Teoría Narrativa Caracterización. Trabajo basado en J. Sharpe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de literatura
Advertisements

LAS NARRACIONES POPULARES
EL ARTE DE LA PERSUACION
Literatura contemporánea
Los elementos literarios
PARADIGMA DEL MAESTRO LA ENSEÑANZA DE LASMATEMATICAS A TRAVES DE UN ANALISIS. EL PENSAR LAS COSAS NOS HACE GRANDES PERSONAS Y GRANDES MAESTROS.
Psicología Humanista.
INTELIGENCIA Es el uso de la razón humana para caminar por la vida, con el fin de comprender y reconocer lo que está en ella, y para tomar las mejores.
392. YO PENSABA.
ESCRIBAMOS MEJOR.
Fundamentos de Investigación
El discurso literario. La literatura del siglo XIX: El Posromanticismo
“El pájaro de la paz” Miguel-A..
UNIDAD 3: ¿QUÉ ES LO BUENO? 1. L AS TEORÍAS ÉTICAS 1.
El Género Narrativo u Obra Narrativa
Todo aquel elemento que puede ser materia de conocimiento dentro de un ambiente aparente y no real, que sirve para la adquisición por la práctica de una.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
LOS JUEGOS DEL HAMBRE. La protagonista está sola en un entorno hostil aparentemente primitivo, o quizá no tanto... En las imágenes propuestas o en otras.
Artes Que es Arte Es la forma de Expresión humana Y de forma artística Que es creada mas Que todo por grandes personajes Danzas Es una forma de hacer Arte.
Introducción a la literatura hispánica
Mitos, Cuentos, y Leyendas
Borges y yo Jorge Luis Borges.
IMAGEN III ESCRITURA AUDIOVISUAL LOS PERSONAJES. Todos los relatos tienen su fundamento en la historia de alguien o de algo. La narración siempre tiene.
Tema: Géneros Literarios
Género Narrativo: El cuento
Estadística II Regresión Lineal.
La pérdida de los valores
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Encuentro De Niños, Niñas Y Jóvenes Sinaloenses En El Uso De La Tecnología Esc. Prim. “Gral. Antonio Rosales”.
Mejor novela hispanoamericana el siglo XIX
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
GÉNERO NARRATIVO La novela moderna y sus antecedentes.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO ARAURE.
ESTOICISMO.
Fecha: 5 de diciembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: identificar los principios que deciden cuándo la información puede o no puede ser considerada personal.
Vestuario y utileria Por Nejapa Vazquez Andrea. Vestuario.
Mitos y héroes. ¿Qué es un mito?  Un mito (del griego μ ῦ θος, mythos, «relato», «cuento») es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS GÓMEZ PALACIO ÉTICA Y VALORES I BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES.
Aída Emart ( ) México (miremos este enlace)
Cuento y novelas Sofía heymann 1D. ¿Cuáles son las diferencias entre los cuentos y las novelas? ¿Qué es un cuento? Narración de una acción ficticia, de.
T.5.3 La vida es sencilla cuando descubrimos lo esencial. Objetivo: Descubrir qué es importante en la vida del hombre. Valorar las actitudes que nutren.
3. REPERCUSIONES SOBRE LAS ACCIONES DE PERSONAS Y GRUPOS
El subjuntivo 2 Día feb 2016 Gramática española SPAN Harry Howard Tulane University.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Parcial Primer Semestre 2016.
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
MAESTRIA EN PEDAGOGIA. * Castillo Guerrero Ma. Antonieta *Castillo Zepeda Gisela * Díaz Gil Paola * Díaz Tlapanco Irma Cecilia *García Ovando Clara Edith.
Caminando por la vida con angustia ha llegado ya el momento de elegir no concibo sólo una profesión pues no llena estas ansias de vivir. 1.- ¿Qué produce.
Unidad 5 Toma de Decisiones
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
Las Acciones indirectamente voluntarias Una acción puede ser indirectamente voluntaria cuando resulta de una negligencia respecto a lo que se habría debido.
TEORIA DE SISTEMAS. La Teoría General de Sistemas Es un método: que nos permite unir y organizar los conocimientos con la intención de una mayor eficacia.
Alumno: José Antonio Pérez C.I Tutora: Hildemarys Margot Terán.
Descubrir a Dios unidad II. La vida es belleza, ¡admírala! La vida es riqueza, ¡consérvala! La vida es un himno, ¡cántalo! La vida es promesa, ¡confía!
Innovación en las organizaciones ¿Qué lugar juega la innovación? ¿Qué pasa si no se innova? Julio 12, 2012 V1.
PROFESORA ANA CRISTINA BOGANTES DÍAZ TEORÍA DE APRENDIZAJE SOCIAL O TEORÍA SOCIO COGNITIVA, ALBERT BANDURA.
PRINCIPIOS BASICOS QUE GUIAN LA ACCION DE ENFERMERÍA.
CUENTO Narración ficticia Tiene pocos personajes Presenta una sola línea de acción y por eso produce un solo efecto en el lector Es breve.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
VECTORES OPERACIONES CON VECTORES MATRICES.
Lenguaje y Expresión II
Las características del cuento
Los antivalores son contrarios a la dignidad de la naturaleza humana puesto que todo ser humano está llamado a superarse a sí mismo gracias a la práctica.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Las Fábulas o Apólogos.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿QUÉ ES UN ESTUDIANTE CON APTITUDES SOBRESALIENTES?
Transcripción de la presentación:

Teoría Narrativa Caracterización

Trabajo basado en J. Sharpe

¿Qué es un personaje?

¿Qué es un rasgo del personaje? ¿Qué pensamos cuando un personaje actúa en forma contraria a su “naturaleza”– o sea, aparentemente en oposición a sus rasgos conocidos?

Cuando los personajes hacen cosas no usuales… Busca un precursor Conecta los viejos rasgos con la nueva acción Incorpora el nuevo elemento dentro de la caracterización

Vectores de cambio del personaje

Fortuna Cambios en el ambiente físico a través de un continuo Este tipo de personaje lo encontramos en literatura poco sofisticada

Conocimiento

Moralidad

Moralidad/Código Moral

Vectores de cambio del personaje