CENTRO EDUCATIVO YARUMAL PIER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avancemos en matemática
Advertisements

EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Dirección Estratégica y Calidad Total
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
La formación de competencias desde el pensamiento complejo
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Martín Benavides Heidi Rodrich Magrith Mena
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Aprendizaje Servicio Características Pedagogía Ignaciana.
Líneas generales para la Formación de docentes y directivos docentes.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
OBJETIVO DE CIUDAD ALCANZAR EN MANIZALES UN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE, EQUITATIVO, CON BIENESTAR PARA TODOS, BASADO EN EL CONOCIMIENTO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Presentacion elaborada para los y las estudiantes de la maestria en Educación y Desarrollo Humano. CINDE La Construcción de Conocimiento en las Ciencias.
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
ENFOQUES DE FORMACION CIVICA Y ETICA.
1.1-Ampliación de la RED. De 11 a 17 grupos/laboratorios/programas. 1.2-Incremento de las fuentes de financiamiento: interna/externa; vertical/horizontal.
Proyecto CREAMEVIRTUAL en el marco de PLANESTIC Experiencia Pedagógica y de Saberes Procesos comunicativos idóneos para el desarrollo pedagógico bajo la.
El Modelo Educativo para el Siglo XXI: Formación y desarrollo de competencias profesionales es la respuesta del SNIT a las circunstancias del mundo actual,
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Competencias y Pedagogía 2º Seminario UEUMSNHINICIA, A.C. Morelia, Michoacán31 de mayo 2013.
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
CÓMO CONTRIBUYE LA EDUCACIÓN PARA COMBATIR LA DISCRIMINACIÓN RACIAL
RENDICIÓN DE CUENTAS "CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO DR MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. DEYNNA VIVIANA GOMEZ JIMENEZ SECRETARIA.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Saber Pedagógico Verónica Romo Vicepresidenta OMEP Chile Directora Educación Parvularia Universidad Central.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Introducción a la Tecnología Educativa
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE.
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
EDUCACIÓN A DISTANCIA- BLENDED LEARNING –Curso Educación, Ciencias y Tecnología –Gestión de la Calidad Educativa –Nuevas Formas de Pensar –Informática.
BLOQUE 3 NUESTRO MODELO EDUCATIVO Y SELLO UPV, A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA Rafael Hernández Echavarría Unidad de Planificación y Análisis Institucional,
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
José Orihuela Guerrero. Inspector de Educación. Huelva
Dirección de Educación y Formación para la Paz y los Derechos Humanos EPDH 1.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
MOMENTOS CLAVE DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJE TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS SETIEMBRE 2013 CURSO TALLER FORTALECIMIENTO.
Taller metodológico NB1 (primero y segundo año básico ) Profesor: Patricio Oteiza Vargas Correo electrónico:
COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO (D. Ley Nº del año 1975) Consistencia en las Definiciones Estrat é gicas –Consistencia entre Prioridades Gubernamentales.
Actividades año Micológico
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Práctica Docente de 4º año Magisterial
Jardín Infantil “mi Baker”
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior.
Transcripción de la presentación:

CENTRO EDUCATIVO YARUMAL PIER DOCENTE: WINSTON ANTONIO OROZCO RENDON DORA LILIA RINCON SANDHEZ ESNEIDER PINILLA LEANDRO MURILLO MAGDA NAYIBE BOHORQUEZ HERRERA LEIDY YANETH SALAS MARIN

TABLA DE CONTENIDO 1.Perfil del docente 1.1 Identificación Institucional. 1.2 Organigrama Institucional. 2. Horizonte institucional 2.1 misión. 2.2 visón. 2.3 filosofía. 3.Objetivos 3.1 Objetivos generales. 3.2 objetivos específicos. 4.Pacto de Convivencia. 4.1 Consejo de padres de familia. 4.2Consejo Académico.

