RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO: ENERO – DICIEMBRE 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Advertisements

TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
POA 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL LA PAZ RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO 2012 Junio, 14 del 2013.
Rendición de cuentas sucursal regional 5-Portoviejo.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Es un proceso mediante el cual quienes manejan y toma decisiones sobre la gestión de lo público, dan a conocer a la ciudadanía.
Unión Europea PROYECTO CO-FINANCIADO POR LA UNION EUROPEA Y LA REPUBLICA DEL PARAGUAY C.F. Nº PRY/B7-310/97/0067 República del Paraguay “Apoyo al Desarrollo.
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ECOLOGICO CAMPESINO TARPUSUN;
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Algunas reflexiones en torno a la descentralización en Ecuador en materia fiscal Quito 2 de septiembre de 2013
SITUACIÓN ACTUAL DE SU INFRAESTRUCTURA OCUPADA DE DESARROLLO SOCIAL.
INFORME DE FINANCIERO DE LA JUNTA PARROQUIAL DE CUSUBAMBA El gobierno Átono descentralizado Parroquial Rural de Cusubamba, viene trabajando en beneficios.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TOBAR DONOSO AÑO 2014 PRESIDENTE SR. RICARDO CAICEDO.
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
INFORME DE GESTIÓN 2008 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE TUTA.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
PRESIDENTE SRA. SUSANA CHAMORRO
RENDICIÓN DE CUENTAS GAD PARROQUIAL AMALUZA PERÍODO ENERO-DICIEMBRE DE FEBRERO DE 2015.
INFORME DE GESTION SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES 2014.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014   El GAD Parroquial de Daniel Córdova Toral en cumplimiento al Art. 92 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y a.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
1 Proyecto: Gobernanza Territorial Financiado por:
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE HUAMBALÓ
ING: JOHANNA GRANDA PRESIDENTA. NOMBRE: JOHANNA MARYURI GRANDA FREIRE CARGO: PRESIDENTA CONTACTO: (06) INSTITUCIÓN: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO.
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE GARCÍA MORENO. ADMINISTRACIÓN Sr. LUIS FEDERMAN MOLINA IBARRA.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA DE ALANGASÍ INFORME DE LABORES PERÍODO 2014 Sr. Luis Morales Atahualpa Presidente.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
COMISARIA DE FAMILIA. HOGAR GESTOR Hogar Gestor es una modalidad de restablecimiento de derechos que consiste en el acompañamiento, la asesoría.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBRAS INCONCLUSAS 2015.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 RESPONSABLE; PIEDAD MANITIO COMISION; PLANIFICACION Y PRESUPUESTO. Dirección: Cuyuja Correo Electrónico:
GOBIERNO AUT Ó NOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bol í var-Carchi – Ecuador Telefax
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL RENDICION DE CUENTAS DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL-BOLIVAR-
Art. 65 COOTAD.- COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LOS GADs PARROQUIALES a) Planificar junto con otras instancias del sector público y actores de la sociedad.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. ANDRÉS TUTASIG VOCAL MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE: MEDIO AMBIENTE, RECREACIÓN Y ADQUISICIÓN DE PROYECTOS Según el Art. 302.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PANZALEO RINDE CUENTAS 01 ENERO AL DICIEMBRE 2015.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GADPR LA CONCEPCIÓN AÑO 2015.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
LUIS ENRIQUE CARDOSO TOVAR ALCALDE Baraya sin indiferencia y en equidad social INFORME DE GESTIÓN PLANEACION E INFRAESTRUCTURA 2009.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
NIT – 1 ¿CÓMO VAMOS CON EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL? ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ISABEL.
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE ALÁQUEZ RENDION DE CUENTAS AÑO FISCAL:2015.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015 SR. LUIS SILLO VOCAL MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE: SOCIOCULTURAL, SALUD, DEPORTE GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL.
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Facultad de Ciencias Administrativas, Gestión Empresarial e Informática Asignatura: Programación de Tours I Docente: Lic.
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SAN ANDRÉS
Rendición de cuentas periodo ADMINISTRACIÓN
Transcripción de la presentación:

RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO: ENERO – DICIEMBRE 2015

La rendición de cuentas es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber y responsabilidad de dar a conocer a la ciudadanía sobre el manejo de lo público y sus resultados logrados.

