Od. María Fernanda Pérez. Revistas II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios Básicos del Vapor
Advertisements

Redes de Datos Fundamentos Básicos. Telecomunicaciones y Redes de Datos Las telecomunicaciones hoy La convergencia entre telecomunicaciones e informática.
La mancha negra de los cítricos. T1 = Conservación a 20 ° C durante 20 días sin TBZ T2 = Conservación a 20 ° C durante 20 días con TBZ T4 = Conservación.
Texturas Animacion 3D. Las texturas es la propiedad de las superficies externas de los objetos que podemos percibir por medio de la vista o el tacto.
29/03/2017 SWITCHING ETHERNET Aspectos Generales Redes Convergentes.
Nuevo sistema de alertas Gloria Guirado Departamento de formación de VCG.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA
Sonido Sonido es una forma de energía.
UNIDAD 4 MOVIMIENTO ATÓMICO Y DIFUSION.
Reconocer y comprender los fenómenos que se producen por osmosis,
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
Base de datos y Microsoft Access
PROYECTOR ALBEIRO ACEVEDO PATIÑO MIGUEL ANGEL ACOSTA NORATO DIEGO ANDRES BERNAL MIGUEL ALEJANDRO MEDINA COLEGIO DE BOYACA TUNJA 2009.
EL SISTEMA OPERATIVO Presentación realizada por Virgilio Marco Aparicio Profesor de Apoyo al Área Práctica. IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
Fijaciones Masilla o Pasta (se pone una primera capa, luego vidrio, luego capas sucesivas) Masilla o Pasta (se pone una primera capa, luego vidrio, luego.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS & ENTORNO DE WINDOWS
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Servicio de Correo Institucional
Descripción general de Sharpdesk 3.1
MS Tutorial de Medidores RQ Consultoría Técnica, S de RL de CV Revisión 27 Septiembre 2008 Este Turorial le ayudará a entender: 1.¿Que es un medidor?
GIMP (iniciales de GNU Image Manipulation Program. Es un software de libre distribución, apropiado para tareas tales como retoque fotográfico, composición.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Cámara fotográfica de Pinhole
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Mejora del factor de potencia en motores. Utilización de motores síncronos en lugar de motores de inducción. Evitar el arranque y la operación simultánea.
Departamento de Comercio del Estado de Washington 10 Acciones que puede tomar para reducir su factura de energía 2009.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
UNIVERSIDAD DEL ISTMO SEDE DE CHIRIQUÍ PARCIAL DE DE LEILYS ACOSTA TEMA RAF 4 ASIGNADO POR SANTIAGO QUINTERO.
ANTES DE APLICAR Temperatura ambiente = 38 °C La temperatura de la techumbre alcanza fácilmente los 60 °C. Transfiriendo esta temperatura hacia el interior.
AIRE LAVADO O EVAPORATIVO
Tema 1 – Adopción de pautas de seguridad informática
Introducción a las Resistencias Eléctricas. Resistencia Tipo Banda Las resistencias tipo banda se usan en operaciones que requieren de calor en superficies.
CICLOS DE REFRIGERACION
ESPECIFICACIONES DE MATERIALES
V amos dejando el frío intenso del invierno y la luz pálida que lo acompaña y empiezan a amanecer días soleados con temperaturas templadas y los colores.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
Técnicas para el estudio de microorganismos del suelo
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SITES DE COMPUTO
PROFESOR: Miguel Ángel Soto Cerda Biología y Química
PRESENTACION PLAN INTEGRAL DE MEJORAS DE PROCESO, EXPANSION Y TRANSFORMACION
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Características de películas en B/N
En Desechos Fotograficos
Coeficiente de transferencia de masa C S y C M La necesidad de introducir las dos constantes de transferencia de masa C s y C M, se debe a que el equilibrio.
TEMA 3 Características físicas de los equipos de radiodiagnóstico
1 Tutorial de Uso Metamorph: Montaje de videos. Unidad de Microscopia.
1 Introducción a la manipulación digital de imágenes Prof. Dr. Armando Pacher CETIFAC – Centro de Teleinformática de FAC Bioingeniería UNER XXIII Congreso.
Radiología Dental y Maxilofacial
Tema 5 – Relaciones Laborales
RECEPTORES DE IMÁGENES
FABIAN DE LA HOZ Radiología II 2011
Radiografías oclusales
Sand blast Para lograr este efecto se utilizan arenas abrasivas en alta presión. Este método se puede realizar también con rayo láser.
O Skydrive o Características Características o Privacidad Privacidad o App App o Ventajas Ventajas o Desventajas Desventajas o Movie Maker Movie Maker.
Evaporador de placas Álvarez Arana Ruth Margarita
Fotografía Estenopeica
El poder y la velocidad de una imagen digital
N OCIONES BÁSICAS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE TAMAÑO PREESTABLECIDO Autor : Lic. Santiago Morales Corzo Hospital: Hnos. Ameijeiras E. Mail:
GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
La Fotografía Historia Funcionamiento de la cámara
LA INVENCIÓN DEL CINE PRIMERA PARTE.
Infraestructura del Doctorado en Ciencias en Física Departamento en Física CUCEI Universidad de Guadalajara.
IMAGENOLOGIA DENTAL DRA. LEIDI RESTREPO.
Luz y la cámara fotográfica Prof. Gloria J. Yukavetsky Favor de avanzar las transparencias manualmente.
FOTOTRANSISTORES. CARACTERISTICAS Es un transistor sensible a la luz, por lo general infrarroja. Combinan en uno solo la detección de luz y la ganancia.
SISTEMAS DIGITALES INTEGRADOS PELICULA RADIOGRAFICA REVELADO automático y manual POR: MARIA TAGLES ISMAEL NIETO.
Transcripción de la presentación:

