ENERO 20 LUNES Inicia Labores: Personal Docente y Directivo. Entrega de uniformes Matrículas extraordinarias autorizadas y pendientes Entrega de tablas:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
Advertisements

Avancemos en matemática
CONCURSO "No es lo mismo la escuela sin vos":
Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Desarrollo de proyectos WEBDiseño de Interaccion Dise ñ o WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Conectores gramaticales
Aprender a estar bien Aprender a ser
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Sitios para buscar empleo en Colombia Encuentra Trabajo.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
Microsoft Office Power Point, es una herramienta que nos proporciona Microsoft, para editar presentaciones graficas, de tal forma que se nos feliciten.
Instrucciones de Estudios de física a través de Edcanvas.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
1.Partes principales del computador 2. Algunos aparatos tecnológicos de nuestro entorno. Del: 10 al 14 de Septiembre: Dar a conocer los ejes temáticos,
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
NUEVAS COMPERTENCIAS Alfabetización digital Sociedad de la información Uso de TIC Nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo Formación.
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
LUIS GONZALES SÁNCHEZ RESPONSABLE PROCESO DE REGISTRO DE DNI DE ESTUDIANTES UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL LAMAS UNIDAD EJECUTORA 305.
Información General de AGORA. ¿Qué es AGORA? AGORA = Access to Global Online Research in Agriculture (Acceso a la investigación mundial en línea en el.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
MAPA DE NAVEGACIÓN. Los mapas de navegación proporcionan una representación esquemática, indicando los principales conceptos incluidos en el espacio de.
Legislación de la Construcción
IMPLEMENTACION DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA QUE PERMITA LA PARTICIPACION ACTIVA DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL EN LOS PROCESOS ACADEMICOS DE LA INSTITUCION.
Así se construyó la propuesta de Ley de Comunicación.
SISTEMA REGISTRO Y MONITOREO DE LA GESTION PEDAGOGICA.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos |
Prof. Fidel Gonzales Quincho
COMPARATIVES AND SUPERLATIVES
Pasos para realizar la declaración Jurada de Patrimonio Has clic en el botón naranja para iniciar el registro de datos Para llenar la planilla debe utilizar.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
MOMENTOS CLAVE DE LA MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJE TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS SETIEMBRE 2013 CURSO TALLER FORTALECIMIENTO.
Taller metodológico NB1 (primero y segundo año básico ) Profesor: Patricio Oteiza Vargas Correo electrónico:
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 11 de julio de 2008.
Caracas, noviembre de 2011 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN MÉDICA CUBANA DIRECCIÒN NACIONAL DEL ÁREA PARA LA DOCENCIA PROCESO DE ENTREGA DE EXPEDIENTES.
METODOLOGIA DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE TECNICATURA Y LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA UNIVERSIDAD MAIMONIDES BUENOS AIRES - ARGENTINA.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
CONTENIDOS DEL COMPONENTE CLARETIANO. PROCESOS BÁSICOS INFANTILES: 1.Pastoral Infantil Claretiana 5/6 – 9/10 Año 1: El niño Antonio Claret y Clará. Su.
Modulo Preparado por Cednefearie Cruz Nieves
Sistema de Créditos Transferibles SCT- Chile
Las Fiestas de la Familia.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nº 9 Justo José de Urquiza.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
O Skydrive o Características Características o Privacidad Privacidad o App App o Ventajas Ventajas o Desventajas Desventajas o Movie Maker Movie Maker.
CAPACITACIÓN DOCENTE Utilización de las Netbooks del Programa Conectar Igualdad Situación Institucional.
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

ENERO 20 LUNES Inicia Labores: Personal Docente y Directivo. Entrega de uniformes Matrículas extraordinarias autorizadas y pendientes Entrega de tablas: Lunes 27 de Enero. Deben estar canceladas ENERO 27 Lunes Inicia Año Escolar PREESCOLAR: 8: 0am a 1:30 pm. PRIMRIA: 7:15 am a 3:00 pm. ENERO: 28 Martes 6° a 8°: 7:15 a:m a 3:00 ENERO 29 Miércoles 9° a 11°: 7:15 a:m a 12:00 TODOS Jornada normal de 7:15am a 3:00pm. Preescolar: 8:30am– 1:30pm. ENERO 31 viernes Reunión general de padres de familia Hora: 7:00 a: m Elección por grupos del representante al Consejo de padres No hay clases Durante toda la semana y durante el primer período académico se realizará la socialización de todo el Manual de convivencia en las diferentes clases

