COJINETES DE DESLIZAMIENTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de programación paralela
Advertisements

POTENCIAL ELÉCTRICO.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
1920 E. Bingham REOLOGÍA= REO+LOGOS
TERMODINAMICA. Ciclo Brayton PROF. CARLOS G. VILLAMAR LINARES
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
Reducción de dimensionalidad por ordenación. Ordenación Arreglar objetos a lo largo de una escala (eje u ordenada) Reducir un conjunto de dimensiones.
La Balanza de Pagos.
Seguro de Equipo de Contratista
El agua. Un bien cada vez más escaso. CONTADORES. Basado en la sencillez. No se necesita cambiar los contadores del agua. No elimina puestos de trabajo.
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
PROYECTO FIN DE CARRERA
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Matemática Prof. Ing. Cecilia Ariagno 2013 Sede y localidad Alto Valle-General Roca Carrera Diseño de Interiores y Mobiliario.
Área: Mecatrónica Institución: Instituto Tecnológico de Tehuacán Participantes: Israel Rodríguez García Osvaldo Montalvo García Asesores: M. C. Ramiro.
Estructuras José Emilio Castillón Solano Tecnología 3º E.S.O.
Diplomado en: Diseño de
El impacto de la construcción y del uso de las viviendas es severo La construcción consume el 60% de las materias primas extraídas de la litosfera. Produce.
1 ESTRUCTURA Y CIMENTACIÓN
Medidor de Energía con Ganchos CW121 Aplicaciones
Mejora del factor de potencia en motores. Utilización de motores síncronos en lugar de motores de inducción. Evitar el arranque y la operación simultánea.
HUMEDAD DEL AIRE Se entiende por humedad la cantidad de vapor de agua presente en el aire. HUMEDAD ABSOLUTA: Es la cantidad de gramos de vapor de agua.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Mecanismos B Transmisión de Potencia Mecánica por Correas Imágenes Complementarias.
Instalación Eléctrica
TRABAJO,ENRGIA Y POTENCIA
Introducción a las Resistencias Eléctricas. Resistencia Tipo Banda Las resistencias tipo banda se usan en operaciones que requieren de calor en superficies.
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA
Informática Extracurricular Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Cold-Plus Aumento de Refrigeración
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SITES DE COMPUTO
Cuanto si puede ahorrar de energía
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Simulación.
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
CLASE 7 Fenómenos de Frontera Superposición de dos ondas que viajan en sentidos opuestos por una cuerda Ondas Estacionarias Películas Delgadas.
Propiedades de los líquidos
Coeficiente de transferencia de masa C S y C M La necesidad de introducir las dos constantes de transferencia de masa C s y C M, se debe a que el equilibrio.
TENSION SUPERFICIAL SPERFICIES JABONOSAS ALVARO ESPINOSA RAMOS
Lubricación hidrodinámica
Evaporador de placas Álvarez Arana Ruth Margarita
El poder y la velocidad de una imagen digital
TEORIA DE MAQUINAS EMPACADORAS
2010 HUARAZ - PERÚ CURSO: FISICA II TENSIÓN SUPERFICIAL Y CAPILARIDAD
Análisis de la Respuesta Transitoria y estacionaria de Sistemas Dinámicos Matemáticas en Todo y Para Todos Noviembre 5 de 2012 NOTA: NOTA: Las figuras.
SOLDADURA.
La función coseno La función coseno, que se denota por f (x) = cos x, es la que resulta de aplicar la razón trigonométrica coseno a una variable independiente.
COJINES DE CONTACTO Conceptos básicos.
DEFINICION CAUSAS VIBRACIONES NATURALES Y FORZADAS MODELO FISICO  DISCRETIZACION.
¿QUE ES UN RODAMIENTO? El rodamiento es un elemento normalizado, que consta de dos aros concéntricos con caminos de rodadura, en la mayoría de los casos.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
La ecuación de posición de un cuerpo es:
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
DISEÑO MECANICO I LUBRICACION.
Fuerzas y Leyes de Newton. FUERZAS Y Leyes de Newton Una fuerza es toda causa capaz de deformar un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento.
LUBRICACION LIMITE. CONDICIONES CRITICAS DE OPERACIÓN Cuando se Pone en Marcha Después que ha Permanecido Fuera de Servicio durante un Periodo de Tiempo.
Mecánica de corte Corte ortogonal vs Corte oblicuo Corte ortogonal  El filo de la herramienta (OF) es perpendicular a velocidad de corte (v). Corte oblicuo.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
COJINETES DE DESLIZAMIENTO Mecanismos ‘B’. Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos.
Transcripción de la presentación:

COJINETES DE DESLIZAMIENTO 67.12 Mecanismos ‘B’

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Cojinete Cojinetes de Deslizamiento Elemento que dispuesto como soporte o vínculo de un árbol (eje rotatorio), permite la rotación del mismo dentro de él, guiando dicha rotación. Cojinetes de Deslizamiento Directo: de deslizamiento seco Indirecto: por interposición de una sustancia lubricante liquida Cojinetes hidrostáticos Cojinetes de fricción hidrodinámico

Cojinete Hidrostáticos Sustentación del muñón por aplicación del lubricante por presión externa CARACTERÍSTICAS Ventajas: Las superficies se encuentran separadas incluso a velocidad cero Fricción y desgaste en los arranques nulos Se logran cojinetes de gran rigidez (Mayor que los hidrodinámicos) Desventajas: Incremento del coste económico Riesgo asociado a la falla en el suministro de lubricante a presión. Necesidad de un filtrado muy exigente.

