PAC:CONCEPTOS BÁSICOS Iruñea, 16 de Marzo de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CHEQUEO MEDICO DE LA PAC
Advertisements

Ideas básicas / Campaña 2011 Aplicación en explotaciones ganaderas
AYUDAS DIRECTAS AGRICOLAS DE LA PAC
APLICACIÓN FORMULARIOS Y FS/FES
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
SECTOR PRIMARIO Comprende todas las actividades que supongan la explotación de los recursos naturales. Incluye la agricultura, la ganadería, la pesca,
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
REAL DECRETO SOBRE RÉGIMEN ESPECIAL DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 18 MARZO 2004.
SISTEMA DE PAGO ÚNICO POR EXPLOTACIÓN
CONDICIONALIDAD Y SERVICIO DE ASESORAMIENTO A EXPLOTACIONES
REGLAMENTO OCM ÚNICA JORNADA “IMPLICACIONES DE LA NUEVA PAC PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS” Mª José Hernández Mendoza SG Frutas y Hortalizas,
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
Última reforma de la Política Agraria Comunitaria (P.A.C)
LABORATORIOS PZIFER, Jornada Sobre Vacuno de Leche.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Fortalecimiento de la Cadena Productiva Febrero 2013.
Regionalización del Régimen de Pago Básico
Solicitudes 2011 PAGO ÚNICO Zaragoza febrero 2011.
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
Solicitudes 2011 AYUDAS POR MEDIDAS AGROAMBIENTALES Zaragoza febrero 2011.
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR
LA PAC en el ovino a partir del XIV JORNADAS TECNICAS DE GANADO OVINO Y COOPERATIVISMO Zamora, 8 de Marzo de David Llorente Cachorro Técnico.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
1 COSTES DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE EN PRODUCCION DE VACUNO Y PORCINO EUROPEO Fernando de Antonio Dep.. Producciones.
El mundo rural. Definición. Dinámicas recientes
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
POLITICA AGRARIA COMUN: NEKAZARITZA POLITIKA BATERATUA
Normativa de aplicación en Agricultura Ecológica
VI PROGRAMA MARCO DE MEDIO AMBIENTE DE UE.
PAC-2011 Novedades Solicitud Única Ganadería
El sector vacuno español: Interpretación y aplicación de la Reforma Javier López López Alcarras, 7 de abril de 2005.
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA Antonio Soldevilla Jefe del Servicio de Gestión de Derechos de Pago y Asesoramiento a las Explotaciones.
El sector primario incluye aquellas actividades relacionadas
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
SOLICITUD CONJUNTA 2011 NOVEDADES Servicio de Sistema Integrado y Condicionalidad.
APLICACIÓN DE LA CONDICIONALIDAD EN ARAGÓN
El chequeo médico de la PAC Valencia 8 de Mayo del 2008 Tomás García Azcárate.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
Dirección General de Conservación del Medio Natural Ayudas Agroambientales 2013.
POLÍTICA DE ESTRUCTURAS: EXPERIENCIAS PREVIAS REGLAMENTO 1257 / 99
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Ayudas Agroambientales 2011.
DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION I.C. ZONA DE MONTAÑA I.C. ZONA DISTINTA DE MONTAÑA 2011.
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC 2) EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Comercio intracomunitario
LA ADMINISTRACIÓN FORAL ANTE LA REHABILITACIÓN DEPARTAMENTO DE FOMENTO Octubre 2014 NORMATIVA ACTUAL EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN Martín García Jefe.
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
Consejería de Agricultura y Pesca ANDALUCIA ANTE LA REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA Consejo de Gobierno, 20 de septiembre de 2011.
SECTOR LÁCTEO INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS DEL SECTOR Leticia García Rodríguez.
Fátima Beldad Morote Política Agraria Regulación pública del sector lácteo.
a Contaminación por Nitratos
Los alimentos ecológicos
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Política Agraria: Reforma entre la OMC y la Ampliación.
APLICACIÓN DE LOS CONTROLES DE CONDICIONALIDAD
SERVICIO DE CONTROL Y APOYO TÉCNICO. Es el conjunto de requisitos legales y de buenas condiciones agrarias y medioambientales que han de cumplir todos.
TEMA 4: SECTOR PRIMARIO:
Ministerio de Educación Nacional
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
LA REFORMA A MEDIO PLAZO Valentín Almansa de Lara Dirección General de ganadería M.A.P.A.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Cuaderno de explotación, su importancia y como rellenarlo.
La Reforma de la PAC Murcia, 23 de abril de 2015.
1 IDEPA: Mayo  Mapa de ayudas, Directrices, y Reglamento FEDER, para un nuevo periodo  Programas de ayudas alineados a reglamentos comunitarios.
Sub-medida 10.1 Agroambiente y clima. Se concederán a los agricultores que se comprometan voluntariamente a realizar operaciones consistentes en uno o.
SUPORT TECNIC ALS PAGESOS JOVES QUE S’INCORPOREN El model de ITG Ganadero en Navarra Juan Manuel Intxaurrandieta Salaberria ITG Ganadero S.A
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