RESOLUCIÓN RECTORAL No. (26 de Noviembre de 2013) Por medio de la cual se establece el calendario académico para el año lectivo ARTÍCULO SEGUNDO: Iniciación de labores académicas el 20 de enero de 2014 y finalización el 12 de Diciembre de 2014 y tendrá 40 semanas de trabajo académico con los estudiantes los cuales serán distribuidos así Iniciemos el año con la mente clara Manzaneristas ¡BIENVENIDOS ! Iniciemos el año con la mente clara Manzaneristas ¡BIENVENIDOS ! PRIMER PERIODO SEMESTRAL P SEMANAS LECTIVAS Y PERÍODOS ACADÉMICOS DESDEHASTA DURACIÓN( en semanas) 1° 20 de enero de de marzo de 2014 Diez (10) Veinte (20) semanas 2° 31 de marzo de de junio de 2014 Diez (10) SEGUNDO PERIODO SEMESTRAL PSEMANAS LECTIVAS Y PERÍODOS ACADÉMICOS DESDEHASTA DURACIÓN (en semanas) 3° 7 de julio de de septiembre de 2014 Diez (10 ) Veinte (20) semanas 4° 15 de septiembre de de octubre de 2014Tres (3 ) 14 de octubre de de noviembre de 2014 Siete (7) RECESO ESTUDIANTIL DESDEHASTADURACIÓN 13 Semanas 20 de enero de de enero de 2014 Una (1) semana 14 de abril de de abril de 2014 Una (1) semana ( Semana Santa) 14 de junio de de julio de 2014 Tres (3) semanas 6 de octubre de de octubre de 2014 Una (1) semana 1 de diciembre de de Enero 2015 Siete (7) semanas

Aprenda cómo cuidar a sus hijos en Facebook ARÍCULOS DEL TIEMPO.COM Enseñar a los menores sobre los riesgos presentes en la red social es la principal recomendación Los llamados nativos digitales, esa generación nacida a partir de los años 90s y que maneja con alta destreza los computadores, móviles y equipos electrónicos en general, buscan mantenerse conectados a la web en todo momento, y las redes sociales son la plataforma ideal para este fin. Pero, ¿quién controla lo que los menores de edad consultan en estos espacios virtuales? ¿Cómo mejorar la seguridad en redes sociales como Facebook? Si bien éstas son herramientas útiles para socializar con las demás personas también pueden convertirse en un arma de doble filo para quienes no las utilizan con precaución. Es por eso que la compañía Facebook brinda algunas recomendaciones para un uso seguro de la red social: Respete las pautas de privacidad para el uso de la red. No permita que sus hijos menores de 13 años abran una cuenta en esta red social y, una vez la activen, asegúrese de que no mientan sobre su edad. Facebook añade capas de protección de la privacidad específica según la edad del usuario. No aceptar solicitudes de amistad de desconocidos Así como los padres conocen el círculo amistoso de sus hijos, esto mismo debe ocurrir al utilizar una red social. Educarlos sobre los riesgos que conlleva usar Internet, además del peligro que puede representar el contactarse o hablarse con desconocidos es fundamental para la seguridad de los menores. Educarlos sobre los riesgos que conlleva usar Internet, además del peligro que puede representar el contactarse o hablarse con desconocidos es fundamental para la seguridad de los menores. Familiarícese con Facebook y sus herramientas. Para entender el medio en que sus hijos se están desenvolviendo, es recomendable conocer cómo funciona Facebook, dónde están las herramientas de configuración de seguridad, privacidad y administración de perfiles, los sitios y las aplicaciones permitidas en el perfil de los menores, los tipos de filtros para los mensajes entrantes, etcétera. Hable con ellos. Decida, en común acuerdo con sus hijos, sobre la configuración de privacidad de tal forma que escojan la opción que consideren más conveniente. Es importante conversar con ellos sobre la forma de compartir contenido con sus amigos o el público en general, quiénes les envían solicitudes de amistad, entre otros. Sepa denunciar el contenido o comportamiento abusivo. Facebook ofrece la opción de reportar conductas abusivas dentro de la red social. Si los usuarios denuncian contenido de carácter ofensivo o grosero, un miembro del equipo de seguridad de la red social investigará y evaluará si corresponde eliminar el contenido del sitio, de acuerdo a la "Declaración de derechos y responsabilidades" de Facebook.Declaración de derechos y responsabilidades Si los menores son conscientes que la información que compartan, como datos personales, fotografías y videos, puede ser replicada en otros medios, tendrán más precaución al momento de publicar contenidos en su perfil. Otras recomendaciones: Adolescentes. La compañía les aconseja no mentir sobre su identidad, pensar antes de hacer una publicación, denunciar el contenido abusivo y no compartir su contraseña con nadie. Desde las aulas. Los docentes también pueden contribuir al uso adecuado de Facebook, siendo un modelo de buen comportamiento en Internet y utilizando esta plataforma para compartir contenidos de la clase y promover así la socialización y el debate entre los jóvenes

