Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Advertisements

CANCER COLORRECTAL.
LOW BACK PAIN Dr. Franco Utili Programa de Medicina de Urgencia
Hidenori Takahashi. Naohito Shimoyama
Circuito Asistencial en
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
Riso, Aldo Alejandro (IONC)
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
PROPOSITO EVALUAR PANITUMUMAB MAS FLUOROURACILO, LEUCOVORINA Y OXALIPLATINO (MFOLFOX6) O BEVACIZUMAB MAS MFOLFOX6, EN PACIENTES CON CANCER COLORRECTAL.
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
¿LOS EFECTOS DE LOS ESTRESORES DEL TRABAJO EN LA SALUD, PERSISTEN EN EL TIEMPO? UN ESTUDIO LONGITUDINAL CON MEDIDAS DE ESTRESORES OBSERVACIONALES Konrad.
Filiación: Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario la Paz de Madrid. Objetivos: Objetives: La quimioterapia.
Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino
Dra. Isabel Saffie Vega.
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
Mauricio Lema Medina - Clínica de Oncología Astorga - Medellín
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Validación externa y estudio comparativo de la capacidad predictiva de cáncer de próstata no órgano-confinado entre un nomograma español y las tablas de.
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
Seguimiento farmacoterapeútico en pacientes hospitalizados Javier Gutiérrez Sáinz Servicio de Cirugía General y del Aparato DIgestivo Complejo Hospitalario.
Prevención de la enfermedad tromboembólica en pacientes clínicos
Introducción y Objetivos:
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Dra. Bettina Müller Directora Ejecutiva GOCCHI Oncóloga Médico Instituto Nacional del Cáncer/Clínica Alemana Impacto de los estudios clínicos sobre el.
Hospital Privado de Córdoba Julio 2006
gallbladder cancer in chile
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Las lesiones mamarias benignas con atipias y los antecedentes familiares son factores de riesgo para el cáncer de mama Hartmann LC, SellersTA, Frost MH,
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
Programa de Medicina. Club de Revistas, Departamento de Ciencias clínicas, Área de cirugía. Oscar Eduardo Quiñones. Cristian Fernando Restrepo. Médicos.
Luna Evaristti, M. Laura Residencia Oncología. Introducción.  En 2014, se registraron casos nuevos de Ca mama invasivo en EEUU. y en Europa.
Fulvestrant 500 mg versus anastrozole as first-line treatment for advanced breast cancer: overall survival from the phase II ‘first’ study Dr. Robertson.
Cirugía citorreductiva en enfermedad avanzada
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
Randomized comparison of adjuvant tamoxifen plus ovarian function suppression vs. tamoxifen in premenopausal women with hormone-receptor-positive early.
Andrea Pusic MD, MD MHS FACS
Maristany MªT, Perich X, Millá L, Escobar JA, Sanchez J, Solano A.
La Evaluación Empírica sugiere que la evidencia existente podría ser usada mas completamente en el diseño de los ensayos controlados aleatorizados.
¿Cuáles son las causas de los errores diagnósticos? AP al día [ ] Gandhi TK, Kachalia A, Thomas.
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez*, J.M. Rodríguez Alonso*, MD. Sánchez Piedra**, E. Robles Cuadrado**. Unidad de Patología.
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
“Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama atendidos en el.
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
Introducción TEM redujo drásticamente las recidivas locales y mejoro la sobrevida Ensayos clínicos aleatorizados demostraron que cursos cortos de radioterapia.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Marzo del 2009 “Reporte de epidemiología, prestación de servicios de atención y costos de tratamiento quimioterapéutico en pacientes con cáncer de mama.
Esquema de la estructura de los artículos realizados dentro del Proyecto de Cáncer de Mama en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo.
Revisiones sistemáticas, metaanalisis, MBE (medicina basada en la evidencia) Antonio Guerrero.
“Análisis de supervivencia y costos de atención en cohorte retrospectiva de pacientes con cáncer de mama en el IMSS, Centro Médico Nacional Siglo XXI ”
INTRODUCCION Aproximadamente el 80% de los cánceres de mama expresan receptores hormonales. Tratamiento hormonal monoterapeutico ha demostrado beneficio.
Tratamiento cognitivo conductual Adecuado procedimiento a la problemática o enfermedad Altos niveles de evidencia para mejorar la calidad de vida Variedad.
Risk of Heart Failure in Breast Cancer Patients After Anthracycline and Trastuzumab Treatment: A Retrospective Cohort Study Octubre, 2015 Grupo 7 Bartolome.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
Linfadenectomías axilares
28 de Enero del 2009 “Epidemiología y prestación de servicios de atención en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Centro Médico Nacional Siglo.
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Sede Villavicencio Experiencia comunitaria Dra. Johanna Carolina Arias Ramírez Dra. Mónica Díaz Flórez Dra. Claudia Patricia Rodas.
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics 16/03/2016.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
Servicio de ORL y P.CF. Policlínico Vigo 2002 Objetivos Conservación de una laringe funcional Conseguir una supervivencia igual o superior que la de.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
4. INDICADORES PROPUESTOS CANCER DE CUELLO UTERINO.
Transcripción de la presentación:

Claudia Ramírez Martínez Ginécologa y Obstetra U de A Especialista en entrenamiento en Mastología – Universidad CES

Introducción Department of Information Sciences, City of Hope National Medical Center Department of Breast Medical Oncology - University of Texas MD Anderson Cancer Center, Houston, TX Department of Surgical Oncology, Roswell Park Cancer Institute, Buffalo, NY Department of Medical Oncology, Fox Chase Cancer Center, Philadelphia Department of Medical Oncology, Comprehensive Breast Program, H. Lee Moffitt Cancer Center & Research Institute, Tampa Division of Surgical Oncology (TMB) and Department of Internal Medicine University of Michigan Comprehensive Cancer Center, Ann Arbor Department of Medicine, Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, New York, NY Department of Surgery, Seattle Cancer Care Alliance, Seattle Department of Internal Medicine and Helen Diller Family Comprehensive Cancer Center, University of California, San Francisco Department of Medical Oncology, Dana-Farber Cancer Institute, Boston.

Introducción

¿El retraso en el inicio de la quimioterapia en el escenario de cáncer de mama impacta en la SLE y SG ?

Introducción

ASCO/ NCCN recomiendan inicio de la quimioterapia antes de pasados 120 días después de l momento del diagnóstico de cáncer en las mujeres menores de 70 años en estadíos II o III

Base de datos de centros adscritos al NCCN Hughes ME, Ottesen R, Niland JC, et al. Quality of breast cancer care in NCCN centers as assessed by the ASCO/NCCN quality measures: overall performance and reasons for nonconcordance. J Clin Oncol pacientes estadíos I –III sin neoadyuvancia ( ) 87% de las pacientes se inició la quimioterapia antes de 120 días 6% no se cumplió la meta de inicio de la quimioterapia

Qué factores están asociados al retraso en el inicio de la quimioterapia ?

Estimar el tiempo de iniciación de la quimioterapia adyuvante después del diagnóstico patológico. Identificar factores sociodemográficos, clínicos y de tratamiento asociados con el retraso en el inicio de la quimioterapia adtuvante Formular estrategias para reducir retrasos innecesarios Objetivo primario

19759 pacientes recolectados entre con cáncer de mama unilateral en estadios I – III Criterios de exclusión : Menos de 6 meses de seguimiento clínico (8%) Administración de quimioterapia neoadyuvante (21%) Ausencia de datos de la biopsia o de la cirugía (2%) Ausencia de administración de quimioterapia (47%) Radioterapia antes de la quimioterapia (2%) Quimioterapia en centros distintos a los adscritos (15%) Quimioterapia después de 32 semanas (1%) Metodología

Dos revisores independientes 6622 pacientes con cáncer de mama en estadios I – III Administración de quimioterapia adyuvante Definición expresa de variables TTC : time chemotherapy Número de semanas entre el diagnóstico patológico y la primera administración de la quimioterapia Estadificación según el TNM del AJC Nivel socioeconómico – IMC – índice de Charlson de comorbilidad Tipos de cirugía Metodología

Análisis estadístico SAS versión 9.2 Valor p menor de 0.05 = significancia estadística Análisis multivariados Coeficiente de correlación de Spearman Medidas de asociación: PR and HR Análisis de correlación : ∆TTC probabilidad de recibir quimioterapia después de 120 días TTC : 12 semanas Intervalo entre el diagnóstico y la cirugía : 5.6 semanas Intervalo entre la cirugía y la quimioterapia: 6.3 semanas 13% recibió quimioterapia después de 120 días Análisis estadístico y resultados generales

Resultados generales

Resultados

Discusión Hay pocos estudios reportados que decriban la asociación entre el retraso en la administración de la quimioterapia y los efectos en SG y SLE. Estudio canadiense de nueva escocia reporta los tiempos mas cortos entre el diagnóstico – procedimiento qx – inicio de quimioterapia Los principales factores asociados al incremento de la probabilidad de recibir quimioterapia después de 120 días de realizado el diagnósticos patológico fueron los diagnósticos y quirúrgicos, incluso con mayor fuerza de correlación que los factores sociodemográficos

Discusión Las nuevas tecnologías pueden impactar negativamente el manejo sistémico del cáncer de mama Se sugiere realizar enfoques diagnóstico selectivos con las pruebas genómica e intervenciones reconstructivas diferidas.

Gracias