Od. María Fernanda Pérez. Revistas II Especialidad en Radiología Oral y Maxilofacial Procesado de la Imagen Radiográfica Od. María Fernanda Pérez. Revistas II

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Películas Radiográficas Receptores Digitales

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Películas Radiográficas Acción Indirecta Acción Directa Combinación de pantalla intensificadora en un chasis. Extraorales. Sensible a los fotones Suaves. Intraorales Alta Calidad de Imagen Alta Sensibilidad a todos los fotones de rx

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Acción Directa D A B C Contenidos de las películas de rx: A: Papel Protector Negro. B: Lámina de Plomo. C: Envoltura externa. D: Película. 31x41 mm Para coronales y Periapicales. 22x35 mm Para coronales y Periapicales 57x76 mm Para Oclusales

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Composición de una Película Radiográfica: Base de la película: Proporciona un apoyo estable para la emulsión además de darle resistencia. Capa de Adhesivo: Se agrega antes de aplicar la emulsión y sirve para que esta quede unida a la base. Emulsión: es una mezcla de gelatina y haluro de plata que cubre la película para que esta tenga mayor sensibilidad a los rayos X. Capa Protectora: Cubierta delgada y transparente que se coloca sobre la emulsión, para proteger esta última de la manipulación.

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Acción Indirecta Placa + Pantalla

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Digitales Placas de almacenamiento de fosforo, fotoestimulable De estado Sólido (CCD o CMOS) Intraorales Extraorales Pequeños píxeles alineados con un haz de rx con una pequeña apertura que permite escanear el área a estudiar, basados en chips de silicio envueltos en una carcasa de plástico Placas con capas de fluorohaluros de bario sobre un soporte de plástico flexible

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Digitales De estado Sólido (CCD o CMOS) Intraorales

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Digitales De estado Sólido (CCD o CMOS) Extraorales

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Digitales Placas de almacenamiento de fosforo, fotoestimulable Intraorales

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores de Imagen Digitales Placas de almacenamiento de fosforo, fotoestimulable Extraorales

Procesado de la Imagen radiográfica Transformar la imagen invisible (latente) en visible

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores Digitales Películas Radiográficas Procesado Digital Informático Revelado Químico

Procesado de la Imagen radiográfica Químico Películas Radiográficas Manual: Visual Tiempo-Temperatura Automático. Revelado Pasos para el procesamiento de la imagen: Revelado Enjuague Fijación. Lavado. Secado.

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Solución Reveladora: contiene 4 ingredientes: Agente revelador: Causa la reducción química de los cristales de haluro de plata expuestos a plata ennegrecida. Conservador: El sulfito de sodio es un antioxidante cuya función consiste en evitar que la solución se oxide y extiende el período útil de los químicos. Acelerador: El carbonato de sodio es alcalino se usa para acelerar y activar los agentes anteriores que solo funcionan en ambiente alcalino. Restringente: Bromuro de potasio, controla el revelador y evita que la imagen se vea nebulosa, gris y borrosa sin contraste ni calidad diagnóstica

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Procesado de la Imagen Pasos Para el Revelado Manual: Destapar el paquete de película y coloque esta en el gancho sujetador. Sumergir la película en el revelador Enjuagar la película con agua corriente Sumergir la película en fijador. Lavar con agua. Secar.

