Guías de la etapa: D. Antolín De Cela Basílica de la Encina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
acudo a ti, Madre mía, porque necesito tu presencia y tu cercanía. nosotros sentimos tu presencia, tu cercanía.
Advertisements

31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Catedral de Santiago de Compostela
HISTORIA LOCAL - BARAKALDO
MONUMENTOS DEL MADRID MEDIEVAL
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.
Guías de la etapa: P. Alberto Basarrate Monasterio de SAMOS
Camino de Santiago Online 22ª Etapa : Sarria a Portomarín
Camino de Santiago Online 17ª Etapa : Rabanal del Camino a Ponferrada
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
CAMINO DE SANTIAGO St.Jean Pied dePort en 33 etapas
El cuadro de la Altagracia fue traído a la República Dominicana por dos hermanos: Alonso y Antonio Trejo, quienes vinieron de Extremadura, España. Esto.
Iglesias y Capillas de Laciana
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Guías de la etapa: Hnas. Agustinas en Carrión de los Condes
3º Etapa dirigida por D. Santos Villanueva –Parroquia San Lorenzo
ETAPA 6 : LOS ARCOS – VIANA SANTA MARIA DE LOS ARCOS
Camino de Santiago Online
Etapa 5. De Estella-Lizarra a Los Arcos D. CÉSAR GÓNZALEZ PURROY
MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA
Camino de Santiago Online 14ª Etapa : El Burgo Ranero - León
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI.
Virgen de Guadalupe Reina de México
Fiesta de San José 19 de Marzo.
Nuestra Señora de la Evangelización
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
Un poco de historia La imagen de Nuestra Señora de la Antigua fue la primera que recibió veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en.
a la Santísima Virgen de Guadalupe
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
***** Avance automático ***** FUENTES DEL NARCEA. El Bosque Encantado Ubicada a los pies del la Cordillera Cantábrica esta comarca se ha convertido en.
Nuestra Señora de la Evangelización
Después que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: Después que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor.
P ARAGUAY : N UESTRA SEÑORA DE C AACUPÉ. H ISTORIA DE L A DEVOCIÓN A fines del siglo XVI un indio converso, de oficio escultor, se internó en el monte.
Patrimonio Artístico Cultural de Cabra
Guía: P. Florián Rodero, LC desde Roma Coordina: P. Agustín De la Vega, LC 30/Marzo/2014.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
Camino de Santiago Online
La «Capilla del Obispo»
Logrosán (Cáceres) – 2009 Ermita de Santa Ana, humilladero situado en la entrada al pueblo del s. XV y hoy en día, restaurada por la Asoc. de Mujeres.
VALLADOLID.
Septiembre JCA.
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
Septiembre 2005-JCA Budapest es la capital de Hungría, así como su principal centro industrial, comercial y de transportes. La ciudad de Budapest es.
CEIP “Valentín García Yebra” Ponferrada Alumnos de 1º de Primaria
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ Oviedo a Santiago.
Camino de Santiago Ruta Jacobea Primitiva CAMINO PRIMITIVO-CAMINO LUZ
Santa María - Pontevedra
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ARTE ROMANICO.
Iglesia de Nuestra señora de laS Huertas Mudéjar de finales del siglo XV y comienzos del XVI. En el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco.
CAMINO DE SANTIAGO Recorrido franc é s desde St.Jean Pied dePort en 33 etapas Tema musical (carros de fuego (Vangelis) Creado Pepe Pantaleon Información.
Catedrales de Plasencia
Evangelio según San Lucas
SAN FRUTOS..
Camino de Santiago Online  Guía de la etapa: D. Juan Carlos Martinez  Coordina: P. Agustín De la Vega, LC.
Camino de Santiago Online
Reducción, Provincia de Córdoba
Segovia.
PATRONAS DE ANDALUCIA PATRONA DE MALAGA.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
Transcripción de la presentación:

Camino de Santiago Online 18ª Etapa : Ponferrada a Villafranca del Bierzo Guías de la etapa: D. Antolín De Cela Basílica de la Encina Coordina: P. Agustín De la Vega, LC

BASILICA DE LA ENCINA PONFERRADA

Torre de la Basílica de la Encina - Ponferrada

La Virgen de La Encina es la Patrona de la comarca de El Bierzo En el siglo IX, San Genadio la escondió en Ponferrada para ocultarla de las rafias musulmanas, pero con tanto celo que no se supo nada de ella hasta varios siglos después, sobre el año 1300 en que los Templarios al comenzar la construcción de su Castillo en Ponferrada (el Castillo de Ponferrada), necesitaron de mucha madera, y un ocho de septiembre (día de la Natividad de la Virgen y día elegido para muchas de sus manifestaciones), al ir a cortar una encina, ésta se partió y en la mitad que quedó de pie apareció un nicho con una imagen de estilo bizantino de la Madre y el Niño.

RETABLO BASILICA DE LA ENCINA

JUNTO A LA VIRGEN D. Antolín con peregrinos en la Basílica

Esta escultura se encuentra en la céntrica y peatonal Plaza de la Encina, frente a la Basílica. Fue realizada en bronce por el escultor Venancio Blanco y representa la leyenda sobre la Virgen de la Encina (patrona del Bierzo, apodada "La Morenica"): Dice que un caballero templario encontró escondida, durante las obras de construcción del Castillo, la imagen de una Virgen en el hueco de una encina. Se supone que fue traída desde Tierra Santa por el Santo Toribio, obispo de Astorga, quien la ocultó para preservarla de las invasiones musulmanas. En su honor se mandó levantar la actual basílica renacentista en el siglo XVI, que cobija su imagen.