COMPETENCIAS DEL GAD PARROQUIAL, DE ACUERDO AL COOTAD: a. Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial …; b. Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la parroquia…..; c. Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural; d. Incentivar el desarrollo de actividades productivas, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente; e. Gestionar los servicios públicos que le sean delegados por otros niveles de gobierno; f. Promover la organización de los ciudadanos de las comunas, recintos y demás asentamientos rurales ….; g. Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias; y, h. Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los servicios públicos

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR JUNTO CON OTRAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO Y ACTORES DE LA SOCIEDAD EL DESARROLLO PARROQUIAL Y SU CORRESPONDIENTE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO CANTONAL Y PROVINCIAL …;  Elaboración del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial – PDOT –  Contraparte del Banco del Estado por USD18.200

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR, CONSTRUIR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOS EQUIPAMIENTOS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PARROQUIA…..;  Adecuación/intervención de áreas deportivas :  El Salado (graderíos)  La Victoria Alta (construcción de muro de contención complejo)  Paredones, construcción de cancha, proyecto de cogestión  San Pedro, recapeo proyecto de cogestión  Quillopungo, recapeo proyecto de cogestión  Laureles, construcción de cocina proyecto de cogestión  Primero de Enero, construcción de muro de contención cancha, proyecto de cogestión

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR, CONSTRUIR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOS EQUIPAMIENTOS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PARROQUIA…..;  Adecuación/intervención de casas comunales en:  Totoracocha Baja, techo  Carmen de Baguanchi, baterías sanitarias  San Pedro  El Castillo, cambio de piso  Casa comunal Valle centro

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR, CONSTRUIR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOS EQUIPAMIENTOS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PARROQUIA…..;  Elaboración de estudios:  Coliseo, estudio de suelos  Mercado parroquial, estudios de factibilidad

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR, CONSTRUIR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOS EQUIPAMIENTOS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PARROQUIA…..;  Construcción de paradas de buses:  10 paradas en la vía Tasqui – Poloma – Quillopungo – Santa Martha – Gualalcay.  Alumbrado público:  Reubicación de postes en la vía Despacho – Guncay  Ecoparque (4LAMPARAS)  Quillopungo ( 1 LAMPARAS)  San Gabriel (3 LAMPARAS)  Castilla cruz alto (4 LAMPARAS)  Los cipreses (3 LAMPARAS)  Victoria baja (1 LAMPARAS)

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR, CONSTRUIR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOS EQUIPAMIENTOS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PARROQUIA…..;  Alumbrado público:  Paraíso alto (1 LAMPARAS)  San miguel alto (7 LAMPARAS)  Paraíso bajo (4 LAMPARAS)  Paredones del Valle (5 LAMPARAS)  San Antonio de Gapal (2 LAMPARAS)  Morochoquigua (4 LAMPARAS)

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR, CONSTRUIR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOS EQUIPAMIENTOS Y LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA PARROQUIA…..;  Construcción de equipamientos de salud:  Ampliación del sub centro de salud de El Valle (apoyo al adulto mayor)

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR Y MANTENER, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, LA VIALIDAD PARROQUIAL RURAL;  Mantenimiento/mejoramiento vial:  Con recursos de la tasa solidaria 2014  Entrada a Morochoquigua-Arrayan –Cruz del Camino-Dos Puentes  Gualalcay – Izhcayacu – Laureles – Paredones-San Gabriel  Conchan del Milagro  Conchan del Carmen  Conchan del Cisne  Tasqui- Poloma – Quillopungo – Santa Martha – Gualalcay – El Verde  Icto Cruz- San Antonio  Salado-Cochapamba  Victoria Baja-Victoria Centro – Victoria Alta

