Coloquio AEV Acceso a la Vivienda Propia Miguel Pato 02/06/2011 Miguel Pato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Advertisements

Financiamiento para la Construcción. Antecedentes Entre las prioridades del sector vivienda que han sido presentadas por los desarrolladores y constructores.
EL SISITEMA FINANCIERO.
La Gestión Pública del “futuro”
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Instituciones Financieras
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
FINANCIACION DE LA VIVIENDA María Mercedes Cuéllar Noviembre de 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE AHORRO Y VIVIENDA.
DESARROLLADORA INMOBILIARIA S.A. – BS AS -2008
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
Ing. Miguel Camps Presidente “DÉCADA DE LA VIVIENDA”
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
ACCIONES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO INMOBILIARIO MTRO. GILBERTO ANTONIO HIRATA CHICO PRESIDENTE MUNICIPAL AGOSTO DE 2014 FORO DE VIVIENDA Y DESARROLLO.
Juan Carlos Li G..  La vivienda constituye la base del patrimonio familiar y es el centro de la convivencia y desarrollo social. Una vivienda de calidad,
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
Las empresas pequeñas y medianas se hallan agrupadas y en nuestro país se identifican con la sigla pymes: Cantidad de personal. Monto y volumen de la.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
PRESENTADO POR: DANIEL RAMIREZ ADMINISTRACION INDUSTRIAL.
¿Cómo consolidar el boom inmobiliario? Ing. Guido Valdivia Mayo 2010.
FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA SOCIAL
L.E.4 ASPECTOS ECONÓMICOS-FINANCIEROS Promoción del financiamiento habitacional y de la cadena productiva del Hábitat y la Vivienda de calidad, mediante.
RETOS Y POSIBILIDADES Dr. Saul Trejo Reyes Junio 22, 2010 VIVIENDA SOCIAL EN MEXICO.
VIABILIDAD FINANCIERA
REACTIVACION ECONOMICA Y PRODUCTIVA CON INVERSION SEGURA Y RENTABLE DE LOS FONDOS PREVISIONALES PARA LA CREACION DE EMPLEO DECENTE CON MIGRACION CERO.
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación,
REGLAMENTO COMITÉ DE INVERSIONES EL TIEMPO: VARIABLE CRÍTICA EN EL COSTO DE UN PROYECTO DE VIVIENDA.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Red Federal de Políticas Sociales “Pretendemos desarrollar una red federal de políticas sociales que incluya las responsabilidades propias de la Nación,
Programa Mivivienda Implicancias y Retos para el Futuro Lima, 24 de mayo de 2011.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
INVERSIONES H&M SERVICIOS FINANCIEROS A SU ALCANCE Soluciones Financieras. Gestores de Prestamos Préstamos Hipotecarios. Financiamientos e- Inversiones.
Contribuir con la formación de nuestros colaboradores en el aprendizaje y desarrollo de nuestros productos para así ofrecer productos de alta calidad.
CONFLICTO ARMADO INTERNO FALTA PROGRAMAS DE CAPACITACION CAUSAS FALTA DE INVERSION TECNOLOGIAS FALTA DE INVERSION GUBERNAMENTAL NO HAY INVERSION POR.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Círculo virtuoso y Círculo vicioso
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
Promoción de la vivienda social en el Perú
Ciudad de México Julio 5, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
La vivienda y el desarrollo urbano en el Paraguay
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
2DO. ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES, TECNOLÓGICOS Y LOGÍSTICOS. AGENTES DE DESARROLLO LOCAL Los parques como apoyo en el entramado de.
Fundación para la Promoción del Desarrollo Local PROYECTO PRODEL -FOMIN Programa de Financiamiento para habilitar empresas del sector privado en la dotación.
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO 1 Presentación en Coloquio AEV “Acceso a la vivienda propia”
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Inclusion Financiera en America Latina y el Caribe Luis Tejerina.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
PROYECTO ATN/ME C0. El rol de las remesas en el desarrollo del mercado de vivienda para personas de bajos ingresos. 3 al 5 de Diciembre Cartagena.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Remesas y acceso a servicios financieros: mejores prácticas iberoamericanas Ministerio de Economía y Hacienda Banco Interamericano de Desarrollo Fondo.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
LA DECADA DE LA VIVIENDA DIEZ AÑOS DE POLÍTICA DE ESTADO Y TRABAJO CONSTANTE PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN DEL ACCESO A LA VIVIENDA EN ARGENTINA “EL ACCESO.
Transcripción de la presentación:

Coloquio AEV Acceso a la Vivienda Propia Miguel Pato 02/06/2011 Miguel Pato

Política de Vivienda Miguel Pato Cuando tengamos política de vivienda, el déficit cuantitativo en el sector bajo y cualitativo en el medio serán resueltos. Ese día, los oportunistas que hacen política con la vivienda de los necesitados se habrán quedado sin negocio.

Temario  Situación Dónde estamos y como llegamos a esto?  Propuesta Cómo salimos del problema y generamos bienestar y riqueza?  Programas Cómo pasamos a la acción de inmediato? Miguel Pato

La Vivienda es muchas cosas Miguel Pato Familias NECESIDAD Empresas NEGOCIO Estado RESPONSABILIDAD Inversores ALT. BANCO

Cuadro de Situación Miguel Pato BHN en 1886 financiaba a los sectores bajos Respeto por la dignidad del hombre Dónde estamos y como llegamos a esto?