CASTILLO - IGLESIA

Castillo Los Templarios

Castillo Los Templarios

Albergue de peregrinos San Nicolás de Flüe También llamado del CARMEN, en su patio, ocupado en el extremo contrario por la capilla barroca del Carmen, fueron colocados una columna jacobea tallada por un chileno, el marco Km. 205,5 a Compostela y una placa en memoria del peregrino Jouko Tyyn.

Este gran edificio (210 plazas, ampliables cuando hay mayor afluencia de peregrinos) es la “joya de la corona” de la red de albergues de la Diócesis de Astorga, creada por D. Antolín de Cela, el párroco de la Encina. Propiedad de la parroquia de Nuestra Señora de la Encina, al frente está el sacerdote D. Miguel Ángel, ayudado por hospitaleros voluntarios de la Federación que se turnan.

PLAZA DEL TEMPLE - PONFERRADA

PEREGRINOS CASCO ANTIGUO PONFERRADA

Iglesia SAN ANDRÉS

SALIDA DE PONFERRADA

CRUCE RÍO SIL PONFERRADA

Las médulas - Ponferrada

LAS MEDULAS

ERMITA DE SANTA MARÍA - COMPOSTILLA

IMAGEN SANTA MARIA - COMPOSTILLA

PARROQUIA EN COMPOSTILLA

Ermita de Santa Maria la Virgen de Compostilla

Ermita de la Virgen de Compostilla

Ermita San Blas y San Roque COLUMBRIANOS Ermita San Blas y San Roque

Iglesia de San Esteban - Columbrianos

¡Espejo protector de peregrinos despistados¡ FUENTES NUEVAS  ¡Espejo protector de peregrinos despistados¡

PASAMOS POR FUENTES NUEVAS

Ermita Santo Cristo – Fuentes Nuevas León En medio de la población se alza la Ermita Santo Cristo, antes "Ermita de la Vera Cruz".

RETABLO DE LA ERMITA

Iglesia antigua Fuentes Nuevas

LLEGAMOS A CAMPONARAYA Torre del Reloj

PLAZA CAMPONARAYA

Iglesia San ILDEFONSO - Camponaraya

VIDRIERAS PARROQUIA SAN ILDEFONSO -Camponaraya

INTERIOR SAN ILDEFONSO

Capilla Virgen de la Soledad CAMPONARAYA 

CACABELOS (El Bierzo-León). Huertas bercianas.

LLEGANDO A CACABELOS

la casona denominada Moncloa de San Lázaro Construida en el Siglo XIII como hospital y lazareto, en el Siglo XX fue rehabilitada para utilizarla como vivienda y local de hostelería.

CACABELOS (El Bierzo-León). Ermita de San Roque.

la Iglesia de Santa María, con su aguda torre neorrománica. La localidad, hoy capital comarcal del vino, perteneció a la diócesis de Compostela hasta 1890 y  todavía se escucha en la calle a gente que habla en gallego.

Rio Cùa

Cacabelos

Cruzando el Puente Mayor sobre el Río Cúa se accede al Barrio de las Angustias, donde se puede ver un antiguo molino junto al Santuario de la Quinta Angustia, con su característica espadaña neoclásica.

CACABELOS (El Bierzo-León). Santuario de la Quinta Angustia CACABELOS (El Bierzo-León). Santuario de la Quinta Angustia. Albergue de Peregrinos.

Iglesia Santuario - CACABELOS

El Monasterio de Santa María de Carracedo es una antigua abadía, fundada en el siglo X  por la orden Benedictina y posteriormente perteneciente la orden del Cister.

MIRADOR DE LA REINA DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE CARRACEDO

CASTRO BERGIDUM Murallas y excavaciones

 junto a Pieros, y después de cruzar el puente sobre el Arroyo de Valtuilles abandona el asfalto para entrar en el Camino de la Virgen. PIEROS

Buen nombre para un hermoso paisaje frente a las montañas donde, entre subidas y bajadas, se alternan huertas de cerezos con viñas, higueras, pinos y algún castaño

Un  "cazador de peregrinos" apostado junto al camino me anuncia las bondades de un albergue poco antes de llegar a la románica Iglesia de Santiago, a la entrada misma de Villafranca del Bierzo. 

Meditación y textos en la página Web Deberes de la semana Meditación y textos en la página Web Aprovechar las catequesis Online de los martes con D. Esteban Escudero, Obispo de Palencia.

FUNDACION NECESITAMOS TU AYUDA

BENDICIÓN AL PEREGRINO Oh Dios, que sacaste a tu siervo Abrahán de la ciudad de Ur de los Caldeos, guardándolo en todas sus peregrinaciones, y que fuiste el guía del pueblo hebreo a través del desierto; te pedimos que te dignes guardar a estos siervos tuyos que, por amor a tu nombre, peregrinan a SANTIAGO. Sé, para ellos, compañero y guía de marcha, aliento en el cansancio, defensa en los peligros, albergue en el camino, sombra en el calor, luz en la oscuridad, consuelo en sus desalientos y firmeza en sus propósitos para que, por tu guía, lleguen sanos y salvos al término de su camino y, enriquecidos de gracias y virtudes, vuelvan con salud a su casa, con perenne alegría y paz. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén

¿Dónde encontrarnos? En nuestra página Web www.evangelizaciondigital.org En el apartado: Camino de Santiago online Tendrás la información actualizada de cada etapa Invita a tus amigos y conocidos Envíales el link por facebook o Twitter