Hipertensión en el Anciano Algunas Consideraciones Prácticas C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 N U M B E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hipertensión Arterial en Niños y Adolescentes
Advertisements

HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ADA y NICE: Debería restringirse a pacientes de alto riesgo cardiovascular en que sean insuficientes otras medidas tras valorar el riesgo de sangrado.
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial
Sesión impartida en el centro en Noviembre 2010 basada en la revisión de la guía europea del manejo de la hipertensión (Journal of hypertension 2009)
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Enfermedad Cardiovascular (CV)
HTA de difícil manejo Dra. Vanesa Pomeranz L Septiembre Hospital Británico.
RESISTENCIA A LA INSULINA
La hipotensión ortostática es un signo físico se define como:
Nueva guia en la terapia con estatinas
Hipertensión Arterial al día
7mo Simposio internacional de hipertensión arterial y V taller de riesgo Vascular 26 ar 30 de mayo/2014 Santa Clara Dr.C Jorge P. Alfonzo Guerra Instituto.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
HIPERTENSIÓN MARIO ANDRÉS QUINTERO VELÁSQUEZ ASESOR MEDICINA DEPORTIVA.
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
THE NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE (2001) EFFECTS ON BLOOD PRESSURE OF REDUCED DIETARY SODIUM AND THE DIETARY APPROACHES TO STOP HYPERTENSION (DASH) DIET.
Elaborado por: Franklin Guamaní V. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Medicina Hipertensión Arterial (HTA)
En personas mayores de 15 años Tomado guía clínica 2010
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
Inés Monroy G Comunidad II
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN Terapéutica Antihipertensiva
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
Detección de prescripciones inapropiadas en el adulto mayor utilizando los criterios STOPP/START Guevara N, Cairabú S, Benzano V, Clavijo L, Costas C,
TALLER DE HIPERTESION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION Y ANESTESIA
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan una menor mortalidad AP al día [
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Trastornos Respiratorios Vinculados al Sueño.
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
Hipertensión Sistólica Aislada en el Anciano Diciembre/ 2006 Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas “Cmdte. Manuel.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
El tratamiento de la prehipertensión con candesartán durante 2 años retrasa la evolución a HTA definida Julius S, Nesbitt SD, Egan BM, Weber MA, Michelson.
REVISANDO LA MEDICACIÓN EN EL ANCIANO:
Arterial Biology for the Investigation of the Treatment Effects of Reducing Cholesterol 6-HDL and LDL Treatment Strategies DRA. SHEYLA CASAS LAGO. MIR.
PRESION ARTERIAL.
El ramipril mejora la claudicación intermitente en pacientes con enfermedad arterial periférica AP al día [
¿La PA nocturna predice el riesgo de sufrir un evento cardiovascular? Boggia J, Li Y, Thijs L, Hansen TW, Kikuya M, Björklund- Bodegård K, Richart T et.
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
¿Son peligrosas las cifras bajas de PAD en los pacientes tratados por HTA sistólica? Fagard RH, Staessen JA, Thijs L, Celis H, Bulpitt CJ, de Leeuw PW.
Insuficiencia cardiaca
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
Lic. Javier Curo Yllaconza
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
La presión arterial alta (hipertensión)
EN EL ABORDAJE DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
ENVEJECIMIENTO EXITOSO “Successful aging”
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 23, nº5 2015
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
SÍNDROME METABÓLICO Epidemiologia clínica 5ta rotación
ESTRATEGIAS TERAPEUTICAS EN EL TRATAMIENTO DE LA HTA
Curso Taller Arequipa Setiembre 2015
Prevención primaria y secundaria de la enfermedad hipertensiva
Contrato Programa 2012 Servicio Andaluz de Salud UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla Servicios de Farmacia Distritos Sanitarios Aljarafe, Sevilla, Sevilla.
Contrato Programa 2011 Servicio Andaluz de Salud SEGURIDAD DEL PACIENTE: REVISION DE PACIENTES POLIMEDICADOS 2ª FASE.
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica, silenciosa, que puede ser controlada y se caracteriza por la elevación sostenida de la presión sanguínea.
NOVEDADES EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL Vol 24, nº
STROKE Neurology % total 17% mismo día del infarto cerebral. 9% en el día previo al infarto. 43% dentro de los 7 días previos al infarto LiLAC.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Introducción Aumento de la proporción de personas mayores de 60 años, tanto que en el 2050 se estima que la población anciana aumentara del 15% HOY al.
LA MEDICINA DEL SIGLO XXI Curso Superior de Medicina Interna 2016 Asociacion Medica Argentina Fundación Reussi.
La Coalición para la Prevención de Caídas Puntos clave para Conferencistas Equipo de Salud y Administración de Medicamentos Desarrollado Incidencia.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
Hipertensión arterial. Catedrático: Dr. Nethanael Felipe Alvarado Ramos Alumnos: Andrea Rosas Ortíz, Everardo Velázquez Yañez, Brando Favela Nieto.
Transcripción de la presentación:

Hipertensión en el Anciano Algunas Consideraciones Prácticas C L E V E L A N D C L I N I C J O U R N A L O F M E D I C I N E V O L U M E 7 9 N U M B E R 1 0 O C T O B E R

Hipertensión en el Anciano Aumento de expectativa de vida y envejecimiento de la población > de 65 años = 25.6 mill a 39.6 million (42% H y 58% M) 2040 = aumentara a 75%. Framingham= A los 60a = 60% con HTA, a los 70a =65% H y 75% M. Ancianos = complicaciones de HTA y > HTA no controlada. - Menor gastro cardiaco - Mayor resistencia periferica - Presion de pulso amplia - Menor vol intravascular y flujo sanguineo renal. Futuro= 70% Practica medica realizada en ancianos

Condiciones especiales: Múltiples comorbilidades, HTA resistente, polifarmacia. Staessen et al (meta-analisis) = 15,000 pacientes de a = tto de HTA sistolica aislada reducia mortalidad y morbilidad meta-analisis = HTA en > 75 = reduccion de mortalidad por eventos cardiovasculares y falla cardiaca. Opiniones dividas en tto para mayores de 80 años Hypertension in the Very Elderly trial (HYVET) = mayor beneficio en Tto OBJETIVOS DEL TTO EN EL ANCIANO: 140/90. OCTAGENARIOS = (ACC/AHA) 2011 = (Hipotensión postural) Es beneficioso tratar la HTA en el anciano?

Enfoque de Manejo de HTA en ancianos Tomar la PA en los 2 brazos Cambios en el estilo de vida Dieta DASH = Restriccion de sodio = 8.1 mmHg en 55 a 71 años Trial of Nonpharmacologic Interventions the Elderly (TONE)= 60 a 80a ( mmHg) Terapia farmacologica= diureticos, bloq de canales de calcio, bloq- SRAA. Inicio con monoterapia Evaluar comorbilidades para elegir Mto Inicio a bajas dosis y aumentar a max. Adicción de 2do o 3er medicamento Interacciones medicamentosas The Screening Tool of Older Person’s Prescriptions (STOPP) y START : polifarmacia en ancianos.

Caso 1 Hipertensión Secundaria A 69-year-old obese man who has hypertension of recent onset, long-standing gastroesophageal reflux disease, and benign prostatic hypertrophy comes to your office, accompanied by his wife. He has never had hypertension before. His body mass index is 34 kg/m2. On physical examination, his blood pressure is180/112 mm Hg. Como se Sospecha? -HTA refractaria -Aparicion abrupta -DX antes de los 20 o despues de los 60 a -Perdida de control de HTA bien controlada. -HC y examen fisico sugiere una posible causa Como se Sospecha? -HTA refractaria -Aparicion abrupta -DX antes de los 20 o despues de los 60 a -Perdida de control de HTA bien controlada. -HC y examen fisico sugiere una posible causa Posibles causas Estenosis de A. renal: 50% en ancianos y pctes con aterosclerosis generalizada. Apnea obstructiva del sueño: Coexiste con HTA y aumenta con edad. Alta incidencia de complicaciones cardiovasculares. Tto con Presion positiva continua reduce HTA. Otras causas: Enfermedades tiroideas, alcohol, tobacco, esteroides o AINES. Menos comunes: feocromocitoma y adenoma adrenal. QUE PASOCON EL PACIENTE? Physical examination revealed an epigastric systolic-diastolic bruit, a sign that, although not sensitive, is highly specific for renal artery stenosis, raising the suspicion of this condition. Duplex ultrasonography of the renal arteries confirmed this suspicion. The patient underwent angiography and revascularization, resulting in a distinct fall in, but not normalization of, his blood pressure QUE PASOCON EL PACIENTE? Physical examination revealed an epigastric systolic-diastolic bruit, a sign that, although not sensitive, is highly specific for renal artery stenosis, raising the suspicion of this condition. Duplex ultrasonography of the renal arteries confirmed this suspicion. The patient underwent angiography and revascularization, resulting in a distinct fall in, but not normalization of, his blood pressure

Caso 2: Efectos adversos de Medicamentos. A 75-year-old Hispanic woman with a history of treated breast cancer was recently diagnosed with hypertension. Her blood pressure is controlled on amlodipine (Norvasc) 10 mg daily, and her blood pressure today is 128/80 mm Hg. Her only complaint during this officevisit is some swelling of her ankles. Bloqueadores de los canales de calcio: Dihidropiridinas, nifedipina y amlodipino= vasodilatacion periferica. -Aumento de 80grs con 5mgrs por 4 semanas y 68 grs con dosis de 10 mgrs -Hiperinfiltracion de tejido intersticial asociado a hipertension capilar -Mayor incidencia a los 6 meses -No mejora con diureticos -Uso de IECAS mejora edema HIPONATREMIA : Mas afectados con tiazidas (evitar si paciente usa alcohol o agua)

