En el año 1597 hubo una gran epidemia de peste en la ciudad de Donostia – San Sebastián. Los donostiarras (habitantes de la ciudad) rezaron a San Sebastián.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Por qué se festeja? ¿Dónde? ¿Cuándo y cómo?
Advertisements

Niña María, noviembre (1º día del triduo)
El niño que quería ser grande
CUENTO PARA LA TOLERANCIA
Deportes Olimpicos (natacion)
Nuestra Señora de Loreto
Descalzarse.
El pasado 26 de diciembre la Familia Encontrada de la Diócesis de Ciudad Quesada tuvo la oportunidad de vivir la fiesta de la solidaridad con los hermanos.
Había una vez, en un pueblo, dos hombres que se llamaban Joaquín González. Uno era sacerdote y el otro era taxista.  Quiso el destino que los dos murieran.
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
¡ Gracias Emilia !. Emilia desde pequeña había tenido una salud delicada, que no había podido mejorar por las condiciones en las que vivía. Siendo muy.
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
Sin dejar el cielo, se presentaba a los apóstoles reafirmando su fe y su amor durante cuarenta días.
UNA HISTORIA VERDADERA
Tamborrada San Sebastián Kaitlyn Richert. ¿Cuándo es La Tamborrada?  Tiene lugar en el 20 de enero cada año. Empieza a medianoche y dura veinte y cuatro.
En la ciudad de Santa Fé, Estado de Nuevo México, Estados Unidos hay un misterio desde hace más de 130 años y que atrae cerca de 250 mil visitantes por.
JOSÉ ES SU NOMBRE Monjas de St. Benet de Montserrat.
NO ESTAMOS SOLOS ¡ALEGRÍA! ¡DIOS ESTA CON NOSOTROS!
SENDAS ÉL HARÁ Nº 31 LELLAMARÁNNAZARENO CUANDO LOS SABIOS SE FUERON, LA FAMILIA DESCANSÓ. EL PEQUEÑO JESÚS DORMÍA Y COMÍA. CONFORME PASABAN LAS SEMANAS,
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
Música: Jules Massenet. Meditación Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. 4 de mayo de Pascua (A) Lucas 24, Red evangelizadora.
POBREZA EN ÁFRICA JOSE GRACIA ANDRÉS.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Lenguaje Sinopsis Intro AN_L_G06_U01_L04_01_01 Los elementos mostrados en la animación son de referencia,
Debido al desarrollo industrial de Monterrey empezaron a llegar trabajadores procedentes de:  San Luis Potosí  Tamaulipas  Coahuila  Zacatecas.
De excursión a ‘Muttard Conservato ry De excursión a ‘Muttard Conservatory’
EL EXTRAÑO VISITANTE‏!!!.
NOMBRES: YARITZA CUEVAS CUEVAS DIANA ESPINOZA MALDONADO NATALY RAMÍREZ BAEZA. CURSO: 2° B CONCURSO VILLA GRIMALDI: “DOCTOR HÉCTOR GARCÍA, UN TESTIMONIO.
¿Sabes que está prohibido pegar a un niño
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
Estaba tan aburrido en su casa que se entretenía escuchando MUSICA y mirando las mientras su gato dormía.
ESTRUCTURA SOCIAL.
En sus principios, R.A era una República pacífica, no tenía problemas, no tenía enemigos. Forjó varias alianzas, pero no muchas fueron durareras. A mediados.
DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN
CUENTO SOBRE LA HONESTIDAD
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
EL CUMPLEAÑOS DE LUZ Hoy es el cumpleaños especial de una niña bonita de la Isla Solitaria.Ellla va a celebrar sus 10 años y esta muy feliz porque habrá.
¿QUÉ IMPRESIÓN ME DA LA MÚSICA?.
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Cuento de Graciela Montes. (ADAPTACIÓN)
Integrante: Acosta Jaimes Karen Abigail Equipo: 06 Grupo: 215 Turno: Matutino Ciclo Escolar: 2010 Fecha de Entrega: 28-Abril-2010.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Integrantes: Felipe Montanares Sofía Silva Isidora Venegas Curso: IV H Asignatura: Ciudad Contemporánea Profesor: Sebastián Mella.
Coment. Evangelio Domingo III. T. O Ciclo B. 25 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
San Sebastián Nació en Narbona (Francia) en el año 256, se educó en Milán, cumpliendo la disciplina militar; también visitaba y alentaba a los cristianos.
Conecta los auriculares o sube el volumen de tus parlantes para escuchar la música. Y deja que este mensaje avance sólo...
Los eternos y normalmente infundados... Conecte el sonido.
Los eternos y normalmente infundados... Conecte el sonido.
El Comienzo de la Democracia
Las frases celebres de Mafalda
Colegio de bachilleres plantel numero 13 Xochimilco Tepepan TEMA:CUENTO.
Los eternos y normalmente infundados... Conecte el sonido.
La lista. necesito un voluntario un voluntario una voluntaria una voluntaria.
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
LA BAILARINA AUTORES: Diego Prieto Domínguez Y María Escribano Gálvez.
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
Los sábados íbamos a la playa, pero aquel sábado resolvimos no ir
Carles Garrigues Albelda
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
Fiestas de España -Feria de Abril -A rapa das bestas
HACE MUCHO TIEMPO, ESTE LUGAR EN EL QUE HOY VIVIMOS, ESTABA GOBERNADO POR UN REY, QUE SE LLAMABA FERNANDO. ESTE REY VIVÍA MUY LEJOS DE AQUÍ.
EUROPA OCCIDENTAL DESPUÉS DE LA EDAD MEDIA
Las eternas y normalmente infundadas... Conecte el sonido.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
EL RIACHUELO Hecho por Lara Rubin, Lucía Naidich, Clara Griffi y Tatiana Voiezki La contaminación.
COLEGIO PEDRO DE VALDIVIA Espacios de entretenimiento colonial.
Transcripción de la presentación:

