RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA DOCENCIA DE LA DOCENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACUERDO REEDUCATIVO
Advertisements

¿ QUÉ DEBEN SABER ACERCA DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA ?
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
1.- En cuanto el Director del Plantel tenga conocimiento de alguna situación o una queja en contra de un docente por acoso escolar, acoso sexual o bullying.
Normativa Legal No existe norma legal alguna que obligue de forma expresa al personal docente a administrar medicamentos a los alumnos. Algunos autores.
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Libros de contabilidad
RESPONSABILIDAD CIVIL zDeber de reparar frente a la producción de un daño. zAtribución de la Responsabilidad (Subjetiva u Objetiva) zIntencionalidad (Dolo.
ALEJANDRA TELLEZ JORGE BAEZ VICTOR MENDOZA ITZEL ANCHONDO
MATERIA: ENF. FUNDAMENTAL EN EL ADULTO HOSPITALIZADO Docente:Lic. Enf. Alicia González Rosas.
L Convenio sobre daños causados a terceros (B. O. 1/9/67) (Roma 1952) (Ratificado por ley 17404)
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR
C124 SOBRE EL EXAMEN MÉDICO DE LOS MENORES (TRABAJO SUBTERRÁNEO)  La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:  Convocada en.
Primera Reunión de Personal de la Escuela Secundaria Básica Nª10
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
DEBERES.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA Protocolo de actuación en los centros en caso de tutores o progenitores separados o.
DISPOSICIONES GENERALES. EL PERSONAL QUE LABORA EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO ESTRICTO AL CALENDARIO ESCOLAR, DEDICÁNDOSE A LA PRACTICA.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Curso Islas Baleares mayo 07
RESPONSABILIDAD CIVIL
CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA. El presente trabajo obedece a la necesidad de proporcionar a la comunidad educativa, herramientas y estrategias que permitan.
Instrumento de Recupero de Gastos para Centros de Salud Pública
JUAN PABLO MARES Abogado
Aulas de Medios Fonregión
SOAP: Seguro Obligatorio de Accidentes Personales Cobertura Protege a quienes viajan en el vehículo y terceros Otorga cobertura por muerte, incapacidades.
ACIDEPBA Cuestiones relevantes en el ámbito educativo del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
EN LA ESCUELA Y EN LA CASA
LA INTEGRACION EDUCATIVA EN EL AULA REGULAR. PRINCIPIOS, FINALIDADES Y ESTRATEGIAS.
Programa Aula Hospitalaria 2015 Dirección de Atención Educativa a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Riesgo.
TALLER HINARI Tegucigalpa 31 marzo – 1 abril 2016 Secretaría de Salud Honduras.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
Jose Cardona Ocampo Coordinador de seguridad SOCIA B.P.O. SEGURIDAD ACCIÓN DE TODOS.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
CAPACITACIÓN de COMITÉS Consejo Escolar Local Comité Asesor para los que Aprenden Inglés Comité Asesor del Distrito para los que Aprenden Inglés.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS FINANCIEROS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 1.
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES UCI 2016.
PROPUESTA DE REGULACIÓN PARA PERSONAL A CONTRATA.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Contacto de los Reclusos con el Mundo Exterior Derechos Humanos y cárcel Normas, garantías y perspectivas Montevideo, 8 al 12 de Agosto.
“ Taller sobre legislación sanitaria para la protección contra la exposición al humo de tabaco en la región Sur Sureste. Cuernavaca, Estado de Morelos,
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIA Escuela Vocacional.
PLAN DE ACTUACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS. Es un Programa que quiere facilitar la atención inmediata y eficiente a los alumnos escolarizados que tienen.
PROEDUCAR XVI SOLO UNA GESTIÓN INTELIGENTE CREA COMUNIDADES QUE APRENDEN 4 y 5 de julio de 2013 Mag. Laura Camacho Borghi.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACION (VEHICULO IMPORTADO) 1.Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, en papel.
DINÁMICA DE LA INEQUIDAD EN LAS ESCUELAS LATINOAMERICANAS Alfredo Rojas Figueroa Oficial de Programas Coordinador de la Red de Liderazgo en Educación y.
COMISION DE USUARIOS DEL SISTEMA DE PENSIONES Marzo 2010.
“DESARROLLOS REGULATORIOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA”
EQUIPO Es un EQUIPO, que desarrolla y promueve actividades de prevención y control de factores de riesgo que puedan afectar la salud y seguridad de los.
Uso Racional de Antibióticos en Pediatría (II edición) Dirigido a: Pediatras, Médicos y farmacéuticos de atención primaria y atención especializada que.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Desafíos jurídicos a las escuelas de gestión privada1 Responsabilidad civil de los colegios y educadores Fernando Ubiría 18 de Mayo de 2016.
DERECHO AERONÀUTICO 1 UNIDAD 9 DERECHO AERONAUTICO RESPONSABILIDAD POR ABORDAJE.
¿Cómo pueden colaborar las familias con el instituto para favorecer para favorecer la formación de sus hijos?
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
Elección de consejeros universitarios representantes del personal administrativo Mayo 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA DOCENCIA DE LA DOCENCIA.