Hipólito Yrigoyen Juan D. Perón Casas ???

Cuadro de Situación Miguel Pato La historia a través de las leyes: Ley 1.804/86BHN Ley 9.677/15Comisión Nac. de Casas Baratas Ley /77Creación FONAVI Ley /91Art. 18 Fondo Nac. de la Vivienda Ley /94Ley Pierri – Reg. Dominial Ley /95Sistema Federal de la Vivienda Ley /97 Privatización BHN Pioneras Sociedades Territoriales Alemanas Crédit Foncier Banco Hipotecario de la Provincia de BA Sección de Préstamos Hipotecarios del Banco Nacional (1884)

Cuadro de Situación FAMILIAS SECTOR INMOBILIARIO SOCIEDAD LA VIVIENDA EN CRISIS Miguel Pato

Cuadro de Situación Alta y Medio Alta Media Baja Marginal Vivienda Tierra Materiales Crédito Inversión

Cuadro de Situación Miguel Pato 20 % 30 % 40 % Costo de Construcción + Tierra

Construcción Financieros Tierra Construcción Financieros Negocio para el que propone Cuadro de Situación Negocio para el que pone

Necesidad de muchos y negocio de pocos  Negocio de la política en tiempos de elecciones  Negocio de controlar voluntades y administrar la ilusión  Negocio de soluciones que “pocos” pueden dar  Negocio de los empresarios sin riesgo  Negocio del sistema alternativo –Tierra –Materiales –Servicios –Financiación Miguel Pato Cuadro de Situación

Propuesta No se resuelve con programas Se resuelve con políticas Para hacer políticas hay que:  Tener una visión que abarque todos los elementos del problema y de la solución  Saber que hacer y como llevarlo a la práctica  Gestionar Miguel Pato

Propuesta Cambio de Enfoque desde  La Sociedad  El Estado Miguel Pato

Hipólito Yrigoyen Juan D. Perón Casas ???

Propuesta

SI NO Política de vivienda Política con la vivienda Negocios con la necesidad 1) Cambio de Enfoque Lista de chequeo ….. Propuesta Miguel Pato

2) Hacer viviendas es un tema económico Necesidades Herramientas Recursos Miguel Pato Propuesta

Si no lo asumimos los recursos se desaprovechan E Por c/casa se pagan 3 C F Por c/casa se paga ???? Estado ConstructorAutoconstrucción Desarrollos Privados Miguel Pato Por c/casa se pagan 2

RecursosRecuperoGastos Estado CréditosAdministración Costo Unitario de Vivienda + - = q RecursosRecuperoGastosCapital Ahorro Estado CréditosAdminist.Privado Previo C. U. de Vivienda (1 - % Financiación de C/CUV) + - = Q ++ x Q > q Hoy Propuesta Miguel Pato

3) El Estado rol del Estado E C F NO debe destruir el mercado de la vivienda Garantizar el acceso de todos Miguel Pato Propuesta

Terreno Permisos Proyecto Diseño Venta / Renta Construcción Financiación Garantizar que la cadena de valor funcione Miguel Pato

Formas de garantizar el acceso a todas las familias E C F Subsidio NO de Tasa de Interés Miguel Pato Propuesta

 Enfoque sistémico y participación subsidiaria del Estado  Subsidio explicito a la demanda sobre bases progresivas  Padrón único de solicitantes de soluciones  Criterios uniformes y transparentes de asignación de subsidios  Contribución al sistema a través del ahorro en función de su capacidad económica  Participación de las ONGs  Enfoque regional para lograr la Integración con programas de empleo, capacitación y producción a nivel local  Estado generando tierra urbana con sector privado Síntesis del sistema propuesto Miguel Pato Propuesta

Miguel Pato Alta y Medio Alta Media Baja Marginal Vivienda Tierra Materiales Crédito Inversión Propuesta

Miguel Pato Programas Tierra Materiales de Construcción Ahorro, Inversión y Préstamo Esquemas de Público Privados

Falta de Viviendas Ciudades LatAm Migración NO programada Se Agota Tierra Urbana “TU” Colapso de la Infraestructura Crece Tierra Degradada “TD” Habitantes Demanda Anual 6 MM de Viviendas Demanda Has/Año S/Servicios + Crecimiento desordenado = Destrucción de miles de hectáreas anuales No hay suficiente inversión y en casi todos los casos No hay plan. Producir Tierra Urbana a partir de Tierra Degradada TIERRA

Miguel Pato Programas Materiales de Construcción A nivel nacional:  Casapartistas  Estandarización A nivel regional  Mano de Obra + Capacitación  Red de Pymes  Logística  Recursos

Miguel Pato Programas Ahorro, Inversión y Préstamo Hoy el dinero se aplica en malos negocios Y se implementa en malos vehículos

Miguel Pato Programas Esquemas de Público Privados Copiar a nivel municipal lo que ofrecen los inventores del PPP Miguel Pato