Profesores Titulares Profesor Adjunto Arq. Aldo Pollone

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

La Guía de Asignaturas en la Universidad de Sevilla
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: /
Temas tipos para micro proyectos de investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SEGUNDA PRUEBA DE CÁTEDRA Profesora: Ana Henríquez Orrego.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS Y ORGANIZACIONES CURSO
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Residencia diagnóstico por imágenes h.i.g.a. evita lanús
B ASES DE DATOS 1 Teórico: Presentación. A GENDA Presentación Objetivo Docentes Temario Actividades Evaluación Bibliografía.
El curso completo de Modelista Diseñador de Indumentaria
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular: Armando Ángel Garrido
Bienvenidos Sonido I Cátedra Seba
Mgter DI Goldes, Enrique (Licencia) - DI Nieves, Laura (Interina) - JTP DI Florentin Guillermo Universidad Nacional de Misiones Facultad de Artes – Carrera.
Expresión Gráfica II Plan de Trabajo de Asignatura: DíaTarea AsignadaObservaciones 11 de Mayo Revisión de perspectiva de recámara a método mágico a tinta.
De las teorías relacionadas con la permanencia de los estudiantes en la Universidad Bajo nivel de adaptación e integración a la vida universitaria. Experiencias.
FÍSICA aplicada al diseño de Interiores.
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular: Armando Ángel Garrido Ayudantes Diplomados: Alejandra Cabral, Esteban Conde Ferreira. Ayudantes alumnos:
Matemática Prof. Alicia Iturbe Ing. Cecilia Ariagno 2014
Razonamiento y Resolución de Problemas (RRP)
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
Organización de la materia
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
QUÍMICA GENERAL (Para Carreras de Ingeniería y Física)
Especialidad:ORTODONCIA
Práctica Coral Cuerpo Docente Profesor Titular : Armando Ángel Garrido Ayudantes Alumnos : Gisele Bustamante (Ad honorem), Alejandra Cabral (Ad honorem),
Introducción a la Psicología
Curso de nivelación en matemática Modalidad A Ingreso 2015
PROCESAMIENTO DE IMÁGENES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO.
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
Curso “Programación Web” Plan 2004 Rogelio Ferreira Escutia.
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
Introducción al Laboratorio
GENÉTICA DE POBLACIONES (2083) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS.
PRESENTACIÓN Física II. Fundamentos de las Instalaciones GRUPO 8.
OBJETIVOS Adquirir un conocimiento de las estructuras morfo-sintácticas básicas de la lengua inglesa y un vocabulario en torno a las 2000 palabras. Comprensión.
TALF 2 Introducción Roberto Moriyón. Objetivo general del curso Estudiar los límites de los algoritmos: –Hay más algoritmos de los que conocemos? Estudiar.
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Desviación y control social 2010/2011
INGENIERIA Y SOCIEDAD Guía para el Alumno
Bioquímica 2 - Presentación
Dirección: Acoyte 713, Cap. Fed. Teléfonos: /3105 Mail: official page:
Curso Alberto, Lutenberg, etc. 1º cuatrimestre de 2010 Facultad de Ingeniería, UBA 1 de 7 Sistemas Embebidos Seminario de Electrónica.
AUDITORÍA 2010 Requisitos para la aprobación de la materia.
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
3º Grado en Psicología Curso académico 2012/2013 Profesorado Alfredo Oliva Delgado Inmaculada Sánchez Queija Virginia Sánchez Jiménez Psicología del Desarrollo.
Introducción a la Filosofía
CURSO DE INDUCCIÓN ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO Agenda Carnet de la salud Restricciones Solo materias de 3 semestres.
1 Fisiopatología CS - 04 w w w. f a c. o r g. a r / f i s i o p
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
1 w w w. f a c. o r g. a r / f i s i o p Fisiopatología f i s i o p a f a c. o r g. a r.
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
BIOQUÍMICA Modalidad semi-presencial Correo electrónico Blog
Fisicoquímica Segundo cuatrimestre – 2011 Universidad Nacional de Quilmes.
CIIE.
BIOQUÍMICA Modalidad semi-presencial Correo electrónico Blog catbioquimicavet.ecaths.com.
Curso “ Aprendiendo con la radio: Un espacio para la comunicaci ó n ” Presencial- Proyecto 111/11 NC - 20 Hs. Reloj – Dictamen N º resoluci ó n N.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO
Desarrollo Web en Entorno Servidor Rafael Cabeza.
Diplomado Curso intensivo en verificación de condiciones de habilitación en el marco de la gestión de la calidad en salud Bienvenidos.
1 Programación para Arte Multimedia (I) PRESENTACIÓN Carlos García Miragall Ext
Interfaces Adaptadas para Dispositivos Móviles (IADM) Docentes: Ivana Harari Diego Paez.
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I Docentes: Alejandra Garrido Federico Balaguer
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
CURSO 2015 INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA. Profesora Adjunta: Dra. Ing. Ftal. Natalia RAFFAELI Jefa de Trabajos Prácticos: Dra. Ing. Ftal. María.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA QUÍMICA 2º BACHILLER
Transcripción de la presentación:

Profesores Titulares Profesor Adjunto Arq. Aldo Pollone Arq. Cristina Pavón Arq. Aníbal Fornari

Materia Instalaciones 1 y 2 Presencial Semipresencial Modalidad (cupo limitado) Modalidad

WWW.instalaciones-unlp.com.ar P a u t s CURSADA PRESENCIAL Clases teóricas de cada tema. Fichas temáticas digitalizadas. Listado bibliográfico. Pagina Web. Correo electrónico. Asistencia en el taller por los docentes. P a u t s WWW.instalaciones-unlp.com.ar

Técnica de Trabajo Actividades grupales. Trabajo en el TALLER. Explicación de cada práctico. Introducción al tema con cuestionarios. Resolución en clase, con apoyo de fichas. Diseño de las instalaciones sobre un proyecto. Evaluaciones por temas: OBLIGATORIAS Técnica de Trabajo

Cursada Trabajo en el taller los días martes y sábados de 8,30 a 12,30hs

Aprobación de la cursada Asistencia del 80%. Aprobación de los distintos prácticos en término. Aprobación de parciales o sus recuperatorios. Participación en taller. A p r o b a c i ó n Aprobación de la materia EXAMEN FINAL

Temas GAS ELECTRICAS LUMINOTECNIA SANITARIAS

Prototipo Complejidad: Media EDIFICIOS hasta 3 Pisos

Temas MEDIOS DE ESCAPE INCENDIO TRANSPORTE VERTICAL CALEFACCION AIRE ACONDICIONADO ACUSTICA

Prototipo Complejidad: Media /Alta EDIFICIOS hasta 10 Pisos

www.instalaciones-unlp.com.ar instalacionesunlp@gmail.com TUS INQUIETUDES NOS IMPORTAN ! ! ! ! CONSULTA nuestra pagina o al correo www.instalaciones-unlp.com.ar instalacionesunlp@gmail.com