TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
Advertisements

Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
Coloque aquí el título de la Presentación Coloque aquí el Nombre del Expositor Cargo.
Fecha: 28 de octubre del 2013 Tema: Guardar y Copiar elementos de un sitio Web.
Tecnologías de Información y Comunicación II
Título del trabajo “Título del trabajo” Economía Internacional Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
OBJETO DE APRENDIZAJE Esquema del objeto de aprendizaje relacionado con la unidad de aprendizaje Movimiento Unidimensional, perteneciente a la unidad curricular.
Aquí hay que incluir el texto o contenido de la capa de ayuda CONTENIDO CAPA DE AYUDA Elimine los textos e inserte en esta diapositiva, sin quitar el.
M Ó DULO DE BIBLIOTECA DIGITAL: - Repositorio - Manuscritos y Fondo Antiguo M ª del Puy Salvador Fern á ndez Noviembre 2010.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
¡Utilice la pestaña de preguntas en la consola de GoToWebinar para hacer sus consultas! Estaremos empezando a las 9:00am CR- 10:00am MX.
El Texto Expositivo.
EL CORREO ELECTRÓNICO Y LA NAVEGACIÓN POR INTERNET Cómo obtener textos e imágenes de Internet para su posterior edición y tratamiento en procesador de.
Corel Draw - Aplicaciones
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Fase I: Diagnóstico operativo del territorio departamental POTD del Valle del Cauca Contactos
Instructivo para presentaciones. Contenido Recomendaciones para una presentación ante público de forma efectiva Tipos de plantillas y cómo usarlas Generalidades.
MICROSOFT POWER POINT INFORMATICA NIVEL III SC. 533 ALUMNO: DAVID PALENCIA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA.
FORMATO DE REGISTRO Llenar los espacios o seleccione la opción que corresponda. En este formulario usted puede escribir, no sé le olvide dar clic en “guardar”.
Inserte el logotipo del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Proyectos Documentos.
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
FORMULARIOS DE ACCESS Realizado Por: Alexander Mendoza Jessica Moya.
Requisitos de Uniformidad. Definición Conjunto de pautas o requisitos básicos establecidos por el grupo Vancouver. Consiste en establecer los principios.
TEMA 4: ACCESIBILIDAD A LOS CONTENIDOS DIGITALES Lourdes Moreno, Paloma Martínez Universidad Carlos III de Madrid Asignatura.
Elaboración de Documentos Electrónicos Utilizando Software de Aplicación. Integrantes: Carrillo Cortez Efzi-ba Odeymis Pérez Hernández Janeth Guadalupe.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO TEMA: LINEAR OPTIMIZATION (ANDROID). Créditos Autores: José Chapalbay, Fausto Morocho. Asignatura: Modelación y Simulación.
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
CORREOS ELECTRÓNICOS. .  Ventajas del Correo electrónico:  1. Bajo costo  2. Velocidad  3. Comodidad  4. Ayuda al medio ambiente con el ahorro de.
Español 4 Unidad 3: Novela Análisis literario. Novelas *Zorro *Un Juego sin Fronteras *La Casa en Mango Street *Cajas de Cartón Novela Sucesos Ambiente.
Comunicación Cuarto Grado Tema transdisciplinario Cómo nos expresamos Una indagación sobre los modos en que descubrimos y expresamos nuestra.
Momentos en la estrategia de Lecto-escritura
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EQUIPO.-4 FRANCISCO TORRES CARMONA ARACELI JAUREGUI SANDOVAL MARIBEL VALADEZ OLAYO JAQUELIN GUADALUPE BAUTISTA DE LA TORRE RICARDO.
3º medio Profesora: Mª Loreto Mejías Liceo 7 de Niñas de Providencia Departamento de Ciencias Química 2015 Citas y Bibliografía.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
Presentación y bienvenida HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID SALAZAR ROMERO Lic. Esp. JOSELIDIS MATA TINEO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Hábitos de estudio y Administración de tiempo.. Administración del Tiempo Documentación Técnica Mapas mentales Hábitos de estudio.
Practica de plantilla Noemí Báez Ramos PRESENTADORES GRAFICOS.
Plantilla institucional. A continuación encontrará las indicaciones y lineamientos para realizar una presentación corporativa frente a cualquier de sus.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
Algunas recomendaciones para la producción de recursos educativos para la efectiva gestión de cursos mediados por tecnología. Adaptado por la Prof Elvira.
HTML & CSS. 15 Qué es HTML FCC-BUAP Verano 2016BMB - RAM  Es un lenguaje de marcas para formatear y estructurar un documento, que puede leerse en cualquier.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable.
Gobierno del Estado de Guanajuato Proceso de inscripción IPAC
La siguiente presentación tiene como objetivo mostrarte la manera en que puedes poner el índice en tu proyecto de estadía.
La experiencia del usuario en la banca y los brokers online Problemas de accesibilidad Módulo Usabilidad Vs. Accesibilidad Ponente: Miguel Arias Emergia.
HERRAMIENTAS INFORMATICAS. Descripción del Curso El curso Herramientas informáticas correspondiente al componente interdisciplinar básico común de todos.
SITÚE EL SELLO AQUÍ Nota: Este folleto está diseñado para ser impreso. Antes de imprimirlo en papel grueso, realice una prueba en papel normal para asegurarse.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Elementos de Una Presentación Electrónica Preparación Como lograr decir lo se quiere. De lo general a lo particular. De lo particular a lo general. De.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
Consejos para presentaciones efectivas Creado por Lidia Guerra.
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
  Preguntas esenciales.  Estructura del ensayo. a) Título. b) Presentación del tema. c) Preguntas esenciales. d) Objetivos. e) Títulos de apartados.
La siguiente información nos hablara sobre usos y para que sirven las presentaciones electrónicas.
Guía Paso a Paso para Registro de la Hoja de Vida y Presentación de Propuesta de Trabajo Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias.
PAUTAS PARA EVALUAR MATERIALES DE LA WEB M ARTHA Z APATA R ENDÓN P ROGRAMA I NTEGRACIÓN DE TIC A LA D OCENCIA V ICERRECTORÍA DE D OCENCIA, U NIVERSIDAD.
Plantilla institucional
Indicadores y criterios de evaluación
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
Información Confidencial Plantilla de PPT para presentaciones Espacio para subtítulo 27 de noviembre de 2013.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
TÍTULO Calibri 54 Cursiva Autor 1 Autor 2 Autor 3 … Verdana 20 Negrita
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Subtítulo segundo y tercer orden
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Transcripción de la presentación:

TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable

1.Tema 1 2.Tema 2 3.Tema 3 4.Tema 4 5.Tema 5 6.Tema 6 7.Tema 7 Espacio dispuesto para elaborar la tabla de contenidos de su exposición.

1 Ejemplo de Título Este espacio es importante para separar los temas tratados en la presentación. Son los capítulos mencionados en el contenido inicial.

Título de la diapositiva Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto. Este es el formato recomendado para toda la presentación. Al darle “nueva diapositiva” se creará una con este formato. Es ideal ya que tiene suficiente espacio para el trabajo con texto, gráficas e imágenes.

Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto. Título de la diapositiva Imagen

Facultad de Ciencias Agroindustriales Tel: (57) Ext 395 Carrera 15 Calle 12 Norte Armenia, Quindío - Colombia Este espacio es para dar la información institucional al final de la presentación. Deberá poner el nombre de la dependencia, agregar la extensión telefónica y cambiar el correo electrónico.

1. Apoyar los textos con imágenes del Programa, de la Facultad o Dependencia. Tenga en cuenta que la mayoría de imágenes que están en internet tienen derechos de autor y por lo tanto tienen restricciones para su uso. (Mayor informacion consulte “Creative Commons”). 2. Para las citas o cifras dentro de la presentación es necesario evidenciar la fuente. Por ejemplo: Boletín Estadístico (Versión y fecha). Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo. 3. En las ilustraciones, gráficos, tablas, entre otras, se recomienda copiar del archivo original para evitar distorsión de la imagen. 4. La creatividad es fundamental para la presentación, pero favoreciendo la comodidad del expositor y y la claridad para los espectadores. 5. Emplear textos cortos e ilustraciones para facilitar la exposición. 6. Se propone la fuente tipográfica helvética para los textos. Es importante usar sólo del logo de la Universidad del Quindío, tla como está dispuesto en la plantilla. 7. En la siguiente imagen podrá encontrar más recomendaciones: Recomendaciones para presentaciones efectivas