PAC:CONCEPTOS BÁSICOS Iruñea, 16 de Marzo de 2005

Instrumentos PAC:Ejemplo Vacuno leche ARANCELES, INTERVENCION SUBV.EXPORTACION CONSUMO LECHE UE 100 PRECIO LECHE UE 0,30 €/L PRODUCCIÓN LECHE 110 PRECIO LECHE NZ 0,18 €/L CUOTAS DE PRODUCCIÓN PRIMAS

PAC: Desconexión progresiva del producto Ejemplo Ovino( datos por oveja): Desacoplada Año Venta cordero 49,28 49,38 49,38 Subv.directa 0 25,03 14,00 15,00 Ejemplo Vacuno leche( datos por litro): Venta leche 0,238 0,297 0,255 Interv./restit. 0,020 0,020 0 Subv.directa ,032

Los dos pilares de la PAC OCMs (Organizaciones comunes de mercado) Financiación: FEOGA Presupuesto anual: M Euros(aprox) Ganaderia rumiante: M € (aprox) Modificación Rgto (CE) 1782/2003 Condicionalidad Modulación Desacoplamiento PDR (Planes de desarrollo rural) Financiación:Cofinanciada FEOGA-Estado Miembro. Presupuesto anual:5.000 M Euros(aprox) Instalación, P.Inversiones, ICM, Eko, Integrado….. Modificación Rgto (CE) 1783/2003 Ayudas para cumplir condicionalidad y calidad.

1.- Requisitos legales de gestión * Salud pública, zoosanidad y fitosanidad (10 directivas) * Medio ambiente ( 5 directivas) * Bienestar de los animales (3 directivas) 2.- Buenas condiciones agrarias y ambientales * EE MM definen sobre marco europeo * Mantenimiento de pastos permanentes según PAC 2003 Condicionalidad(I)

Condicionalidad (II) Aplicación condicionalidad (CE 1782/2003)(RD 2352/2004) En Navarra: OF 21/2005 que fija los requisitos legales de gestión y las BCAA para cobro ayudas directas PAC Repercusión: Reducción del importe global de las ayudas. - En principio un 3% ( según informe de control entre 0% y 5%). Varios incumplimientos en un ámbito= 1 incumpl. - Reincidencia: Penalización *3 ( Max.15%). - Intencionalidad: En principio 20%( según informe de control entre 15% y 100%) - Si además de incumplimiento hay irregularidad, lo correspondiente a esta.

