COMPOSICIÒN PROCEDIMIENTO NORMATIVA OBJETIVOS Power Point preparado por las alumnas Mayra CARRANZA y Romina CASAS, cursantes de la Comisión 5 durante el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Advertisements

ETICA JUDICIAL Breve informe al Comité de Expertos de la Convención Interamericana contra la corrupción Sistema de Responsabilidad Ética Judicial. Abril.
Organización de Estados Americanos
El Tribunal Constitucional Lección 7ª. Título IX CE Título IX CE LO 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional (LOTC) Reformada por las LLOO.
El Tribunal Constitucional
Unidad 8 Mecanismos de Protección de DDHH: El Sistema Interamericano en particular.
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Licenciado Virgilio S. Mena Becerra Vicepresidente Nacional
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Presidencia y Secretaría Técnica Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Sur Generación Dr. Rafael.
REGLAMENTO CORTE IDH 2010.
DIRECTORIO.
 Art. 65 Para la imposición de sanciones establecidas en esta ley son organismos competentes las juntas de la carrera docente, que en texto de esta ley.
Composición. Órganos PresidenciaSección de Apelaciones Sección de Primera Instancia Sección de Cuestiones Preliminares Fiscalía Secretaría.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS (OEA)
LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
Algunos problemas prácticos en la defensa penal: Alejandro Viada Ovalle Abogado Santiago, agosto de 2010.
DERECHO PROCESAL CIVIL I
 Jurado popular.  15 de Diciembre de › María Teresa de Landa, “Miss México”  18 de Junio de 2008  Sistema Acusatorio de corte Adversarial.
¿QUÉ ES JUSTICIA ORDINARIA?
Poderes de la Federación
ACTIVIDAD PROCESAL Dr. JUAN RAMÓN ALEGRE.
LA SOLUCION JUDICIAL DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
Aspectos distintivos del arbitraje CCI El rol de la Corte Internacional de Arbitraje Montevideo 10 de marzo de 2009 Dr. Paul F. Arrighi.
SISTEMAS REGIONALES DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Procedimientos Especiales
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
El Líbano.
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA Sonia Picado.
Mg. María Luisa Valdivia B. Facultad de Derecho – USMP Junio 2009
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
Procedimiento Parlamentario
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Propuesta de modificación estatutaria.
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. GRUPO 8.
LA PERICIA Este medio de prueba puede definirse como la opinión que sobre determinada materia del conocimiento emiten personas especialistas en la misma.
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
ELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
PROCEDIMIENTO LEGAL ANTE UN RECLAMO POR VIOLACION DE DDHH.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
Andrea Acevedo Muñoz. Juez de Garantía Titular Decimocuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Chile, Santiago, noviembre, 2015.
SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Autora: Yamila V. Martinez Ayudante alumna concursada, Cátedra 1 Comisión 5 Derecho Internacional.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 4: EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN María L. Valvidares Suárez.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Transcripción de la presentación:

COMPOSICIÒN PROCEDIMIENTO NORMATIVA OBJETIVOS Power Point preparado por las alumnas Mayra CARRANZA y Romina CASAS, cursantes de la Comisión 5 durante el primer cuatrimestre del año 2012

COMPOSICIÒN 7 JUECES REUNIR LAS CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DE LAS MÀS ELEVADAS FUNCIONES JUDICIALES EN SU ESTADO NO PUEDE HABER MÀS DE UN JUEZ DE LA MISMA NACIONALIDAD MANDATO DE 6 AÑOS Y REELEGIDOS UNA VEZ SEGUIRAN CONOCIENDO DE LOS CASOS QUE LES FUERON ABOCADOS Y QUE SE ENCUENTREN EN ESTADO DE SENTENCIA, NO SERÀN SUSTITUIDOS POR LOS NUEVOS JUECES ELEGIDOS CADA ESTADO PUEDE PROPONER HASTA 3 CANDIDATOS

COMPOSICIÒN JUECES AD-HOC: SI UNO DE LOS JUECES LLAMADOS A CONOCER DE UN CASO FUERA DE LA NACIONALIDAD DE UNO DE LOS ESTADOS QUE SEAN PARTE EN EL CASO OTRO ESTADO PARTE EN EL MISMO CASO PODRÀ DESIGNAR A UN JUEZ AD-HOC SI ENTRE LOS JUECES LLAMADOS A CONOCER DEL CASO NINGUNO FUERA DE LA NACIONALIDAD DE LOS ESTADOS PARTE DEL MISMO CADA UNO DE ELLOS PODRÀ DESIGNAR UN JUEZ AD-HOC LA CORTE ELIGE DE ENTRE SUS MIEMBROS A UN PRESIDENTE Y A UN VICEPRESIDENTE POR 2 AÑOS QUE PODRÀN SER REELECTOS EN CASO DE AUSENCIA DE ESTOS 2 LOS SUSTITUIRAN LOS JUECES TITULARES CON MÀS ANTIGÜEDAD EN SU CARGO LOS JUECES AD-HOC O INTERINOS TENDRÀN PRECEDENCIA DESPUÈS DE LOS TITULARES LA SECRETARÌA: SECRETARIO NOMBRADO POR LA CORTE, UN SECRETARIO ADJUNTO Y EL PERSONAL SERÀ DESIGNADO POR EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA JUNTO AL SECRETARIO DE LA CORTE.