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Procesado de la Imagen Manual: Visual Revelador Agua Fijador Agua

Procesado de la Imagen radiográfica Emulsión de Haluro de plata verde Película no expuesta Emulsión de Haluro de plata verde no sensibilizada Emulsión de Haluro de plata verde sensibilizada Revelador Haluro de plata verde Placa metália negra Lavado Fijador Blanco / Transparente Placa metália negra Lavado + Secado Imagen Final: Blanco y Negro

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Procesado de la Imagen Manual: Tiempo-Temperatura Para este método se necesitan 3 elementos: Una tabla con las relaciones tiempo-temperatura 2. Un reloj con alarma para determinar el tiempo. 3. Un termómetro para controlar la temperatura de las soluciones

Procesado de la Imagen radiográfica Películas Radiográficas Procesado de la Imagen Manual: Tiempo-Temperatura Una vez controlada la temperatura de los líquidos de acuerdo con la tabla tiempo temperatura, se ajusta el reloj al tiempo correspondiente, de esta forma todo dependerá del tiempo el cual se modificara según el caso Se recomiendan 5 minutos a 20ªC

Procesado de la Imagen radiográfica Cuarto de Revelado Procesado de la Imagen Cuarto de Revelado: Oscuro. Ventilado. Tamaño adecuado. Puerta de seguridad. Temperatura y humedad controlada. Luz de seguridad.

Procesado de la Imagen radiográfica Revelado Automático Procesado de la Imagen En este sistema las películas son transportadas automáticamente y una velocidad constante a través de los líquidos y el secador, pudiendo variarse el tiempo hasta reducirlo a 1 minuto

Procesado de la Imagen radiográfica Errores del Revelado Procesado de la Imagen Claras Oscuras

Procesado de la Imagen radiográfica Errores del Revelado Procesado de la Imagen Manchas Blancas Manchas Blancas

Procesado de la Imagen radiográfica Errores del Revelado Procesado de la Imagen Claro-oscuro Películas Amarillas

Procesado de la Imagen radiográfica Errores del Revelado Procesado de la Imagen Borrosa Película Rayada

Procesado de la Imagen radiográfica Errores del Revelado Procesado de la Imagen

Procesado de la Imagen radiográfica Receptores Digitales Películas Radiográficas Procesado Digital Informático Revelado Químico

Procesado de la Imagen radiográfica Digital Procesado de la Imagen Realce de la imagen: Contraste, Brillo y Nitidez. Restauración de la imagen: Deshacer degradaciones que se generaron durante la formación de la imagen. Análisis de la imagen: Segmentación, extracción de características y clasificación del objeto. Comprensión de la Imagen: Disminuir el tamaño de los archivos para su almacenamiento o transmisión. Síntesis de la Imagen: Nuevas imágenes de las obtenidas previamente.

Procesado de la Imagen radiográfica Digital Receptores CCD Procesado de la Imagen

Procesado de la Imagen radiográfica Placas Fotoestimulable Procesado de la Imagen

Procesado de la Imagen radiográfica Radiología Digital Procesado de la Imagen

Procesado de la Imagen radiográfica Radiología Digital Ventajas: Menor dosis de radiación. Imágenes en menor tiempo. El tamaño del receptor de imagen es igual al de una película. Pueden estar distanciadas la fuente de rx y la computadora. Se puede manipular la imagen. Fácil de almacenar. Difícil de borrar. Fácil de duplicar. No se necesita un revelado de oscuridad, líquidos y manipulación

Procesado de la Imagen radiográfica Radiología Digital Desventajas: Costo elevado. Pérdida de calidad de la imagen cuando se imprimen en papel. A más pixel menor resolución. Se pueden modificar las imágenes a favor del clínico. Si no se hacen respaldos adecuados se pueden perder las imágenes.

Procesado de la Imagen radiográfica Bibliografía Haring Joen, Jansen Laura. Radiología Dental: Principios y Técnicas. 2da Edición. México: McGraw-Hill Interamericana 2002. Sotelo y Soto Gustavo, Acosta Elena. Radiología Bucal y Maxilofacial. México: McGraw-Hill Interamericana 2005. Urzúa, Ricardo. Técnicas Radiográficas Orales y Maxilofaciales. Venezuela: Amolca 2005. Vimal, Sikri. Fundamentos de Radiología Dental. 4ta Edición. Venezuela: Amolca 2012. Whaites, Eric. Fundamentos de Radiología Dental. 4ta Edición. España: Masson 2008.

Procesado de la Imagen radiográfica