Condicionalidad en Navarra Condicionalidad Ambito 1.- Protección del suelo - Requisito 1: Laboreo parcelas con pendiente: No labrar en dirección de pendiente parcelas con más de 10% en herbáceos. 15% cult. Permanentes. - Requisito 2: No labrar antes de 1/09. Excepción regadíos y producciónes de 4,1 o4,4 Tn/ha. - Requisito 3: No arranque de olivos y frutales f.secos pend> 15%. - Requisito 4: Cubierta vegetal olivares > 15%. - Requisito 5: Mantenimiento parcelas barbecho y retirada. - Requisito 6: Mantenimiento parcelas tierra arable no cultivadas - Requisito 7: Mantenimiento terrazas - Requisito 8: Quema rastrojos prohibida ( excepciones prevención de incendios,fitosanitarias, y OF Estepas contrato B). - Requisito 9: Quema restos cosecha - Requisito 10: Laboreo en suelos saturados o encharcados

Condicionalidad en Navarra Condicionalidad Ambito 2.- Mantenimiento y Hábitats - Requisito 11: Prohibida la roturación o quema de pastos permanentes salvo labores de regeneración de vegetación. - Requisito 12: Mantenimiento de pastos permenentes - Requisito 13: Limpieza de vegetación invasora en parcelas de cultivo - Requisito 14: No aplicación de lodos y fertilizantes en suelos encharcados o con nieve, excepto abono cobertera en nieve. - Requisito 15: Contaminación de aguas corrientes o estancadas. Prohibido aplicar purines en pendientes >20% o < de 10 mts cauces agua. - Requisito 16: Eliminación residuos actividad agraria - Requisito 17:Almacenamiento y gestión de estiércoles y purines. Estabulaciones permanentes o semipermanentes capacidad de almacenamiento según DF 148/2003.

Condicionalidad en Navarra Condicionalidad Ambito 3.- Medio Ambiente - Requisito 18: Autorización ambiental para determinadas actuaciones. - Requisito 19: Cumplimiento de la normativa ambiental - Requisito 20: Mantenimiento de áreas de importancia aves esteparias. - Requisito 21: Manejo de semillas blindadas. - Requisito 22: Protección de aves rapaces y esteparias.Notificación a la autoridad de nidadas y polladas de rapaces y esteparias. - Requisito 23: Protección contaminación aguas subterráneas.Prohibido verter al suelo restos de baños de ovino o lavado de residuos pesticidas. - Requisito 24: Aplicación de lodos de depuradora según dir.86/278/CE - Requisito 25: Cuaderno de explotación zonas vulnerables nitratos. - Requisito 26: Epocas prohibidas fertilización zonas vulnerables nitratos - Requisito 27: Instalaciones ganaderas zonas vulnerables nitratos - Requisito 28 y 29: Aplicación de fertilizantes y purines en zonas nitratos - Requisito 30: Protección especies de flora.:

Condicionalidad en Navarra Condicionalidad Ambito 4.- Salud pública y sanidad animales - Requisito 31: Identificación de los animales * Identificar correctamente los animales * Comunicar en plazo nacimientos, muertes y movimientos * Mantener actualizado el libro de explotación.

Reducción de ayudas:Modulación 1.- Reducción de pagos directos * 2005: 3% 2006: 4% : 5% 2.- Importe adicional de ayuda hasta los primeros €. Es decir, no hay modulación para lso primeros €. 3.- Lo que se descuenta por la modulación va al 2º pilar: Planes de desarrollo rural ( instalaciones, ICM, Planes de Inversión, Ayudas para cumplir la condicionalidad……..)

Otras reducciones de ayudas Retención 3% de pagos desacoplados para reserva: Nuevos agricultores y situaciones especiales Retener un % ( art.69) de importes de referencia para explotaciones vulnerables y/o en zonas desfavorecidas. El Reglamento 1782/2003 permite retener hasta 10% con destino a mejora de medio ambiente o calidad.

Régimen de pago único: Derechos ordinarios Período de referencia A los animales primables en el período, sumados y divididos por tres se le aplican las primas de 2002=Importe de referencia Importe de referencia dividido por nº/has del período de referencia= Derechos de pago único. España aplicación 2006.Queda desacoplado: - Ovino: 50% prima ovino y montaña, 100% adicional. - Vacuno: Cebo terneros, Extensificación Nodrizas y cebo, 60% sacrificio, adicional. - Leche de vaca : 100%

Derechos especiales ¿ Hay que mantener al menos la mitad de la actividad? NO si hay tierra suficiente para que las subvenciones/ha no superen los €/ha. El caso del ovino: Al rebaño medio de ITG le bastarían 5 has.para que los derechos dejaran de ser especiales. En caso de no disponibilidad de tierra:Derechos especiales con obligación de mantener el 50% de la actividad medida en UGMs.