Claves para empezar bien el año escolar ARÍCULOS DEL TIEMPO.COM Los expertos recomiendan preparar a los niños días antes de iniciar clases. Para tener un buen año escolar, hay que arrancarlo con pie derecho. Aterrizar los buenos propósitos con planes, estrategias, normas y hábitos de estudio augura, según expertos, mejores resultados. Ahora, cuando más de nueve millones de estudiantes del país comienzan un nuevo calendario académico, es importante reorganizar la vida familiar en favor del nuevo periodo que comienza. Además de definir expectativas, prioridades y rutinas, los padres deben comprometerse en acompañar de forma efectiva el proceso de aprendizaje de sus hijos. Después de todo, ellos también son responsables de lo que pasa en el aula de clase. A fin de conocer de qué manera pueden ayudar a sus hijos a comenzar un nuevo año escolar con éxito, EL TIEMPO conversó con cuatro expertos para definir 10 pautas de fácil práctica en este proceso: 2. Establezca objetivos Vale la pena preguntarles a los niños cuáles son sus expectativas: qué les gustaría aprender este año y en qué les gustaría profundizar. También, sobre los retos que les esperan y cuáles son las nuevas asignaturas. De esta manera, se identificarán nuevos intereses y se podrá hacer seguimiento a su desarrollo. 4. Fije horarios Es importante fijar los horarios de descanso, estudio y alimentación, y comunicárselos a los niños. Según los expertos, los tiempos de trabajo no deberían extenderse, en lo posible, por más de dos horas continuas. Dado el caso, hay que hacer una pausa y luego retomar. Es clave establecer espacios de estudio y trabajo. 7. Repase materias Es clave repasar los temas en los cuales hubo mayor dificultad el año anterior. La idea es que los niños no lleguen rezagados al nuevo período escolar y puedan avanzar al ritmo de las presentes asignaturas. 3. Elabore un plan Es necesario fijar metas, jerarquizarlas y diseñar estrategias para su cumplimiento. Esto puede incluir un cronograma, en el que se establezca un ritmo de trabajo a fin de no dejar todo para última hora. Un propósito para consignar: no represar tareas ni trabajos, y dedicar tiempo para repasar lo visto en clase. 9. Despierte su curiosidad Compre materiales educativos que despierten la curiosidad y el interés de los niños por el aprendizaje. Programe durante el año visitas a museos y bibliotecas, donde puedan complementar lo visto en clase y las temáticas que les interesan. 1. Haga un diagnóstico Antes de comenzar, es importante que padres e hijos hagan un diagnóstico del año anterior. El objetivo es encontrar las fortalezas y debilidades académicas que lo marcaron, y analizar sus causas. Es clave buscar varias explicaciones -no quedarse con una sola o con lo obvio- y, juntos, definir medidas para superarlas. 6. Prepárese Revise con detalle que las prendas del colegio estén completas, así como los útiles escolares. Es clave organizar los materiales académicos utilizados el año anterior (bolsos, maletas, textos y útiles), para saber cuáles están en buen estado y se pueden seguir usando. 5. Cree hábitos Incluso antes de entrar al colegio, es importante retomar horarios de dormir, acordes con la época de estudios. De esta manera, aseguran los expertos, es más fácil lidiar con el cambio de rutina y asegurar el máximo rendimiento desde los primeros días de clases. 8. Revise l9. Despierte su curiosidad Compre materiales educativos que despierten la curiosidad y el interés de los niños por el aprendizaje. Programe durante el año visitas a museos y bibliotecas, donde puedan complementar lo visto en clase y las temáticas que les interesanas normas 6ªsaber cuáles están en buen estado y se pueden seguir usando.