ASPECTOS GENERALES  Las actividades que se desarrollan en las escuelas involucran: alumnos, personal directivo, docente, administrativo, de maestranza.  El propietario (CGE – DIRECTOR/A) resulta, en principio, responsable de la seguridad de todas ellas. Esta situación se torna aún más delicada cuando se trata de cuestiones que involucran a menores de edad.  La Ley considera que éstos se encuentran bajo el régimen de “guarda educacional” por lo que exige el cumplimiento por parte del “guardador” de obligaciones específicas tales como deberes de cuidado y vigilancia activa del menor.  LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS HA SIDO REFORMADA POR LA LEY

LA LEY ESTABLECE Los propietarios de establecimientos educativos privados o estatales serán responsables por los daños causados o sufridos por sus alumnos menores cuando se hallen bajo el control de la autoridad educativa, salvo que probaren el caso fortuito. Los establecimientos educativos deberán contratar un seguro de responsabilidad civil. A tales efectos, las autoridades jurisdiccionales, dispondrán las medidas para el cumplimiento de la obligación precedente. La presente norma no se aplicará a los establecimientos de nivel terciario universitario.

Prevenir para no lamentar En la realidad y a partir de esta reforma las demandas por daños y perjuicios por responsabilidad civil, en principio y en líneas generales, serán dirigidas contra el Estado, debiendo este contestar a través de sus asesores legales las acciones judiciales iniciadas en su contra. En la realidad y a partir de esta reforma las demandas por daños y perjuicios por responsabilidad civil, en principio y en líneas generales, serán dirigidas contra el Estado, debiendo este contestar a través de sus asesores legales las acciones judiciales iniciadas en su contra.

Responsables Institucionales El equipo directivo Docentes Auxiliares Ordenanzas Pero el principal es el Estado Entrerriano – CGE- POR ESO LOS DIRECTIVOS NO SON FUNCIONARIOS PÚBLICOS

ATENCION!!!!. SIN EMBARGO Y POR VÍA DE EXCEPCIÓN EL PERSONAL DOCENTE PUEDE VER COMPROMETIDA SU RESPONSABILIDAD CIVIL CUANDO EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES INHERENTE AL CARGO QUE DESEMPEÑA HUBIERA ACTUADO CON DOLO O CULPA Y TAL CONDUCTA HUBIERA PROVOCADO UN HECHO DAÑOSO A UN ALUMNO O TERCERO.

LO QUE DEBEMOS HACER… 1.Hacer un relevamiento del estado actual de las instalaciones de las escuelas (aulas, patios, gimnasios, columnas, escaleras, bebederos de agua, construcciones si las hubiera –son lugares peligrosos–, etc.) 2.Indicar todos los posibles riesgos que puedan ocurrir considerados por el docente. 3. Elevar el informe elaborado por la comunidad educativa y/o equipo docente y/o equipo directivo a la Dirección, Supervisión y Sindicato.

LAS PALABRAS VUELAN, LO ESCRITO QUEDA… LAS PALABRAS VUELAN, LO ESCRITO QUEDA… + Exigir y comunicar el estado de las instalaciones del establecimiento, siempre por duplicado y por escrito. + Nosotros tenemos el derecho y el deber de exigir que tanto el lugar como los materiales de trabajo (pizarrones, bancos, etc.) estén en aceptables condiciones de uso + Fluida comunicación con los padres

¿CÓMO ACTUAR LEGALMENTE CUANDO OCURREN ACCIDENTES DE ALUMNOS EN LAS ESCUELAS? EN CASO DE ACCIDENTE DEL ALUMNO PRODUCIDO DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR: Llamar a los responsables de los alumnos (padre, madre o tutor) Contactar al Hospital Público o sala médica, donde será atendido el alumno. Levantar un acta que se elevará a la superioridad describiendo el hecho. Los responsables de los alumnos tomarán conocimiento y firmarán el acta (profesor o docente a cargo en el momento que ocurrió el accidente).