Período de referencia: Casos especiales Sector lácteo: 31/03/06. Dificultades excepcionales:Fallecimiento, incapacidad,catástrofe,destrucción locales, epizootia. Podrán solicitar referencia de años no afectados, y si es todo el período: Agricultores que han comenzado durante período de referencia: Media de años activos. Agricultores que han empezado después, inversiones hasta 15/05/04…..Reasignaciones

Transmisión de derechos(I) A) Antes del 15/05/04 - Parte no desacoplada : Comprador - Parte desacoplada: a) Si hay acuerdo: Comprador b) Si no hay acuerdo: Vendedor posible descuento del 90% ( bª inesperado), comprador a la reserva. B) Después del 15/05/04 - Parte no desacoplada: Comprador - Parte desacoplada: a) El vendedor está dispuesto a transferir DPUs: Documento adjunto b) No hay acuerdo: DPUs para vendedor.

Transmisión de derechos(II) Transmisión DPUs:Peajes - Venta de derechos sin tierra: 30%-50% - Venta con tierra: 5% - Venta con explotación: 0% - Venta a favor de nuevo agricultor: 0% En el futuro 2 mercados de derechos: - Acoplados: Vacuno ( Nodriza), Ovino (50%). ¿Reducción precio - Desacoplados: DPUs de diferente valor. Incidencia en precios de compra y arrendamiento de tierras.

Superficies forrajeras: Lo mínimo? Se aconseja declarar la justa: Motivos - DPUs más caros en venta, y SAU libre para compra. - Menos has en condicionalidad Período de referencia: No es seguro que se pueda aplicar 2005.¿Sigpac? Superficie mínima 2005: - Vacuno carne : 1,4 si extensificación.Si no 1,8 UGMs/ha. - V.Leche y Ovino: 2 UGMs/ha si cobro ICM ( Buenas Prácticas Agrarias). Si no, has. para no pasar de €/ha de ayuda.

Calendario de aplicación 1.- Cálculo provisional de derechos: Febrero Asignación inicial, comunicación a agricultores: Marzo-Abril Presentación de solicitudes de reasignación: mayo-Junio Revisión solicitudes reasignación y comunicación: Junio-Diciembre Solicitudes de ayuda pago único: Enero-Mayo Pago de ayudas:Diciembre 06- Junio 07.

Reasignación de derechos (DPUs)(I) 1.- No procedentes de la reserva nacional Herencia de una explotación con derechos Ha recibido derechos mediante transferencia de otra explotación Cambio de personalidad jurídica, denominación, fusiones o escisiones. Dificultades excepcionales: Modificación período de referencia. Casos especiales

Reasignación de derechos (DPUs)(II) 2.- Procedentes de la reserva nacional Productores lácteos en dificultades excepcionales Cesión de tierras arrendadas Inversiones anteriores a 15/05/04 Arrendamiento de tierras entre fin de período de referencia y 15/05/04 Reconversión de la producción entre fin de período de referencia y 15/05/04 Sentencias judiciales y actos administrativos Nuevos agricultores: Inicio posterior a fin per.ref. Agricultores sujetos a programas de reestructuración ( Art.42.5/1782)

¿Cuanto durará la reforma? 2008 revisión Legitimidad de derechos históricos en En el futuro: ¿Regionalización? Año 2005 Inglaterra Alemania - Ref. Histórica 90% - Pastos : 0€ (Ganado) - Ref. Region. 10% - Cultivos: 474 € Año Ref. Histórica 0% - Pastos : 340 € - Ref.Regiona. 100% - Cultivos: 340€ Entre 25 y 230 Libras/ha según En 2013, regionalización zona normal o desfavorecida. Completa de ayudas