La Sección Femenina de la Falange MACKENZIE SMITH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRANCO Y EL FRANQUISMO Antonio Rojas Alberto Martín Laura Feliz
Advertisements

La Guerra Civil Española
Guerra entre hermanos.
El amor a la familia y la misión en la sociedad
La novela corta San Manuel Bueno, mártir
LA MUJER DURANTE EL FRANQUISMO
EL MOVIMIENTO FEMINISTA
INICIOS DEL FRANQUISMO
Mujeres: durante y después
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Este manual, publicado en 1953, se entregaba en España a las mujeres que hacían el “Servicio Social” en la Sección Femenina.
Ideario Franquista.
PADRE LUIS PÉREZ PONCE.
Las fuerzas políticas durante la II República
Historia de una tragedia
Laura Vicuña.
LA FAMILIA, PRINCIPAL ESCUELA Antonio Pérez Esclarín La celebración del Día de la Madre debería ayudarnos a trabajar por fortalecer la familia y asumir.
La Guerra Civil Española ( )
La Guerra Civil Española
La guerra civil española – 1.939
Tema 6. España del Siglo XX Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La República Española Un gobierno izquierdista, socialista
Las mujeres en el franquismo
La Civilización Romana Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus,
Patricio Aylwin Y Sus Esfuerzos para Salvar a Chile.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
UNAI BUJÁN LLAMAS. 1ºBACH.A. NAZISMO..
En el Monasterio tiene una tía religiosa.Luisa, huérfana de madre, nunca será acogida bien por su madrastra En el Monasterio tiene una tía religiosa.Luisa,
ESPAÑA Un país en conflicto.
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
Falange.
La Guerra Civil Española ( )
María Mazzarello Primera Salesiana Maín.
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
Conociendo a un gran SANTO, POETA, LITERATO Y CATEQUISTA
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBSociedad CCulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
La guerra civil de España
España en la Época de la Gran Depresión
LA ESCUELA DEL SIGLO XX ALFREDO CARRASCOSA PRIETO
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
TOP 10 Personajes de la Independencia
Repaso.
La mujer ideal de Pilar Primo de Rivera ( ).
LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN ESPAÑA
Melchor Ferreyra C Field Secretrary - IAD
La Historia 4- España desde el siglo xix hasta hoy
Sam Imhoff.  Gil-Robles era el líder de CEDA  Confederación Española de Derechos Autonomas.
Los reyes de España.
MAGGIE BOYER.   Frida nació sexta de julio mil novecientos y siete en Coyoacán, cuidad de Mexico y murió en el mismo lugar.  Ella tenía tres hermanas.
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Andrea Acosta César Orozco Carolina Concha Carlos Gómez Juliana Díaz Laura Vizcaino Susana Londoño Los dictadores descubren el deporte.
La autarquía en España de los años
José Díaz El Partido Comunista de España. José Nació en Sevilla en 1896 Trabajaba en una panadería cuando era niño; cuando tenía 18 años ingresó en La.
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
La guerra civil de España
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
REINADO DE ALFONSO XIII
La Segunda República ( )  Constitución de 1931 – Mujeres reciben el votovoto –Legalización del divorcio –Legalización anticonceptivos y el aborto.
 Antes de 1936, las condiciones para las mujeres eran opresivas  El trabajo era largo, duro, y sin buen salario  En 1931, la república estableció un.
Mujeres al principio del siglo XX, la Segunda República y la Guerra Civil Española.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
La Segunda República ( )
Transcripción de la presentación:

La Sección Femenina de la Falange MACKENZIE SMITH

¿Qué era La Sección Femenina?  La rama femenina del movimiento político falange en España, fundada en 1934  La palabra “falange” o el movimiento “falangismo”  Considerado una ideología fascista  Fascismo es una forma de nacionalismo autoritario radical  Bajo el liderazgo de Francisco Franco, muchos de los elementos radicales de falangismo que se consideraron fascista fueron diluidos y se convirtió en la ideología autoritaria conservadora y conectado con España franquista  Pilar Primo de Rivera – lideró la organización desde  La organización empezó como una organización pequeña durante la Segunda Republica ( ) pero durante la Guerra Civil Española ( ), la Sección Femenina creció mucho en números y responsabilidades  Después de la Guerra Civil Española, la organización se convirtió en la más grande y la más importante grupo de mujeres en España con más de medio millón miembros  Con la muerte de Franco y el principio de la democracia, la Sección Femenina fue disuelta en el 1 de Abril de 1977

Sus responsabilidades  Proporcionar servicios sociales a mujeres  El Gobierno de Franco confió en Primo de Rivera y la sección femenina con la misión de formar las mujeres españolas, con el deseo a crear madres y esposas dedicadas y ejemplares  Durante la Guerra Civil, Franco alistó la sección femenina a administrar servicios sociales  Actuaron como un grupo auxiliar que proveer servicios de enfermería a los soldados Falangistas que fueron heridos  Después de la Guerra Civil, la sección femenina mejoró sus funciones a la guerra a proveer el alivio a los débiles o pobres por programas de caridad basadas en proveer alfabetismo y formación a la puericultura  Ofreció currículo educativo a todas las mujeres en las escuelas primeras y secundarias que eran publicas y privadas  Muchas de las programas eran para beneficiar las mujeres y los niños

Pilar Primo de Rivera ( ) o La hermana de José Antonio Primo de Rivera, el fundador de la Falange o La hija del dictador General Miguel Primo de Rivera o La líder de La Sección Femenina o Ella era muy inteligente políticamente y tenía muchas expectaciones del genero o Tradicional y se celebró papeles femeninos durante la dictadura mientras manteniendo el control de el grupo de mujeres más grande

La Misión  Según Pilar Primo de Rivera:  “…un trabajo silencioso y constante que no va a traer ningún tipo de compensación pero a pensar como gracias al trabajo de las mujeres de la Falange, las mujeres van a ser más limpios, los niños más sanos, los pueblos más alegres y las casas más claros”

Otras Creencias  Las mujeres casadas necesitaban cuidar por sus casas y contribuir al bienestar al estado  ”Casas hoy son los factores importantes en la economía…encima de esto, casas necesitan ser...el base por la unidad de integridad nacional y las madres en las casas, son responsables de la crianza de sus niños como mucho del conocimiento y amor por Dios como en el servicio de la patria” (Escrito en la propaganda de la Sección Femenina)  Durante la Segunda Guerra Civil, la Sección Femenina quería facilitar el aumento de las mujeres espiritualmente y físicamente por el beneficio del estado y su propósito más alto era: “La formación de mujeres españolas por religión, el sindicalismo nacional, y preparación para el hogar”

¿ Como va con las temas de las clase?  Servicio Social  Servicio

Citas    vil.htm vil.htm  franquismo/ franquismo/      teatro_TINIMA _0736_5.jpg teatro_TINIMA _0736_5.jpg