Resolución 4805/08 CGE

PARA EVITAR PROBLEMAS LEGALES ANTE UN ACCIDENTE EN LA ESCUELA, ES NECESARIO TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: (SE CITAN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR) 1) DEL ESTABLECIMIENTO: las directivas claras que se refieran a accidentes posibles 2) DE LOS ALUMNOS Y RESPONSABLES: contar con datos completos y actualizados de los alumnos, que deben estar disponibles para el equipo directivo y los docentes de la escuela. Para los casos de accidentes, son imprescindibles los datos que permitan ubicar a sus padres o algún familiar. 3) DE LA EMERGENCIA MÉDICA: contar con datos completos y actualizados de los alumnos, que deben estar disponibles para el equipo directivo y los docentes de la escuela.

4) DE LAS ACTAS: debe registrarse el hecho en el Libro de Actas, que es un documento público. Si ocurre fuera del establecimiento escolar, se labra un acta volante (o nota al Director del establecimiento), que será transcripta al Libro de Actas. A la hora de su confección, hay que tener en cuenta: Señalar siempre el tiempo, modo y lugar. Un relato completo y objetivo. Términos claros. En caso de que hubiere, señalar sólo las lesiones visibles. Dejar constancia de los testigos del hecho, dentro de lo posible (alumnos, celador, portero, etc.)

5) DE LA FIRMA: debe ser firmada por los padres y/o responsables, directivos, docentes encargados y otros mayores, si los hubiere. De negarse alguna firma, se deja constancia al pie del acta. 6) DE LA DENUNCIA POLICIAL: si fuese necesario hacer una denuncia policial, ésta debe ser realizada por la autoridad escolar o docente a cargo del grupo; el plazo máximo es dentro de las 48 horas de producido el hecho. 7) DEL TRÁMITE: elevación de la documentación dentro de las 48 horas al Director. De ser necesario, se anticipará con un llamado telefónico o en forma verbal, relatando cómo ocurrió el accidente. Confeccionar un legajo que contenga: Acta labrada. Comprobante de atención de primeros auxilios con diagnóstico médico. Comprobante de la denuncia policial, si la hubiere (en caso de suma gravedad o de internación). Certificado de “alta médica” (se incorporará cuando la otorgue el médico). Cualquier otra información considerada pertinente. Esto es muy importante en caso de que hubiere una demanda judicial. Un ejemplo sería: si el niño pudo haber tenido un accidente cerca de su casa y luego en la escuela acusa un fuerte dolor, haciéndole creer al docente que se produjo en la escuela (quedando en evidencia que, a veces, hay mala voluntad por parte del educando).

8) DEL SEGURO (alumnos de nivel inicial, primario y medio) : elevar la documentación requerida por la normativa vigente a las autoridades escolares y al Instituto del Seguro, dentro de los plazos previstos. - Recomendamos informar: - Nombre de la escuela. - Dirección y teléfono de la escuela. - Fotocopias del acta labrada. - Identificación del o de los accidentados. - Certificado de alumno regular con horario de actividades. - Fotocopia de la denuncia policial, si la hubiere. - Boletas de gastos farmacéuticos (pueden mandarse con posterioridad). - Cualquier otro elemento que tenga relación con el hecho, especialmente el “alta médica”.

9) DEL SISTEMA DOMICILIARIO: la Provincia de Entre Ríos tiene un servicio de maestro domiciliario (no en caso de enfermedades infectocontagiosas) para los casos de alumnos que puedan asistir a la escuela. Si es necesario, solicitarlo. 10) DE LA PREVENCIÓN: este es un tema muy largo para desarrollarlo, ya que existen muchas formas de prevenciones y sobre la que los docentes pueden tener una buena capacitación sobre la responsabilidad civil. Así tendríamos un margen de error humano de muy bajo porcentaje y mayores posibilidades de controlar esta problemática. La institución deberá dar seguridad al desarrollo de las actividades escolares. Informar acerca de los peligros que existen en las escuelas con respecto a la infraestructura escolar que, en algunos casos, está muy deteriorada.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN. ATTE. ÁLVARO A. ESCOBAR