En el año 1597 hubo una gran epidemia de peste en la ciudad de Donostia – San Sebastián. Los donostiarras (habitantes de la ciudad) rezaron a San Sebastián para que terminara con la enfermedad. ¡Por favor, que termine la epidemia!

Como la peste desapareció, como agradecimiento, se hizo la promesa de honrar todos los 20 de enero a San Sebastián con una procesión. Así fue como comenzó a celebrarse anualmente esta festividad. La procesión es un poco aburrida Beste zerbait asmatu behar da

Dos siglos más tarde, a principios del siglo XIX, la ciudad de Donostia - San Sebastián, al ser una plaza fuerte, estaba rodeada de murallas y ocupada por soldados. Sus habitantes, que principalmente se dedicaban al comercio y la navegación, no tenían más remedio que vivir en un ambiente militar.

En aquella época en la ciudad de San Sebastián para abastecerse de agua potable, había dos fuentes públicas en las que se formaban largas colas para poder llevarse agua a casa. Mientras esperaban turno discutían y hablaban. ¡Este chico va muy lento! ¡Como si esta fuente fuera muy rápida!

En estas colas aguardaban su turno: mujeres, soldados y panaderos con sus barriles de madera Traemos música ¡Qué mal lo hacen! Nosotros lo hacemos mejor Gracia s por la música

En espera de la llegada del turno, para entretener la espera, habitualmente se parodiaban las marchas militares haciendo resonar los recipientes para el agua. Goazen jotzera! Hau azpergarria da-eta !

Hasta que un 20 de enero (por aquel entonces primer día de carnaval), toda la gente disfrazada con ganas de divertirse, e incluso los mismos soldados, se unen a este improvisado concierto haciendo sonar tambores y barriles de forma coordinada. Así se creó la tamborrada Todos haciendo sonar tambores y barriles.

A partir de entonces, recordando a aquellos panaderos y soldados que esperando turno en las fuentes hacían sonar barriles y tambores, comenzó a celebrarse anualmente la Tamborrada el día de San Sebastián. Niri gaizki ateratzen zait ¡Que divertido !

La tamborrada nació como una parodia de las marchas militares. Por lo que, hoy en día, en todas las tamborradas sus participantes siguen apareciendo ataviados de dos formas: bien de panaderos (tocando barriles), o bien de soldados napoleónicos (tocando tambores). Bat bada zeruan.. Sebastián.. Esta es la tamborrada infantil, en la que tocan los niños y niñas de los colegios de Donostia - San Sebastián. Ze polita den!