PROCEDIMIENTO SESIONES ORDINARIAS, EXTRAORDINARIAS Y FUERA DE LA SEDE. QUÒRUM:5 JUECES PROCEDIMIENTO ESCRITO: SE INICIA EN LA SECRETARÌA REQUISITOS DE LA DEMANDA EL SECRETARIO DEBE COMUNICAR LA DEMANDA EXCEPCIONES PRELIMINARES CONTESTACIÒN DE LA DEMANDA AMICUS CURIAE PROCEDIMIENTO ORAL

PRUEBAS SOLO SERÀN ADMITIDAS SI FUERON PRESENTADAS EN LA DEMANDA ANTE LA COMISIÒN Y EN LAS ETAPAS PREVIAS LA COTE PODRÀ PERMITIR UNA PRUEBA POR FUERZA MAYOR Y GARANTIZANDO A LA PARTE CONTRARIA EL DERECHO DE DEFENSA LA CORTE PODRÀ PROCURAR DE OFICIO TODA PRUEBA QUE CONSIDERE ÙTIL Y NECESARIA HAY QUE FUNDAMENTAR LA SUSTITUCIÒN DE UN TETIGO O DE UN PERITO LA CORTE PODRÀ DESIGNAR SUS PROPIOS PERITOS LA PARTE QUE OFRECE TESTIGOS O PERITOS SE ENCARGARÀ DE SU COMPARECENCIA ANTE EL TRIBUNAL LA CORTE PUDE PEDIR QUE LAS DECLARACIONES DE PERITOS Y TESTIGOS SE HAGAN ANTE FEDATARIO PÙBLICO EL ESTADO NO PODRÀ ENJUICIAR ALAS VICTIMAS, PERITOS, TESTIGOS NI TOMAR REPRESALIAS CONTRA SU FAMILIA

TERMINACIÒN ANTICIPADA DEL PROCESO SOBRESEIMIENTO: DESISTIMIENTO DEL DEMANDANTE O ALLANAMIENTO DEL DEMANDADO SOLUCIÒN AMISTOSA LA CORTE PODRÀ DECIDIR QUE SIGA EL EXÀMEN DEL CASO AÙN CUANDO SE DEN LOS SUPUESTOS ANTERIORES

SENTENCIA CONTENIDO DE LA SENTENCIA SENTENCIA DE REPARACIONES: CUANDO EN LA SENTENCIA DE FONDO NO SE HUBIESE ESTABLECIDO SE FIJARÀ SU POSTERIOR DESICIÒN, SI LAS PARTES SE HUBIESEN PUESTO DE ACUERDO EN ESTE TEMA LA CORTE VERIFICARÀ QUE SEA CONDUCENTE SUPERVISIÒN DE LA SENTENCIA: INFORMES, AUDIENCIA, UNA VEZ QUE CUENTE CON LA INFORMACIÒN PERTINENTE DETERMINARÀ EL ESTADO DEL CUMPLIMIENTO Y EMITIRÀ LAS RESOLUCIONES QUE ESTIME PERTINENTES OPINIONES CONSULTIVAS: SE DEBERÀN DORMULAR CON PRECISIÒN LAS PREGUNTAS ESPECÌFICAS SOBRE LAS CUALES SE PRETENDE OBTENER LA OPINIÒN DE LA CORTE PUEDE SER PEDIDA POR UN ESTADO MIEMBRO, LA COMISIÒN, OTRO ÒRGANO DE LA OEA, SOBRE LA INTERPRETACIÒN DE TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS, ETC.

NORMATIVA REGLAMENTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS REFORMADO EN 2009 ESTATUTO DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE 1980

OBJETIVOS APLICACIÒN E INTERPRETACIÒN DE LA CONVENCIÒN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y DE OTROS TRATADOS CONCERNIENTES AL MISMO ASUNTO PUDE CONOCER TANTO DE CASOS SOBRE VIOLACIONES INDIVIDUALES A LOS DERECHOS HUMANOS COMO DAR OPINIONES CONSULTIVAS RESPECTO AL ALCANCE Y CONTENIDO DE LOS INSTRUMENTOS INTERAMERICANOS DE DERECHOS HUMANOS