Caso 3: Demencia e Hipertensión A 74-year-old man with long-standing hypertension,gout, and chronic obstructive pulmonary disease was recently diagnosed withAlzheimer dementia. He takes enalapril Vasotec) 10 mg daily for his blood pressure. His blood pressure is 130/78 mm Hg. HTA es un factor de riesgo modificable para deterioro cognitivo y demencia En el estudio Syst- Eur se demostro 55% de reduccion de riesgo para demencia con uso de bloq de calcio de larga duracion dihidropiridinicos (nifedipino) -- Alteracion en la homeostasis de calcio cerebral Bloqueadores de SRAA retardan aparición de Demencia = Degradan proteina amiloide (acción central) = captopril (Capoten), lisinopril (Prinivil). Relación curvilínea: PA de mm Hg y > 180 mmHg (menor puntaje Mini Mental) Opciones en ancianos con DEMENCIA= ACE (accion central) y bloq calcio dihidropiridinicos HTA es un factor de riesgo modificable para deterioro cognitivo y demencia En el estudio Syst- Eur se demostro 55% de reduccion de riesgo para demencia con uso de bloq de calcio de larga duracion dihidropiridinicos (nifedipino) -- Alteracion en la homeostasis de calcio cerebral Bloqueadores de SRAA retardan aparición de Demencia = Degradan proteina amiloide (acción central) = captopril (Capoten), lisinopril (Prinivil). Relación curvilínea: PA de mm Hg y > 180 mmHg (menor puntaje Mini Mental) Opciones en ancianos con DEMENCIA= ACE (accion central) y bloq calcio dihidropiridinicos

Caso 4: Hipertensión Lábil A 74-year-old man with hypertension and diabetes mellitus comes to see you in the office. On physical examination, his blood pressure is 175/110 mm Hg. His blood pressure during his last visit 3 months ago was 120/75. He brings a log with him that shows random fluctuations in his blood pressure readings. He takes hydrochlorothiazide 25 mg daily for his blood pressure. 15% Hipertension labil Excesiva fluctuacion en ancianos = Excesivo engrosamiento del arbol arterial y una disminución de la función “amortiguadora” de la aorta= Pequeños cambios en el sist intravascular logran flucturaciones en la PA. Bloqueadores de los canales de Calcio y diureticos (no de asa) menor variabilidad. 15% Hipertension labil Excesiva fluctuacion en ancianos = Excesivo engrosamiento del arbol arterial y una disminución de la función “amortiguadora” de la aorta= Pequeños cambios en el sist intravascular logran flucturaciones en la PA. Bloqueadores de los canales de Calcio y diureticos (no de asa) menor variabilidad.

Caso 5: Hipotensión Ortostatica A 73-year-old woman with long-standing hypertension complains of some dizziness, especially when getting out of bed in the morning. On physical examination, her blood pressure is 134/100 mm Hg sitting and 115/90 standing. She takes amlodipine 10 mg daily, enalapril 10 mg daily, and chlorthalidone 25 mg daily. Chlorthalidone had been added on her last visit 1 month before. Caida de 20 mmHg en PAS con cambio a posición decúbito y de 10 mmHg en PAD sintomática o no sintomática. FISIOPATOLOGIA= Hipoperfusion cerebral = mareos, debilidad, alt visuales y sincope. Medicamentos mas implicados= Nitratos y alfa bloqueadores Hipotensión: predictor de eventos cardiovasculares adversos Manejo: Mejoria de hidratación, tomar medicamentos en la noche Caida de 20 mmHg en PAS con cambio a posición decúbito y de 10 mmHg en PAD sintomática o no sintomática. FISIOPATOLOGIA= Hipoperfusion cerebral = mareos, debilidad, alt visuales y sincope. Medicamentos mas implicados= Nitratos y alfa bloqueadores Hipotensión: predictor de eventos cardiovasculares adversos Manejo: Mejoria de hidratación, tomar medicamentos en la noche

PSEUDOHIPERTENSIÓN Presión arterial medida indirectamente (puntos de corte) sobreestima la verdadera presión intraarterial debido a aterosclerosis marcada. Maniobra de osler: Diferencia la verdadera hipertension de la pseudohipertension. Se palpa pulso radial o braquial distal al manguito (si a pesar de desaparecer latido) sigue palpandose pulso = Osler+. Sospechar en pacientes con Hipotensión arterial.