1 PERFIL DEL MAESTRO DEL CEY Presenta un maestro orientador, encaminado por la luz de la sabiduría y el conocimiento en los senderos críticos, analíticos y reflexivos que conduzcan a la real formación del educando, partiendo de su idoneidad y ética profesional que lo identifica como ejemplo de una sociedad y comunidad en pleno y constante cambio. RETORNO

1.perfil docente NOMBRE : MAGDA NAYIBE BOHORQUEZ HERRERA. EDAD: 30 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO:09 DE ENERO DE 1981. PROFESION: TECNOLOGA GESTION CONTABLE Y FINANCIERA. DOCENTE. ESTUDIOS REALIZADOS:NORMALISTA SUPERIOR.TECNOLOGIA. EXPERIENCIA: 3 AÑOS DOCENTE BIOLOGIA. 2 AÑOS ENLACE MUNICIPAL F.A. INSTITUCION ACTUAL: CENTRO EDUCATIVO YARUMAL. RETORNO

1.2PERFIL DOCENTE NOMBRE: LEIDY YANETH SALAS MARIN. EDAD: 24 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO: . PROFESION:DOCENTE. ESTUDIOS REALIZADOS:NORMALISTA SUPERIOR. EXPERIENCIA LABORAL: 1 AÑO. INSTITUCION ACTUAL CENTRO EDUCATIVO YARUMAL. SEDE LA GUADUALITO. RETORNO

1.3 PERFIL NOMBRE: DORA LILIA RINCON SANCHEZ EDAD: 35 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO: 6 DE JULIO DE 1975. PROFESION:DOCENTE. ESTUDIOS REALIZADOS:NORMALISTA SUPERIOR. EXPERIENCIA LABORAL:10 AÑOS INSTITUCION ACTUAL CENTRO EDUCATIVO YARUMAL. RETORNO

PERFIL NOMBRE: LEANDRO MURILLO EDAD: 21 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO: 18 de Enero de 1989. PROFESION:DOCENTE. ESTUDIOS REALIZADOS:NORMALISTA SUPERIOR. EXPERIENCIA LABORAL: 1 AÑO. INSTITUCION ACTUAL CENTRO EDUCATIVO YARUMAL. SEDE LA LINDA. RETORNO

PERFIL NOMBRE: ESNEIDER PINILLA EDAD: 29 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO: 2 DE Junio de 1981. PROFESION:DOCENTE. ESTUDIOS REALIZADOS:NORMALISTA SUPERIOR. EXPERIENCIA LABORAL: 3 AÑOS INSTITUCION ACTUAL CENTRO EDUCATIVO YARUMAL. SEDE EL TRIUNFO RETORNO

CENTRO EDUCATIVO YARUMAL VILLAHERMOSA TOLIMA 1 CENTRO EDUCATIVO YARUMAL VILLAHERMOSA TOLIMA 1.IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL

IDENTIFICACION DEL PLANTEL NOMBRE: CENTRO EDUCATIVO YAURUMAL. DIRECCIÓN:VEREDA YARUMAL MUNICIPIO: VILLAHERMOSA DEPARTAMENTO: TOLIMA NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO: Nº 76 REGISTRO EDUCATIVO: 222403 CODIGO DANE: Nº 273870000193 IDENTIFICACION DEL PLANTEL

NIVELES DE ENSEÑANZA SEDES C.E.Y. LA LINDA EL TRIUNFO RETORNO PRE-ESCOLAR ESCOLARIZADO. PRE-ESCOLAR NO ESCOLARIZADO. ESCUELA NUEVA. METODOLOGÍA POSTPRIMARIA. MEMA. SECTOR: RURAL CALENDARIO: A CARÁCTER: MASCULINO Y FEMENINO JORNADA: MAÑANA DIRECTOR RURAL: JOSÉ VICENTE LEÓN PÉREZ PROPIEDAD: TOLIMA. SEDES: GUADUALITO. RESGUARDO. LA LINDA. PALMITAL. EL TRIUNFO

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO ECONOMICOS Y SOCIOECONÓMICOS EL CAFÉ: PRINCIPAL CULTIVO Y FUENTE DE INGRESO ECONÓMICO PARA LOS AGRICULTORES DE LA VEREDA DE YARUMAL. La vereda Yarumal se encuentra ubicada a 26 kilómetros del municipio de Villahermosa. El relieve es montañoso. Son tierras aptas para proyectos productivos de café, maíz, frijol, caña de azúcar, plátano, entre otros.

RESEÑA HISTÓRICA CENTRO EDUCATIVO YARUMAL 1940 PRIMERA ESCUELA: Construida en 1940. NOMBRE: ESCUELA RURAL MIXTA YARUMAL. GRADOS: Primero y segundo. Nº DE ESTUDIANTES: 108 Estudiantes. DOCENTE: Carmen Gil de Vidales. VALOR DEL LOTE: $200. MATERIAL EN CONSTRUCCIÓN: Bahareque.

