PAUSTERIZACION TIPOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

Tecnología Educativa sa
Indicadores de patógenos bacterianos
MUESTREO.
BIOTECNOLOGÍA Integración de la Biología y la Técnica
Esterilización de los alimentos
AHORRANDO ENERGÍA: COCINA
IMPACTO DE LOS BIOFILMS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Contaminación de la basura
MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS
GRUPO 2 JOSEFINA JORGE SANTIAGO EFREN.
Tecnología en Gestión gastronómica lina marcela muñoz ANGIE CAROLINA MORENO angie paola romero yessica yanquen cutiva PASTEURIZACIÓN.
Estados de la materia.
Desinfección y Esterilización
PATÓGENOS EN ALIMENTOS
La limpieza y desinfección en la industria cervecera
Consejos para una alimentación saludable
MASAJES DEPORTIVOS Un masaje es una forma de estímulo manual sobre el organismo que provoca reacciones biológicas y psicológicas beneficiosas. El masaje.
Caseína Fundamento: Esta prueba se basa en la acción del formaldehido sobre las proteínas convirtiéndolas en sus formas ácidas. Este ácido es neutralizado.
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN
Conservación de alimentos
PROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES SESION 4 GUATEMALA, PRIMER CICLO 2006
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE LA LECHE
LA LECHE.
HIGIENE DE ALIMENTOS Y MAMADERAS
Bravo Chávez julia lucia.
CONSTRUCCIÓN DE UNA CELDA SOLAR
AUTOCLAVES.
Principios básicos del procesamiento térmico
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
AUTOCLAVES DE AGITACION POR LOTES Capítulo 13
Autoclaves Estacionarios - Procesamiento en Vapor a Presión
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
AUTOCLAVES HIDROSTAICAS
GEOTERMOELCTRICA María Fernanda Nieto Mónica Chiquillo
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Leche y sus derivados microorganismos patógenos
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
El Reciclaje.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Evaporador de circulación forzada
BACTERIAS.
PLANTA PRODUCTORA DE YOGURT
Daniel Alejandro Ortiz Soltero Gisela Jacqueline Robles Macías Nayeli Berenice Garavito Hernandez Iván Chávez Galicia
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Microorganismos más comunes
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Leche y mejor calidad de vida
Conservación de los alimentos
Salazar Moreno María Elvira Murillo López Nancy de Jesús Robles Cárdenas Jocelyn Denisse Barajas Villarruel Karen Mirled
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
OMAR MAYORGA NATALIA SANTOS ELIZABETH LOSADA Son alimentos manipulados con el fin de ralentice su proceso de deterioro.
¿ Qué es el yogur ?  Es un alimento líquido y espeso o pastoso, de sabor agrio, que se obtiene de la fermentación de la leche de vaca entera o desnatada.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INTRODUCCION El uso de los metales en polvos se remonta a varios centenares de años atrás. Pero fue apenas en el siglo pasado que, debido a avances tecnológicos.
En Colombia, los cultivos del café se encuentran, en su gran mayoría, sobre las laderas de las tres cordilleras de los Andes (Oriental, Central y Occidental)
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
CLASIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Peligros biológicos: se incluyen aquí; las bacterias, virus y parásitos patógenos, toxinas microbianas. Peligros químicos:
Pasteurización.
METROLOGÍA Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo: la masa, la longitud,
PROCESO DE QUIMBALETEO PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F. Ulises Coyla A. PUNO ABRIL DEL 2007.
BALANCE HÍDRICO ELIMINA DEBE INGERIR Orina…………………… ml
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN AVES. OBJETIVO Inhalar grandes cantidades de aire, absorbiendo oxígeno y eliminando el dióxido de carbono que se.
El Ciclo del Agua, Ecosistema Acuáticos y Terrestres.
Pasteurización.
1.1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE FRIO
Transcripción de la presentación:

PAUSTERIZACION TIPOS

Pasteurización VAT Fue el primer método de pasteurización, aunque la industria alimentaria lo ha ido renovando por otros sistemas más eficaces. El proceso consiste en calentar grandes volúmenes de leche en un recipiente estanco a 63 °C durante 30 minutos, para luego dejar enfriar lentamente a temperaturas entre 4 y 10 °C. Para efectuar este enfriamiento se puede usar el mismo recipiente haciendo circular por la camisa de doble fondo agua helada hasta que la leche tenga la temperatura deseada.

Pasteurización VAT

Pasteurización VAT Ventajas:  Evita la proliferación de los organismos, Desventajas:  La leche se tiene que enfriar lentamente  Debe pasar mucho tiempo para continuar con el proceso de envasado del producto, a veces más de 24 horas.

Pasteurización HTST Este método es el empleado en los líquidos a granel, como la leche, los zumos de fruta, la cerveza, etc. Por regla general, es el más conveniente, ya que expone al alimento a altas temperaturas durante un período breve y además se necesita poco equipamiento industrial para realizar este proceso.

Tipos De Pasteurización HTST  El proceso "batch": una gran cantidad de leche se calienta en un recipiente hermético (autoclave industrial). Es un método empleado hoy en día sobre todo por los pequeños productores debido a que es un proceso más sencillo.  El proceso de "flujo continuo": el alimento se hace circular entre dos placas de metal, también denominadas intercambiador de calor de placas o de forma tubular (PHE). Este método es el más aplicado por la industria alimentaria a gran escala, ya que permite realizar la pasteurización de grandes cantidades de alimento en poco tiempo.

Pasteurización HTST

Pasteurización HTST Ventajas:  Puede procesarse en forma continua grandes volúmenes de leche.  Se necesita de poco equipamiento industrial para poder realizar el proceso, reduciendo de esta manera costos de mantenimientos de equipos.  La automatización del proceso asegura una mejor pasteurización. Desventajas:  Se necesita de personal altamente calificado para realizar controles estrictos durante el proceso de producción.  Es difícil un drenaje completo.  Las gomas que acoplan las placas son demasiado frágiles.

Pasteurización UHT El proceso UHT es de flujo continuo y mantiene la leche a una temperatura superior más alta que la empleada en el proceso HTST, y puede rondar los 138 °C durante un período de al menos dos segundos. Debido a este muy breve periodo de exposición, se produce una mínima degradación del alimento.

Pasteurización UHT

Pasteurización UHT Organismos que se eliminan durante el proceso de pasteurización:  Brucella abortus  Campylobacter jejuni  Escherichia coli  Coxiella burnetii  Escherichia coli (0157:H7)  Listeria monocytogenes  Mycobacterium tuberculosis  Mycobacterium bovis  Salmonella enterica serotypes  Streptococcus pyogenes  Yersinia enterocolitica