Cojinete Hidrostáticos APLICACIONES Sustentación de elementos de grandes dimensiones con muy bajo rozamiento y gran precisión de movimiento. (p.ej. telescopio). Apoyos axiales. En grandes máquinas para disminuir el consumo y desgaste en los arranques, hasta alcanzar el régimen hidrodinámico http://usuarios.multimania.es/jrcuenca/Spanish/Turbinas/T-4.1.8.htm

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Coj. de Deslizamiento Seco Ff = μ * W = Fm Mt = Fm * r Wn = W * cos () y Wt = W * sen () Fm´ = W* (f* cos(´) – sen(´))

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Coj. de Deslizamiento Hidrodinámicos Autosustentación del muñón por acuñamiento del lubricante

Coj. de Deslizamiento Hidrodinámicos PERFILES DE PRESIONES Sección transversal Perfil longitudinal p = p ,z = f()

Coj. de Deslizamiento Hidrodinámicos ARRANQUE Sistema en reposo Transitorio: Rozamiento seco directo entre superficies. El lubricante se interpone entre las superficies Se forma una cuña de lubricante Régimen Superficies separadas: Rozamiento líquido

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Coj. Hidrodinámicos - Conceptos COJINETE DE LONGITUD INFINITA p ---- =  p p () Z h ---- =  h cte Z Recta h min / h max ^ recta de acción W = 90° LEY DE NEWTON V  =  * ---- Y  = Esfuerzo específico (tensión de corte)  Constante de proporcionalidad. (viscosidad dinámica o absoluta del lubricante)

Coj. Hidrodinámicos - Conceptos LUBRICACIÓN LÍMITE SUPERIOR h ---- =  V ---- =  Cuando a) Menor resulta la carga W. b) Mayor resulta la velocidad de rotación (mayor presión hidrodinámica). c) Mayor resulta la viscosidad dinámica del lubricante. d) Mayor es la longitud de muñón y cojinete.

Coj. Hidrodinámicos - Conceptos ROZAMIENTO SEMISECO-SEMILIQUIDO hmn  m + c  Rozamiento Seco (Régimen de Película Delgada) = Rozamiento Semilíquido o Semiseco (Régimen de Película Media)  Rozamiento Líquido (Régimen de Película Gruesa) R -- r Lubricación Límite Superior (hmn = hmx)

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Coj. Hidrodinámicos - Modelo de Petroff HIPOTESIS a) Lubricación Límite Superior b) El huelgo o juego entre cojinete y gorrón está lleno de lubricante c) La distribución de velocidades en el lubricante es lineal (V/y = cte) d) Cojinete de longitud infinita (p/Z = 0) R  f0 = Nºpi *  ------- ----- Cr pm F0 = Pi * P R  Variable de P =  * ----- diseño y operacional Cr pm del sistema

Coj. Hidrodinámicos - Estabilidad de funcionamiento 2 R  P =  * ----- Cr pm 1 1 pm P f0 T  P 2  pm P f0 T P

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Coj. Hidrodinámicos - Modelo de Reynolds HIPOTESIS a) Superfocoes planas (Cr pequeño) b) El huelgo o juego entre cojinete y gorrón está lleno de lubricante c) Cojinete de longitud infinita (p/Z = 0) d) Ejes de simetría de gorrón y de cojinete paralelos (h / Z)

Coj. Hidrodinámicos - Modelo de Reynolds p  ---- = X Y V Siendo:  =  * ---- Y p 2V ---- =  * ------ X Y2 U 1 p V = -- * Y + ------ ---- ( h ) 2 *  X

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Coj. Hidrodinámicos - Variables Variables independientes: de diseño operacional − la viscosidad μ − la carga por unidad de área proyectada, pm. − la velocidad de giro,  − las dimensiones del eje y del cojinete: r, c, L − temperatura inicial del lubricante: T0 Variables dependientes: factores de diseño − coeficiente de rozamiento, f0 − incremento de temperatura, Δt − flujo de lubricante, Q − espesor mínimo de película, ho - Presiones máximas y mínimas, pmax y pmin

Coj. Hidrodinámicos - Diag. Raimondi - Boyd Siendo el Número (adimensional) de Sommerfeld S:  R 2  P S = ---------- * ( ---- ) ----- --------- 2 * Nºpi Cr pm P: número de Petroff hmn / Cr = Variable de espesor mínimo de película Er Excentricidad relativa hmn Posición del espesor mínimo de película R * f0 / Cr Variable de fricción 2 * Nºpi * Q / R * Cr *  * L Variable de caudal circunferencial Qs / Q Relación flujos lateral / circunferencial Pm / pmx Relación presión media / presión máxima po Posición terminal de la película (presión nula) pmx Posición presión máxima

Agenda Cojinetes de fricción o deslizamiento Cojinetes de deslizamiento seco Cojinetes hidrodinámicos Conceptos Modelo de petroff Modelo de Reynolds Diagramas de Raimondi - Boid Trabajo Práctico: Cálculo de variables operativas

Administrativo Día LIBRETAS Teórica Teo Fallas Fatiga Arboles Cin Eng   Dim Eng PRACTICA Teoría Coj Des Tren Eng Exp TP Arbol Engranes Pre TP Corr Apr TP Rod PARCIAL 1° Recup Día 15/09 22/09 29/09 06/10 13/10 20/10 LIBRETAS APELLIDO y Nombre Padrón Aus Libreta Brosto, Philippe 91974 2   Tarrab, Santiago 91811 1 ---- Bocchincchio Zanetti

Gracias