Estatuto Estudiantil 2008 Estatuto de 9 puntos de la Asamblea Metropolitana de estudiantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

PRESENTACIÓN COOPERATIVAS ESCOLARES EN FLORIDA
SÍNTESIS ENCUENTRO NACIONAL SANTIAGO, ENERO 2012.
PROPUESTA NACIONAL DE REFORMA A LA LEY
AVANCES EN EDUCACIÓN ESCOLAR
Prácticas de Gestión CURRICULUM, TRANSVERSALIDAD Y DIVERSIDAD
Las reformas educativas de los 90´
1 Comentarios a proyecto de Ley General de Educación Comisión Educación – Senado Juan Eduardo García-Huidobro Universidad Alberto Hurtado.
TRAYECTORIA POLÍTICA Cargos de elección popular:
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
Presentado al Clautro Triestamental Campus Norte Universidad de Chile Agosto 03, 2011 Petitorios vs Propuesta MINEDUC.
Ley General de Educación
La educación TP. Introducción Lo que mostrare será lo siguiente: Historia y orígenes ETP en chile Personas que an participado, como que hicieron, etc.
Estudio Educación en Sexualidad Estudio Educación en Sexualidad NOVIEMBRE 2004.
I Objetivos y características de la educación básica.
Calidad Educativa y marco legal.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
Únete por la niñez Educación en Chile y Reforma Educacional.
EDUCACION MUNICIPAL DE CALIDAD UN DESAFIO PENDIENTE José Antonio Kast R. Diputado Julio 2007.
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
Perfil del alumno Ilustre municipalidad de Coltauco.
EVALUACIÓN DOCENTE EN LÍNEA Abril 6 de 2011 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Oficina de Planeación, Sistemas y Desarrollo.
A M D E P A Asociacion Metropolitana de Padres y Apoderados Coordinadora Nacional de Centros de Padres.
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Comentarios Proyecto LGE María de los Angeles Santander Agosto 2008.
Objetivo General Analizar críticamente la propuesta de reforma educacional de la Nueva Mayoría, para precisar y fortalecer las propuestas del profesorado.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
POLITICAS EDUCATIVAS DE ESTANDARIZACION Y CONTROL: SUS EFECTOS EN LA GESTION DEMOCRATICA Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA EN CHILE Jenny Assaél Budnik.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
PSU 2012 Puntajes Nacionales. PUNTAJES NACIONALES.
EDUCACIÓN.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
¿QUÉ QUIERE DECIR COLOMBIA LA MÁS EDUCADA DE LATINOAMÉRICA ? Febrero 2015.
MESA 06 CALIDAD. CALIDAD EN LA EDUCACION MESA 06 CALIDAD.
LA LEY GENERAL DE EDUCACION Una mirada desde Fundación Chile Comisión de Educación Senado 31 de julio 2008.
Carrera Profesional Docente. 1.Caracterización del Escenario Educativo. 2.Antecedentes históricos de Carrera Profesional Docente (CPD). 3.Síntesis propuesta.
MESA TEMATICA Nª15 LOS TRABAJADORES DEL CPEIP SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO DOCENTE EN EL NUEVO CICLO QUE SE INICIA Santiago, 30 de julio La minuta.
FORTALECER LA EDUCACION PUBLICA Dr. Jesús M. Redondo. OPECH. Departamento Psicología. FACSO Universidad de Chile Congreso Nacional de Educación Pública.
Análisis del proyecto de ley general de educación. (31 de julio, 2008) Nicolás Grau Veloso Profesor Departamento de Economía Universidad de Chile Miembro.
EDUCACIÓN MUNICIPAL. DIGNOSTICO DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL.
Superintendencia de Educación Escolar Informe de fiscalización Período: Del 1 de enero al 30 de abril de 2013.
La Crisis de la Educación Chilena
Formulario único censal C600
CALIDAD Buena enseñanza y aprendizaje: Proceso educativo desde la sala cuna que entregue las mismas herramientas a todos los educandos y que desde allí.
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
VIERNES 18:00-20:30 pm ARCIS LIBERTAD 53 Viernes 16 de Mayo- Viernes 25 de Julio DIPLOMA DE EXTENSIÓN “EDUCACIÓN, RESPONSABILIDAD SOCIAL, PROYECTO DE PAÍS”
JORNADA DE DISCUSION INTERNA MIÈRCOLES 19 DE AGOSTO, UNIVERSIDAD DE CHILE 12 AÑOS AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
Las Nuevas Reformas a la Educación Chilena a la Educación Chilena Calidad y Equidad para Todos VIII Congreso Nacional de Municipalidades Julio 2007.
TAREA 1 EJEMPLO DE DESICIONES ESTRATEGICAS. Tania Rojas A. Profesora colegio La Pintana, Santiago, Chile.
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH – 28 Marzo 2011 Institucionalidad, participación estudiantil y democratización.
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
- ¿Qué propone el Estado? - ¿Qué plantea la Concertación? - Qué piden los estudiantes y otros actores? - ¿Qué dice la Iglesia de Chile?
 41 Unidades Educativas Privadas incorporadas.  145 Unidades Educativas Privadas no incorporadas.  82 Subvencionadas.  17 Cuotas cero.  47 Creadas.
 Chile se cuenta entre los países del mundo que ostentan un alto Índice de Desarrollo Educacional. Esta posición se debe, ante todo, a la fuerte ampliación.
PRESENTACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTAS COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 12 de Agosto de 2008.
Ingreso Formulario electrónico C600 - DANE
 Análisis de los currículos escolares desde la educación infantil hasta la educación secundaria, cuestionándose sobre cuáles son los aprendizajes que.
Foro Ley General de Educación: Implicancias y posibilidades de acción.
Constitución Política de Costa Rica. Título VII: Educación y la Cultura Artículo 77º. La educación pública será organizada como un proceso integral correlacionado.
El sistema educacional chileno y sus principales reformas Francisco Meneses M.A. Economía Aplicada.
Integrantes: Carvajal Meneses Gabriela Flores Sosa Ana Karen López García Katia Ramos Oviedo María del Carmen Tlacomulco Moncada Alma Miriam.
Universidad Católica de Temuco Pedagogía en Educación Básica con Especialización Taller Pedagógico VII, Gestión Educativa Sistema Nacional de Evaluación.
CHILE Y LAS REFORMAS EDUCACIONAL.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Movilizaciones Estudiantiles Chile 2011 CAISF
Ley de Inclusión Escolar (20.845) «La falsa idea del Estado Garante y el Mercado Inclusivo»
Decálogo del desarrollo
DIÁLOGO PARTICIPATIVO Educación Ministerio de Educación “Sistema de Aseguramiento de la Calidad” Grupo Nº 6 Facilitador/a: Susana Paz Secretario/a Técnico/a:
Transcripción de la presentación:

Estatuto Estudiantil 2008 Estatuto de 9 puntos de la Asamblea Metropolitana de estudiantes.

Fin al lucro con recursos públicos Subvención: Entrega, de parte del estado, dineros a los privados para administra la educación, con el fin de estimular a los privados a ser sostenedores. Subvención por alumno en sala. Corrupción en el registro de asistencias. Estatización y socialización de la educación. I

No a la LGE LGE: Ley General de Educación que actualmente se tramita en la Cámara Baja, la que no responde a las demandas planteadas por nosotros como secundarios en el 2006 y no logra superar las deficiencias de la LOCE. Educación de mercado. Intervención del estado en la educación. Democratización de la educación. Responsabilidad del estado en colegios técnico-profesionales. II

Calidad de la educación Libertad de enseñanza V/S calidad de la educación. Constitucionalidad de la calidad de la educación. Libertad de educación: la libertad de abrir colegios con proyectos educativos propios (constitución de 1980). III

Estatización de la educación chilena así mismo socialización de esta Rol del gobierno como responsable de la educación. Socialización de la educación Democratización de la Educación Apoderados, Estudiantes, personal docente, administrativos y el estado deben ser parte de la construcción de educación en cada colegio, y su fiscalización. IV

Presupuesto para la educación del 7% Hoy no supera el 4,3% del Producto interno Bruto (PIB). 7% UNESCO. V 3,8% el año 2003

Implementación total y control real de la JEC JEC: Jornada Escolar Completa Luego del almuerzo corresponden horas de esparcimiento, recreación. Falta de infraestructura para su implementación correcta. VI

Correcta implementación de la TNE TNE: Tarjeta Nacional Estudiantil Su uso en cualquier medio de transporte. Que funcione en todo Chile con tarifa de estudiante. VII

Tarifa escolar gratuita Tarifa y periodo de duración de la TNE. las 24 horas del día, de lunes a domingo durante todo el año. Que esta propuesta no signifique un aumento al pasaje adulto. IIX

Eliminación de la PSU PSU: Prueba de Selección Universitaria. En un par de horas de prueba se decide el futuro de una persona. Buscar otra forma de evaluación. IX