3º ESO. A lo largo del s. XV se sucedieron una serie de acontecimientos históricos y culturales que dieron lugar a la Edad Moderna. Entre estos destaca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Camilo Galleguillos R Tercero medio C
Advertisements

La Ilustración.
1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
El Renacimiento Un movimiento espiritual de liberación.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
EL SIGLO XVI EL RENACIMIENTO.
LA ADOLESCENCIA EN LA POSMODERNIDAD
El Renacimiento.
El Humanismo en la Historia
EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
EDUCACION - RENACIMIENTO
Revolución Científica y la Nueva Concepción de la Naturaleza
Humanismo, ¿Para qué?.
TOMAS MORO VIDA: Nació en Londres, 7 de febrero de Londres, 6 de julio de 1535) fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés,
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
El Renacimiento.
Tania Fernández Rodríguez
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
EL HUMANISMO.
Filosofía 6º. SEMESTRE.
MULTICULTURALISMO Y CONVIVENCIA
SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV
LA ÚLTIMA CENA LEONARDO DA VINCI.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
RENACIMIENTO.
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL HOMBRE
Corrientes Literarias Renacimiento
HUMANISMO Corriente de pensamiento
El Renacimiento.
EL RENACIMIENTO María Fernanda Alvarado Leidy Encalada Artieda
EVOLUCION VARIAS IDEAS POLITICA IDEAS PROCESO DE CAMBIOS.
Filosofía moderna GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera.
El Renacimiento.
El número de oro Semana Cultural Marzo 2011.
Renacimiento.
Unidad 3: El humanismo y el desarrollo del pensamiento científico
EL RENACIMIENTO Proceso Tarea Introducción Recursos Evaluación
1-Presentación 2-Introducción 3-Tarea 4-Proceso 5-Recursos 6-Evaluación 7-Conclusión CONTENIDO.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Clase 9 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El Humanismo.
De Ockham a Descartes: El Renacimiento
 La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede adquirir más importancia.
Que es la caligrafía? Es un arte para escribir empleando en ella varios y bellos signos, abarca desde creaciones hasta magnificas obras de arte en donde.
El Arte Medieval. Un arte religioso, reflejo de la época Según la mentalidad religiosa de la época, surge en la Edad Media un arte en el que se expresa.
“El Hombre como medida de todas las cosas” Protagoras.
Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por.
Emilio Real 1E 16. Historia: La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
LA PIEDAD LA PIEDAD Marta Moreno - 2Baha IES Matilde Salvador.
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
Relación entre filosofía y ciencia
AE 02: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, las principales dinámicas culturales de principios de la Edad Moderna, considerando:  humanismo.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
Edad Media en España Siglos VIII – XV 26/08/13. ALTA EDAD MEDIA (fin. V - XI )
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
Ventajas.  1. Es posible conocer e interactuar con personas de otras partes del mundo  2. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin.
Actividad de Teatro Profesor: Naffis R. Roque Roca Celular: Correo electrónico:
EL HUMANISMO. PRECURSORES DEL HUMANISMO  Dante Alighieri ( ).fue el primero en buscar una armonía entre la tradición religiosa cristiana 
El Renacimiento SOCIEDAD, CULTURA Y PENSAMIENTOS EUROPEOS Por A. MEDERIC, Lycée Molière-Villanueva de la Cañada 1 El Hombre de Vitruvio, Leonardo Da Vinci,
SIGLO XVI LITERATURA DEL RENACIMIENTO. LITERATURA Siglo XVI Europa occidental Renacer Temas: amor naturaleza mitología La invención de la imprenta de.
PARTIDOS POLÍTICOS Son agrupaciones de personas con diversas opiniones acerca de la vida social, política, económica y cultural de una sociedad, región.
La cultura mexicana de acuerdo a los criterios se pueden mencionarse tres con cualidades por las que sobresale su historia y su práctica cultural: la.
Vinculo de la kehila con el poder Las personas importantes de las kehila se podían relacionar con personas importantes que eran cristianos.
BY: IVONNE DELGADO NAZARIO HUMA 1020 PROFA.I SOTO 9 DE MARZO DE 2013.
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
RENACIMIENTO. ◦ El Renacimiento fue un movimiento cultural que se produjo en Europa entre los siglos XV y XVI. ◦ En España se manifestó desde finales.
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
Transcripción de la presentación:

3º ESO

A lo largo del s. XV se sucedieron una serie de acontecimientos históricos y culturales que dieron lugar a la Edad Moderna. Entre estos destaca el Humanismo que se caracteriza por un creciente respeto al hombre y las obras que es capaz de producir, un gran entusiasmo por la Antigüedad clásica y el comienzo de la ciencia experimental

 Atacó las supersticiones y ligerezas del clero y las jerarquías católicas con el decidido propósito de eliminar los defectos de la religión de la época.

 Amigo y admirador de Erasmo, escribía Utopía, donde proponía un reino y gobierno ideales

 Profesor de la Universidad de Oxford, estudiaba la Naturaleza desde un ángulo práctico y basado en la experimentación.

 El optimismo de los humanistas se contagió al resto de las actividades de los hombres del s. XV y XVI, dando lugar al  Renacimiento, periodo caracterizado por un movimiento cultural que nace en Italia y que aspira a una renovación de todas las parcelas de la cultura humana (filosofía, ética, ciencia, arte  Un hombre debe ser el resumen de todas las perfecciones físicas e intelectuales.

 Los hombres del Renacimiento consideraron que la Antigüedad grecolatina era el modelo a seguir y desecharon como bárbaros los siglos que les separaban de ella.  Despectivamente llamaron a esos siglos Edad Media.

 Usxo7bPM Usxo7bPM  iRMbOA iRMbOA  HYGRItk HYGRItk