Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CATEGORÍA: Vinculación con la Comunidad FECHA: 16 de Agosto 2008.
XIII.- LA EDUCACIÓN..
Movilidad Estudiantil Consejo de Rectores Agosto de 2012 Coordinación de Tecnologías de Información.
Programas Operativos Anuales 2013
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Platicas a escuelas para captar Niños y Jóvenes
PABELLÓN DE LA TRANSPARENCIA. El ITEI, cumpliendo con su atribución legal de promover la Cultura de Transparencia y el Derecho a Acceso a la Información,
Evaluación formativa.
RENDICIÓN DE CUENTAS BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL AÑO 2010.
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
URBIMER, consultores en comunicación, presenta INARS, un proyecto de exposiciones virtuales sobre temas de arte, diseño y cultura, propuesto para el programa.
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
Giras Educativas. Gira a Guanacaste A través de las diferentes giras se logra tener una mejor experiencia de aprendizaje de los temas abordados en.
Plan de trabajotrabajo Preparatoria 12. SEMS Preparatoria No. 12 Guadalajara, Jal. 3 de noviembre de 2010 El presente plan tiene como propósito elevar.
IV Encuentro Nacional de Tutoría
“La Permanencia y graduación de la población estudiantil de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica Proyecto de investigación #724-BO
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
 El Centro de Enseñanza Dinámica, es una institución especializada en apoyar asesorar y preparar a nuestros alumnos en la presentación de los diversos.
Valles Valgo Desarrollo Regional. Antecedentes del proyecto La Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de los Valles y en colaboración.
13 Durante el 2012 realizamos la actualización de los componentes de nuestro direccionamiento estratégico, con el fin de articular la filosofía institucional.
RECURSO EDUCATIVO: SÉSAMO
Formación, Contratación y Capacitación del Personal Informático En la actualidad no existen carreras de Informática diseñadas de acuerdo.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Resúmen Ejecutivo. 1 El presente estudio de evaluación institucional se realizo de acuerdo a lo fundamentado en la Ley General del Sistema Nacional de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
Universidad de Guadalajara Materia: Uso de tecnologías en educación 1 Herramientas enfocadas a un ambiente de aprendizaje Justificando herramientas Asesora:
MUSEO MARTE El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) es una institución privada, sin fines de lucro, que comenzó sus funciones el 22 de mayo de 2003, con.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Competencias con las TICS en preescolar
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Integrantes: Kelly Cruzado Kelly Cruzado Kiara Guzmán Kiara Guzmán Mercedes Crisolo Mercedes Crisolo Gino Zavala Gino Zavala Jorge Luis Pajuelo Jorge Luis.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
Aprender Enseñando: Elaboración de Materiales
¿Quiénes somos? Culture4me es la empresa creadora de la aplicación Culture4me, cuyo único objetivo es culturizar a los jóvenes de una manera didáctica.
Art. 34 Frac. VIII.- Acciones de Transparencia Fecha de actualización y/o revisión: 10/06/2015 Responsable: Lic. Leticia Martínez Flores Directora de Cultura.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
4.2 VARIABLES INTERNAS. Variable: Son características, atributos que permiten distinguir un hecho o fenómeno de otro, con la finalidad de poder ser analizados.
EN LA ESCUELA Y EN LA CASA
Juntos para una Mejor Educación. La Educación Como una Meta Familiar
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
RESULTADOS DEL SONDEO EXPO CARNES MONTERREY 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 13 al 15 de febrero 2013.
Fecha Arial Black PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO CHIQUITINES, VERANO 2014.
RESULTADOS SONDEO DE SATISFACCIÓN FERIA TABASCO de mayo 2013.
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
RESULTADOS ESPACIO PARA IMAGEN 13/DICIEMBRE/2013 GRANJA DIDÁCTICA “TÍO PEPE” 2013.
DEL 20 al 24 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, XALAPA, VERACRUZ 2014.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO AGROALIMENTARIA IRAPUATO, GUANAJUATO 2014.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
 Nació en Mar del Plata.  Es doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires y doctor de la Universidad de París en Psicología.  Fue miembro.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
Materia: SALUD LABORAL Tema: Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Alumno: María de Jesús Pacheco García. Profesora: Partida.
El conocimiento y promoción de la literatura nicaragüense Un brillo mejor para la educación de Nicaragua. Por: Miguel Gao, Alessandra y Oscar González.
¡Juntos podemos! Contra la pobreza y la desigualdad Proyecto de voluntariado universitario España - EE UU 2010/2011 En colaboración con: La Agencia Española.
Transcripción de la presentación:

Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013

INTRODUCCIÓN El SENASICA participó por segunda ocasión consecutiva en el festival artístico y cultural PAPIROLAS 2013 que se realizó del 24 al 28 de abril del año en curso. Ésta fue la XVIII edición de Papirolas en Expo Guadalajara, y tuvo una participación de 101 mil asistentes. El tema central de esta edición 2013 fue: “Imaginación: Cómic + animación + tecnología” En cinco días de Festival, los niños y jóvenes participaron en 57 talleres, actividades libres para público en general y en la Pecera de las Ideas, donde expertos nacionales e internacionales impartieron actividades relacionadas con el cómic, la animación y la tecnología, con apoyo de 120 talleristas especializados y capacitados en el tema anual.

El festival Papirolas recibió 250 escuelas públicas y privadas Instituciones y Asociaciones civiles, de entre las cuales la población estudiantil atendida en este Festival fue de 40 mil alumnos, de los cuales: 30% son de nivel Preescolar 45% de Primaria 15% de Secundaria 10% Preparatorias Las actividades de Papirolas estuvieron apoyadas por 600 prestadores de servicio social, provenientes de diferentes carreras de once escuelas incorporadas y ocho de Centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara. INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DE LA PARTICIPACIÓN DEL SENASICA EN PAPIROLAS Difundir entre el público asistente información sobre la importancia de combatir las plagas agrícolas a través de técnicas novedosas como la técnica del insecto estéril y el uso de insectos benéficos para proteger la producción de alimentos con técnicas amigables con el medio ambiente, generando una cultura de sustentabilidad en la producción agropecuaria, acuícola y pesquera del país. Establecer un punto de contacto directo con el público meta para lograr un impacto, a través de diversas actividades de difusión. General Específico

TOTAL PUBLICO ASISTENTE Total de público atendido en el Pabellón del SENASICA: 1,839 personas en 5 días considerando el número de niños y adultos. Total de Sondeos Aplicados: 132 encuestas aplicadas a niños y niñas de 4 a 14 años

PARTICIPACIÓN DE PUBLICO INFANTIL El 49% de los niños y niñas participantes son de 4º a 6º de primaria

EDAD PROMEDIO DE NIÑAS Y NIÑOS La edad promedio de los niños y niñas que visitaron el Stand del SENASICA, se encuentra entre el rango de 9 a 11 de edad.

¿CUÁNTAS VECES HAZ VISITADO LA FERIA? El 75% de los niños y niñas encuestados manifestó que la primera vez en este festival y contaba con un rango de edad promedio de 4 a 14 años.

¿QUÉ ES LO QUE MAS TE LLAMO LA ATENCIÓN DEL PABELLON DEL SENASICA? El 39% de los niños entrevistados tiene posicionada “La exhibición de moscas” como la zona más entretenida del Stand SENASICA

PREGUNTAS DEL APRENDIZAJE ¿Para qué sirven las moscas estériles? ¿Esto a quién beneficia?

¿TE DIVERTISTE EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS? El 89% de los niños les pareció divertidas las actividades lúdicos didácticas, para conocer la Técnica del Insecto Estéril.

¿QUÉ TE PARECIÓ EL JUEGO? El 87% de los niños les pareció divertido el juego de rompecabezas magnético, con ilustraciones sobre el tema de insectos benéficos.

¿LA INFORMACIÓN QUE RECIBISTE FUE? El 56% de los niños opina que la información que ofreció el SENASICA fue interesante

¿TE GUSTARIA PERTENECER Y RECIBIR INFORMACIÓN DEL CLUB PKE ALIMENTOS? 67% de los niños y niñas desean pertenecer a nuestra comunidad

SUGERENCIAS  Realizar una edición del video, ajustando el tiempo para que sea máximo de 3 minutos, ya que se pierde la atención de los niños, al haber demasiados elementos distractores.  Realizar mejoras en los juegos, para fortalecer el aprendizaje, ya que los juegos resultan divertidos, pero tienen poca efectividad en la transmisión de conocimiento significativo.