Batería de Mercurio Ariel Abramovici, Brian Escobar del Río, Alex Goijman, Florencia Kobrin, Iván Pintow, Santiago Schneier.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CELDA GALVÁNICA Cu Ag Ag +1 2 Cu +2 Ag + - KCl Cl - K 3 3 SO - NO - e
Advertisements

Átomos, moléculas, iones
QUÍMICA 2º bachillerato
Electroquímica.
OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA
Electrolisis.
Pila de Ni-Cd.
PILAS.
Teórico nº 18 - Curso de Electroquímica 2003
Electroquímica Capítulo 19
UNIDAD 2. TEMA: PILAS.
Fuerza Electromotriz FEM
2. Celdas galvánicas: las pilas 3. Células electrolíticas
ELECTROQUÍMICA.
Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 12 da Edición 9 al 20 de junio de 2014 Instituto de Física del Litoral (IFIS Litoral, CONICET-UNL)
LAS PILAS ¿Qué es una pila?   Una pila es una pequeña unidad electroquímica, contenida en una caja cuadrada o cilíndrica con dos terminales que representan.
Universidad Nacional de El Salvador
Prentice-Hall ©2002Burns 4/e Chapter 17 Slide 1 of 36 REACCIONES REDOX Oxidacion y Reduccion.
AGRESIVIDAD EN AGUA.
ELECTROQUÍMICA PRÁCTICA #7.
Sustancias Electroactivas
Como se Conectan las Baterías
proceso en el electrodo
Electroquímica Estudia los fenómenos que se producen en la transformación de energía eléctrica en energía química mediante reacciones redox (celdas electrolíticas)
POTENCIOMETRIA TOPICOS: Celdas galvánicas
CELDAS ELECTROQUÍMICAS
Curvas Intensidad-Potencial
CLASE 13 ÓXIDO-R EDUCCIÓN II.
LA ELECTROQUÍMICA Y LA BIOQUÍMICA LA ELECTROQUÍMICA Y LA BIOQUÍMICA.
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS
(Óxido reducción) Electroquímica
proceso en el electrodo
QUIMICA APLICADA REDOX Y PILAS.
PILAS ELECTROQUÍMICAS
Electroquímica Capítulo 19
La ley de Nernst y las celdas electroquímicas
Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!
LA ELECTRICIDAD.
OXIRREDUCCIÓN Y ELECTROQUÍMICA Prof. Sandra González CHEM 204.
Celdas electroquímicas
Pilas ¿Que hacer? Fundación Natura Mayo 2009.
Aplicaciones de la química REDOX: PILAS VOLTAICAS
 · 7. Serie electroquímica  La reacción tendrá lugar si:
Potencial eléctrico : La diferencia de potencial eléctrico en un campo eléctrico indica el trabajo que realiza una carga para moverse debido a la tendencia.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
Colegio de bachilleres plantel num. 2 cien metros. Crisantos Jiménez José Brandon_ Cesar Ortiz Rubén. Profesora: Marina Mendoza Valderrama. Materia: tecnología.
Métodos potenciométricos
María Soto Lara 237 A Química II Equipo #4. Planteamiento del problema ¿Las sales inorgánicas se pueden separar utilizando la electrólisis? Explicará.
Cambiar estado de referencia para γ i. Características de E h ó E.M.F. Como con el pH, conforme se incrementa E h, se disminuye [e - ] (atmósfera oxidante)
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller
Reciclaje de las pilas Jonatan Mariscal García 3rC.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X UN DIEGO SEBASTIÁN MUÑOZ PINZÓN -G1E18DIEGO- CLASE DEL 19 DE MAYO 2015.
QUIMICA APLICADA Celdas Comerciales.
El combustible más prometedor
Ing. Aldo Cera de la Torre
Zn° + Cu2+ → Zn2+ + Cu° Zn2+ + Cu° → No reacciona.
QUÍMICA GENERAL Tema IV: Electroquímica Sumario:
CELDAS GALVÁNICAS La celda galvánica más común es la pila Daniell, en la cual se produce una transferencia de electrones desde el zinc hasta el cobre a.
Óxido reducción II. Electroquímica PPTCEL008QM11-A10V1.
Tema 4: Técnicas Electroquímicas
Karla Goroztieta Rosales y Carlos Goroztieta Y Mora
Electroquimica I Reacciones de óxido-reducción
Celdas electroquímicas Celdas electroquímicas Docentes: Jorge Balseca Q./ José Pinela Castro. Valor del mes: Amor. Objetivo: Reconocer y diferenciar celdas.
Tema 2. Electroquímica Resumen.
PILAS Y BATERÍAS experimentos de Galvani serie electroquímica
Pilas voltaicas o galvánicas Electrólisis
ELECTROQUÍMI CA Asignatura: Química Curso: Cuarto Medio Formación General Profesora: Carmen Damke Álvarez.
PILAS ELECTROQUIMICAS CELDAS GALVÁNICAS Y CELDAS ELECTROLÍTICAS
QUÍMICA GENERAL. 7. Equlibrio químico. Electroquímica 7.1 Concepto de equilibrio químico, expresión y cálculo de la constante de equilibrio 7.2 Factores.
Transcripción de la presentación:

Batería de Mercurio Ariel Abramovici, Brian Escobar del Río, Alex Goijman, Florencia Kobrin, Iván Pintow, Santiago Schneier

Usos También conocida como “pila botón”, fue utilizada en diversos aparatos por su pequeño tamaño, como por ejemplo: Audífonos, marcapasos y otros elementos relacionados con la salud y la calidad de vida. Calculadoras e instrumental científico. Relojes de pulsera, radios portátiles, etc. Por su alta toxicidad fue reemplazada por una pila de otros materiales (entre ellos el litio) de similar tamaño.

Composición I

Composición II Ánodo: Es el electrodo “negativo”, donde ocurre la oxidación, esta compuesto por zinc (Zn) y se encuentra en la parte superior de la pila. Cátodo: Es el electrodo “positivo”, donde ocurre la reducción, esta compuesto por óxido mercurico (HgO) y se encuentra en la parte inferior de la pila. Electrolito: Solución de hidróxido de potasio o sodio (KOH o NaOH respectivamente), sirve como “puente salino” y se encuentra en la zona porosa que separa ambos electrodos, denominada “separador”.

Reacciones involucradas: Hemirreacciones: Ánodo (oxidación): Zn(Hg) + 2OH-(ac) ZnO(s)+ H2O(l)+ 2e- Cátodo (reducción): HgO(s)+ H2O(l)+ 2e- Hg(l)+ 2OH-(ac) Global: Zn(Hg) + HgO(s) ZnO(s)+ Hg(l)

Características Tiene poca variación de voltaje, es decir que este es casi constante. (Es de 1.35 V mientras no es usada. Y varia entre 1.31 V y 1.24 V al ser usada) Una alta relación potencia/tamaño. Una alta relación duración/tamaño. Puede funcionar a temperaturas elevadas (54°C).

¡Muchas Gracias!

Bibliografía Electricidad, Principios y aplicaciones - Richard J. Fowler (Página 68) Fisicoquímica – Castellán (Capítulo 17-Equilibrio en celdas electroquímicas, principalmente página 408) es.scribd.com/doc/ /La-bateria-de-mercurio