Ing. Agr. MSc Artenio Ángel Driutti Introducción a las Ciencias Agrarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
51 AÑOS DE HISTORIA DE LA FEDERACIÓN AGRARIA PROVINCIAL DE COLONIZADORES DE CARANAVI “F.A.P.C.CA.”
DEGRADACION DEL AMBIENTE
Equipo Cátedra: Miguel Brassiolo José Tiedemann Magdalena Abt
Ing. Agr.Rolando Sanchez Diez Presidente Comisión Nacional de Bambú
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Erosión y conservación de la biodiversidad en Chile
Cuidado del Agua para el Bienestar de la Comunidad
Agroforestería de Poda y Cobertura: un sistema para hacer frente al cambio climático ITC Municipalidad Candelaria.
Es un largo camino a través de los siglos, de presencia humana en el medio natural, de supervivencia del hombre expensas del ambiente donde ocurre una.
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Niveles de organización
Provincia de Buenos Aires
MICORRIZAS.
La escalera de la agroecología
Ing. Agr. Alicia Feippe, Ms INIA - Uruguay Octubre 2012.
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
LA GESTION TECNOLOGICA CONTEMPORANEA UN CAMINO ERRANTE PARA DEPREDAR LA BIODIVERSIDAD Y FORTALECER EL CALENTAMIENTO GOBAL DEL PLANETA ALCIDES MUÑOZ PEREZ.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
LA AGRICULTURA Es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se realizan los diferentes trabajos de tratamiento al suelo.
Conceptos Generales Sobre la Desertificación y la Sequía
Glosario de la agricultura
AGRICULTURA ECOLÓGICA
AGRICULTURA ALTERNATIVA Tipos de Agricultura Alternativa
BIOCOMBUSTIBLES.
LAS FUENTES DE ENERGIA Energía es todo aquello que hace posible cualquier actividad, tanto física como biológica La energía de los ecosistemas proviene.
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
ECOLOGÍA Clase # 5 TEMA: Problemas Ambientales Incendio Forestal
U NIVERSIDAD N ACIONAL DE M AR DEL P LATA F ACULTAD DE C IENCIAS A GRARIAS F ERTILIDAD Y M ANEJO DE S UELOS Unidad 1 Introducción al manejo de suelos Cursada.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
LOS RECURSOS NATURALES
Tema 5 Los ecosistemas.
Estudiando la Sostenibilidad Agrícola Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Comprendiendo “La Sostenibilidad” y los conceptos sobre el “Plan Total.
REGIONES AGRICOLAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Colegio Hispano Americano
Las fuentes de energía son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
BIODIVERSIDAD.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
Abono verde de primavera/verano: Los abonos verdes se siembran en el hemisferio Sur durante el período de octubre a enero. Normalmente las especies más.
PERMACULTURA. Historia  Mollison y Holmgren en Australia  Si la naturaleza ofrece tanta abundancia, ¿porqué al hombre le cuesta tanto producir alimento?
POLÍTICA ECONÓMICA SOCIAL Y CULTURAL ECOLOGICA ÉTICA Justicia Productiva Justicia Distributiva Interdependencia e interdefinición.
La situación ambiental actual
Ministerio de educación C . E . B . G . De Chepo
Biodiversidad y Perú mega diverso
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Ciclos de la naturaleza
Agricultura Orgánica Anaida Berrios Lasanta Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 19-abril-06.
Silvicultura I Conceptos básicos.
Observa: Responde: 1.- ¿Qué ocurriría si producto de un incendio desaparecieran todos los vegetales presentes ahí? 2.- ¿Qué pasaría si hay un derrame.
Karina Pastrana Rubalcaba Alexis Israel Coria Merida
Ing. Agr. Margarita Franco PROGRAMA AGROECOLOGIA DE ALTER VIDA
Recursos Agropecuarios
Chalatenango, 15 de Febrero de 2007
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
Grupo 3: López, Andrea – Senn, Marina – Sihufe, Ma. Belén
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Considerando su naturaleza, las tecnologías que impactan sobre la producción agrícola pueden ser: Biológicas: Organismos.
La ciencia ambiental.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Las ventajas del cultivo hidropónico para la mitigación del cambio climático: la experiencia de El Salvador Asociación Cooperativa Fresas de Apaneca -
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
COMENTARIOS AL PROYECTO SERVICIO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS SILVESTRES PROTEGIDAS JAVIER A. SIMONETTI Universidad de Chile Asociación Kauyeken Septiembre.
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
Transcripción de la presentación:

Ing. Agr. MSc Artenio Ángel Driutti Introducción a las Ciencias Agrarias

Ecosistemas naturales y Agroecosistemas Similitudes y diferencias

Ecosistema Natural

Agroecosistema

Fuente de energía

Diversidad uniespecífica en un agroecosistema caracterizado por el monocultivo de maíz Diversidad específica

Productividad

Biomasas

Erosión Concepción del Bermejo – Chaco – Octubre 2008

Erosión Concepción del Bermejo – Chaco – Octubre 2008

Deforestación 1976 – Zona fronteriza entre Chaco y Sgo. del Estero

Deforestación 2002

Desertificación

Deterioro del suelo

Conservación ¿Es importante la agricultura para la conservación de los suelos?  Necesidad de tecnologías que apunten a la conservación de los recursos naturales.

Quema indiscriminada de quebrachales en el Oeste de la Provincia del Chaco

Sistemas Alternativos La creciente percepción sobre la “inviabilidad” o limitaciones del modelo “oficial” de agricultura, ha generado la búsqueda y el desarrollo de diferentes estilos de agriculturas. Estas agriculturas, llamadas alternativas, responden a distintas concepciones, pero tienen un denominador común: un mayor respecto por la Naturaleza y por el ser humano.

Agricultura Orgánica Desarrollada por Albert Howard, en la India (1940). Preocupación por la degradación de los recursos naturales, fundamentalmente el suelo. La salud del suelo como la base de la salud de la planta, los animales y el ser humano. Necesariamente buscan mecanismos de autorregulación del sistema (alta biodiversidad, presencia de borduras, plantas trampas) y de conservación de los recursos.

Permacultura Significa “agricultura permanente” y Busca la estabilidad del sistema. agua de buena calidad, maximizar la generación de energía interna en el sistema y minimizar la utilización de energías no renovables. Cerrar el ciclo de nutrientes Sistemas de diseño integrados de alta biodiversidad: papel preponderante de especiesanimales y vegetales con capacidad de autoperpetuarse.

Siembra directa Siembra directa de soja sobre soja

Es un sistema de conservación que deja sobre la superficie del suelo el rastrojo del cultivo anterior. No se realiza movimiento importante de suelo (ni araduras ni rastrajes) excepto el movimiento que efectúan los discos cortadores de los abresurcos de la sembradora al abrir una angosta ranura donde se localizará la semilla.

Agricultura Biodinámica Ideada por el filósofo Rudolf Steiner (1816– 1925). Prácticas agrarias concretas en armonía con el “cosmos” (es decir, el todo), para evitar la degeneración de los alimentos y del suelo. La granja posee todos los atributos de un organismo vivo: autorregulación, crecimiento, desarrollo y reproducción. Alto grado de holismo: una gran integración agrícola-ganadera-forestal.

Agroforestería Agroforestería se refiere a sistemas y tecnologías de uso del suelo en los cuales las especies leñosas perennes (árboles, arbustos, palmas, etc.) se utilizan deliberadamente en el mismo sistema de manejo con cultivos agrícolas y/o producción animal, en alguna forma de arreglo espacial o secuencia temporal.

Cultivos anuales intercalados con árboles implantados