 7. Cuernavaca 8. Estado de México 9. Guadalajara 10. Hidalgo 11. Irapuato 12. Laguna 13.León 14. Monterrey 15. Morelia 16. Puebla 17. Querétaro 18. Saltillo 19. San Luis Potosí 20. Santa Fe 21. Sinaloa 22. Sonora Norte 23. Tampico 24. Toluca 25. Zacatecas Incubadoras de Alta Tecnología 1. Ciudad de México 2. Estado de México 3. Guadalajara 4. Monterrey 5. Querétaro 6. San Luis Potosí 7. Santa Fe 8. Toluca Incubadoras de Alta Tecnologia 8 Incubadoras de Tecnologia INtermedia 25 Incubadora Virtual 1

Tipos de incubadora Incubadora Física – A los emprendedores y empresarios se les ofrecen servicios de asesoría y tutoría, además de espacios físicos donde trabajar. – Todos las empresas en incubación dentro de los campus, tienen la opción de utilizar Emprendetec.com como herramienta de acompañamiento al proceso de incubación. Incubadora Virtual – Los servicios de apoyo se brindan a través del portal Emprendetec.com – Permite atender un mayor número de proyectos – Disponible independientemente de la ubicación geográfica – Permite compartir recursos entre las Incubadoras del Tecnológico de Monterrey

Incubadora Virtual Emprendetec.com

Oficina Virtual

Asesoría Especializada (Ejemplo)

Seguimiento en tiempo real - Intranet

Casos de éxito

Api-Nátura es una empresa que comercializa productos apícolas, hechos a base de miel de abeja 100% natural, de alta calidad en el mercado nacional e internacional generando nuevos canales innovadores de comercialización al integrar apicultores regionales a una misma cadena productiva. Api-Natura Incubadora Campus Hidalgo No.de empleos: 7 Ventas anuales: 540 mp Etapa: Postincubación Vicente Lopéz Generación 2007

Yo Reciclo Incubadora de Empresas Virtual Programa integral de reciclaje dirigido a instituciones para aumentar su responsabilidad social. Los servicios contemplan desde la implementación y coordinación del programa, hasta la recolección, análisis, monitoreo y reporte de impacto ambiental de los desechos. No.de empleos: 25 Ventas anuales: 9.5 mdp Etapa: incubación Luis Duarte y Héctor Elizondo Generación 2010

Empresa dedicada a ofrecer cursos, diplomados y especialidad de lo último en software. Actualmente ofrece más de 60 programas diferentes en las áreas de diseño gráfico, web, arquitectura, programación, videojuegos, diseño industrial e ingeniería. No.de empleos: 27 Ventas anuales: 3.2 mdp Etapa: incubación D4 Reality Incubadora Campus Monterrey Oziel Salinas y Lilia Suárez Generación 2010

Estadísticas de la Red de Incubadoras de Empresas Tecnología Intermedia y Alta Tecnología Mayo 2011

Datos estadísticos 33 Incubadoras de Empresas 25 Incubadoras de Empresas de Tecnología Intermedia del Tecnológico de Monterrey 8 Incubadoras de Empresas de Alta Tecnología 1 Incubadora Virtual de Empresas Mas de 1917 Empresas apoyadas en el Modelo de Incubación 733 Se encuentran en la etapa de Preincubación 418 Se encuentran en la etapa de Incubación 943 Se encuentran en la etapa de Postincubación 516 Expertos apoyando en el Modelo de Incubación de Empresas Más de 3,800 Empleos se han generado en los últimos dos años

Impacto de la Red de Incubadoras de Empresas Más de 900 empresas graduadas en la historia de la Red. Más de 1,000 empresas formalmente constituídas. Más de 3,800 empleos directos generados por empresas de la Red. Más de 1,000 emprendedores al año en cursos en línea a través de Emprendetec.

Derechos Reservados © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2011 “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a cualquier persona y actividad que sean ajenas al mismo”