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR Y MANTENER, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, LA VIALIDAD PARROQUIAL;  Mantenimiento/mejoramiento vial:  Con fondos propios  Gualalcay-Totoracocha Baja  Gualalcay-Cementerio- Paredones  Laureles – Izhcayaqu  Quillopungo – Escuela Hipólito Mora – Paredones  Tres estrellas – Quillopungo  Cruz del camino – Los Fajardos  Sector dos Puentes – Totoracocha Alta  Tres Marías – Dos Puentes  San Antonio de Gapal – Santa Marianita del Vergel  Ictocruz – San Antonio

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR Y MANTENER, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, LA VIALIDAD PARROQUIAL;  Malguay – Las Acacias  Malguay – Tanques de agua de Etapa  Malguay – Curiquingue  Quillopungo – Victoria Centro – Quebrada del Salado  Chilcapamba – Cuatro Esquinas-Poloma-Pucacruz  San Juan Loma- San Carlos- San Miguel  San Juan Loma – Escuela Eloy Alfaro  San Juan Loma – Bajada de los Limas  Primero de Enero – Despacho – Yesohuaico  Pucacruz – Conchán

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR Y MANTENER, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, LA VIALIDAD PARROQUIAL;  El Valle-Despacho- Santa Sofía – Guncay  El Carmen – Despacho  Guncay – Los Salesianos  Tierras Coloradas – Cipreses  San Pedro – la Gruta – Tierras Coloradas  El Tasqui-Cementerio- Lagunas del Sol  San Judas Tadeo-Cementerio  Corazón de Jesús-Santa Catalina  San Juan Loma-Sarihuaico  San Juan Loma-Primero de enero

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PLANIFICAR Y MANTENER, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO PROVINCIAL, LA VIALIDAD PARROQUIAL;  Mantenimiento/mejoramiento vial:  Con proyectos de cogestión: Puente sobre la quebrada del salado sector Santa Sofía Puente el Cisne

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  INCENTIVAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMUNITARIAS, LA PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE;  Apoyo a sistemas de agua comunitarios:  Sugsupamba (99 horas de maquina)  Los Laureles (mejoramiento de tanque)  Alcantarillado en:  La Playa San Miguel  La Gruta San Pedro  Centro infantil de Quillopungo  Paraíso

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  INCENTIVAR EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMUNITARIAS, LA PRESERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD Y LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE;  Proyectos productivos, apoyo al fortalecimiento de las asociaciones:  Virgen del Carmen (dotación de cuyes )  Señor de los Milagros (dotación de semillas de papas)  San Antonio de Gapal (huerto comunitario)  San Pedro (dotación de chanchos)  Mejoramiento Genético del ganado vacuno de la parroquia  Implementación de huertos familiares para las asociaciones

OBRAS Y PROYECTOS POR COMPETENCIA  PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE LOS CIUDADANOS DE LAS COMUNAS, RECINTOS Y DEMÁS ASENTAMIENTOS RURALES ….;  Carnaval, presentación de Unidades educativas  Carnaval, presentación de comunidades  Recuperación de tradiciones: Chola Vallenense, A Volar cometas, Navidad  Implementación de la Escuela de fútbol  Colonias vacacionales  Implementación de cámaras de seguridad: parque central y entrada Lagunas del Sol (911)

PRINCIPALES INDICADORES EN LA GESTIÓN DEL 2015  110 km. de vías mantenidas  5 Casas comunales adecuadas  7 áreas deportivas adecuadas/intervenidas  10 Paradas de buses construidas  2 sistemas de agua intervenidos  4 Sistemas de alcantarillado intervenidos  15 unidades educativas mejoran sus servicios en educación  6 Comunidades incorporan elementos a su desarrollo local  Las tradiciones de El Valle se mantienen presentes en la: Chola Vallenense, A Volar cometas, Navidad.  76 niños y adolescentes participan activamente de la Escuela de fútbol de la parroquia  300 niños y adolescentes participan activamente en la Colonia vacacional de la parroquia

PRINCIPALES INDICADORES EN LA GESTIÓN DEL 2015  9 Asociaciones productivas fortalecidas  528 pacientes atendidos en coordinación con Acción Social Municipal (medicina general – odontología – medicina básica)  52 lámparas de alumbrado publico implementadas en diferentes sectores  2 cámaras de seguridad implementadas conectadas al 911