CENTRO EDUCATIVO YARUMAL 2004 RESOLUCIÓN: 2004, RESOLUCIÓN 0328 DEL 22 DE ABRIL. MODALIDAD: De Escuela Rural Mixta Yarumal a CENTRO EDUCATIVO YARUMAL Y SEDES ASOCIADAS- GUDUALITO-EL RESGUARDO-LA LINDA-EL TRIUNFO Y PALMITAL. GRADOS : De pre-escolar a noveno grado. RETORNO

PANORAMICA ESCUELA EL TRIUNFO RETORNO RETORNO

Segundo tercero quinto ORGANIGRAMA CEY rector Secretaria Docentes Primaria DORA LILIA RINCON Preescolar Primero cuarto MAGDA BOHORQUEZ Segundo tercero quinto Secundaria JHON GERARDO OROZCO BIOLOGIA WINSTON OROZCO MATEMATICAS BENIZAR IRLEY GIL SOCIALES ESPAÑOL RETORNO

2. HORIZONTE INSTITUCIONAL VISION Graduar bachilleres con ciclo básico hasta el grado noveno con un alto pensamiento en la protección y conservación del medio ambiente al igual que el uso racional de los recursos naturales. Garantizando el acceso y la permanencia de los niños (as) y jovenes del campo para que realicen sus estudios. permitiendo al educando tener una a amplia perspectiva de vocación frente a sus necesidades mas pertinentes. MISION Busca poner en coherencia la escencia misma del ser humano, con su dinamismo, creatividad, liderazgo, tenacidad, trabajo, flexibilidad y con la problemática vivida en nuestra sociedad..Al igual que desarrollar una nueva conciencia de humanidad teniendo como misión la formación personal, auto dependencia y actitud critica e investigativa con sentido de libertad y pensamiento. RETORNO

2.3 FILOSOFIA El centro Educativo Yarumal quiere que sus egresados alcancen una convivencia de calidad humana, que les permita ser parte activa de una sociedad productiva rural donde demuestren ser solidarios,dinamicos,renovadores,criticos,analiticos y responsables partiendo de valores éticos y morales, comprometidos con el progreso social, cultural, científico y las innovaciones tecnológicas del mundo moderno en procura de una sociedad justa, equitativa, transformadora y libertadora. RETORNO

3.OBJETIVOS 3.1GENERALES Desarrollar en los estudiantes la capacidad de análisis critico frente al contexto sociocultural, interpretando su realidad desde la praxis, siendo capaz de tomar sus propias decisiones. 3.2ESPECIFICOS Formar educandos eficientes, racionales, criticos,creativos,eticos ,efectivos e investigativos capaces de desempeñarse en el futuro como una persona social y como ciudadana.

4.1PACTO DE CONVIVENCIA En el pacto de convivencia del CEY se establecen los puntos comunes de entendimiento para proceder en forma constructiva y para actuar de manera positiva y acertada en la solución de cada una de las situaciones presentadas en el proceso educativo, estipulando derechos, deberes y estímulo. Además se clasifican los correctivos que constituyen el fundamento democrático y pedagógico mediante el dialogo y la conciliación.

4.2CONSEJO DE PADRES Algunas de las finalidades de la asociación de padres de familia son: 1: Apoyar la ejecución del proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento del establecimiento educativo. 2. Apoyar a las familias y a los estudiantes en el desarrollo de las acciones necesarias para mejorar sus resultados de aprendizaje. 3.Facilitar la solución de los problemas individuales y colectivos de los menores y propiciar acciones tendientes al mejoramiento de su formación integral. RETORNO

CONFORMACION DEL CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA CEY Presidente: Marisol González. Vicepresidente: Lucelly Quintero. Secretario: Martha Ramirez. Tesorero: Luciano Miranda. Fiscal: Dolly Lopez. RETORNO

4.3CONSEJO ACADEMICO Y COMITÉ DE PROMOCION Y EVALUACION DEL CEY Convocado y presidido por el rector o director, estará integrado por los directivos docentes y un docente por cada área o grado que ofrece la institucion.Este se reúne periodicamente para participar en: 1. El estudio, modificación, y ajustes al currículo, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Educación. 2.La organización del plan de estudios. 3. La evaluación anual e institucional. 4. Demás funciones que atañen a la buena marcha de la institución educativa. RETORNO