MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. RESOLUCIÓN 1401 DE MAYO DEL 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
RESPONSABILIDAD PATRONAL EN RIESGOS PROFESIONALES
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
SENTENCIA C-858 DE 2006 Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 9, 10 y 13 (parcial), del Decreto 1295 de Declarar INEXEQUIBLES los.
ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
Taller de Seguridad e Higiene
SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
ING. INDUSTRIAL – CONTADOR PUBLICO CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIO
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
INVESTIGACION DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
MARCO LEGAL SALUD OCUPACIONAL.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
 Medidas preventivas y correctivas Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Elaborado por: DEIBY OJEDA AMAYA
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
COPASO COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL.
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
RESOLUCIÓN 2646 de 2008 FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO
TEMA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
RESOLUCION 156 de 2005 por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones.
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Septiembre de 2013 Edición No. 9.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta.
Octubre de 2013 Edición No. 10.  Introducción  Descripción del caso  Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios La presente ley es aplicable a todos los sectores económicos y de servicios; comprende.
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
MARCO LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
RAÚL MORILLO PRÍNCIPE AUDITOR MÉDICO
FUNDACION UNIVERSITARIA TRABAJO SEGURO EN ALTURAS
VS SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST)
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
NOTIFICACION Y REPORTE DE ACCIDENTES o INCIDENTE DE TRABAJO
Proyectos de Infraestructura del Perú – PDI – 2015
ESTRUCTURA RESOLUCION 1401 DE 2007
RESOLUCION NUMERO 1401 DE 2007 Enfermeras especialistas en SO
INDUCCIÓN EN EL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTE… Te invitamos a revisar cada mes KOALAS PREVIENE donde encontrarás temas importantes relacionados con la salud en el trabajo. Pueden ver a continuación,
Investigación de Accidentes Paola Alexandra Muñoz Esp
Mintrabajo ¿Cuáles son las facultades del Inspector de Trabajo y Seguridad Social?
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Estándares de Salud Ocupacional en la empresa PYME.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
En todas las actividades del trabajo, los riesgos están latentes, por lo cual es importante estar atentos y tomar las medidas necesarias en caso de que.
Transcripción de la presentación:

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. RESOLUCIÓN 1401 DE MAYO DEL 2007

Contenido 1. Objetivo 2. Conceptos importantes 3. Obligaciones 4. Metodología 5. Equipo Investigador 6. Informe de investigación 7. Disposiciones finales

1. Objetivo Establece obligaciones y requisitos mínimos Llegar hasta las causas, hechos y situaciones Implementar medidas correctivas Evitar su recurrencia

Tuvo el potencial de ser accidente 2. Conceptos importantes Incidente Tuvo el potencial de ser accidente Accidente Grave Trae como consecuencia: Amputación Fractura huesos largos Quemadura 2° y 3° Trauma craneo encefálico Lesión en mano (aplastamiento) Columna (compromiso de médula espinal) Lesiones oculares o auditivas (pérdida de cap. Lab)

2. Conceptos importantes Investigación Proceso sistemático de análisis de causas, hechos y situaciones Causas inmediatas Actos inseguros Condiciones inseguras Causas Básicas Factores individuales Factores de trabajo

Registro de seguimiento e 3. Obligaciones Mortales y Graves Equipo investigador Metodología y formatos ARP Aportantes Investigar REMITIR Implementar Medidas y AC Asesoría Análisis Capacitación Participación Información Seguimiento Emisión de conceptos Informe semestral Empleadores, contrato civil, comercial, administrativo, CTA, agremiaciones u asociaciones independientes Recursos Registro de seguimiento e Indicadores

4. Metodología de la investigación y equipo investigador MORTALES Y GRAVES Profesional con licencia en S.O. Personal normas, procedimientos y mantenimiento. Metodología acorde a necesidades y requerimientos s/n actividad económica La responsabilidad de investigar accidentes de trabajadores en misión, asociados e independientes, es tanto de la empresa que suministra el trabajador como de la usuaria, se debe indicar el correctivo que le corresponde a c/u Jefe inmediato o supervisor Representante COPASO Encargado S.O.

6. Informe de la investigación Compromiso de adopción de medidas y AC Especificando fuente, medio y trabajador Registros de cumplimiento y efectividad Contenido: Resolución 156 de 27/01/2005 MPS Descripción detallada del Accidente, lesiones generadas Causas (básicas e inmediatas) Datos relativos a la investigación

Remisión investigaciones Evaluación, complementación y concepto 7. Disposiciones finales Remisión investigaciones Mortales y graves 15 días calendario Aportantes ARP Evaluación, complementación y concepto 15 días hábiles Graves Mortales 10 días Informe a Ministerio

? Y USTED... ? está preparado?